Índice general Foros General Cierra Bazar Matey

Cierra Bazar Matey

Moderador: 241-2001


Nota 08 Mar 2025 08:37

Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
franmartos69 escribió:
Yo creo, podrán estar en desacuerdo, que esto no es un tema de falta de aficion, rentabilidad, o decadencia de la aficion, es tema de cambio de modelo de negocio, para mal, pero es lo que hay.

En los otros hobbies que practico, pasa lo mismo, ya no vas a la tienda, porque no estamos dispuestos a pargar un 10 o 20% mas por la atencion personalizada, si necesitas algo, buscas online, comparas, y acabas pidiendo la mejor oferta.

Otro tema, es que el comercio fisico, no puede mantener los stocks de un negocio online,o si, pero la venta es diferente. Tu te desplazas a la tienda, y al final, la mitad de lo que buscas, no lo tienen, el comerciante seguramente te diga que te lo pide, y a veces en un par de dias, lo tienes, pero te toca volver, con la consiguiente frustaracion, y al final, te sale mas a cuenta pagar 6€ de envio, y que te lo manden en menos de una semana, incluso a traves de suministro de distribuidores o fabricante, y mas barato, ademas, yo tengo un par de conocidos propietarios, y es que a ellos les vende el distribuidor, mas caro que si lo compras tu directo a mucho fabricante como pasa ahora, que todos tienen su tienda online, y el de la tienda fisica, paga sueldos, local, etc, etc. A mi uno me dijo, "mira Fran, yo esto lo tengo abierto porque el local, es mio, no me hace falta el dinero, y aqui charlo con mis amigos y paso el rato con lo que me gusta, sino, ya habia cerrado hace años".

Resumiendo, muchas tiendas muy conocidas a nivel europeo, han cerrado la tienda fisica, y ya solo se dedican al online, tienen mas trabajadores, y ganan mucha mas pasta ofreciendo mercancia a mejor precio, y esto es así en esto, y en cualquier orden donde gente como mi mujer, solo pisa la tienda para devolver la mitad de lo que ha comprado en ofertas online, es el culto al consumismo donde, si con 100€ podemos comprar cuatro en vez de tres, pues nos preocupa bien poco el de la tienda, por mucho que nos guste ir de vez en cuando por alli, y pedimos online al mejor postor, es el fin de una era que, en hobbies tan solitarios como este, te obliga a hacerte de asociaciones o clubes si no quieres llevarla en la mas absoluta soledad, porque ese contacto humano del comercio, por desgracia, se ha perdido, o le quedan dos telediarios.......


Completamente de acuerdo. Y no solo pasa, como bien dices, en el modelismo ferroviario. Solo hace falta ver lo que facturan plataformas como Amazon. Para bien o para mal, la tendencia es ir hacia ahi.

Nota 11 Mar 2025 13:41

Desconectado
Mensajes: 730
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Otro más que, a partir del cierre de Matey, reflexiona sobre el por qué muchos hemos dejado de comprar modelismo ferroviario. Básicamente, tema de precios.
Y hace una reflexión muy acertada: ¿cómo es posible que una maqueta superdetallada de un avión, cueste 2 o 3 veces menos que un vagón H0? ¿Y por qué los precios en modelismo ferroviario se han disparado, mientras en otros modelismos se mantienen o siguen el IPC?

http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Nota 11 Mar 2025 22:13
dml

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 29 Jul 2008 20:52
Cuantos Tomcat de los Jolly Rogers habran vendido en todo el mundo... esa es la diferencia

Nota 12 Mar 2025 23:05

Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Se va a echar de menos
Última edición por 333F el 28 Mar 2025 19:45, editado 1 vez en total

Nota 12 Mar 2025 23:22

Desconectado
Mensajes: 730
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

333F escribió:
El que quiere entrar en esta afición puede, como hice, sin fiestas, sin play, sin móvil caro y trabajando desde el instituto siendo menor. Lo fácil es hacerse la victima. Generación de cristal.

¿Esto lo dices en serio? :roll: ¿De verdad te parece normal tener que renunciar a todo eso para jugar con trenes? Pues a mi no me lo parece. Igual que no me parece de recibo que un tren de locomotora más 5 coches te salga casi por un sueldo mínimo. Ni generación de cristal ni nada, eso no es normal.
Sólo me falta que haya gente sintiéndose orgullosa de trabajar todo el día por un cuenco de arroz, eso sí, inclusivo y ecosostenible. Supongo que ya nos queda poco. Cómo nos han comido el coco a la clase trabajadora.

En cuanto al argumento que una locomotora tiene partes móviles, electrónica, etc, no me sirve. Por poner un ejemplo, un dron es una pieza mecánica MUCHO más complicada que una locomotora en H0. Y los hay muy completos por menos de 100€. Así que no, una triste placa con cuatro elementos, unos rodamientos y un motor chino NO justifican un precio elevado.

El modelismo ferroviario es caro porque no hay aficionados y las tiradas son mínimas, no porque los modelos sean grandes prodigios de la técnica. No lo son.
Y las marcas de modelismo ferroviario no es que lo están haciendo mal, es que lo están haciendo peor, intentado sacar el poco jugo que queda a cuatro aficionados que les sobra el dinero, en vez de promocionar con líneas baratas que entre nueva afición. Ojalá volvieran los Lima, Ibertren o Jouef de antes.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Nota 12 Mar 2025 23:34

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 31 Ene 2016 16:04
333F escribió:
wefer escribió:
Otro más que, a partir del cierre de Matey, reflexiona sobre el por qué muchos hemos dejado de comprar modelismo ferroviario. Básicamente, tema de precios.
Y hace una reflexión muy acertada: ¿cómo es posible que una maqueta superdetallada de un avión, cueste 2 o 3 veces menos que un vagón H0? ¿Y por qué los precios en modelismo ferroviario se han disparado, mientras en otros modelismos se mantienen o siguen el IPC?




Este video y el otro al que hace referencia confunden las cosas. Lo primero es que se dedican al modelismo de kits de plástico que son baratos porque son muy fáciles de fabricar. Aficionados a trenes no son como tal, les gustarán, pero no tienen maqueta y lo que conlleva en conocimiento. Los trenes no son estáticos y el proceso de fabricación muy complejo y distintos materiales y electrónica. Sobre el precio se mantiene, en 2006 eran 600e de sueldo mínimo, una máquina rondaba los 150e y hoy sueldo mínimo 1100 y rondan las mismas 240e. Así que poco saben del tema. Por otro lado confunden cierres con las ventas y realmente el motivo general es jubilación porque no hay relevo, esto ya se veía venir y vino. El problema de estos videos es que son emocionales y poco racionales.

El que quiere entrar en esta afición puede, como hice, sin fiestas, sin play, sin móvil caro y trabajando desde el instituto siendo menor. Lo fácil es hacerse la victima. Generación de cristal.


lo de que no ha subido el precio de las locomotoras tanto como el salario...no se yo, solo hay que ver ya locomotoras a 650€ nuevas, porque tienen sonido y de todo, pero esas mismas locomotoras con sonido hace unos años lo máximo que alcanzaban era los 400, a día de hoy imposible. Matey cierra por la unión de varias circunstancias ( no renovación del alquiler, falta de relevo generacional y edad próxima a la jubilación ( posiblemente habría aguantado un par de años mas) si no se juntaran las otras dos)

un saludo

Nota 13 Mar 2025 03:56

Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Yo creo que en este hilo se están mezclando "churras con merinas", máxime a tenor de la lectura de los recientes comentarios.

Según entiendo, tras la detenida lectura del hilo, es que Bazar Matey, cierra por jubilación y punto. No es problema de alquileres. En Barcelona, Casa Palau se trasladó hacia otro local, menos llamativo y en otra ubicación, cuando les subieron la renta de la tienda de toda la vida, en la calle Pelai. Y la tienda, en la nueva ubicación, sigue a día de hoy.

Bazar Matey, no cierra ni por falta de afición, ni por falta de ventas, ni porque los precios de esta afición sean altos, o porque haya pocos aficionados, sino por jubilación y porque no quieren seguir con el negocio, o no tienen a nadie que quiera seguir con él. Todo lo demás, es mezclar "churras con merinas" (en mi opinión).
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 13 Mar 2025 08:04

Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
:(
Última edición por 333F el 28 Mar 2025 19:46, editado 1 vez en total

Nota 13 Mar 2025 08:11

Desconectado
Mensajes: 862
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
El término del contrato de arrendamiento ha sido la causa eficiente del cierre de Bazar Matey.

Si a los costes fijos le sumas el descenso de las ventas (causados por la disminución paulatima de aficionados y a que compramos por internet y luego nos quejamos del cierre de las tiendas físicas...) sólo falta el tener que cambiar el emplazamiento de la tienda por haber llegado al su término el arriendo o tener que pagar una renta desaforada. Desconozco si el/la arrendador/a no quería, bajo ningún concepto, prorrogar la relación arrendaticia o pretendía obtener una renta muy superior a la vigentes hasta entonces, lo que hace inviable el que Bazar Matey siga abierto en la calle Santísima Trinidad de Madrid. En cualquiera de los casos -y el alquiler ha tenido un enorme peso en la decisión de cierre- el conjunto de circunstancias han conducido al cierre de Bazar Matey.

Saludos cordiales,


cgcsaintdenis

Nota 13 Mar 2025 13:39

Desconectado
Mensajes: 318
Ubicación: Getafe-Madrid
Registrado: 29 Jul 2008 21:20
oscar440 escribió:
Yo creo que en este hilo se están mezclando "churras con merinas", máxime a tenor de la lectura de los recientes comentarios.

Según entiendo, tras la detenida lectura del hilo, es que Bazar Matey, cierra por jubilación y punto. No es problema de alquileres. En Barcelona, Casa Palau se trasladó hacia otro local, menos llamativo y en otra ubicación, cuando les subieron la renta de la tienda de toda la vida, en la calle Pelai. Y la tienda, en la nueva ubicación, sigue a día de hoy.

Bazar Matey, no cierra ni por falta de afición, ni por falta de ventas, ni porque los precios de esta afición sean altos, o porque haya pocos aficionados, sino por jubilación y porque no quieren seguir con el negocio, o no tienen a nadie que quiera seguir con él. Todo lo demás, es mezclar "churras con merinas" (en mi opinión).



Totalmente de acuerdo oscar440 contigo, lo demás..., no tiene sentido en este hilo.

Nota 13 Mar 2025 17:00

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
oscar440 escribió:
Yo creo que en este hilo se están mezclando "churras con merinas", máxime a tenor de la lectura de los recientes comentarios.

Según entiendo, tras la detenida lectura del hilo, es que Bazar Matey, cierra por jubilación y punto. No es problema de alquileres. En Barcelona, Casa Palau se trasladó hacia otro local, menos llamativo y en otra ubicación, cuando les subieron la renta de la tienda de toda la vida, en la calle Pelai. Y la tienda, en la nueva ubicación, sigue a día de hoy.

Bazar Matey, no cierra ni por falta de afición, ni por falta de ventas, ni porque los precios de esta afición sean altos, o porque haya pocos aficionados, sino por jubilación y porque no quieren seguir con el negocio, o no tienen a nadie que quiera seguir con él. Todo lo demás, es mezclar "churras con merinas" (en mi opinión).


Efectivamente. El tema del alquiler que será cierto (no lo pongo en duda), influye; pero realmente es que se jubilan. No lo dicen claramente o prefieren bajo mi punto de vista poner "la excusa del alquiler del local". Perfecto. Pero conozco personalmente a Fernando y se muy bien la edad que tiene. Como 10 más que yo. De hecho, un familiar mío estudió con él. Dejémonos de dar rodeos, y asumamos y deberían asumir (si así lo desean), que la verdadera razón es la jubilación. Que se ha juntado con el tema del local? Si. Pero realmente se están jubilando, a lo cual tienen todo el derecho del mundo y hacerlo cuando deseen. Yo me jubilé con 60, voluntariamente. Pero no es la única razón para cerrar. Al menos, yo lo veo así.
Saludos
Saludos

Nota 13 Mar 2025 19:15

Conectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Respecto al detalle de las compras por internet, precisamente mis 2 únicas compras a Bazar Matey han sido gracias a Internet. De hecho, diría que la mayoría de compras de matrrial nuevo que he hecho por Internet ha sido a tiendas físicas con toenda online.

Quiero decir con esto que no se hasta qué punto Internet ha hecho daño a las tiendas. Igual que un aficionado de Barcelona puede comprar en tiendas de Madrid, otro de Madrid puede comprar en comercios de Barcelona.

Aquí podríamos abrir otro debate, sobre cuántas tiendas en su día despreciaron este sistema de venta y se apuntaron tarde. Pero eso es tema para otro hilo.

Nota 13 Mar 2025 20:55

Desconectado
Mensajes: 848
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Internet ha hecho daño a las tiendas que no han sabido o querido subirse al carro. Hay tiendas que gracias a Internet han potenciado notablemente sus ventas y no cito por no hacer publicidad. El problema es que vender on line no consiste en hacer una pagina web mas o menos atractiva y ya esta, hay que dar un verdadero buen servicio, con envios rapidos y atencion al cliente, no tu lo pides, lo pagas y te llega cuando me apetece mandarlo y no cojo el telefono si no me apetece..

Nota 19 Mar 2025 18:25

Desconectado
Mensajes: 422
Registrado: 28 Feb 2020 18:24
Mis deseos de una feliz jubilación a los que han estado al frente de Bazar Matey y que con su trabajo han asesorado y apoyado a tantos aficionados.
Adjuntos
20250320_142131.jpg
20250320_142227.jpg

Nota 24 Mar 2025 10:36

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Es mi tienda del barrio, a 300m, y me han resuelto todos los temas de repuestos, a veces cosas de 6€, o actualización de la MS un poco liada por la pandemia. Soy mayor y ya he visto que el ferrocarril por cuya construcción vino mi abuela a España, ahora es vía verde. O que sea casi imposible llevar el tema de la asistencia médica sin tener un teléfono móvil o internet. Es evidente que estos no son mis tiempos.

Y en el tema de las tiendas, a nivel mundial pasa algo parecido. Como ando en la música pondré el ejemplo de Sam Ash, posiblemente la mayor tienda musical del mundo. De tiendita en 1920, a macrotienda edificio entero en la calle 48 de NYC coexistiendo con la venta de diamantes al mayor en la calle paralela (dará una idea del alquiler) a la venta online, en su día hizo que la calle 48 fuese "la calle de la música" en NYC, y el año pasado adquirida por una corporación de venta online de México.

Ahora mismo tengo de camino material electrónico por un total de 10€ desde China, lo he intentado en Madrid, siempre compraba a 100m de Matey, y no he podido conseguirlo ni online en otras tiendas de Madrid, sus web son malas. Y en Navidades algo pedido el 23 llegó el 26 desde un pueblo de Texas, via Dallas y Paris a Madrid. Porte de 20€.

No me gusta nada, digamos que odio el sistema. Voy a echar de menos la atención del personal de la tienda. Además en mi barrio, ya no me muevo mucho aunque queden otras tiendas en Madrid, y ¿me van a pedir unas escobillas de 1€ o un engranaje de 6€?. Aparte de la estética de la tienda en Fuencarral, creo que es una pérdida. Por lo menos para el barrio. Les echare de menos cuando pase a diario por S.Trinidad. Del mismo modo que cada vez que paso por Fuencarral toco la figa de Azabache. Que haberlas haylas.

Bueno, a mi también me reconvirtieron, estas cosas siempre es un drama en lo personal, hay gastos fijos, hipotecas. Les deseo lo mejor a los sujetos pacientes de este tema.

Es un tema de modelo de negocio, no exactamente de cosa de modelismo. Tiene mas que ver con la velocidad de consumo. Yo de joven, feliz de comprar una locomotora cada 5 años, y ahí están todas 60 años después dando guerra, y ahora no las fabrican ni para aguantar debidamente el periodo de garantía. Como con todos los productos. Las fresas hace años que no saben a fresas, ni el melón a melón, y las generaciones jóvenes no lo saben. Cuando nací éramos 2000M de humanos, ahora 8500M. Y con mas consumo de promedio por persona. Estamos de sobra, molestamos.

Nota 24 Mar 2025 11:48
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Totalmente de acuerdo con lo que dices.

En cuanto a lo de electrónica, ¿has probado en la tienda física de Conectrol, o llamándoles por teléfono? Ciertamente, la web es mala, pero tienen de casi todo, o en Telkron, algo más retirado de tu barrio y mismo comentario, y si no, en internet la web de RS Online, más cerca que China, tienen almacenes en Madrid.

Un saludo.

Javier

Nota 28 Mar 2025 18:00

Desconectado
Mensajes: 210
Registrado: 21 Ago 2015 09:58
Buenas tardes,

Estuve esta semana, todo ya muy vacío. Que lastima dá el cierre de este establecimiento. Todo mi apoyo al personal que allí trabaja.

¿Que tiendas físicas quedan ya en Madrid? a mi no me viene ahora a la cabeza ninguna.

Un Saludo

Antonio

Nota 28 Mar 2025 18:41

Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 13 Sep 2023 12:07
ZAPADORFERROVIARIO escribió:
Buenas tardes,

Estuve esta semana, todo ya muy vacío. Que lastima dá el cierre de este establecimiento. Todo mi apoyo al personal que allí trabaja.

¿Que tiendas físicas quedan ya en Madrid? a mi no me viene ahora a la cabeza ninguna.

Un Saludo

Antonio
Efectivamente. He estado hoy en la tienda y no queda prácticamente nada. Da mucha pena ver las vitrinas vacías.

Que yo conozca solo quedan Modelismo Villaverde y Treneléctrico. Si te pones a pensar creo que no quedan ni 10 tiendas físicas en toda España.

Nota 28 Mar 2025 22:35

Desconectado
Mensajes: 730
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Quedan bastantes más de 10 tiendas físicas en España: https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... 96#p851396
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Nota 28 Mar 2025 22:58

Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 13 Sep 2023 12:07
wefer escribió:
Quedan bastantes más de 10 tiendas físicas en España: https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... 96#p851396
De ese listado hay bastantes tiendas que ya cerraron. Con lo de las 10 tiendas me refería también a que se dediquen en gran parte al modelismo ferroviario y no que tengan 4 cosas, que también hay muchas tiendas en ese listado que apenas tienen material. Tiendas del estilo de Matey, Bazar Horta, Zaratren, etc. Donde igual compras una maquina o vagón y tienes modelos de edificios , accesorios para construir, recambios, etc. En stock no hay tantas.

AnteriorSiguiente

Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal