Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Planificación de mi futura maqueta digital

Planificación de mi futura maqueta digital

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 73
Registrado: 04 Mar 2010 11:32
Buenas tardes,

Actualmente estoy estancado con mi maqueta, a la que no he podido dedicar tiempo en los últimos cinco años largos.
Me estoy planteando el hacer una nueva maqueta, para uso personal, en módulos para poder darme juego de prepararla con el tiempo que dispongo. Querría aprovechar para hacerla totalmente digital, ya que con mi actual diorama tuve que adoptar una solución intermedia, de digitalizar el material rodante, y los desvíos de la maqueta, pero el resto tuve que mantenerlo como estaba, quitando las vías cortadas para semáforos, entre otras cosas.
Ahora quiero empezar a plantear mi nuevo proyecto.
Mis vías son Fleischmann Profi, al igual que los desvíos, cruces y desenganchadores.
Mi equipo actual es la central Esu Ecos 2 y los desvíos los tengo digitalizados con Roco. Además de eso una plataforma giratoria Fleischmann 9152. No tengo más, y me gustaría plantearme cosas ahora desconocidas para mí, como una estación oculta, semáforos con accionamiento digital, etcétera. Creo que para ello necesito tramos de detección. Sin embargo, escucho hablar de cantones, y me pierdo.
Creo que teniendo la central esu, lo mejor es seguir con decoders de la misma marca.
El caso es que no encuentro por ninguna parte dónde aprender lo que tengo que hacer, para evitar errores que luego no pueda corregir.
Me estoy planteando también el manejo de la maquete por ordenador, y veo que una opción buena es iTrain, pero es una vez más, una idea que no sé si es correcta.
Querría pedir ayuda, en forma de publicaciones o quizás algún canal de youtube que sea bueno.

Gracias a todos


Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En estos tutoriales encontrarás las respuestas:

https://usuaris.tinet.cat/fmco/dcc_sp.html
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 73
Registrado: 04 Mar 2010 11:32
Gracias mil

Mag

Desconectado
Mensajes: 12
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Mar 2025 17:54
Hola me interesa si en digital hay que hacer cantones como en analógico.
Estoy un poco perdido con los cantones y aislar la vía.

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Evidentemente, si quieres controlar dónde está un tren y/o qué está libre u ocupado, pues tienes que definir cantones y aislarlos entre ellos y poner retrocontactos.

Mag

Desconectado
Mensajes: 12
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Mar 2025 17:54
Muchas gracias fje por tus consejos.
Aislar un carril y poner un S88.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 216
Registrado: 22 Nov 2020 06:23
Buenas tardes. Te adjunto dos manuales que seguro que te serán útiles. Un saludo.
Adjuntos
marklin-via-c.pdf
(3.73 MiB) 22 veces
Manualdecontrol_maniobra_y_conduccion_Marklin.pdf
(6.81 MiB) 20 veces


Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Mag

Desconectado
Mensajes: 12
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Mar 2025 17:54
Muchas gracias Garilleti por tu ayuda.
En esos catálogos indican que se aislé el carril central.
que es mi caso puesto que tengo vía Marklin K.
tengo que aislar el carril central.
y dar corriente al tramo aislado.
Un saludo por tu aportación y gracias.

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Veamos, porque con la vía K tienes varias posibilidades.

Puedes emplear detectores de consumo de corriente y en ese caso, aíslas el carril central en todo el tramo de vía que quieras convertir en retrocontacto, empleando aisladores específicos para los contactos que tiene la vía K en la parte inferior y alimentando ese tramo desde el detector de consumo.

También, dependiendo del tipo de vía K (hay dos tipos, si no recuerdo mal y en uno los dos carriles van unidos y en otro van aislados eléctricamente), puedes cortar un carril al principio y al final del tramo sensor y en ese caso, tienes que sacar un cable desde el carril cortado (aislado por tanto) hacia un detector S88, en este caso detectas cuándo pasa la masa de un carril al otro al estar el tren encima y cerrar el circuito entre los dos carriles.

Luego hay otros sensores de otro tipo no tan relacionados con las vías en sí.

Un saludo.

Javier

Mag

Desconectado
Mensajes: 12
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Mar 2025 17:54
Hola Buenas Tardes Javier.
Ahora si que me has aclarado el tema.
Y cuando termine el proyecto de la maqueta me voy a poner manos a la obra.
con esos consejos que me has dado muchas gracias.
Un saludo.
Miguel Ángel.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal