Índice general Foros Tren Real Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 02 Mar 2018 22:44
MaxV140 escribió:
Todavía estoy en el medio de éste video, pero al menos BCN - Tarragona - BCN - Puigcerda está en el menú. Año 1967.

https://youtu.be/CqvluOwDM6A?si=crQxvp6HeeexR073



A mí me apareció ayer aleatoriamente y es brutal. Después de Puigcerdá se centra en Francia, Suiza y Alemania. Es fantástico

Nota 15 Nov 2024 15:27

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
Este buenisimo video lo ví hace pocos dias casualmente... como un servidor conoció el tren y mas tarde vino la aficion grácias a las Suizas.. en el minuto mas o menos 4 sale de Vilanova una hacia Barcelona...y más adelante en Tarragona otra igual... lo más curioso para mí no es que vayan con dos coches motores algo que sucedió durante un tiempo... sino que las dos Suizas llevan dos coches intermedios y esto no lo habia visto nunca... si alguién sabe algo del motivo pues grácias!


Conectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Si, Enric, yo lo habia visto, dos coches motores ( WMD + WM ) y dos remolques intermedios ( WR + WR ). Esto sucedió a finales de los años 60 cuando se estaba poniendo en marcha el "desdoblamiento" de estas unidades : donde tengo una, saldrán dos ( economia básica de empresa ) : el retraso en la construcción de coches piloto permitió ver estas formaciones : unidad original WMD + WR + WM que cortaba un coche motor, y se unia con otra en igual situación .... para salir del paso en espera de los coches piloto correspondientes.


Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
CC7601 escribió:
Saludos :

Si, Enric, yo lo habia visto, dos coches motores ( WMD + WM ) y dos remolques intermedios ( WR + WR ). Esto sucedió a finales de los años 60 cuando se estaba poniendo en marcha el "desdoblamiento" de estas unidades : donde tengo una, saldrán dos ( economia básica de empresa ) : el retraso en la construcción de coches piloto permitió ver estas formaciones : unidad original WMD + WR + WM que cortaba un coche motor, y se unia con otra en igual situación .... para salir del paso en espera de los coches piloto correspondientes.



Grácias por la respuesta... creo recordar que las primeras que vi de Suizas debió ser sobre 1966.... vivia cerca de Barcelona y pasaban al lado de casa y recuerdo ver alguna vez con dos coches motores.. otras no y alguna con solo coche motor y remolque con cabina... pero verlas asi con los dos intermedios juntos nunca.. desde luego es curioso.. he mirado si encontraba fotos pero nada....


Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
De niño hacia finales de los 60s también recuerdo haber visto estas composiciones pasando por debajo del puente Marina de Barcelona, no sé si en la línea de Manresa o en la de Vic, incluso me parece que alguna vez acopladas con alguna otra unidad (no sé si de 2 ó 3 coches), pero me parece que es la primera vez que lo veo captado en imágenes. Buenísimo el video.


Desconectado
Mensajes: 38703
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 7674 remolcando un mercancías en las proximidades de TORREDEMBARRA, línea Barcelona-Tarragona. Año 1969.
Foto: Guy Laforgerie
Adjuntos
985.png


Desconectado
Mensajes: 38703
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de Malagón último ómnibus Madrid-Badajoz. 10 de Enero 1988.
Autor Manuel González Marques.
Adjuntos
FB_IMG_1733122586966.jpg


Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
En los archivos de RTVE pueden encontrarse algunos programas de la época en que la “Renfe era la Renfe”, especialmente de finales de los 60s o inicios de los 70s, con imágenes bien filmadas y ahora también conservadas, y que en muchos casos posiblemente sean ya conocidas o incluso se hayan tratado en el foro, pero por si acaso algunas nos pueden haber pasado desapercibidas, o solamente por recordarlas y resumir un poco más concentradas, quisiera mencionar aquí las que he podido encontrar del programa “La víspera de nuestro tiempo”.

Las mejores para mí, sin duda, son las del capítulo “Castilla de Azorín”, con toda una primera parte a rememorar con imágenes algunos de sus escritos sobre el ferrocarril especialmente en Castilla, aproximadamente entre los minutos 1 y 9 del capítulo del que adjunto enlace:

https://www.rtve.es/play/videos/la-visp ... n/5618584/

También sobre el mismo autor, el capítulo “Una ciudad, un balcón: la Segovia de Azorín”, tiene dos buenas apariciones de Mikados, entre los minutos 13:20 a 14:40 (aproximadamente) y hacia el minuto 15:45:

https://www.rtve.es/play/videos/la-visp ... /5683204/#

Añadir otra filmación de la época sobre el mismo escritor aunque en una serie diferente, “Biografía: Azorín”, hacia el minuto 9:40:

https://www.rtve.es/play/videos/biograf ... 7/6212806/

Volviendo a “La víspera de nuestro tiempo”, para mí más conocidas eran las filmaciones del capítulo dedicado a la Soria de Machado (del minuto 1:20 a 2:30 aproximadamente, luego hacia el minuto 16 y por último alrededor del minuto 22), aunque las recordaba con peor calidad de imagen que en la fuente original del archivo de TVE:

https://www.rtve.es/play/videos/la-visp ... o/5762546/

En el capítulo “La geografía apasionada de Lope de Vega”, hacia el minuto 5:30 aparecen imágenes de la madrileña estación de Atocha (poco que ver con dicho autor que no pudo conocer ningún tren, son sólo por ilustrar su llegada y estancia en la ciudad):

https://www.rtve.es/play/videos/la-visp ... a/3062545/

Para acabar, en el capítulo “Gerona y sus escritores”, una breve aparición de un tren mercante de Renfe encabezado por una Alsthom hacia el minuto 10:40, aunque también tienen interés unas escenas filmadas en la estación del carrilet de Sant Feliu de Guíxols, entre los minutos 8 y 9 aproximadamente:

https://www.rtve.es/play/videos/la-visp ... /5665445/#

Espero que os gusten.


Desconectado
Mensajes: 38703
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muchas gracias TB1208 por todas estas aportaciones videográficas tan interesantes, que habrá que ir visionando y descubriendo como se merecen. Saludos


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Muchas gracias por indicarnos los minutos exactos donde se habla del ferrocarril.
Destaco en el de Machado el audio, que recoge un fragmento de su poema "El tren" de su libro Campos de Castilla:

Yo, para todo viaje
-siempre sobre la madera
de mi vagón de tercera-,
voy ligero de equipaje.
Si es de noche, porque no
acostumbro a dormir yo,
y de día, por mirar
los arbolitos pasar,
yo nunca duermo en el tren,
y, sin embargo, voy bien.
(...)


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
pacheco escribió:
Estación de Malagón último ómnibus Madrid-Badajoz. 10 de Enero 1988.
Autor Manuel González Marques.


Me viene a la memoria haber leido hace años un articulo en el que se hablaba de este ultimo omnibus, no se si me equivoco al recordar que ponia que en este ultimo servicio llevaba en cabeza varios flamantes 9000s para iniciar servicio al dia siguiente via Ciudad Real, al cerrarse la linea por Parla por las obras e AVE. Igual me engaña la vista pero me parece ver en esa foto algun coche azul/amarillo, Podria ser?


Desconectado
Mensajes: 38703
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de Don Benito-Badajoz. Años 70.
Foto: Diego Sánchez Cordero.
Adjuntos
190170.jpg


Desconectado
Mensajes: 38703
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Suiza" 436 Zaragoza-Miranda y 444 con el diurno Barcelona en Vigo. MIRANDA 23 de julio del 85.
Foto: Jordi Rallo
Adjuntos
FB_IMG_1742904131482.jpg


Desconectado
Mensajes: 38703
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 269-232 al frente del Torre del Oro procedente de Sevilla y Málaga cruzando el puente de Vadollano con destino a Barcelona. 19-9-1987
Foto: Joan Acón
Adjuntos
190215.jpg


Desconectado
Mensajes: 38703
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
CHAMARTIN , años 80. Foto: RENFE
Adjuntos
190255.jpg


Desconectado
Mensajes: 38703
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MIRANDA. 1985
Foto: Jordi Rallo
Adjuntos
FB_IMG_1745064281092.jpg


Desconectado
Mensajes: 38703
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Catoira (Ria de Arosa), las 19:30 del 1 de julio del 1988. Òmnibus Vigo - A Coruña.
Foto : Jordi Rallo
Adjuntos
FB_IMG_1745496662278.jpg

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal