Índice general Foros General Compatibilidad Fleischmann con el resto de vias ( mahano)

Compatibilidad Fleischmann con el resto de vias ( mahano)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 14 May 2020 09:44
buenos días

Soy muy nuevo en esto, y mi mujer me ha regalado un kit digital de iniciación Fleischman. Estoy viendo de ampliar el circuito con vías etc, y me gustaría saber si las vías mehano ( he visto kits de ampliación bastante chulos ) son compatibles en escala H0

gracias!


Desconectado
Mensajes: 409
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Sep 2010 16:13
Cada marca tiene sus particularidad. Son compatibles pero te hace falta una vía que una las dos marcas. Yo no te aconsejo mezclar. Si empiezas con fleichmann sigue con ellas. Son un poco más caras pero también mejor que las de mehano.
Compras:
Positivas: Taf,portopolis, trensalamanca, mikepoch, SALACIUS,269ymedio,Trainnig, KINO,UT447R,252adrian,siroccon73,annio,Jaboncho,centrino,Tatosanz ,crisruga,railforo,trenando,Bellomonte,GEU18,migkel112,Graf,guardaagujas333
Negativas:


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 14 May 2020 09:44
Muchas gracias carlos333 por la respuesta.

Cuales son esas vías para unirlas? Es que he visto algunos packs de Mehano que me parecen super chulos, y que de Fleischmann no encuentro.. por esto preguntaba por la compatibilidad...

gracias!


Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Mi recomendación es que si no estás muy puesto en como identificar los distintos tipos de vías, con sus códigos de altura de carril, y con sus diferentes versiones de "con" o "Sin" balasto, no mezcles marcas.

Estamos todos de acuerdo que todas las vías de H0 tienen una galga o ancho de 16,5mm, pero no todas las vías tienen el mismo código de altura del carril, pues las hay de código 100, de código 83 y de código 75.

Fleischmann en estos momentos comercializa tres tipos de vía (sobretodo desde su fusión con Roco): Vías sin Balasto código 83, Vías con Balasto alto Tipo Line (antigua RocoLine) código 83, y vías con Balasto bajo código 83 (antigua Fleischmann).

Mehano solamente ofrece vías sin balasto de código 100.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Fantito escribió:
Fleischmann en estos momentos comercializa tres tipos de vía (sobretodo desde su fusión con Roco): Vías sin Balasto código 83, Vías con Balasto alto Tipo Line (antigua RocoLine) código 83, y vías con Balasto bajo código 83 (antigua Fleischmann).

Mehano solamente ofrece vías sin balasto de código 100.


Una pequeña corrección: la vía Fleischmann H0 de balasto bajo, "Vía Profi", es de código 100, esa decir, de altura de raíl de 2,5 mm. Seguro que ha sido un pequeño lapsus al teclear.

Por otra parte existen unas eclisas para unir vía de código 83 con código 100: Fleischmann 6437 o Roco 42612. Siempre calzando las vías para que la parte superior del raíl quede enrasada.

Pero coincido con Fantito, mejor no mezcles vías, aunque si insistes, y la vía Mehano es código 100, no la conozco, es posible que no haya problemas para unirlas más haya de calzar una u otra para que coincidan los raíles. Pero insisto, no conozco la vía Mehano. Ahora, quizá por la distinta geometría de vía, no sea tan fácil para un principiante cuadrar el circuito.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Buenas, me gustaria conocer si alguno a unido via de fleischmann profi con otra clase de via, si le a dado problemas etc sus experiencias
un saludo


Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

https://www.fleischmann.de/fen/products ... iners.html

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Gracias Fantito, conozco esas eclipsas, pero me gustaria q algun compañero q haya unido otras vias con profi me diga q modelo unio y su experiencia
saludos


Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si usas esas eclisas pata mantener las cabezas de los carriles nivelados, ¿Que problema debe de haber?

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 17 Ene 2023 13:51
El problema no viene de combinar esas eclisas: Roco/Fleischmann, Roco/Roco, de código 100 a 83. El problema surge cuando cambias de esas marcas, que lo tienen estudiado para ellos, a otras marcas. Necesitas acoplar la eclisa de la vía más ancha a la más estrecha.
El ejemplo lo tienes en combinar vía Roco con vía Tillig Elite, que son del mismo código. Hay que poner la eclisa de Roco para que entre en Tillig, al contrario no se puede.
Quizás estos esquemas os sirvan.
Adjuntos
Captura de pantalla 2025-03-26 a las 13.02.44.png
Captura de pantalla 2025-03-26 a las 13.17.23.png


Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Pones de ejemplo Tillig Elite que es FineEscale no definida en las normas NEM.

https://www.fcaf.cat/normes/nem/nem120_es.pdf

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 17 Ene 2023 13:51
Según el cuadro, la base (B) para H0 oscila entre 1,6 y 2,2. Ergo, está dentro de la norma.
Además que son cotas aconsejadas, eso es lo que reza en la tabla de cotas.


Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Fantito usando esas eclisas nivelas los carriles pero hay que forrar las vias porq al no tener balastro como la via profi quedara mas elevada no?


Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

El plano de vía és el nivel de la maqueta donde se pone la vía. El plano de rodadura és el nivel de la parte superior del carril.
Es evidente que para mantener el plano de rodadura constante hay que adaptar el plano de vía para cada vía.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Fantito por eso preguntaba a ver si alguien las unio y con que marca y como las forro etc a ver si alguien comenta q haya unido profi con otra marca


Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Yo lo que haría sería medir con un calibre o pié-de-rey la distáncia entre la base del balasto y la cabeza del carril de las vías profi y la distancia entre la base de las traviesas y la cabeza del carril de las otras vías. A partir de estas medidas suplementaría el Plano de Vía don el grosor correspondiente.

Si lo que preguntas es si hemos hecho este calculo, en mi caso no lo he hecho, y si lo he hecho no me acuerdo ya que para cada trazado lo mido de nuevo por si acaso.

Yo lo que hago siempre es que desde la base de la estructura de la maqueta hasta la cabeza del carril haya una medida de 1 centímertro. Normalmente pongo una superficie semiblanda (corcho en la mayoria de les veces) que dependiendo del tipo de vía va des de los 2mm hasta los 5mm.
Normalmente las vías código 100 tienen una medida estándar de 5mm entre la base de la traviesa y la cabeza del carril. Con vías del código 83, normalmente la medida es de 4mm, y las vías de còdigo 75 és de 3,5mm. Sabiendo esas medidas pongo el corcho del grueso necesario.
Avtualmente cuesta encontrar corcho que mida entre los 2mm y lo 5mm. Uso corcho de 2mm que lo suplemento con piezas de cartón calibrado bajo el corcho.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Muy acertada la medida de 1 centímetro hasta la cabeza del carril.
El corcho de 5 mm en rollo, en Leroy Merlin no hay dificultad de encontrarlo.
Gracias y saludos
Saludos


Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Hay una via de peco que encaja perfectamente con la de fleischmann profi lo unico q hay q suplementarla con corcho por ejemplo y ponerle balastro.


Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Hola, alguien sabe alguna tienda donde vendan menos cantidad de esta eclisa ???
https://www.fleischmann.de/fen/products ... iners.html

ya q en realidad yo necesitaria para probarla primero y luego solo una unidad para acoplar mis vias y he visto q suelen vender un pak q trae 20
saludos


Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
PEPIN escribió:
Hola, alguien sabe alguna tienda donde vendan menos cantidad de esta eclisa ???
https://www.fleischmann.de/fen/products ... iners.html

ya q en realidad yo necesitaria para probarla primero y luego solo una unidad para acoplar mis vias y he visto q suelen vender un pak q trae 20
saludos


No las venden sueltas. Únicamente si alguien que conoces tiene eclisas de esas te podrá dar 2 para unir las vías.
Saludos


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal