Índice general Foros Tren Real Tranvías de Barcelona

Tranvías de Barcelona

Moderador: pacheco


Nota 11 Mar 2025 11:48
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
Calle Trafalgar, años 40


Estamos en la segunda mitad de los años 40. Estas colas eran debidas a las restricciones eléctricas que hacían que los tranvías solo funcionaban en determinadas franjas horarias, por lo cual la gente tenía que hacer largas esperas. Los cortes en la tensión eléctrica finalizaron alrededor del año 1948-1949.

Hay un detalle que marca la fecha de la fotografía. El tranvía lleva un enganche Tomlinson, que fueron sustituidos, cuando reformaron estos vehículos, entre finales de los años cuarenta y primeros de los cincuenta por una barra, que es tal como acabaron muriendo. En el mes de febrero del año 1953, como que los tranvías circulaban por la N-II, los empezaron a pintar unos "bigotes" negros y blancos a los frontales porque de este modo eran visionados mejor desde otros vehículos que compartían la calzada. Posteriormente además les añadieron un piloto rojo en donde confluían las rayas blancas y negras. Por los vestidos de la gente, corresponde a un periodo veraniego y muy seguro de un día festivo.

msj
Adjuntos
FB_IMG_1741578169896.jpg

Nota 11 Mar 2025 15:47

Desconectado
Mensajes: 392
Registrado: 29 Mar 2012 08:15
msj escribió:
pacheco escribió:
Calle Trafalgar, años 40


Estamos en la segunda mitad de los años 40. Estas colas eran debidas a las restricciones eléctricas que hacían que los tranvías solo funcionaban en determinadas franjas horarias, por lo cual la gente tenía que hacer largas esperas. Los cortes en la tensión eléctrica finalizaron alrededor del año 1948-1949.

Ya de paso indicar que justamente muy cerca de esta ubicación (C Ausiàs Marc, 60) existía un gran centro de transformación que daba servicio eléctrico a la red tranviaria. Recuerdo haberlo visitado hace años cuando l'Ajuntament se hizo cargo de el. Ya sin la maquinaria conservaba todavía el fuerte olor del aceite que utilizaban como refrigerante.
El edificio en cuestión fue finalmente derruido pero el nuevamente edificado conserva este mismo nombre.

Podéis encontar información en esta entrada de Wikipedia.
https://ca.wikipedia.org/wiki/Edifici_d ... e_Tramvies
Adjuntos
Ausiàs_Marc_60.jpg

Nota 12 Mar 2025 10:00

Desconectado
Mensajes: 420
Ubicación: Houston / Barcelona / Washington
Registrado: 09 Abr 2013 21:04
IMG_20250312_072608.jpg
Foto: Pinterest. 1963, línea 29. Barcelona. Tramvia PCC
IMG_20250312_072608.jpg (85.45 KiB) Visto 2483 veces

Nota 13 Mar 2025 11:03

Conectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

BRILL escribió:
IMG_20250312_072608.jpg


Saludos cordiales.

De aquí viene la famosa frase barcelonesa cuando se refiere a una persona que va de un lado a otro: "das más vueltas que el 29".
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/

Nota 14 Mar 2025 14:06

Conectado
Mensajes: 38707
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Bar Trole Barcelona anys 60.
The Transport Library.
Adjuntos
FB_IMG_1741957516412.jpg

Nota 14 Mar 2025 14:37

Conectado
Mensajes: 38707
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Calle Gran de Gràcia. Barcelona 1930's
Foto: Brangulí
Adjuntos
FB_IMG_1741959447889.jpg

Nota 14 Mar 2025 21:14

Desconectado
Mensajes: 1531
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Pacheco:

1ª foto.- Composición motor 134/139 - 165/168 con remolque 1770/1779, sirviendo la línea 53 'Pl. Tetuán - Pueblo Nuevo' a su paso por el Arco de Triunfo. El bar 'Trole' aun existe en el nuevo edificio que sustituyó al de la foto; lo que ha desaparecido es el anuncio de Jabón Lagarto :) . Por cierto, no recomiendo el actual 'Trole' .

2ª foto.- Gran de Gràcia, entonces c/ Salmerón. Imagen en la esquina con la c/ Santa Ágata a la derecha y Carolines a la izquierda (son la misma calle , que cambia de nombre en ese cruce) ; en esta última, a escasos 100 mts. se encuentra la Casa Vicens, de un primitivo A.Gaudí, gemela de 'El Capricho' de Comillas.
La foto ha de ser realizada después de 1937, pues los tranvías circulan ya por la vía doble éntre la Pl. Trilla (a 50 mts. de la espalda del fotógrafo) y la Pl. Lesseps que se estrenó en este año.

Saludos cordiales.
Última edición por joanbc el 28 Mar 2025 02:22, editado 1 vez en total

Nota 14 Mar 2025 22:07

Conectado
Mensajes: 38707
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
joanbc escribió:
Pacheco:

2ª foto.- Composición motor 134/139 - 165/168 con remolque 1770/1779, sirviendo la línea 53 'Pl. Tetuán - Pueblo Nuevo' a su paso por el Arco de Triunfo. El bar 'Trole' aun existe en el nuevo edificio que sustituyó al de la foto; lo que ha desaparecido es el anuncio de Jabón Lagarto :) . Por cierto, no recomiendo el actual 'Trole' .

1ª foto.- Gran de Gràcia, entonces c/ Salmerón. Imagen en la esquina con la c/ Santa Ágata a la derecha y Carolines a la izquierda (son la misma calle , que cambia de nombre en ese cruce) ; en esta última, a escasos 100 mts. se encuentra la Casa Vicens, de un primitivo A.Gaudí, gemela de 'El Capricho' de Comillas.
La foto ha de ser realizada después de 1937, pues los tranvías circulan ya por la vía doble éntre la Pl. Trilla (a 50 mts. de la espalda del fotógrafo) y la Pl. Lesseps que se estrenó en este año.

Saludos cordiales.

Muchas gracias joanbc por tu excelente información tan detallada
Saludos cordiales

Nota 23 Mar 2025 09:07

Conectado
Mensajes: 38707
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Barcelona ca.1950
Una imagen que impresiona...
Foto: Ramón Dimas.
Adjuntos
FB_IMG_1742717122700.jpg

Nota 27 Mar 2025 10:27

Conectado
Mensajes: 38707
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tranvía 53 (Pl. Tetuan-Poblenou) por Pujades. Al fondo la iglesia de Santa Maria del Taulat y la Droguería Ferrer en la esquina con Mariano Aguiló.
Fondo: Salvador Gili
Adjuntos
FB_IMG_1743067560302.jpg
FB_IMG_1743067560302.jpg (35.89 KiB) Visto 1516 veces

Nota 27 Mar 2025 19:53

Desconectado
Mensajes: 1835
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
pacheco escribió:
Calle Gran de Gràcia. Barcelona 1930's
Foto: Brangulí
Sobre esta foto que "Joanbc", también aportó un comentario, me permito subir esta doble imágen, (antigua-actual), para poder ver que aún existen algunos de los edificios.
carol.jpg

Nota 29 Mar 2025 12:59

Conectado
Mensajes: 38707
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El último reducto de los antiguos tranvías de Barcelona, una línea turística suprimida por orden y "gracia" del Ayuntamiento de entonces. Imagen de Octubre de 2013
Esperemos que su vuelta sea algún día una realidad
Foto cortesía : Jordi Escudé
Adjuntos
FB_IMG_1743249524504.jpg

Nota 07 Abr 2025 11:46

Conectado
Mensajes: 38707
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tranvia, por el Paseo de Isabel II. Años 50 .
Foto: Leopoldo Plascencia. (I.E.F.C.).
Adjuntos
FB_IMG_1744022706194.jpg
FB_IMG_1744022706194.jpg (54.37 KiB) Visto 648 veces

Nota 08 Abr 2025 11:40

Desconectado
Mensajes: 420
Ubicación: Houston / Barcelona / Washington
Registrado: 09 Abr 2013 21:04
Un 500, con remolque, ex cadenero, haciendo la línea 59 proveniente de Les Cortdçs entrando en Pla de Palau. Gracias Pacheco. Salut!

Nota 08 Abr 2025 12:08

Conectado
Mensajes: 38707
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
BRILL escribió:
Un 500, con remolque, ex cadenero, haciendo la línea 59 proveniente de Les Cortdçs entrando en Pla de Palau. Gracias Pacheco. Salut!

Muchas gracias BRILL por la información, aquí dejo otra de la que no poseo datos por si puedes identificarla. Saludos
Adjuntos
FB_IMG_1744056825671.jpg

Nota 08 Abr 2025 13:17

Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 05 Nov 2020 08:32
Terminal de la línea 52 en la c/ Taulat (Poblenou). El tranvia de delante corresponde a una circulación especial por varios lugares de Barcelona y si no estoy equivocado, hasta las antiguas cocheras y talleres de Sarrià (en sus últimos tiempos).

Nota 08 Abr 2025 13:23

Desconectado
Mensajes: 1531
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Ya la identifico yo. Es la parada inicio / final de Pueblo Nuevo (líneas 36 y 52), en un viaje especial para la AAFCB., por eso el 878 no lleva indicativo de línea.
El hombre que mira hacia arriba con las manos en el bolsillo es E. Cabredo, sub-director de la empresa y socio ilustre de la casa, el que intenta colocar el trole es Jordi Ibáñez y el que aparece en la puerta delantera es Miquel Palou.
Afortunadamente, tan conocidos personajes están aun entre nosotros.
La imagen está captada alrededor de 1.968.
Última edición por joanbc el 08 Abr 2025 19:37, editado 1 vez en total

Nota 08 Abr 2025 13:46

Conectado
Mensajes: 38707
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
joanbc escribió:
Ya la identifico yo. Es la parada inicio / final de Pueblo Nuevo (líneas 36 y 52), en un viaje espEcial para la AAFCB. por eso el 872 no lleva indicativo de línea.
El hombre que mira hacia arriba con las manos en el bolsillo es E. Cabredo, sub-director de la empresa y socio ilustre de la casa, el que intenta colocar el trole es Jordi Ibáñez y el que aparece en la puerta delantera es Miquel Palou.
Afortunadamente, tan conocidos personajes están aun entre nosotros.
La imagen está captada alrededor de 1.968.

Muchas gracias joanbc por tan cumplida información, de las personas que detallas, solo tengo el honor de conocer personalmente a Jordi Ibáñez , uno de los mayores expertos tranvíaríos de nuestro país y mejor persona.
Saludos

Nota 08 Abr 2025 18:25

Desconectado
Mensajes: 420
Ubicación: Houston / Barcelona / Washington
Registrado: 09 Abr 2013 21:04
Muy bien por mis compañeros que han aportado sus conocimientos históricos y de personajes, los cuales también conozco, y sobretodo al gran Jordi Ibáñez, una enciclopedia viviente de conocimiento del mundo del tranvía. Salut!

Nota 08 Abr 2025 20:31

Desconectado
Mensajes: 1835
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
pacheco escribió:
joanbc escribió:
Ya la identifico yo. Es la parada inicio / final de Pueblo Nuevo (líneas 36 y 52), en un viaje espEcial para la AAFCB. por eso el 872 no lleva indicativo de línea.
El hombre que mira hacia arriba con las manos en el bolsillo es E. Cabredo, sub-director de la empresa y socio ilustre de la casa, el que intenta colocar el trole es Jordi Ibáñez y el que aparece en la puerta delantera es Miquel Palou.
Afortunadamente, tan conocidos personajes están aun entre nosotros.
La imagen está captada alrededor de 1.968.

Muchas gracias joanbc por tan cumplida información, de las personas que detallas, solo tengo el honor de conocer personalmente a Jordi Ibáñez , uno de los mayores expertos tranvíaríos de nuestro país y mejor persona.
Saludos

Pacheco, aprovecho y tambien amplio un poco de información sobre el lugar: https://www.lavanguardia.com/local/2016 ... creta.html Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron