Así a bote pronto, ni coincide del todo la forma de la tolva (que en la real con las chapas exteriores no se aprecia el rebaje hacia el centro del vagón a media altura en el eje x y en el eje z lo tiene bastante más abajo), ni el número de perfiles verticales en la parte inferior de la tolva (8 vs 9), ni la forma de la tapa (que en la real mantiene la curvatura de la tolva), ni los brazos que fijan la tapa a la tolva, ni la plataforma de acceso, ni los peldaños de acceso a la plataforma, ni las barandillas, ni la pasarela superior, ni los elementos del lateral del bastidor, ni las tuberías que van por el lateral, ni los bogies (2m vs 1.8m), etc. Las coincidencias se limitan a los rasgos generales de aspecto de las tolvas de tipo Taoos. Y eso dejando de lado que en el parque ibérico hubo tres modelos base de este tipo con diferentes longitudes y diferencias visibles que a su vez han tenido diversas variantes, así que llegado el momento habría que ver las matrículas.


Taoos/PTT de Transfesa by
Javier López, en Flickr
En cualquier caso, como decía en el otro mensaje, si se han vendido vagones como las TT5 y las cisternas de 3 ejes, se venderán también hipotéticos refritos ibéricos de estas aunque presenten tantas diferencias o más que los otros modelos.