¿Qué pasa con el 310… Y con cualquier producto de Solumodels?
Referenciándome a mi anterior párrafo. Soy aficionado, diseñé para simuladores reproduciendo cientos de detalles (me obsesionan y a mi mujer también), y entiendo qué supone desembolsar 200€ porque también adquirimos modelismo (tanto Tatiana como yo de diferentes tipos).
Esperas recibir un producto de una cierta calidad, esperas que los errores comunes de los fabricantes no se repitan en tu pieza, quieres fidelidad, durabilidad y esperas que tenerlo en casa te aporte algo de felicidad diaria. En resumen, esperas que la felicidad por disfrutar del producto cubra el dolor de desprenderse de ese dinero.
Quiero aclarar que 5 meses para fabricar una pieza no son 5 meses trabajando en ella cada jornada. Son 5 meses teniendo en cuenta cómo es nuestro día a día, con todas las gestiones.
Y aun así con ese amplio margen siempre hay imprevistos. Porque nunca entregamos lo primero que sale de la impresora ni el primer resultado que obtenemos al montarlo. Y quizá aquí pecamos de tener poca mira empresarial, porque los imprevistos no se reflejan en el precio, y en ocasiones deshacemos dos o tres semanas de trabajo (afectando a la cola que viene por detrás y a nuestros ahorros) para dejar algo al nivel más alto que esta tecnología permite.
Precisamente porque como aficionado espero una pieza que me haga feliz. Y podríamos tener un servicio de entrega en 2 meses y ser excelentes cumpliendo nuestros plazos. Pero si el producto no cumple, no importa lo bien que hayamos cumplido con los plazos.
Eso no quita que uno de nuestros objetivos más importantes sea cumplir con los plazos, porque eso también influye en la decisión del comprador (yo también me siento furioso si el repartidor de Amazon no llega cuando dice que debería). Y podemos asegurar que hacemos todo lo que está en nuestras manos para mejorarlo.
El 310 es un modelo que ha acumulado muchas expectativas. Eso es crítico para nosotros. Si lo hacemos bien, sería genial porque implicaría tener más reconocimiento y apoyo del público (y Solumodels crecerá). Si lo hacemos mal, nos costará diez veces más recuperar la confianza.
Y de momento el modelo no ha sobrevivido al transporte.
Enviamos 10 locomotoras a algunos conocidos y a otros clientes de carácter privado. 9 llegaron desmontadas. La protección del empaquetado aun siendo aceptable para un modelo de plástico, para uno de impresión 3d no es adecuada. Y tras hacer varias pruebas con otras formas de empaquetar entendimos que los encajes de los detalles deberían ser diferentes porque las vibraciones y los golpes secos que se llevan las cajas en el transporte sueltan el cianocrilato.
Así que teníamos dos opciones. Seguir adelante con las aproximadamente 26 locomotoras restantes y arriesgarnos, o pensar a largo plazo, reorganizar todo el calendario y usar ahorros para subsistir mientras rediseñamos y volvíamos a fabricar unas locomotoras que cumplan con la premisa:
“Y aún con toda la espera, mereció la pena porque cumple con mi expectativa”.
A estas alturas del año sabemos que el cliente se siente impaciente. También somos clientes. Y por supuesto cargamos con ello en nuestras espaldas. Sería poco realista decir que nos da igual porque dejamos atrás una vida estable para jugar en esto a largo plazo.
Por eso queremos que, incluso después del sufrimiento de la espera, una vez el modelo llegue, el cliente entienda que va a ser feliz con la pieza en casa. Que esos 200€ merecieron la pena (por cierto, este es el precio de 2025, porque las que se encargaron en 2024 valían 165€ para bajar aún más la barrera).
¿Y qué hay de la motorización?
“Los modelos estáticos no merecen la pena un desembolso tan grande”. Y podemos entender que algunas personas piensen así.
Aunque debemos matizar que es un dummy funcional, no estático y que hay ejemplos en el mercado español de piezas valen casi el doble e igualmente sólo van remolcadas, cuestiones de materiales empleados a parte.
Pero debemos tener en cuenta. No fabricamos en china, lo hacemos en territorio español, con el 80% de gastos directos invertidos en proveedores españoles. No hacemos grandes tiradas, y por el momento lo que vendemos es casi de exclusividad, porque no tenemos la capacidad de hacer grandes volúmenes (aunque es nuestro objetivo a futuro). Por este motivo los 310 se entregarán con certificado. Algunas personas valoran esto y otras sí.
Creo que sería injusto hacer la comparación entre algo artesanal y de especialidad con algo que vino en un contenedor hecho en serie. Lo nuestro al menos tiene una fuerte historia detrás de la labor.
Y ahora hablaré de la motorización. Realizar una motorización de estilo industrial para nuestros modelos es algo que no está a nuestro alcance actualmente. Aunque es un objetivo a futuro.
Por supuesto, en los últimos dos años hemos probado más de una decena de opciones alternativas, pero si pensamos en el acabado, en cómo integrarlo en una impresión 3D, el mantenimiento, la durabilidad o la facilidad de montaje, realmente no cumpliría. Hay muchos motivos detrás de ello y daría para otro post.
La única opción que ha dado resultados satisfactorios, probados y testados, es la adición de un bogie Tenshodo. Y de verdad le viene perfecto a la locomotora porque sólo en algunas contadas ocasiones necesitará tirar de una ristra de vagones larga. Muchas veces hacen maniobras con cortes en la realidad.
Como mucha gente nos preguntó por esto. Cuando decidimos rediseñar la locomotora a causa del incidente con el transporte, decidimos aprovecha e invertir un poco más de tiempo y adaptar el modelo dummy para quien quiera, en el futuro, añadirle un bogie Tenshodo del cual indicaremos la referencia, e incluso digitalizarla, sin más operación que cambiar algunos tornillos, añadir lastre e incorporar tomas de contacto en el segundo bogie.
Todo esto sin coste para los que tienen el pedido ya realizado. También es algo que los clientes no sabían hasta ahora porque somos cautelosos con las pruebas que hacemos, pero han salido bien.
¿Conclusiones?
Estamos dedicando todos nuestros esfuerzos en entregar las locomotoras cuanto antes. Este mes estaremos entregando las más avanzadas que ya incluyen todas las mejoras, y sería genial para nosotros terminar las entregas en junio.
Sabemos que la espera es difícil, pero confiamos en el producto que vamos a entregar.
Venimos para jugar a largo plazo, y ojalá en el futuro estemos al nivel de reputación de Lacalle o Sudexpress.
Esto es una garantía de que nos tomamos nuestra misión en serio. No tenemos la intención de estafar a nadie.
Y tras este extenso texto, me encantaría que en adelante este sea un buen canal de comunicación entre Solumodels y el foro.
Tanto Tatiana como yo creemos que será muy beneficioso para el desarrollo de la marca.
Muchas gracias por leerme. Estamos abiertos a una amable y productiva conversación.