Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Buenos días.
Muy bueno ese diorama. Enhorabuena.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Alicante
Registrado: 12 Ene 2009 19:44
I5796 escribió:
Buenos días.
Muy bueno ese diorama. Enhorabuena.
Saludos.

Gracias I5796. Es un trozo de madera muy pequeño que me sobraba y lo utilicé para hacer una pequeña escena.


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Adquirido esta mañana en el Mercadillo de Delicias en Baratillo Tren
Furgón de Equipajes para Trenes Expresos de los Reales Ferrocarriles del Estado de Prusia KPEV 1902
Fabricado en escala 1 /87 por Fleischmann Ref 5880
En la última foto se aprecia parte de la locomotora T18

IMG_20250302_191847.jpg


IMG_20250302_191859.jpg


IMG_20250302_191928.jpg


IMG_20250302_192317.jpg
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Veo que me ausento un mes y no sólo superamos los dos millones de visita si no que alcanzamos un cuarto de millón más. Enhorabuena a todos los que contribuís a engrandecer este hilo y a los que lo visitáis para compartir con nosotros la afición por estos trenes no muy mayoritarios por estas latitudes.

Precioso ese diorama que nos presentas, José Ramón, de una belleza y ejecución impecable; nos servirá de inspiración para ese tren que queremos ambos montar de transporte militar en la Gran Guerra. No conocía ese carro cocina. ¿Sabes de que fabricante y escala es?

Y bonita fotografía de ese furgón de equipaje de bogies de Fleischmann. Una pena que no coincidiéramos en el mercadillo porque también tenían un furgón postal acorde con él y, con ellos y dos o tres coches de bogies de pasillo (a veces también aparecen), puedes montar una composición digna de la T 18.

Por si alguien quiere recordarlo, aquí hablé de él:

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... 80#p764870

como parte de un estudio de los furgones de equipaje prusianos que comenzó en este post:

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... os#p700873

y que continuó en otros post posteriores hasta el último que fue este:

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... V+#p787718


Bien venido por fin al lado alemán del foro, lubami. Y la presentación que has hecho con ese material tan bellamente fotografiado es magnífica. Tres composiciones que lucen por sí solas. Por cierto, adquirí por ebay ese set de coches de Württemberg, pero vinieron con ejes de alterna y como el cambio a continua era casi más caro que el propio set, tuve que devolverlo con lo que tengo la locomotora Clase C de momento huérfana, aunque siempre le puedo adjuntar unos coches de Brawa similares al que tú has puesto (Brawa 2164 por si alguien quería saber la referencia) pero de bogies; muy similares a los del tren de Matrix con la T 5 que os presenté en enero como complemento al vídeo publicado por José Ramón cuando los rodé en ASOCUFE.

Quedamos a la espera de las fotografías de detalles de esa T 3 de Trix, turin, para apreciar y comparar las modificaciones realizadas por su anterior dueño.

Y en breve os presentaré un tren que he montado para celebrar con un brindis esos dos millones de visitas que habéis (hemos) conseguido.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Muchas gracias José María por la parte que me toca en tus comentarios.
Efectivamente necesito asesoramiento para ir completando esa composición que me propones para la T 18 que tengo pendiente de digitalizar.
Por lo que respecta a la Cocina de Campaña que comentas, me costó un poco encontrarla, dado que lo que me salía era en 1/72, pero al final la búsqueda dió sus frutos y ahora me toca montar y pintar.
El modelo es de Preiser military 1:87 Art.Nr. 16594 que aunque incluida en el catálogo del Germán Reichpost 1939 - 45, me parece totalmente válida para la Gran Guerra
Aquí dejo unas fotos de la caja

IMG_20250312_173850.jpg


IMG_20250312_173923.jpg
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias, José Ramón, toca buscar.

Y ahora, al lío.

CHAMPAGNE MERCIER


Os presento un tren de champán de la empresa Mercier de Elsass Lothringen con vagones que sacó Brawa en 2022 en un set que complementa a dos vagones que ya comercializó anteriormente.

01 Logo Mercier.JPG


La empresa comenzó su andadura en la época de Napoleón III, en 1858, de la mano de un joven de 20 años, Eugène Mercier, hijo natural de una lavandera y de padre desconocido, que asumió el reto de poner el vino de las élites al alcance de todos.

Digamos algo de este hombre singular que, adelantado a su época, hizo un comercial con los hermanos Lumiére, así como artículos promocionales y grandes catas en Exposiciones Universales.

Entre sus genialidades comerciales está la de crear el barril de vino más grande del mundo con tallas en bajorrelieve de Gustave Navlet, quien esculpiría también tanto en las bodegas Mercier como en otras de la zona. Tenía un peso de 23 toneladas, una altura de 5 m y era capaz de albergar más de 200.000 botellas. Su barril hizo una espectacular entrada a la Exposición Universal de París de 1889 con un tiro de 24 bueyes y ganó el segundo premio de la exposición; para el primero tuvo una competencia totalmente fuera de su alcance, la torre Eiffel.

02 Barril Mercier.JPG


Imagen tomada de:
https://lachampagnedesophieclaeys.fr/po ... ux-foudre/)
y
https://www.champagnemercier.com/en/cellars-visits

Y aquí podemos ver el otro lateral del barril tal como se conserva en la “Maison Mercier”

03 - Barrica Mercier - 59_1_Foudre-Mercier_Michel-Jolyot-(1).jpg


Imagen tomada de:
https://www.champagne-patrimoinemondial ... -visionary

Al descubrir el invento de los hermanos Lumière, les pide que graben una película promocional del Champagne Mercier convirtiéndose en el primer comercial del mundo y proyectándose en la Exposición universal de París de 1900.

Entre otras de las genialidades para promocionar su champán, Eugène creó para la Exposición Universal de Paris de 1900 una barra flotante montada en un globo aerostático cautivo anclado en los Champ de Mars para que se pudiera disfrutar de una cata del champán Mercier viendo Paris a una altura de 300 m, la de la Torre Eiffel, y al que podían subir 9 personas cada vez, con un total de 20.000 visitas. Se cita que en una ocasión una ráfaga de viento desancló el globo y este realizó un imprevisto viaje que, tras pasar por Epernay, sede de la empresa y centro neurálgico del Champán, terminó en Bélgica. Felizmente, los “afortunados” regresaron sanos y salvos y con una curiosa aventura que contar.

04 Globo Mercier 1990.jpg


Imagen tomada de internet.

La construcción de las bodegas en Epernay se inicia en 1871 tardándose 6 años en los 18 Km de túneles a 30 m de profundidad para almacenar la producción. Las bodegas tenían comunicación directa con la línea ferroviaria París-Estrasburgo lo que facilitaba su distribución. Actualmente hay un recorrido en tren por ellas incluido en la visita a esta bodega.

05 - Bodegas - French_School_-_Champagne_cellars_of_E_Mercier_Co_Epernay_France_-_(MeisterDrucke-537626).jpg


Imagen tomada de:
https://www.meisterdrucke.us/fine-art-p ... ance-.html

Hasta aquí los curiosos datos extraídos, al igual que las imágenes del barril y logotipo, de su propia página Web, y otras fuentes.

En 1905, la empresa Champagne Mercier se hizo con dos vagones especiales para el transporte de sus productos. Los vagones se matricularon en Epernay-Luxemburg (Elsass-Lothringen) con los números 90311 y 90312, que posteriormente pasaron a ser 600391 y 600392 conservando intacta su decoración.

06 waggonmercier_990x.jpg


07 Mercier_Gare_ac_1907.jpg
07 Mercier_Gare_ac_1907.jpg (45.59 KiB) Visto 13300 veces


Estos dos vagones, como se puede ver en las fotografías que pongo, publicadas por Attic de Papa y hechas públicas por https://rail.lu, corresponden a un modelo diferente al que nos propone Brawa. Desconozco los datos en los que se ha basado Brawa o si son una de tantas simulaciones que hacen los fabricantes sin ningún pudor y sólo existieron los dos anteriores, pero hay que reconocer que, como en tantos otros trenes que nos venden, sabiendo que algunos son falsos, resultan francamente bonito y, aunque muy homogéneos en este caso, las diferencias en la decoración de los vagones le dan cierta variedad. Y al menos el fabricante ha tenido el detalle de no poner las matrículas de los dos citados anteriormente.

Decir que Attic de Papa sí ha reproducido estos dos vagones, tanto en su primera época, como en la segunda, en escala N, con una calidad y detalle excepcional (en latón) y un precio también acorde con ello a los que acompaña (o acompañaba) un coche a juego, si bien de época II.

Y aquí podéis ver una fotografía de la Web promocional del fabricante:

https://atticdepapa.com/collections/brass-wagons?page=2

08 IVagones de atticadepapa en la segunda época.jpg


Veamos los cinco vagones específicos de este tren:

- Brawa 49775 del 2019.- como todos, de tipo G, perteneciente a la Administración de Elsass Lothringen y representado en 1914. Su número de explotación es 600390 y decoración similar, pero con significativas diferencias con respecto a los dos reales expuestos anteriormente.

09 BRA-49775a con logo.JPG


- Brawa 49805 del 2020.- Su número de explotación es 600389 y decoración igual al anterior.

10 BRA-49805b con logo.JPG


- Brawa 50701-1 (en el set de tres del 2022) o 49863, como referencia individual en aquellos comercios que han divido el set vendiéndolos sueltos. Número de explotación 600381 y, como podéis apreciar en la fotografía, la inclusión de una botella en la decoración.

11 BRA-49863a con logo.JPG


- Brawa 50701-2 o 49864 como suelto. Su matrícula es 600384 y la decoración del vagón en este caso sí que es similar a las de los dos reales salvo en el origen, no figurando Luxembourg sino sólo Epernay. A señalar que la tampografía también está encima de las vigas verticales del vagón, cosa que no es así en las fotografías de los vagones reales que he puesto, ni en la de los de Attic de Papa.

12 BRA-49864a con logo.JPG


- Brawa 50701-3 o 49865. Número de explotación 600387, en color marrón (como el de época II) y con decoración similar a la de los dos primeros modelos de Brawa.

13 BRA-49865b con logo.JPG


Brawa sacó en 2020, con la referencia 49806, color marrón y número de explotación 500.390, un vagón más de esta empresa, pero ya en la época II y por tanto con la rotulación A.L. (ya como Alsacia-Lorena) que quizá alguno, pensando en la época de transición tras la Gran Guerra, pueda añadir a los anteriores. Aunque, eso sí, el tren entiendo que tendría que ser francés. Aquí podéis ver la fotografía tomada de la propia Web del fabricante.

14 Brawa 49806.jpg
14 Brawa 49806.jpg (74.34 KiB) Visto 13300 veces


Al no disponer de ninguna locomotora de Elsass Lothringen he representado el tren en su recorrido por Prusia tirado por una T 16.1 (ESU 31103), locomotora que también tuvo Elsass Lothrigen, y al que se le ha añadido el preceptivo furgón que acompañaba en Prusia a los trenes de mercancías:

15 Tren Champagne Mercier_a con logo.JPG


16 Tren Champagne Mercier_b con logo.JPG


Pero el tren se me hacía corto y algo monótono por lo que decidí ampliarlo, ampliación que veremos en una segunda entrega.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Una composición muy interesante JOSE Mª. al mismo tiempo que curiosa. No sabía de la existencia de estos vagones. Os adjunto fotos del furgón de equipajes para Trenes Expresos de los Reales Ferrocarriles del Estado de Prusia KPEV 1902. Este furgón forma parte de un set de FLEISCHMANN, concretamente del GLORIA.

P1010726.JPG

P1010727.JPG


saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
mikelet escribió:
Una composición muy interesante JOSE Mª. al mismo tiempo que curiosa. No sabía de la existencia de estos vagones. Os adjunto fotos del furgón de equipajes para Trenes Expresos de los Reales Ferrocarriles del Estado de Prusia KPEV 1902. Este furgón forma parte de un set de FLEISCHMANN, concretamente del GLORIA.

P1010726.JPG

P1010727.JPG


saludos desde ELS MONJOS.


Por lo que veo es exactamente igual al que yo publiqué hace unos días Fleischmann ref 5880
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Aquí os dejo la foto del Furgón Porta Equipajes para Tren Expreso que viene con el set de Fleischmann ref 1885 que realizaba la linea Berlín - Zurich
IMG_20250318_182857.jpg


IMG_20250318_182929.jpg


IMG_20250318_182939.jpg


IMG_20250318_182950.jpg
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Os dejo este vídeo que grabé ayer en la Maqueta Modular Alemana de 3C de ASOCUFE, en Arganda

Aunque en la composición solo la locomotora es MARKLIN, también tengo en MI COLECCIÓN algunas piezas militares de RIVAROSSI y de LIMA


La composición incluye Locomotora Marklin V 188 perteneciente a la DR, cañón K5 LEOPOLD de Rivarossi HR 6452 y 4 vagones de servicio de la DR pertenecientes al SET LM L149955 en colores militares




OBSERVACIONES - EL ANTERIOR VÍDEO QUE PUBLIQUÉ EN ESTA ENTRADA FUE CENSURADO POR YOUTUBE, DESCONOZCO LOS MOTIVOS DE DICHA CENSURA, O BIEN EL TEXTO O LA MÚSICA OFENDIÓ A ALGUIEN QUE LO DENUNCIÓ
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Me acabo de dar cuenta, que los miembros de este hilo, llevan más de 1mes sin publicar, hay que espabilar...............
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 542
Ubicación: Valldoreix
Registrado: 05 Sep 2018 07:10
jrchadman escribió:
Me acabo de dar cuenta, que los miembros de este hilo, llevan más de 1mes sin publicar, hay que espabilar...............


No es por falta de ganas. No encuentro el momento para ponerme con las fotos. Intentaré espabilar.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Os comparto un video que hice del SVT137 Hamburgues Volador. Espero que os guste.



Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Os comparto otro video de la Br96 Mallet arrastrando una composición de preguerra con unos Bf109 y cisternas Roco.

Me gustaría hacer una composición de cisternas para la Br96 con el set de Roco 76015 y la cisternas de 6 ejes de Brawa 560086.

https://www.brawa.de/produkte/spur-h0/w ... seburg-drg

https://www.roco.cc/rde/produkte/wagen/ ... 5X9hLvJipe



Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 04 Ago 2015 15:03
¡Precioso!
Gracias por compartirlo


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Muchas gracias 3 CARRILES por estos dos vídeos de lujo
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Bueno, no quiero ser menos y también aporta mi granito de arena con estas fotos tomadas en ASOCUFE, ARGANDA a primeros de este mes con mi S 3/6 KBAY de MARKLIN REF 3092, que la acabo de pasar a digital

KBAY_3092_1.jpg


KBAY_3092_2.jpg
KBAY_3092_2.jpg (111.55 KiB) Visto 2819 veces


KBAY_3092_3.jpg
KBAY_3092_3.jpg (113.88 KiB) Visto 2819 veces


KBAY_3092_4.jpg
KBAY_3092_4.jpg (80.21 KiB) Visto 2819 veces
Saludos,
José Ramón


Desconectado
Mensajes: 1600
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
VUELVO A SUBIR ESTE VÍDEO GRABADO EN LA MAQUETA DE AMBIENTE ALEMÁN DE ASOCUFE Y QUE POR MOTIVOS QUE DESCONOZCO ME LO CENSURARON en YOUTUBE - LOCOMOTORA V188 MARKLIN CON CAÑÓN K5 LEOPOLD

Reproducción HISTÓRICA de un Tren Militar Alemán de la Wehrmacht II Guerra Mundial .
La composición incluye Locomotora Marklin V 188 perteneciente a la DR, cañón K5 LEOPOLD de Rivarossi HR 6452 y 4 vagones de servicio de la DR pertenecientes al SET de Lima LM L149955 en colores militares





Saludos,
José Ramón

Anterior

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron