Índice general Foros Fabricantes y Novedades MIKADOS ET

MIKADOS ET

Moderador: 241-2001


Nota 06 Mar 2025 17:11

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Buenas tardes.

Una consulta. Las ruedas motrices no giran con las manos, ni se debe.
He probado con un trafo, en la de fuel, de aletas verdes.
A baja velocidad va bien, pero si se aumenta en exceso suena chirrido. Pero funciona. Imagino falta de engrase. Lógico. O tema de piñones?

En otra, de carbón, no gira el motor, solo funcionan las luces. Las ruedas motrices no ofrecen ninguna dificultad para girarlas acariciando con un dedo. Imagino que es tema de piñones. Solo he mirado que son de color gris. Es esto la famosa piñonitis?

En ambos casos o solo en la que no ofrecen ninguna resistencia las ruedas?

Resaltar que se que debí haber limpiado y engrasado antes. No obstante, no puse la velocidad muy fuerte.

Gracias por todo, saludos
Saludos

Nota 06 Mar 2025 17:49

Desconectado
Mensajes: 33
Registrado: 04 Sep 2024 06:57
nostalgico escribió:
Buenas tardes.

Una consulta. Las ruedas motrices no giran con las manos, ni se debe.
He probado con un trafo, en la de fuel, de aletas verdes.
A baja velocidad va bien, pero si se aumenta en exceso suena chirrido. Pero funciona. Imagino falta de engrase. Lógico. O tema de piñones?

En otra, de carbón, no gira el motor, solo funcionan las luces. Las ruedas motrices no ofrecen ninguna dificultad para girarlas acariciando con un dedo. Imagino que es tema de piñones. Solo he mirado que son de color gris. Es esto la famosa piñonitis?

En ambos casos o solo en la que no ofrecen ninguna resistencia las ruedas?

Resaltar que se que debí haber limpiado y engrasado antes. No obstante, no puse la velocidad muy fuerte.

Gracias por todo, saludos


El segundo caso es una piñonitis de libro. Toca llevar a reparar.

El primero parece falta de engrase, o que la grasa original se ha cuajado (Sí, la grasa del chino se hace piedra y hay que limpiarla y volver a engrasar)

En cualquier caso, yo de tí llevaría las dos máquinas a que las miren en el servicio técnico.

Para que te hagas una idea, tengo una Eurosprinter de CP (como la 252) que apenas la he rodado, sólo la tenía en vitrina porque me gusta el modeloy quería tener algo de tren portugués.
Pues el finde pasado fui a rodarla un poco, y sin haberse movido... ¡¡piñonitis en uno de los bogies!!.

Nota 06 Mar 2025 18:12

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Muchas gracias por la respuesta.
No he querido probar más máquinas por si acaso.
Llevan años, y muchos, compradas con mínimo uso.
Y llevarán sin usarse como 10 años.
No lo quiero ni pensar.
De nuevo, muchas gracias.
Saludos
Saludos

Nota 07 Mar 2025 13:51

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
La grasa que aplica Electrotrén en los sinfines de las transmisiones después de unos años sin rodar la locomotora, se seca agarrotando el sinfín. En mi caso particular, en una 289-100 tras varios años parada al volver a ponerla a funcionar, al intentar girar el motor y estar agarrotado el sinfín hizo que la pieza esférica con dos tetones que trasmite el movimiento desde el cardán se partiera (de las 4 que tiene esta locomotora, dos se partieron). Tras la experiencia desmonté varias transmisiones de locomotoras sin uso por unos años y todas presentaban el mismo problema de la grasa seca y transmisiones agarrotadas.
Saludos.

Nota 07 Mar 2025 15:14

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
GGMANUMERO1 escribió:
La grasa que aplica Electrotrén en los sinfines de las transmisiones después de unos años sin rodar la locomotora, se seca agarrotando el sinfín. En mi caso particular, en una 289-100 tras varios años parada al volver a ponerla a funcionar, al intentar girar el motor y estar agarrotado el sinfín hizo que la pieza esférica con dos tetones que trasmite el movimiento desde el cardán se partiera (de las 4 que tiene esta locomotora, dos se partieron). Tras la experiencia desmonté varias transmisiones de locomotoras sin uso por unos años y todas presentaban el mismo problema de la grasa seca y transmisiones agarrotadas.
Saludos.


Ciertamente llevaban años y muchos (desde 2011) sin usar. Eso lo comprendo perfectamente. El tema de la grasa es un problema menor, pero unos piñones (son3) o uno, en una máquina que se usó poco y nada sí que no es de recibo. Y ahora viene el arreglo, cuánto cuesta que te lo arregle una tienda y cuánto van a durar los piñones nuevos. Si tengo como 15 material tractor de ET, no quiero ni pensarlo. De hecho, no he probado las demás. Y suponiendo que con suerte, el 50% esté bien, es un dinero arreglarlo. No creo que menos de 25 ó 30 euros pueda costar cada locomotora, automotor......
En fin. Definitivamente no compraré nada más de ET. Aunque es de recibo decir que debí haberlas rodado regularmente
Saludos
Saludos

Nota 07 Mar 2025 15:16

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Debí haber comprado una Mikado de latón de algún reputado artesano y nada más. No hubiese tenido este problema.
Y ahora mismo, lo estoy valorando.
Lección aprendida.
Saludos
Saludos

Nota 07 Mar 2025 16:53

Desconectado
Mensajes: 315
Ubicación: Madrid o Zamora
Registrado: 02 Jun 2014 16:52
nostalgico escribió:
Ciertamente llevaban años y muchos (desde 2011) sin usar. Eso lo comprendo perfectamente. El tema de la grasa es un problema menor, pero unos piñones (son3) o uno, en una máquina que se usó poco y nada sí que no es de recibo. Y ahora viene el arreglo, cuánto cuesta que te lo arregle una tienda y cuánto van a durar los piñones nuevos. Si tengo como 15 material tractor de ET, no quiero ni pensarlo. De hecho, no he probado las demás. Y suponiendo que con suerte, el 50% esté bien, es un dinero arreglarlo. No creo que menos de 25 ó 30 euros pueda costar cada locomotora, automotor......
En fin. Definitivamente no compraré nada más de ET. Aunque es de recibo decir que debí haberlas rodado regularmente
Saludos



No eres el único que tiene material parado desde hace años, yo cuando pueda me dedicare a limpiar de grasa y a engrasar debidamente el material motor. Desde luego esta fabricación Made in China deja mucho que desear y la falta de controles de calidad para venderlo aun más.
NEGATIVO: COVID 19

Nota 08 Mar 2025 02:30

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Pues al final, venderé material comercial que no es mi agrado por durabilidad, Aunque me guste el modelo. Pondré más dinero y lo compraré en latón, si existe.
En el caso de la Mikado, lo hubo. No creo que sea fácil conseguirlo. Si es que existe para encargarlo o comprarlo en uenas condiciones de segunda mano.
Aprovecharemos los planes de ahorro, y de pensiones y santas pascuas. Ya va siendo hora de rescatarlos.
Saludos
Saludos

Nota 08 Mar 2025 11:56

Desconectado
Mensajes: 897
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
nostalgico escribió:
Pues al final, venderé material comercial que no es mi agrado por durabilidad, Aunque me guste el modelo. Pondré más dinero y lo compraré en latón, si existe.
En el caso de la Mikado, lo hubo. No creo que sea fácil conseguirlo. Si es que existe para encargarlo o comprarlo en buenas condiciones de segunda mano.
Aprovecharemos los planes de ahorro, y de pensiones y santas pascuas. Ya va siendo hora de rescatarlos.
Saludos


La de Keiser y Model loco de Metal blanco montada sobre una mikado de Jouef.
https://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?t=14988
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =6&t=63998
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =6&t=10466
https://www.vferrer.net/las-locomotoras ... -a-escala/
https://www.aafmadrid.es/events/modelis ... -parrondo/
Saludos
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González

Nota 08 Mar 2025 12:33

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Buenos días.
Aunque no sean gran cosa, tengo las de Model Loco construídas por mí (las tres versiones), con motorización Jouef
No son fieles a la realidad por el bielaje y rodaje, pero el motor no falla aunque la potencia de arrastre sea limitada, al igual que la Bonita de la misma marca.
El problema es: Quien vende una de ATF? porque no veo ninguna. Y lo más seguro es que el fabricante no tenga ni una y mucho menos montada ni reditarla al existir la de ET.
Gracias, no obstante por la info
Saludos
Saludos

Nota 23 Mar 2025 17:49

Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 05 Sep 2019 17:03
Hola a todos:
He estado leyendo con interés lo comentarios de este hilo y no puedo estar más de acuerdo con todos comentarios: he tenido problemas con las dos Mikado de Electrotrén (piñonitis, bloqueo de ejes por grasa, reparaciones varias), con la 252 por mismo tema, pero muy raras veces con las de otras marcas (que con algunas he tenido la sorpresa de ver como mi MS2 de Märklin unas veces me reconocía unas locomotoras y a la siguiente vez que las hacía rodar no lo hacía, sin encontrar hasta ahora el fallo).
Yo también tengo una "Bonita" (al igual que el compañero "nostágico" con motorización Jouef y comparto el comentario del no fallo del motor y su falta de potencia, pero por lo demás, de esta locomotora, no me puedo quejar (bueno, sí, me falta la pieza metálica que sujeta las ruedas de uno de los bogies a la parte exterior, con lo que las ruedas "bailan" y que tiene los focos, pero no les puedo poner iluminación porque ya las compré así y no encuentro quien las meta mano).
En cuanto a lo de localizar locomotoras de ATF también comparto lo suscrito por los compañeros, es francamente difícil encontrar una, no obstante a mi me ha parecido ver alguna vez algún kit de Model Loco, pero tan raro que es casi anecdótico.

Saludos.

Nota 23 Mar 2025 18:07

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
francisco martinez escribió:
Hola a todos:
He estado leyendo con interés lo comentarios de este hilo y no puedo estar más de acuerdo con todos comentarios: he tenido problemas con las dos Mikado de Electrotrén (piñonitis, bloqueo de ejes por grasa, reparaciones varias), con la 252 por mismo tema, pero muy raras veces con las de otras marcas (que con algunas he tenido la sorpresa de ver como mi MS2 de Märklin unas veces me reconocía unas locomotoras y a la siguiente vez que las hacía rodar no lo hacía, sin encontrar hasta ahora el fallo).
Yo también tengo una "Bonita" (al igual que el compañero "nostágico" con motorización Jouef y comparto el comentario del no fallo del motor y su falta de potencia, pero por lo demás, de esta locomotora, no me puedo quejar (bueno, sí, me falta la pieza metálica que sujeta las ruedas de uno de los bogies a la parte exterior, con lo que las ruedas "bailan" y que tiene los focos, pero no les puedo poner iluminación porque ya las compré así y no encuentro quien las meta mano).
En cuanto a lo de localizar locomotoras de ATF también comparto lo suscrito por los compañeros, es francamente difícil encontrar una, no obstante a mi me ha parecido ver alguna vez algún kit de Model Loco, pero tan raro que es casi anecdótico.

Saludos.


Hola Francisco,

Y ahora me tengo que plantear a qué comercio de total confianza llevo las locomotoras. Se que hay sitios que lo hacen aunque no esté anunciado en su página web.
El problema es: ¿Cuánto va a durar la reparación? Porque no tienen ni horas de uso. ¿Qué piñones me van a poner, los originales que fallarán nuevamente o metálicos que se pueden comer los restantes de plástico?
Todo esto por no hablar de todo el material de ET que tengo y no he vuelto a probar. Miedo me da pensar en tener que repara 10 ó 12 unidades, que habré probado con un trafo, por no haber podido construir la nueva maqueta por problemas de espacio. Ahora tengo menos que tenía antes. El cambio de vivienda influye. Ya no tengo 30 metros cuadrados disponibles como antes.
Al final, te planteas si la arreglas y e esperar que tengas suerte o a la vitrina, y utilizar las de Model Loco. O motorizar el ténder de la de ET, lo cual puede ser un lío de mucho cuidado.
¿O tengo que vender las de ET y conseguir una de ATF a un precio que se dispara, y es solo una versión?

Saludos

En fin, que miedo me da probar las demás. De hecho, no lo he intentado todavía.
Saludos

Nota 23 Mar 2025 19:40

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
A la vista de este hilo, he comprobado mis seis Mikados de Electrotren, que llevaban un parc de años en vitrina, a ver como iban, y ¡Pleno! todas bien, sin piñonitis ni cosas raras. Un leve chirrido en una, que supongo que será por falta de engrase.

La verdad es que dos de ellas tuvieron piñonitis hace años (la "famosa" de aletas verdes y la primera que salió, la que lleva los ribetes dorados en los levantahumos), pero se enviaron al servicio técnico de Electrotren, y vinieron reparadas, sin coste, en unos tres meses.

Me parece que, aparte de intentar sustituir la grasa asesina que se suelda a los engranajes, la cosa está en hacer un rodaje periódico del material, al menos cada par de años.

Nota 24 Mar 2025 11:26

Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 05 Sep 2019 17:03
nostalgico escribió:
francisco martinez escribió:
Hola a todos:
He estado leyendo con interés lo comentarios de este hilo y no puedo estar más de acuerdo con todos comentarios: he tenido problemas con las dos Mikado de Electrotrén (piñonitis, bloqueo de ejes por grasa, reparaciones varias), con la 252 por mismo tema, pero muy raras veces con las de otras marcas (que con algunas he tenido la sorpresa de ver como mi MS2 de Märklin unas veces me reconocía unas locomotoras y a la siguiente vez que las hacía rodar no lo hacía, sin encontrar hasta ahora el fallo).
Yo también tengo una "Bonita" (al igual que el compañero "nostágico" con motorización Jouef y comparto el comentario del no fallo del motor y su falta de potencia, pero por lo demás, de esta locomotora, no me puedo quejar (bueno, sí, me falta la pieza metálica que sujeta las ruedas de uno de los bogies a la parte exterior, con lo que las ruedas "bailan" y que tiene los focos, pero no les puedo poner iluminación porque ya las compré así y no encuentro quien las meta mano).
En cuanto a lo de localizar locomotoras de ATF también comparto lo suscrito por los compañeros, es francamente difícil encontrar una, no obstante a mi me ha parecido ver alguna vez algún kit de Model Loco, pero tan raro que es casi anecdótico.

Saludos.


Hola Francisco,

Y ahora me tengo que plantear a qué comercio de total confianza llevo las locomotoras. Se que hay sitios que lo hacen aunque no esté anunciado en su página web.
El problema es: ¿Cuánto va a durar la reparación? Porque no tienen ni horas de uso. ¿Qué piñones me van a poner, los originales que fallarán nuevamente o metálicos que se pueden comer los restantes de plástico?
Todo esto por no hablar de todo el material de ET que tengo y no he vuelto a probar. Miedo me da pensar en tener que repara 10 ó 12 unidades, que habré probado con un trafo, por no haber podido construir la nueva maqueta por problemas de espacio. Ahora tengo menos que tenía antes. El cambio de vivienda influye. Ya no tengo 30 metros cuadrados disponibles como antes.
Al final, te planteas si la arreglas y e esperar que tengas suerte o a la vitrina, y utilizar las de Model Loco. O motorizar el ténder de la de ET, lo cual puede ser un lío de mucho cuidado.
¿O tengo que vender las de ET y conseguir una de ATF a un precio que se dispara, y es solo una versión?

Saludos

En fin, que miedo me da probar las demás. De hecho, no lo he intentado todavía.


Plenamente de acuerdo contigo; yo he sudado tinta para encontrar un par de sitios donde me las apañan de un modo aceptable, pero con todo y con eso, reparaciones limitadas, ya que no se atreven con todo y algunas me las rechazan a nada que ven un problema que se sale de lo normal. En cuanto al tema de cuanto va a durar la reparación, mismo problema; máquinas que han venido reparadas y todavía funcionan, y otras que han vuelto al sitio donde me las han reparado para que las vuelvan a arreglar ( y sitio al que ya no he vuelto a mandar nada, lógico).
En cuanto a hacerlas rodar, tengo maqueta pero casi no la puedo poner en funcionamiento por falta de espacio, así que utilizo un banco de pruebas para hacerlas el rodaje periódico, mas que nada para que no se agarroten.
Te doy la razón en cuanto al dilema de qué hacer; yo tengo la "bonita" con motorización Jouef y la hago rodar en casa, mas que nada para mi disfrute personal y no tener que escuchar los comentarios (no en este foro, que quede claro) de algún "purista" que le saca todos los defectos posibles. ¿Motorizar el ténder de la de ET? Yo, personalmente, no me atrevería ni a soñarlo; como dices, un lío de mucho cuidado y, si se estropea, es posible que en muchos sitios no te lo arreglen por haberlo modificado.
En fin, como tú, yo también me planteo a veces qué hacer...
Saludos.

Nota 27 Mar 2025 01:46

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
¿Alguien que me pueda recomendar una tienda seria y de confianza, para la reparación?
Imagino que tendré más material rodante para ello. Habrá que echar cuentas :oops:
Muchas gracias.
Saludos
Saludos

Nota 27 Mar 2025 09:11

Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
No se donde vives, pero si fuera cerca de BARCELONA, te recomendaría MODELISMO ROCAFORT, es donde las llevo yo cuando tiene problemas el material tractor.

Saludos desde ELS MONJOS.

Nota 27 Mar 2025 10:25

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
mikelet escribió:
No se donde vives, pero si fuera cerca de BARCELONA, te recomendaría MODELISMO ROCAFORT, es donde las llevo yo cuando tiene problemas el material tractor.

Saludos desde ELS MONJOS.


Muchas gracias.
Madrid, pero si me lo arreglan de manera seria, como cuando he comprado en 2 ó 3 ocasiones, perfecto
Saludos
Saludos

Nota 30 Mar 2025 22:40

Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 05 Sep 2019 17:03
nostalgico escribió:
mikelet escribió:
No se donde vives, pero si fuera cerca de BARCELONA, te recomendaría MODELISMO ROCAFORT, es donde las llevo yo cuando tiene problemas el material tractor.

Saludos desde ELS MONJOS.


Muchas gracias.
Madrid, pero si me lo arreglan de manera seria, como cuando he comprado en 2 ó 3 ocasiones, perfecto
Saludos



Buenas noches:

Yo he llevado mis Mikado y una "Bonita" de Ibertrén que tenía el bogie trasero roto, y las "Mikado" me las han reparado bien (el bulón que sujeta las bielas a la rueda motriz se salía y fastidiaba el decalaje), procediendo incluso al cambio de unas ruedas motrices, y a la "Bonita" de Ibertrén le sustituyeron un bogie completo por otro de otra marca, pero igual.

Saludos.

Nota 30 Mar 2025 22:42

Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 05 Sep 2019 17:03
nostalgico escribió:
mikelet escribió:
No se donde vives, pero si fuera cerca de BARCELONA, te recomendaría MODELISMO ROCAFORT, es donde las llevo yo cuando tiene problemas el material tractor.

Saludos desde ELS MONJOS.


Muchas gracias.
Madrid, pero si me lo arreglan de manera seria, como cuando he comprado en 2 ó 3 ocasiones, perfecto
Saludos



Perdón, se me olvidaba decir que ha sido en "Tras-Tren".
Saludos.

Nota 31 Mar 2025 03:34

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Muchas gracias Francisco, ahora miraré la tienda.
Si tengo mala suerte con el material, se van a hacer de oro conmigo.
Porque si un piñón está por uno 12-15 euros, mano de obra y envío por mi parte......... si son varias. Ufffffff

EDITO: Los pediré metálicos. Se podrán comer los otros, no creo. Pero no vuelvo a poner uno de plástico, jamás.
Saludos

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron