Índice general Foros Tren Real Metro de Madrid.

Metro de Madrid.

Moderador: pacheco


Nota 26 Sep 2023 09:45

Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 05 Ene 2021 23:23
Hola. Al parecer Metro de Madrid se va a desacer de mucho material móvil que va a vender para desguace. Esto incluye todos los coches clásicos que se transformaron a vehículos auxiliares como los ex-Embajadores AT-1 y AT-2 y otros comos los L-1, L-2, VR-15, VR-16, etc...

También están marcados para la venta al chatarrero los clásicos sin restaurar que no están en el "museo" de Chamartín que son: M-18, R-18, M-31, R-31, M-16, M-39, R-39, M-50 y R-50.

Además se añaden varias dresinas y vagones auxiliares como la peculiar góndola G-1, la dresina DG-3 y la esmeriladora E1 entre otros.

Y para terminar el grueso de material a enajenar para desguace lo forman una enorme cantidad de los 2000 "Panda" incluidos cuatro coches preserie (M-2001, M-2002, M-2003 y M-2004) y si no me equivoco, la totalidad de los coches 5000 de las series primera, segunda y tercera (los remolques intermedios) por lo que no parece haber ninguna intención de conservar ningún vehículo de gálibo ancho y ninguno posterior a los cásicos en gálibo estrecho.

Todo esto lo digo por si alguien se anima a comprar alguno de los más antiguos (solo o en compañía de otros...) o nos podemos organizar para salvar del desguace alguno de los coches históricos amenazados. No es cuestión de hacer juramentos y maldiciones que quedan en nada sino como hicieron en su día los aficionados británicos (y no solamente) que supieron organizarse mejor o peor para preservar todo lo que hoy tienen y que tanta envidia da verlo. Por lo menos a mi.

Lo que sí parece claro es que se acabó el buen rollo con la Historia que Metro de Madrid tuvo hace unos años y que trajo la restauración de la estación de Chamberí o la "Nave de Motores" y también los coches que se pueden ver en unos andenes en el metro de Chamartín.

En fin...

Nota 26 Sep 2023 09:51

Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 11 Mar 2021 09:10
Diferimetro escribió:
Hola. Al parecer Metro de Madrid se va a desacer de mucho material móvil que va a vender para desguace. Esto incluye todos los coches clásicos que se transformaron a vehículos auxiliares como los ex-Embajadores AT-1 y AT-2 y otros comos los L-1, L-2, VR-15, VR-16, etc...

También están marcados para la venta al chatarrero los clásicos sin restaurar que no están en el "museo" de Chamartín que son: M-18, R-18, M-31, R-31, M-16, M-39, R-39, M-50 y R-50.

Además se añaden varias dresinas y vagones auxiliares como la peculiar góndola G-1, la dresina DG-3 y la esmeriladora E1 entre otros.

Y para terminar el grueso de material a enajenar para desguace lo forman una enorme cantidad de los 2000 "Panda" incluidos cuatro coches preserie (M-2001, M-2002, M-2003 y M-2004) y si no me equivoco, la totalidad de los coches 5000 de las series primera, segunda y tercera (los remolques intermedios) por lo que no parece haber ninguna intención de conservar ningún vehículo de gálibo ancho y ninguno posterior a los cásicos en gálibo estrecho.

Todo esto lo digo por si alguien se anima a comprar alguno de los más antiguos (solo o en compañía de otros...) o nos podemos organizar para salvar del desguace alguno de los coches históricos amenazados. No es cuestión de hacer juramentos y maldiciones que quedan en nada sino como hicieron en su día los aficionados británicos (y no solamente) que supieron organizarse mejor o peor para preservar todo lo que hoy tienen y que tanta envidia da verlo. Por lo menos a mi.

Lo que sí parece claro es que se acabó el buen rollo con la Historia que Metro de Madrid tuvo hace unos años y que trajo la restauración de la estación de Chamberí o la "Nave de Motores" y también los coches que se pueden ver en unos andenes en el metro de Chamartín.

En fin...


Como muchos madrileños he sido usuario durante más de cincuenta años. No me importaría colaborar conjuntamente con más aficionados, pero aparte de la compra ¿dónde se almacenan o mantienen?

Nota 28 Sep 2023 00:04

Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 05 Ene 2021 23:23
Los coches clásicos que no han sido restaurados deberían seguir en el depósito de Cuatro Vientos que es donde se concentraron todos (menos el R-122 que está de "maceta" dentro de la estación de Alto del Arenal) hace años. Los 5000 1ª también están allí y los vehículos auxiliares junto a muchos dosmiles y otro material paralizado (por el amianto y otras cosillas) en diversos depósitos como Canillejas y otros.

Nota 18 Oct 2023 19:17

Desconectado
Mensajes: 897
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Explosion de una batería de patinete eléctrico.


https://www.elmundo.es/madrid/2023/10/1 ... b45dd.html

600x400_metro-madrid-patinete-explota.jpg
600x400_metro-madrid-patinete-explota.jpg (33.8 KiB) Visto 4042 veces



https://www.eleconomista.es/actualidad/ ... rico-.html
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González

Nota 18 Oct 2023 22:39

Conectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
everio escribió:
Explosion de una batería de patinete eléctrico.


https://www.elmundo.es/madrid/2023/10/1 ... b45dd.html

600x400_metro-madrid-patinete-explota.jpg



https://www.eleconomista.es/actualidad/ ... rico-.html

Buenas noches,
En Barcelona y su Área Metrpolitana no los dejan subir en los transportes públicos: Metro, Renfe y autobuses desde hace bastantes meses.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 18 Oct 2023 23:11

Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
betulo237 escribió:
everio escribió:
Explosion de una batería de patinete eléctrico.


https://www.elmundo.es/madrid/2023/10/1 ... b45dd.html

600x400_metro-madrid-patinete-explota.jpg



https://www.eleconomista.es/actualidad/ ... rico-.html

Buenas noches,
En Barcelona y su Área Metrpolitana no los dejan subir en los transportes públicos: Metro, Renfe y autobuses desde hace bastantes meses.
Salud y trabajo,
Albert

Mejor dicho, no los dejan subir en los regionales/cercanias en Cataluña

Nota 19 Oct 2023 18:00

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe)
Registrado: 04 May 2009 00:12
https://www.atm.cat/es/w/np_es-prorroga ... 3%BAblic-1

De la web de la ATM


Se prorroga tres meses la prohibición temporal de patinetes eléctricos al transporte público

Contenido actualizado el 28 jun 2023

La restricción que rige desde el día 1 de febrero de 2023, y que estaba inicialmente prevista por seis meses, amplía el periodo temporal hasta el 31 de octubre, cuando se prevé que se establezca una normativa definitiva

Nota 22 Oct 2023 02:07

Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
La prohibición de los patinetes eléctricos se prolonga indefinidamente en el transporte público de toda Catalunya. El suceso ocurrido esta semana en el Metro de Madrid, ha sido precisamente la clave para tomar esta decisión.

Enlace a la noticia publicada en EL PERIÓDICO.

El veto al patinete eléctrico en el transporte público de toda Catalunya se prolonga de manera indefinida.

https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20231020/veto-patinete-electrico-transporte-publico-alarga-indefinidamente-93569988
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 22 Oct 2023 12:31

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
He encontrado un video de youtube, del que adjunto enlace, con filmaciones de 1986:
https://www.youtube.com/watch?v=NXcC2QoBbzI
Las imágenes están muy degradadas, pero como ya se apunta en el propio video destaca más por los sonidos de los trenes de la época, yo añadiría también por el ambiente. Recuerdo muy bien aquellos años, ya que tuve la suerte de viajar en muchas ocasiones por la red de Metro de Madrid (mi primer viaje fue el 31 de enero de 1985), especialmente por la línea 1, por lo que pude conocer gran parte de su material clásico, así este vídeo me permite revivir todas aquellas experiencias. Cierto que la exposición de material restaurado de Chamartín también ayuda mucho, pero el ambiente y sonidos de este video aportan otras sensaciones.
Curiosamente en las filmaciones aparecen trenes de 4 coches en la línea 1, en vez de 6 coches, supongo que por estar tomadas en agosto. También se ve algún tren 5000 de 2 coches, y también es interesante la transición de colores ya que todavía quedaban algunos en rojo-blanco pero ya había otros en la nueva decoración roja de aquella época.
Me faltan filmaciones de los MF del Ramal Opera-Norte, que tampoco he visto que se haya restaurado ninguno: no sé si todavía funcionaban en aquel año, y si queda alguno sin desguazar actualmente. Si no estoy equivocado se abandonó a su suerte uno de ellos en un parque, no sé si era el Tierno Galván, y poco a poco fue desapareciendo... No sé si alguien lo puede confirmar.
Saludos

Nota 22 Oct 2023 13:24

Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 11 Mar 2021 09:10
TB1208 escribió:
He encontrado un video de youtube, del que adjunto enlace, con filmaciones de 1986:
https://www.youtube.com/watch?v=NXcC2QoBbzI
Las imágenes están muy degradadas, pero como ya se apunta en el propio video destaca más por los sonidos de los trenes de la época, yo añadiría también por el ambiente. Recuerdo muy bien aquellos años, ya que tuve la suerte de viajar en muchas ocasiones por la red de Metro de Madrid (mi primer viaje fue el 31 de enero de 1985), especialmente por la línea 1, por lo que pude conocer gran parte de su material clásico, así este vídeo me permite revivir todas aquellas experiencias. Cierto que la exposición de material restaurado de Chamartín también ayuda mucho, pero el ambiente y sonidos de este video aportan otras sensaciones.
Curiosamente en las filmaciones aparecen trenes de 4 coches en la línea 1, en vez de 6 coches, supongo que por estar tomadas en agosto. También se ve algún tren 5000 de 2 coches, y también es interesante la transición de colores ya que todavía quedaban algunos en rojo-blanco pero ya había otros en la nueva decoración roja de aquella época.
Me faltan filmaciones de los MF del Ramal Opera-Norte, que tampoco he visto que se haya restaurado ninguno: no sé si todavía funcionaban en aquel año, y si queda alguno sin desguazar actualmente. Si no estoy equivocado se abandonó a su suerte uno de ellos en un parque, no sé si era el Tierno Galván, y poco a poco fue desapareciendo... No sé si alguien lo puede confirmar.
Saludos

Creo recordar que también los domingos las composiciones eran de cuatro vagones en la línea 1. Pero hace muchísimos años.

Nota 23 Oct 2023 06:43

Desconectado
Mensajes: 174
Registrado: 23 Feb 2010 06:03
Las estaciones de la línea 1 inicialmente eran de 60 metros, con capacidad para 4 coches. En los años 50 fueron ampliadas a 90 metros, con capacidad para 6 coches.La de Chamberí no pudo ampliarse, por lo que quedó cerrada y hoy es el conoicido museo. No es pues cuestión de meses, horas o días de la semana, es cuestión de capacidad de las estaciones.

Nota 16 Abr 2024 18:20

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
He observado que los coches clásicos Ventas y Quevedo expuestos en Chamartín no tienen toma de corriente en el techo, mientras que el R-122 que está en el Alto del Arenal sí la tiene, cuando siendo remolque supongo que no le corresponde, y tal vez perteneciese a alguno de los de Chamartín. Tal vez fuese difícil de desmontar en el lugar que está para poder trasladarlo al que le correspondiese de Chamartín, y por eso no se hizo en su momento. Es una curiosidad que me ha llamado la atención. Saludos.

Nota 15 Ago 2024 15:35

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Vista del aspecto que tenía la red de ferrocarril de lineas de Metro Madrid en el año 1995 donde 29 años después en la actualidad el cambio a sido radical a la hora de ampliar el número de lineas y estaciones.

[Foto: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
20240815-20240731_152636.jpg
Vista de la red de ferrocarril de lineas de Metro Madrid en el año 1995. [Foto: Juan Sánchez Fernandez]

Nota 04 Mar 2025 10:05

Desconectado
Mensajes: 734
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

La Comunidad de Madrid se carga una serie representativa del Metro de Madrid y se niegan a conservar ni una sola unidad. Viva España :evil:





Lo más indignante es que la excusa para no conservarlos es que tienen amianto (!) y los están desguazando a lo salvaje sin ninguna precaución. O mienten descaradamente, o están incumpliendo todas las leyes posibles. "Presuntamente", claro.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Nota 04 Mar 2025 10:40

Conectado
Mensajes: 154
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Cierto, el amianto se puede retirar con las precaucoones debidas, con trabajadores especializados y pagando un plus de peligrosidad y/o penosidad laboral. En cuanto a la pintura, hoy existen pinturas que no llevan disolventes. En fin........
Recuerdo allá por 1980 lo inmensamente cómodos que eran los asientos.
Una lástima que tuvieron que ser sustituidos por otros, debido a los vándalos de siempre que los rajaban como en los autobuses, por ejemplo en la EMT
Bellos recuerdos, de cuando la línea 6 empezaba en la estación de Pacífico y creo recordar que terminaba en Cuatro Caminos (?). Solía ir hasta Nuevos Ministerios. Ya no lo recuerdo exactamente. Ha pasado más tiempo del que yo creía.
Saludos
Saludos

Nota 04 Mar 2025 14:13

Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
Para mí, usuario habitual de la serie 1000 de la Línea 5, cada vez que hacía transbordo en Oporto y me montaba en los trenes de la serie 5000 me parecía que estaba en un tren de lujo. Recuerdo de muy niño la primera vez que me monté en un 5000 (fue para la etapa final de la Vuelta a España en Nuevos Ministerios y ver a Vicente Belda, mi ídolo de la época) y desde entonces le tuve un aprecio especial a esos trenes. Me da mucha pena que no se conserve ninguno.

Nota 07 Mar 2025 04:41

Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
M-5283 en Príncipe Pío. Agosto/1995. Fotografía propia.
Adjuntos
IMG_20250306_053523.jpg
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 09 Mar 2025 09:52

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Solo quedarán los recuerdos.
El 5245/46 reformado ya dado de baja espera su turno, antes de ser llevado a Desguace.Enero 2025.
Foto: APP
Adjuntos
FB_IMG_1741510246813.jpg

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal