Índice general Foros Tren Real Linea Sagunto - Teruel - Zaragoza

Linea Sagunto - Teruel - Zaragoza

Moderador: pacheco


IAD

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 26 Oct 2017 07:42
eduwins escribió:
cuando se habla de la electrificación de la linea a Teruel.... es el tramo Zaragoza-Teruel o toda la linea Zaragoza-Sagunto??


El actual plan director contempla la electrificación de toda la línea entre Sagunto y Zaragoza en 25000v CA. El proyecto total se ha dividido en dos fases: entre Zaragoza y Teruel y entre Teruel y Sagunto. El tramo entre Teruel y Sagunto va más retrasado y todavía no se ha comenzado a trabajar. Por ello, todas las noticias actuales de obras de electrificación se refieren al tramo Zaragoza-Teruel, cuyas obras sí se están ejecutando en estos momentos.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 296
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 25 Oct 2018 14:27

El Media Distancia Huesca - València Nord a su paso por Encinacorba el 1 de junio de 2023
ImagenRegional en Encinacorba by Pablo H. Plaza, en Flickr
Mi flickr: https://www.flickr.com/photos/pablillo96/
Mi colección en escala H0: viewtopic.php?f=15&t=84856
¡Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Torás-Bejís (Castellón)

Las 2 localidades a las que daba servicio esta antigua estación llevan casi cuatro décadas con la instalación cerrada. La clausura definitiva como estación tuvo lugar el 1 de abril de 1987 y hasta 1995 continuó sirviendo como apeadero.


El viejo edificio quedó olvidado, años de abandono y vandalismo, culminaron con su incendio en 2022, quedando totalmente en ruinas.

En 2024 "surgió el milagro" ya que el Ayuntamiento de Torás decidió rehabilitar el histórico edificio de la antigua Compañía Ferroviaria Central Aragón y convertirlo en Museo del Ferrocarril y Sala de Exposiciones Municipal.


Pese a que el tren no volverá a detenerse aquí, la historia ferroviaria de este lugar no desaparecerá.


"A veces pasan cosas buenas..."


Línea Valencia-Sagunto-Zaragoza (Antiguo Central Aragón).



https://www.flickr.com/photos/estacione ... ed-public/
Adjuntos
Torás Begís II.jpg
Estaciones de Ferrocarril/ Joan E. carbonell
Torás Begís V.jpg
Estaciones de Ferrocarril/ Joan E. Carbonell


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Dresina Plasser Española DIC- 40 de Electren.



Estacionada en Teruel, estaba realizando trabajos de electrificación entre Teruel y Zaragoza.


https://www.flickr.com/photos/estacione ... ed-public/
Adjuntos
53341327020_d21dcb8e0a_o.jpg
Estaciones de Ferrocarril/ Joan E. Carbonell.


Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 01 Ago 2022 21:58
conde314 escribió:
Apartadero de Albentosa (Teruel).

No es original de la línea, fue planificado a mediados de los 70 tras el cierre del Fc. minero de Sierra Menera, para poder realizar los cruces de los largos trenes de mineral que ahora transportaria RENFE.

Aunque fue inagurado en 1977. Nunca prestó servicio (por lo visto nunca hizo falta activarlo) y se mantuvo cerrado hasta principios de los 90, momento en el cual fueron desmanteladas sus vías e instalaciones.

Como curiosidad al igual que el apartadero de Masadas Blancas se encuentra a un nivel superior sobre las vias, con dos escaleras de hormigón que permitian bajar a la traza.

El pequeño edificio de una planta "estilo setentero" se componia de dos habitaciones (en una de las cuales estaba el enclavamiento de palancas) y un WC.


Contaba la leyenda que una vez prestó servicio por un descarrilo en su vía general, a cargo de un inspector de movimiento de Teruel, para el paso de trenes por desviada durante los trabajos (antes de 1982).


Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 01 Ago 2022 21:58
IAD escribió:
La estación de Caparrates, al igual que la de Masadas Blancas y el paso a nivel de El Juncar no contaron con acometida eléctrica hasta fechas muy recientes (tampoco de agua actualmente). Por ello la iluminación dependía de un juego de placas solares y baterías y es la causa de que los indicadores de posición de aguja no fueran eléctricos.

Un saludo.


Hay que añadir la estación de Torás-Beis: el agua se traía con camiones cisterna y las linternas, a pesar de las placas solares, se mandaban a cargar en el Correo a Barracas.


Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 01 Ago 2022 21:58
Hola, buenas tardes:
¿Alguien sabe qué significa la "copa" que figura en la estación de Torás-Begís, en los horarios que habéis publicado?¿Acaso da a entender que había "cantina"?
Sería curioso: no aparece en ninguna otra estación de la línea.

Screenshot_20250413_131038_Chrome.jpg


Desconectado
Mensajes: 1836
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Ignacio1959 escribió:
Hola, buenas tardes:
¿Alguien sabe qué significa la "copa" que figura en la estación de Torás-Begís, en los horarios que habéis publicado?¿Acaso da a entender que había "cantina"?
Sería curioso: no aparece en ninguna otra estación de la línea.

Screenshot_20250413_131038_Chrome.jpg
Un detalle un poco extraño, es que la copa, no tiene la misma forma que la que figura en Valencia y en Sagunto. También es extraño, que en una estación de cierta importancia, como Segorbe, no tuviese "copa".


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Sí, la copa indicaba la existencia de una cantina en la estación. En la leyenda del horario guía de 1951 que adjunto así lo recoje. Lo que no sé es por qué había dos formas de las copas. Igual la de fondo blanco era de más nivel. Si pudiéramos ver la leyenda concreta del horario que citas, podríamos aclararlo.
Adjuntos
Captura de pantalla 2025-04-13 a las 19.52.45.png


Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 01 Ago 2022 21:58
En la guía de 1970 sigue apareciendo :roll:
Desde luego en 1982 no existía rastro de cantina alguna.

Screenshot_20250413_200052_Adobe Acrobat.jpg

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal