Índice general Foros General MATERIAL PARA CONSTRUCCION DE LOS MODULOS DEL TABLERO BASE

MATERIAL PARA CONSTRUCCION DE LOS MODULOS DEL TABLERO BASE

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Hola entonces como norma general atornillais todos los componentes electricos por la parte de abajo al mismo tablero no??? con unos tornillos pequeñitos


Conectado
Mensajes: 1205
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Yo lo tengo hecho así.

Debajo o al lado de cada elemento hice un taladro lo más pequeño posible que atraviesa la base y tiré el cable "p'abajo".

Ten en cuenta que debajo tienes sitio para montarte la instalación eléctrica como más te guste. Y si algo se avería, el daño que harás a la maqueta al sustituirlo será mínimo.


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Y q sera mejor poner el elemento electrico cerca del elemento q va accionar o alimentar o agrupar todos estos elementos electricos juntos (debajo del tablero)


Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
Buenos días,

Un hilo interesante. Yo me estoy empezando a construir la base para mi maqueta, tengo ya un tablero preparado con su bastidor. Tengo dudas sobre qué tipo de patas usar, y como atornillarlas a la estructura, he comentado la duda en el hilo específico de la maqueta, pero pongo el enlace en éste que veo interesante para comentar dudas sobre la construcción de los tableros, y quizá le interesa a alguien en un futuro. Os pongo el enlace al hilo.

https://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=90937&start=20

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
PEPIN escribió:
Y q sera mejor poner el elemento electrico cerca del elemento q va accionar o alimentar o agrupar todos estos elementos electricos juntos (debajo del tablero)


Pues eso va por gustos, pero también depende que tipo de elemento electrico sea. El planteamiento de los cables, decoders, servos y circuitos auxiliares es todo un arte y para los que nos gustan las chispas hay módulos que son mas bonitos por debajo que por arriba :lol: :lol: :lol:

Como norma general se instala por proximidad, pero dependerá de cada caso porque muchas veces los elementos estructurales de los módulos o maquetas (listones, cuadernas etc etc) n permiten colocar lo que quieres en el sitio "ideal".

Y como muestra un botón. Este es un trabajo de mejora (ya casi finalizado, todavía estaba rematándolo) que hice en unos modulos de la estación de delicias, es una pena no tener una foto del antes y después. Y no es que el trabajo estuviera mal de origen, pero los decoders de los servos estaban en un lugar problemático y hubo que reubicarlos. Ya se aprovechó la ocasión para reducir cableado redundante y dejarlo colocado de forma esquemática y ordenada para localizar posibles averías mucho mas rápido

En fin, manías.
Screenshot_2025-04-07-22-27-37-572_com.whatsapp.jpg

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Gracias por la foto bakertalgo, si q te esta quedando ordenado, aunque aun te queda cableado menudo monton de cables se ven aun por ahi, pero viendo el instrumental que te gastas para el cableado (lo digo por la amoladora q esta encima del bastidor Jejeje.) esta chupado, viendo tu foto pienso que queda mejor asi todo agrupado q no por ejemplo el decoder cerca del desvio etc. y luego un monton de cable, no se a ver q opina mas gente.
un saludo


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Una vez q ya tengo elegido el tablero base q sera de contrachapado de 10mm, (gracias a vuestras opiniones), voy con las patas, pensaba darles una altura de un metro y la pregunta es si le pongo unas ruedas pienso q con freno entre q al cortarlas no saldran exactas exactas de un metro las cuatro y q el suelo no estara a un nivel perfecto, no quedaran alguna pata cojeando ???? entonces no sera mejor poner tacos regulables en altura en vez de ruedas????? espero por favor vuestras opiniones de expertos.
saludos


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
PEPIN escribió:
Una vez q ya tengo elegido el tablero base q sera de contrachapado de 10mm, (gracias a vuestras opiniones), voy con las patas, pensaba darles una altura de un metro y la pregunta es si le pongo unas ruedas pienso q con freno entre q al cortarlas no saldran exactas exactas de un metro las cuatro y q el suelo no estara a un nivel perfecto, no quedaran alguna pata cojeando ???? entonces no sera mejor poner tacos regulables en altura en vez de ruedas????? espero por favor vuestras opiniones de expertos.
saludos


Mi recomendación sería patas ajustables. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Creo q pondre tacos ajustables en las patas asi nivelare mejor (con las ruedas lo veo dificil) y si hay q mover pues empujando y deslizandolo


Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Hombre, si son tacos ajustables, no te va a ocupar mucho más que las ruedas ajustables (imagino que las hay de diferentes medidas).
Para eso, o bien pones cuñas de madera (que sea estable) o una pequeña lámina de un material estable donde el suelo no esté a nivel

Personalmente, opino lo que el compañero, pondría ruedas. No te arrepentirás de la comodidad y seguridad. Y si eres joven bien, pero dentro de unos años, con esta y otra maqueta sin ruedas, al moverla, te acordarás de este momento. Y ponerlas entonces, será mucho más jaleo. Y no creo que las ruedas ajustables sean caras ni difíciles de poner. Yo lo tengo en una pequeña mesita de comedor. La típica rectangular para poner un portátil o un café, si se tercia.

Es solo una opinión.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Gracias por tu opinion Nostalgico, no sabia q habia ruedas ajustables, eso creo q esta mejor si, por q ruedas normales y andar calzandolas no se yo, habra q mirar precios no obstante no se vayan de precio las ajustables.


Conectado
Mensajes: 23
Registrado: 28 Jul 2016 21:14
Buenas a tod@s,
Al hilo de si CENTRALIDAD o PROXIMIDAD, siguiendo el consejo de Alfred yo optaré por centralizar componentes, a ciertas edades lo de andar arrestándose bajo la maqueta para configurar un decoder como que no.
Mi idea es centralizar todo el equipamiento electrónico en un talero vertical, dotado de una puerta de metacrilato trasparente y un par de ventiladores de los de PC. en un esquema como este:

Supongo que salvo en maquetas muy extensas la longitud de cables hasta los dispositivos no es un problema.

Un saludo,
Adjuntos
PANEL VERTICAL.jpg
"less is more", ya lo decía el maestro.


Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
PEPIN escribió:
Gracias por tu opinion Nostalgico, no sabia q habia ruedas ajustables, eso creo q esta mejor si, por q ruedas normales y andar calzandolas no se yo, habra q mirar precios no obstante no se vayan de precio las ajustables.


Mira, un ejemplo. Si seguro que las conoces.
Adjuntos
91N7d2OKGfL._AC_SL1500_.jpg
Saludos


Desconectado
Mensajes: 2277
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
LIMA1965 escribió:
Buenas a tod@s,
Al hilo de si CENTRALIDAD o PROXIMIDAD, siguiendo el consejo de Alfred yo optaré por centralizar componentes, a ciertas edades lo de andar arrestándose bajo la maqueta para configurar un decoder como que no.
Mi idea es centralizar todo el equipamiento electrónico en un talero vertical, dotado de una puerta de metacrilato trasparente y un par de ventiladores de los de PC. en un esquema como este:

Supongo que salvo en maquetas muy extensas la longitud de cables hasta los dispositivos no es un problema.

Un saludo,


En los detectores de ocupación puede importar la sección del cable, pon el cable más grueso que te admitan los conectores para evitar caídas de tensión, en los decoders de accesorios no será tan importante, pero yo haría lo mismo, cable lo más grueso que me admitan los conectores.

Es más, yo pondría a la llegada al tablero que quieres montar del equipamiento unas regletas de bornas como estas,
Imagen
y unas regletas junto a los dispositivos/vías y pondría este estas regletas y estas bornas cable de 1,5mm2 y ya, entre los detectores/decoders y las bornas y entre las regletas y las vías/dispositivos, cables más finos

Es una idea


Conectado
Mensajes: 23
Registrado: 28 Jul 2016 21:14
Muchas gracias Matao, tomo nota.

Un saludo.
"less is more", ya lo decía el maestro.


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Gracias nostalgico ya veo q hay unos cuantos modelos con freno y ajustables es cuestion de mirar


Desconectado
Mensajes: 120
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
En un modulo de 244 x 122 cuantas patas les pondriais ??? y travesaños ???
saludos
Adjuntos
travesa.jpg


Desconectado
Mensajes: 2277
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Para evitar pandeos, yo no dejaría vanos de más de 50cm de ancho ni de largo, eso quiere decir que con las medidas que das, habría que poner 3 y 5 vanos o 2 y 4 travesaños.

De todas formas, plantea primero el circuito para evitar que un travesaño caiga justo debajo (o muy cerca) de una aguja, para poder poner los motores de las agujas por debajo del tablero.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Yo usaba siempre listones de 40X20 y ciertamente el tema de plantear el circuito, es digno de valorar. Yo me encontré con ese problema, y me acordé de todos los antepasados de los listones. Los puse cada 40 cm
Saludos

Anterior

Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal