Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Mis máquinas de vapor

Mis máquinas de vapor

Moderador: 241-2001


Nota 14 Abr 2010 08:33

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
¡Hola fer!
Sería interesante que en tu próximo trabajo nos fueras detallando el paso a paso de su desarrollo, o mejor aún que nos indicaras cual va a ser, modelo de partida,materiales a utilizar etc...y asi aprenderíamos todos su realización.......

Nota 20 Abr 2010 19:01
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Hola de nuevo, os muestro la primera locomotora de vapor que hice, se trata de la alemana BR 03.

Cuando vi la página de vferrer.net, me encantaron sus máquinas, yo quería hacer algo que se pareciera, aunque fuera de lejos, pero buscando planos y fotos en Internet, de lo que más encontré fue de máquinas alemanas. La BR 03 me pareció especialmente bonita, por sus enormes ruedas, por la transparencia que se ve en el chasis entre los radios, parece como si la caldera no se apoyase sobre el chasis. Así que me puse a construirla.

No es una máquina especialmente difícil de hacer, pero no se la recomiendo a ningún principiante, tuve que hacer tres veces el bielaje para conseguir que funcionara, casi la abandono, pero al final, funcionó, y aprendí mucho construyéndola.
Locomotoras Vapor BR 03_01.jpg

Locomotoras Vapor BR 03_02.jpg

Nota 20 Abr 2010 20:01

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Tío, eres mi idolo. Vaya pasada de trabajitos has hecho. Acojonante de verdad. A ver si un día me animo yo aunque sea con una 0-2-0t.

Saludos,

Javier
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 20 Abr 2010 23:05

Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: En un lugar de la costa verde.
Registrado: 25 Nov 2009 02:40
Alucinante :shock: :shock: :shock:
Tan solo puedo decir 2 cosas: Eres un manitas ..ojonudo y si necesitas materia prima estaría encantado de comerme las aceitunas y ver como trabajas la chapa. :)
¡¡NO al soterramiento de las vías en las ciudades!!......me parece que esto es una batalla perdida y sin guerra!!

Nota 28 Abr 2010 09:14
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Os enseño mi Santa Fe de carbón más o menos terminada, aunque todavía no funciona bien, tiene los siguientes problemas:

Entra bien en curvas a izquierdas, pero descarrila fácilmente a derechas.

He motorizado el tender, pero las ruedas patinan, a pesar de que lo he cargado con todo el plomo que cabía, al final tendré que poner aros de adherencia
Locomotoras Vapor Renfe 014.jpg

Locomotoras Vapor Renfe 015.jpg

Locomotoras Vapor Renfe 016.jpg

Locomotoras Vapor Renfe 018.jpg

Locomotoras Vapor Renfe 017.jpg

Nota 28 Abr 2010 11:42

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
¡¡Menudo bicho!!, luego dirán que nuestra afición es cara... y lo es para quienes pasamos por el aro de los fabricantes y el RTR... ¡¡lo que se puede hacer con tesón e imaginación!!.
Seguro que consigues pulir esos problemillas de rodaje de ese monstruo... si has llegado hasta ahí, eso debe ser "pecata minuta". (¿has probado a tener sólo curvas hacia la izquierda....? :lol: )
Espero con impaciencia cada una de tus vaporosas....
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 28 Abr 2010 19:09

Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 24 Abr 2010 19:32
Impresionante! :o :o Felicidades por este magnífico trabajo.

Nota 28 Abr 2010 20:11

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Pues me uno a los elogios...............ni tornos, ni fundiciones, metal blanco, laton o bronce, ¡¡¡ala!!!, con dos coj...nes.
Solo por el aspecto general mas que digno y por tu habilidad mereces estar entre otro mas de los artesanos con mas renombre y sobre todo con mas medios. ;)

Nota 05 May 2010 23:15
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
jorge269 escribió:
Cada vez que veo esto pienso en lo que me queda por aprender :geek: me encanta la iniciativa

No te creas que tanto, sobre todo es ponerse, todabía no hace ni un año desde que empecé con esta afición de construir locomotoras, me queda mucho que aprender, me quedo impresionado cuando veo las fotos de las máquinas de Forné.

Empieza por algo fácil y no lo dejes hasta que te salga, con la satisfacción de verlo terminado, enseguida comenzarás otro más difícil, es como un vicio..

Me alegro de que os gusten mis modelos, ya estoy preparando cosas nuevas, saludos...

Nota 18 May 2010 18:20
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Como veis, estoy terminando la mikado, le que dan muy pocos detalles antes de pintarla.

Locomotoras Vapor Renfe 021.JPG
Locomotoras Vapor Renfe 021.JPG (48.56 KiB) Visto 904 veces

Locomotoras Vapor Renfe 022.JPG
Locomotoras Vapor Renfe 022.JPG (51.52 KiB) Visto 904 veces

Nota 18 May 2010 18:37

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Buf, que pasada de locomotora. Es un trabajo magnífico.

Un saludo

Nota 18 May 2010 18:44

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
fer escribió:
Como veis, estoy terminando la mikado, le que dan muy pocos detalles antes de pintarla.

Locomotoras Vapor Renfe 021.JPG

Locomotoras Vapor Renfe 022.JPG


Ya nos podías hacer un pequeño tutorial del paso a paso de como lo has hecho........para aprender un poco.
Saludos
José Mª

Nota 19 May 2010 23:28

Desconectado
Mensajes: 648
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
fer escribió:
Hola, lo prometido, os cuento cómo hago los faroles:

1- Corto una chapa fina con esta forma
2- Doblo la base
3- Pego o sueldo la base
4- Corto una rebanada de tubo, si no teneis tubo, podéis cortar una tira de chapa de 2 mm de ancho y enrollarla en forma de cilindro de 3mm de diámetro.
5- A un trozo de alambre le hago una ranura con una lima fina y lo corto a 3 mm.
6- Pego o sueldo el conjunto
7- Doy forma a un hilo de cobre de un cable eléctrico
8- Pego o sueldo, y ya está
Farol Renfe.jpg

Suelo emplear latón porque algunas partes no se pintan, si soldais, hacerlo muy rápido, sino se derritirán las soldaduras que hayais hecho antes, el punto 7 y 8 son los más delicados y sólo los hecho en una locomotora que ya os enseñaré cuando la termine de repasar. Saludos



Muchas gracias por la explicación. Muy muy ingenioso

Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:

Nota 26 May 2010 18:36
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
He pintado la Mikado y os enseño como ha quedado, su funcionamiento es medio suave y no hace mucho ruido, estoy contento con el resultado
Locomotoras Vapor Renfe 023.JPG

Locomotoras Vapor Renfe 024.JPG

Locomotoras Vapor Renfe 025.JPG

Nota 26 May 2010 18:56

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
:o Sé que es reiterarme pero.... ¡¡eres un hacha, fer!! :D
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 26 May 2010 20:13

Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
:o Impresionante

Eso si que es reciclaje.

En serio, me parece un estupendo trabajo.

Un saludo.

Nota 26 May 2010 21:02

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Pues aquí tenéis otro admirador de la obra de fer.

Sus modelos me parecen excelentes una vez acabados, pero increible resulta cómo consigue esos resultados al ver el desarrollo de la locomotora.

Yo le pediría, por favor, que nos diera una clase magistral (un tutorial en toda regla), para enseñarnos los métodos que utiliza para hacerse esas locomotoras.

También aprovecho para preguntarte si sólo haces locomotoras de vapor o también has hecho o tienes pensado hacer vagones, automotores u otro tipo de locomotoras.

Muchas gracias fer por mostrarnos tu trabajo, y saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Nota 26 May 2010 22:33
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
CdeA escribió:
Pues aquí tenéis otro admirador de la obra de fer.

Sus modelos me parecen excelentes una vez acabados, pero increible resulta cómo consigue esos resultados al ver el desarrollo de la locomotora.

Yo le pediría, por favor, que nos diera una clase magistral (un tutorial en toda regla), para enseñarnos los métodos que utiliza para hacerse esas locomotoras.

También aprovecho para preguntarte si sólo haces locomotoras de vapor o también has hecho o tienes pensado hacer vagones, automotores u otro tipo de locomotoras.

Muchas gracias fer por mostrarnos tu trabajo, y saludos


Gracias a vosotros por todos vuestros comentarios que me animan a seguir con esta afición.
Estoy empezando una 120, y mi intención es la de ir poniendo bastantes fotos del proceso en viewtopic.php?f=6&t=10036 , aunque entre las vacaciones del verano y que me trasladan en el trabajo, seguramente va avanzar despacio.
Por otro lado, empecé esta afición construyendo un vagón costas en N (también tengo material N), que no me salió muy bien. Después empecé una pequeña diesel 301 que no he llegado a terminar del todo, y desde entonces, solo vapor. Saludos a todos.

DSC00149.JPG


Mi pequeño parque vapor Renfe

Nota 28 May 2010 15:53

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
fer escribió:
CdeA escribió:
Pues aquí tenéis otro admirador de la obra de fer.

Sus modelos me parecen excelentes una vez acabados, pero increible resulta cómo consigue esos resultados al ver el desarrollo de la locomotora.

Yo le pediría, por favor, que nos diera una clase magistral (un tutorial en toda regla), para enseñarnos los métodos que utiliza para hacerse esas locomotoras.

También aprovecho para preguntarte si sólo haces locomotoras de vapor o también has hecho o tienes pensado hacer vagones, automotores u otro tipo de locomotoras.

Muchas gracias fer por mostrarnos tu trabajo, y saludos


Gracias a vosotros por todos vuestros comentarios que me animan a seguir con esta afición.
Estoy empezando una 120, y mi intención es la de ir poniendo bastantes fotos del proceso en viewtopic.php?f=6&t=10036 , aunque entre las vacaciones del verano y que me trasladan en el trabajo, seguramente va avanzar despacio.
Por otro lado, empecé esta afición construyendo un vagón costas en N (también tengo material N), que no me salió muy bien. Después empecé una pequeña diesel 301 que no he llegado a terminar del todo, y desde entonces, solo vapor. Saludos a todos.

DSC00149.JPG


Mi pequeño parque vapor Renfe

Bueno pues ya nos dirás la lista de materiales necesarios para poder seguirte en la construcción de la 120.....
Saludos
José Mª

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal