Índice general Foros Fabricantes y Novedades Mf TRAIN ataca de nuevo

Mf TRAIN ataca de nuevo

Moderador: 241-2001


Nota 26 Mar 2025 10:36

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 12 Feb 2014 16:05
inigomena escribió:
dml escribió:
Genial reforma, te ha quedado muy chulo.
Por otro lado no creo que digan nada, sera un es lo que hay... dijeron algo en Expotren?.
En su foro tampoco han dicho nada, ojala me equivoque de veras; eso solo lo he visto cuando la famosa carcasa de la 314-314 que Alarcón proporcionó carcasas correctas


En otros casos también se han proporcionado correcciones, recuerdo las tapas de la cinemáticas de las talgueras de Arnold con los topes para que no se les saliera el pelo como a las que venían inicialmente de fábrica, o las cinemáticas también corregidas para los portacoches de MFTrain. En este caso, no vería descabellado que distribuyeran las ventanas para reemplazar las que vienen incorrectas, ya que es un fallo flagrante y la pieza la tienen desarrollada. Otra cosa es el interior, que me imagino que se tendrá que quedar como está.


No será como en el TRD de IH en que es la propia pieza del interior quien sujeta la cinemática en su sitio no?

Nota 26 Mar 2025 11:35

Desconectado
Mensajes: 135
Registrado: 09 Ene 2019 23:15
baxterleria escribió:
cerronegro escribió:
""____Aparte, no sólamente se trata de eso, pues cuento con la ayuda del amigo Altario para digitalizar e iluminar el material, y algo que repito otra vez, disfrutar del material que se tiene, algo que no solemos hacer habitualmente.
""__<<<

Al margen de que no me he enterado de casi nada de lo que dices compañero y con todos mi respetos, precísamente lo que mas hacemos habitualmente es disfrutar de nuestro material, y doy fé por la cantidad de personas que conozco.
Yvuelvo a reiterarte que si no te encaja el literas estrella, no será precisamente por la época, que es justo la que tú haces.
Un saludo.

[/quote]

Se me había pasado este otro tema, y es que, al margen del tema de que me cuadre o no, yo trabajo el material por tema de composiciones, omnibuses por ejemplo 2127 + 5000 mixto 1ª/2ª + 5000 u 8000 ambos de 2ª + J1 de paquetería.

La maqueta que pretendo construirme en eterna construcción, no tiene vías largas, de ahí que prefiera coches cortos y material autopropulsado pequeño, como es el caso de los ferrobuses.

Nota 28 Mar 2025 02:58

Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Le comentaba hace unos días a un compañero del foro, que tenía la intención de comprar alguno de estos coches literas, aunque hace algún tiempo que estoy apartado de la escala N, a favor de la escala H0. De hecho, me deshice de la maqueta a escala N, hace tres años, conservando únicamente mi colección de material a escala N en vitrinas, o bien guardada en cajones todo lo demás que no quepa.

Sentía curiosidad por estos nuevos coches literas de la marca. Así pues, he comprado el coche literas BBL-8228 (Ref. N50843), en colores "Estrella". A simple vista, lo primero que me llama la atención, es que los marcos de las ventanillas, de color plateado, sean un simple dibujo en la carrocería. Algo que penaliza bastante al modelo. En realidad, poco más tengo que añadir a lo que ya ha sido expuesto por el compañero cerronegro en los recientes comentarios en este hilo, y a su análisis de estos coches, comentarios que comparto totalmente.

Posteriormente, he comparado este coche literas, con otros coches de otras marcas. Se ha hablado de las distintas tonalidades de los colores "Estrella", y de que el color crema, no resulta muy agraciado. En la fotografía comparativa, muestro los siguientes coches de mi colección particular:

coche literas BBL-8228 de MFTRAIN (Ref. N50843)
coche literas BBL-8227 de FLEISCHMANN (Ref. 811404)
coche literas BBL-8224 de ARNOLD (Ref. HN4296-4)

Los tres coches, reproducen el mismo modelo de coche literas, dentro de la misma época. Un detalle es que las tres marcas, hayan elegido matrículas distintas para cada uno de sus coches.

El otro coche que muestro no es un literas, y no viene a cuento, aunque solamente es para comparar las distintas tonalidades de colores "Estrella":

coche 2ª clase BB-10227 de ROCO (Ref. 24369)

Uno a uno, pros o contras, tenemos lo siguiente:

El coche de MFTRAIN tiene una tonalidad de color crema tirando a fosforito. No me parece que sea la tonalidad de color real del modelo. Luego están los marcos de las ventanillas, que son un dibujo en la carrocería, el efecto lupa de los cristales, y que no se han pintado de blanco las ventanillas correspondientes a los lavabos. No obstante, las puertas están muy bien reproducidas, con sendas barandillas a cada lado de las puertas.

El coche de FLEISCHMANN, tiene nervios en los techos, lo cual es incorrecto. Los logotipos de RENFE son muy pequeños. La franja naranja debajo de las ventanillas, es demasiado fina. Y las puertas, tanto en los laterales, como de los testeros, reproducen en modelo alemán, de hecho, no es más que un repintado del modelo alemán. El color gris de los marcos de las ventanillas, no es correcto. No me queda claro si eran de color plateado o marrón, pero gris seguro que no. Lleva placas de número de coche, junto a las puertas, debajo del indicativo de segunda clase, es un buen detalle que ninguno de los demás lleva.

El coche de ARNOLD, forma parte de un set de tres coches y un furgón, no se podía adquirir de forma individual. Se desarrollaron nuevos moldes para estos coches, distintos a los alemanes. No obstante, la caída de techos a nivel de testeros, me parece muy mejorable. Los logotipos de RENFE son algo grandes, y los marcos de las ventanillas son de color marrón, lo cual en principio no es una incorrección, pues recuerdo haberlos visto también así, en los 8000 sin modernizar. Las puertas de los testeros, se reprodujeron expresamente para el modelo español.

En cuanto al coche de ROCO, lo pongo tal y como ya he dicho, para comparar las distintas tonalidades de los colores "Estrella" entre unas marcas y otras. Sus colores son muy similares a los del coche de FLEISCHMANN, pero ya sabemos que ambas marcas van unidas de la mano.

Adjunto la fotografía comparativa entre estos cuatro coches, y dos fotografías más del modelo de MFTRAIN. Y por último, una fotografía para comparar las tonalidades de colores "Estrella", del coche literas BBL-11601 (Ref. HES4023), modelo del año 2.023, del Club ELECTROTREN (H0), que también lo he comprado hace poco (no soy socio del Club), a alguien que no lo quería y quiso desprenderse de él. Todas ellas, una a una, fotografías de mi propia autoría.
Adjuntos
IMG_20250326_205619.jpg
IMG_20250326_210105.jpg
IMG_20250326_210714.jpg
IMG_20250322_205353.jpg
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 01 Abr 2025 18:26

Desconectado
Mensajes: 217
Registrado: 25 Sep 2008 22:18
Hola:
Hoy acaba de anunciar MfTrain que es distribuidor oficial de Kato en España.
Sin lugar a dudas una muy buena noticia.
Cuando pasa un tren en la vida......., hay que subirse a el;
por que puede, que no queden billetes para el próximo.

Nota 01 Abr 2025 20:18

Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

Pues sí, buena noticia, aunque a mi francamente me ha decepcionado, esperaba una novedad o algo más que ese anuncio ya que no consumo esa marca. Espero que esa alianza entre Kato y MFTrain pueda volver a traernos las 251 y los s100/101, o incluso el Ouigo ibérico.

Saludos.

Nota 01 Abr 2025 21:16
dml

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 29 Jul 2008 20:52
Pero con tecnologia actualizada, es decir; luces rojas, next18, posibilidad de sonido...y los serie 100 idem recordemos que es un tren que salio alla para el 2006 y no traia conector NEM para el decoder por ejemplo. A ver esos moldes como estan.

Para mejorar estos modelos imagino que habra que invertir dinero y habra unidades minimas; en concreto los dos modelos que indicas acabaron liquidandose a precio de derribo en los mercadillos y ahi se acabo la relacion de Alarcon con Kato. Las 269 pues como que no con las de Arnold y los 5000 idem y ya no hay mas de Renfe por parte de Kato y no me imagino a un fabricante/encargador encargandole cosas a Kato cuando lo podria hacer con su chino como hasta ahora

Nota 01 Abr 2025 22:07

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
dml escribió:
Pero con tecnologia actualizada, es decir; luces rojas, next18, posibilidad de sonido...y los serie 100 idem recordemos que es un tren que salio alla para el 2006 y no traia conector NEM para el decoder por ejemplo. A ver esos moldes como estan.

Para mejorar estos modelos imagino que habra que invertir dinero y habra unidades minimas; en concreto los dos modelos que indicas acabaron liquidandose a precio de derribo en los mercadillos y ahi se acabo la relacion de Alarcon con Kato. Las 269 pues como que no con las de Arnold y los 5000 idem y ya no hay mas de Renfe por parte de Kato y no me imagino a un fabricante/encargador encargandole cosas a Kato cuando lo podria hacer con su chino como hasta ahora


Lo de las liquidaciones era cosa de Soldat, y me sé de mucho material de la era Soldat que hoy en día se paga al peso como si fuese oro.

Ejemplos de promotores tienes bastantes. Creo que los acuerdos comerciales entre fabricantes es algo que se nos escapa a los aficionados, así que todo es posible.

Un saludo.

Nota 02 Abr 2025 21:39

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 16 Oct 2020 17:44
Ojalá saque esa 251 esperada por muchos, y con ello se acabe la especulación que hay en el mercado con las escasas 251 que salen de vez en cuando a precio de oro.
Los coches 5000, desde que los sacó Arnold, puedes econtrarlos por menos de 40 euros cada uno, hace no mucho no bajaban de 60.

Nota 02 Abr 2025 23:50

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Por parte de Kato hay muchas versiones de 269 por sacar, con decoraciones y variantes que nunca llego a fabricar está firma y que ahora, remozadas y actualizadas pueden tener mercado. Desde luego para mí y creo que para mucha gente, las 269 de kato son muy superiores a las Arnold, estás últimas no tienen nada que ver en rodaje con las kato y están desproporcionadas en todos los sentidos. Sobre las 251 lo mismo, muchas versiones y matrículas que podrían salir y con la gran calidad a la que acostumbra todo material de kato. Ojalá volvamos a ver todas estas magníficas locomotoras de nuevo.
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 03 Abr 2025 06:17

Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

Que sacasen nuevas versiones de las 269 sería pegarse un tiro en el pie estando las de Arnold casi que liquidándose, es más por mucho que nos pese y con todos sus defectos la de Arnold no deja de ser una buena reproducción, superando las de Kato que recordemos que dicho modelo tiene más de 20 años.

Lo suyo es que "hiciese los deberes" en cuanto a la actualización tanto tecnológica como estética de las 251, de los s100/101 y se centrase en sacar nuevas versiones de los mismos. Sería lo mejor que pudiesen hacer y así matan dos pájaros de un tiro: acaban con la especulación de Manolo, que vende su 251 o su s100 comprada a precio de liquidación por el triple de lo que le costó; y no se inunda el mercado con modelos ya reproducidos (véase las 321).

Saludos.

Nota 03 Abr 2025 19:06

Desconectado
Mensajes: 83
Registrado: 08 Oct 2012 15:46
Con el Ouigo que solo es pintarlo de blanco me conformo.

Nota 03 Abr 2025 19:29

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Fran121 escribió:
Que sacasen nuevas versiones de las 269 sería pegarse un tiro en el pie estando las de Arnold casi que liquidándose, es más por mucho que nos pese y con todos sus defectos la de Arnold no deja de ser una buena reproducción, superando las de Kato que recordemos que dicho modelo tiene más de 20 años.

Lo suyo es que "hiciese los deberes" en cuanto a la actualización tanto tecnológica como estética de las 251, de los s100/101 y se centrase en sacar nuevas versiones de los mismos. Sería lo mejor que pudiesen hacer y así matan dos pájaros de un tiro: acaban con la especulación de Manolo, que vende su 251 o su s100 comprada a precio de liquidación por el triple de lo que le costó; y no se inunda el mercado con modelos ya reproducidos (véase las 321).

Saludos.


Japón, además de un mercado enorme, es muy peculiar. Los coleccionistas son más abiertos en cuanto a gustos y no se suelen ceñir a una época o compañía concreta. Todavía siguen apareciendo 269 y 251 de Kato a la venta en Japón.

Además he visto hasta locomotoras 333 de Hispatren a la venta en el país del sol naciente, y hay unos cuantos vídeos de japoneses rodando material de Electrotren por esos lares (Les gustan mucho los Talgos). Así que todo es posible.

Un saludo.

Nota 03 Abr 2025 22:16

Desconectado
Mensajes: 196
Registrado: 27 Mar 2011 20:21
roco1234 escribió:
Con el Ouigo que solo es pintarlo de blanco me conformo.


Me sumo al deseo

Nota 04 Abr 2025 04:25

Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Video propio, enlazado desde mi canal, del coche literas BBL-8228 (Ref. N50843) de MFTrain (N). Recopilación de fotografías propias del mismo.

Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 04 Abr 2025 20:57

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
TUNEL16 escribió:
Por parte de Kato hay muchas versiones de 269 por sacar, con decoraciones y variantes que nunca llego a fabricar está firma y que ahora, remozadas y actualizadas pueden tener mercado. Desde luego para mí y creo que para mucha gente, las 269 de kato son muy superiores a las Arnold, estás últimas no tienen nada que ver en rodaje con las kato y están desproporcionadas en todos los sentidos. Sobre las 251 lo mismo, muchas versiones y matrículas que podrían salir y con la gran calidad a la que acostumbra todo material de kato. Ojalá volvamos a ver todas estas magníficas locomotoras de nuevo.


No entiendo por qué se le dan tantos palos a las japonesas de Arnold. Yo también creo que las de Kato son un producto de mayor calidad de fabricación y funcionan hasta sin engrasar y con las ruedas llenas de porquería, son indestructibles. Pero las de Arnold, pese a las ligerísimas diferencias en dimensiones, funcionan muy suaves y su capacidad de arrastre es notable. Yo de momento tengo la 269.405 y la 279.011 y toda esta composición la remolcan sin ningún problema de patinaje, incluso arrancando en curva de 249 mm, y con esos cinco coches de Hispatrén pendientes de sustituir los demenciales ejes que llevan, mal galgados y algo frenados. De momento no he encontrado su límite ya que no dispongo de más material remolcado, he vuelto hace pocos meses a la escala de mis orígenes.

IMG20250404215038.jpg


Un saludo.

Nota 04 Abr 2025 21:33

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
oscar440 escribió:
Video propio, enlazado desde mi canal, del coche literas BBL-8228 (Ref. N50843) de MFTrain (N). Recopilación de fotografías propias del mismo.



Gracias por el vídeo Óscar. Parece que MfTrain ha empezado con los "ochomiles" menos representativos. Una manía personal que tengo, es que los coches literas me gustan con el interior "noche" y espero que cuando saquen al mercado los literas de once departamentos, tengan sus literas reproducidas y no butacas. El fallo del cegado de las ventanillas de los retretes se puede solucionar fácil pegando con Micro Crystal Klear un recorte de papel de fumar.

A la decoración verde le han llovido más palos por sus interiores azul pitufo. En cualquier caso, los modelos son bastante atractivos.

Un saludo.

Nota 08 Abr 2025 12:57

Desconectado
Mensajes: 135
Registrado: 09 Ene 2019 23:15
Deltic escribió:

A la decoración verde le han llovido más palos por sus interiores azul pitufo. En cualquier caso, los modelos son bastante atractivos.

Un saludo.


Yo, por época (sólo hago de los años 1980 al 1985) sólo tengo el literas verde con interiores azul pitufo y cuatro cristales blancos además del furgón verde 8000. Del mixto 1ª/2ª pasé olimpicamente al tener ese mismo coche encuadrado en la serie 5000/6000.

A lo que me niego es a hacer bricolage con un material que no es barato precisamente. No pienso comprar ningún coche en versión estrella para hacer el apaño. He escrito correo a Mftrain para que me suministren la tira de cristales, sin respuesta por parte de la firma.

De seguir en esa actitud, me plantearé comprar más sus productos.

Nota 08 Abr 2025 13:54

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
baxterleria escribió:
Deltic escribió:

A la decoración verde le han llovido más palos por sus interiores azul pitufo. En cualquier caso, los modelos son bastante atractivos.

Un saludo.


Yo, por época (sólo hago de los años 1980 al 1985) sólo tengo el literas verde con interiores azul pitufo y cuatro cristales blancos además del furgón verde 8000. Del mixto 1ª/2ª pasé olimpicamente al tener ese mismo coche encuadrado en la serie 5000/6000.

A lo que me niego es a hacer bricolage con un material que no es barato precisamente. No pienso comprar ningún coche en versión estrella para hacer el apaño. He escrito correo a Mftrain para que me suministren la tira de cristales, sin respuesta por parte de la firma.

De seguir en esa actitud, me plantearé comprar más sus productos.


Ojeando la web de MfTrain no he localizado el repuesto de la tira de cristales para estos coches litera. En este caso, el cegado se hace de manera muy sencilla, aunque entiendo que esto debería haber venido correctamente de fábrica. Yo prefiero que los defectos sean estos a problemas de rodadura o desenganches, que esto cabrea más todavía. Pero que el material tenga alguna pega por pequeña que sea es la tónica habitual en esta afición...

Un saludo.

Nota 09 Abr 2025 03:40

Desconectado
Mensajes: 135
Registrado: 09 Ene 2019 23:15
Es la tira de cristales del A10x. Pieza nº 23, y no es un cegado, al revés, es un descegado.

Hoja_despiece_A10x.pdf
(1.8 MiB) 75 veces

Nota 10 Abr 2025 03:46

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
baxterleria escribió:
Es la tira de cristales del A10x. Pieza nº 23, y no es un cegado, al revés, es un descegado.

Hoja_despiece_A10x.pdf


Tienes razón, me he hecho un lío con lo que falta y lo que sobra entre los verdes y los estrella.

Un saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal