Siloch escribió:
Holà Wefer, no quería entrar en el tema del poder adquisitivo y no tiene sentido comparar, porque nada es comparable. Pero ya que estás hablando de eso, aprovecharé para corregir algunas leyendas obstinadas.
Es cierto que los salarios son entre 2 y 3 veces más altos en Suiza que en España. ¡Pero debes saber que cuando recibes tu salario no se te descuenta nada! Todavía tienes que pagar el seguro médico obligatorio (equivalente a su Seguridad Social) : alrededor de 500.- por persona, es decir, casi 2.000.- para una familia de 4 personas) y los impuestos de hacienda : alrededor de 1,5 salario básico, más el impuesto federal, que equivale aproximadamente a un medio salario. Entonces, el coste de la vida no es realmente comparable: por ejemplo, un kilo de filete de ternera varía entre 60 y 80,-, un café cuesta alrededor de 4,- y una caña 6,-
Así que efectivamente el salario basico es más alto, pero al final lo que te queda cuando has pagado todos tus gastos no es muy diferente al de los españoles. Al contrario de lo que piensa mucha rente : no somos todos ricos !
Así que, aunque esto pueda contribuir en parte, creo que los problemas del modelismo ferroviario en España no provienen del poder adquisitivo.
Creo que otro problema de los trenes españoles es su falta de popularidad en otros países, lo que hace que pocos fabricantes se interesen por ellos; El hecho de que España haya permanecido durante mucho tiempo por motivos históricos al margen del resto de Europa hace que los ferrocarriles sean poco conocidos. Para hacer una analogía con Suiza, los ferrocarriles son muy populares entre los modelistas porque son muy conocidos y están bien documentados. Lo que explica las numerosas referencias en los catálogos.
Esta falta de interés por los trenes españoles es muy lamentable, porque cualquiera que esté interesado en ellos quedará impresionado por su riqueza y diversidad; ¡Un 7500 de RENFE es tan impresionante como un Ce6/8II de los CFF!
Pues no. En el norte de Europa la gente tiene mucho más poder adquisitivo. Para simplificar las cosas, el coste de vida del día a día en ciudades de tamaño similar es igual en España y en Alemania. Pero los salarios son bastante mayores (simplemente son justos) en Alemania, por ejemplo, como ingeniero uno cobra de dos a tres veces más que por el mismo trabajo en España. Las universidades son prácticamente gratis, además el Estado proporciona bastantes servicios, o la seguridad social cubre más cosas.
Los salarios españoles son pura y llanamente una VERGÜENZA con todas las letras. La gente joven tendría que irse, como muchos hemos hecho, si no salir a la calle por eso y por el creciente coste de vida, y no por chorradas de género y demás paridas ideológicas.
Yo sí que veo que en el norte tengan más recursos para pagarse sus maquetas, hay un montón de asociaciones, reuniones de locomotoras de vapor funcionales incluso algunas procedentes de República Checa, tienen un montón de locomotoras restauradas de vapor con las que hacen muchos viajes con ellas, tienen hasta trenes nocturnos con coches cama mantenidos por dichas asociaciones y museos, los trenes van llenos etc.