Gracias a la ayuda de un forero, he podido ojear la revista Carril nº 18 de diciembre de 1986, donde aparece un extenso y magnífico artículo de F.S.P. (Fernando Solís?) sobre este material, al que sin duda debe acudir cualquiera que como yo tenga curiosidad por estos automotores. A modo de pequeño resumen de los datos publicados en Carril (y para picar la curiosidad de los foreros) diré:
+ Se construyeron 4 únicos automotores, diésel-eléctricos, de 4 coches (1 coche motor y tres coches remolque), NO REVERSIBLES, lo que obligaba a invertir la composición entera en cada destino, normalmente en triángulos de inversión.
+ El proyecto básico, de la empresa Soulé Fer et Froid, de Bagnéres-de-Bigorre (Francia), firma entonces especializada en la construcción de material ferroviario para las redes africanas, fue adaptado y mejorado por la Maquinista Terrestre y Marítima (p.e. para incluir la climatización).
+ En la construcción intervino también la factoría de Galindo de Babcock Wilcox Española (BWE).
+ Los motores diésel de 950 CV (9700 kW) eran de la Société Alsacienne de Constructions Mécaniques (SACM). (En la revista indica que son motores MFO V12 ASHR, pero debe de ser una errata y tratarse de motores MGO V12 ASHR)
+ Los trenes se entregaron a finales del año 1986.
+ En la RCFS los coches motores fueron numerados ZE-141 a 144 (en Carril indica ZC, pero debe de ser una errata, como se puede ver en la foto del artículo) y los remolques 1024-451 a 454 y 1024-461 a 468.
... y el resto, en la revista

.
Me falta saber si aún hay alguno en servicio, cosa difícil porque en estos momentos Senegal está modernizando todo su ferrocarril.
saludos
Gracias Ignacio y betulo237