Índice general Foros Tren Real Los patitos Serie 130 por fin homologados a 250km/h

Los patitos Serie 130 por fin homologados a 250km/h

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pues según se ha podido leer hoy en vialibre parece que ya están homologadas 23 ramas de Talgo "Alvia" serie 130 para poder circular a 250km/h por las líneas de Madrid - Valladolid y Madrid - Barcelona:

Los AVE 130 autorizados para el servicio comercial a 250 km/h

El sistema de ATP de Bombardier EBI Cab 2000 ha sido homologado para la operación comercial en los trenes de alta velocidad AVE 130, lo que supone la primera homologación de un tren de la serie 130 con la tecnología ETCS (European Train Control System) de Bombardier.

Así, la velocidad comercial de los trenes podrá incrementarse de los actuales 200 km/h, hasta los 250 y reducir los tiempos de viaje de los 45 trenes AVE 130 de ancho variable construidos por el consorcio Talgo-Bombardier para prestar servicio en toda la red ferroviaria española.

La homologación del sistema EBI Cab 2000 incluye la operación en modo ETCS Nivel 1 y Nivel STM (módulo específico de transmisión) y permitirá que los trenes puedan realizar transiciones dinámicas entre el ETCS Nivel 1 y todos los sistemas ATP nacionales de vía mediante la interacción con los STM integrados.

Esta serie es la única de la flota de Renfe que puede circular con todas las tecnologías de señalización nacionales actuales (ERTMS, LZB, EBI Cab 900, TBS y Asfa). La autorización por tren de la tecnología ETCS de Bombardier ha sido inicialmente aprobada para veintitrés trenes que prestarán servicio en las líneas Madrid-Valladolid y Madrid-Lérida.

Equipo

El equipo de protección automática del tren EBI Cab 2000 ETCS es un sistema embarcado diseñado para aumentar la capacidad de tráfico y la seguridad al permitir velocidades más altas e intervalos más cortos entre trenes.

El sistema totalmente integrado con sus sistemas ETCS y STM opera con una sola pantalla de conducción común y facilita la transición dinámica de las fronteras nacionales. Entre sus beneficios están la mejora de la seguridad y una significativa reducción de los costes operativos.

http://www.vialibre.org/noticias.asp?not=5237&cs=mate


Mi duda es porque solo se han homologado 23 ramas y no el total.. es que cambian en algo el resto? ?
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Inmagino que por la reforma a la que se van a someter las restantes. S2.


Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Osea que a 250 por el Corredor Mediterráneo?
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Diurno escribió:
Inmagino que por la reforma a la que se van a someter las restantes. S2.

¿Entonces esas 23 ya son híbridas?
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Haber si os aclaro las dudas, cuando empezaron a reformar no cambiaron nada a los Talgo VII mas que ponerles dos cabezas motrices y por eso cuando fueron 130 siguieron siendo tipo 200. Pero alguno que pensó y dijo, y si de fabrica + las que puedan por reformar las hacemos ya aptas a 250, y la respuesta fue sí, aun asi hay alguna de las primeras que salieron de fabrica todabia tipo 200. Pero cambiar de 200 a 250 no es mas que cambiar cuetro tornillos. Porque no dejaban ciruclar a 250 hasta ahora a las ramas que podian, puro papeleo es la respuesta.

Espero que os halla servido para aclararos. ;)

Saludos
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 18 Dic 2009 20:20
Algo no me cuadra, porque el pasado mes de octubre viajé por la línea Madrid-Cádiz en un 130 y el indicador de velocidad que hay en los coches marcaba 250. :?:


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

JJM354 escribió:
Algo no me cuadra, porque el pasado mes de octubre viajé por la línea Madrid-Cádiz en un 130 y el indicador de velocidad que hay en los coches marcaba 250. :?:


Porque por ese corredor cirulan con LZB homologado a 250km/h... lo que ahora se homologado es el ERMTS nivel 1 para las otras LAV's.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 25 Feb 2010 22:46
En el trayecto Madrid - Bilbao/Irún, se supone que vamos a tener una reducción del tiempo de viaje ?

Muchas gracias por sus respuestas.


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

camilo64 escribió:
En el trayecto Madrid - Bilbao/Irún, se supone que vamos a tener una reducción del tiempo de viaje ?

Muchas gracias por sus respuestas.


En todos los trayectos que usen la LAV de valladolid habrá reducción de tiempos.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Luisma2494. Ahora se les va a realizar una reforma mas, pero no a todas las unidades. Esta reforma, que ya se dio a conocer en este foro, consiste en añadirles dos remolques con motores diesel para que estos trenes puedan circular por cualquier tipo de infraestructura, sin electrificar o electrificada, por ancho UIC o por ancho iberico... S2.


Desconectado
Mensajes: 385
Ubicación: Tarragona
Registrado: 13 Jun 2009 17:25
Por partes, la Serie 7 SI sufrió reformas para adpatarse a S.130, entre otras cosas se le instaló un bus de comunicación para que la motriz recibiera información de los coches (entre otras cosas).
Adaptar de 200 a 250 NO ES CAMBIAR 4 TORNILLOS; aunque reconozco, me ha llegado al alma esa frase, entre otras cosas porque las modificaciones son en el freno y en la electronica, asi como en un monton de sensores de control, de diferentes aspectos estipulados por LEY... (si se desconoce mejor no hablar).

De hecho cualquiera que se sube a una rama de serie Baja, deniminada S130 (ramas 1 a la 16) en comparacion con una rama Intercity I (Ramas 17 a 32) o Intercity II (fase final, ramas 33 a 45); se puede dar cuenta de que tienen muchas diferencias entre sí.

En la actualidad hay 6 ramas homologadas a 250 con equipos embarcados de ERTMS de Siemens, 23 ramas homologadas a 250 con equipos de Bombardier, 3 ramas en reforma, y el resto pendientes, ya e están construyendo los nuevos coches extremos con generadores, y despues de verano se comenzará su montaje en la primera rama, para llevar a cabo la hibridación más deprisa, se liberarán trenes 130 del corredor Madrid-Gijón, y se terminara la reforma con la entrada de la LAV Madrid-Valencia,que será cuando se lleven las ramas que actualmente cubren servicios Alaris o Euromed con origen / destino en Valencia.

Durante este proceso se aprovechará para reformar a 250 las ramas pendientes, asi como su adaptación de interiores con pantallas planas y enchufes en todos los asientos, y otras leves mejoras.


Desconectado
Mensajes: 385
Ubicación: Tarragona
Registrado: 13 Jun 2009 17:25
Por partes, la Serie 7 SI sufrió reformas para adpatarse a S.130, entre otras cosas se le instaló un bus de comunicación para que la motriz recibiera información de los coches (entre otras cosas).
Adaptar de 200 a 250 NO ES CAMBIAR 4 TORNILLOS; aunque reconozco, me ha llegado al alma esa frase, entre otras cosas porque las modificaciones son en el freno y en la electronica, asi como en un monton de sensores de control, de diferentes aspectos estipulados por LEY... (si se desconoce mejor no hablar).

De hecho cualquiera que se sube a una rama de serie Baja, deniminada S130 (ramas 1 a la 16) en comparacion con una rama Intercity I (Ramas 17 a 32) o Intercity II (fase final, ramas 33 a 45); se puede dar cuenta de que tienen muchas diferencias entre sí.

En la actualidad hay 6 ramas homologadas a 250 con equipos embarcados de ERTMS de Siemens, 23 ramas homologadas a 250 con equipos de Bombardier, 3 ramas en reforma, y el resto pendientes, ya e están construyendo los nuevos coches extremos con generadores, y despues de verano se comenzará su montaje en la primera rama, para llevar a cabo la hibridación más deprisa, se liberarán trenes 130 del corredor Madrid-Gijón, y se terminara la reforma con la entrada de la LAV Madrid-Valencia,que será cuando se lleven las ramas que actualmente cubren servicios Alaris o Euromed con origen / destino en Valencia.

Durante este proceso se aprovechará para reformar a 250 las ramas pendientes, asi como su adaptación de interiores con pantallas planas y enchufes en todos los asientos, y otras leves mejoras.


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 25 Feb 2010 22:46
Hola estrella Atlántico,

Muchas gracias por tu respuesta.

A partir de cuándo crees que se va a modificar los horarios ?
Y más o menos cuánto tiempo se va a ganar ?
Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 385
Ubicación: Tarragona
Registrado: 13 Jun 2009 17:25
Junio seguro, es dificil correr tanto como para llegar a final de mayo... se lleva corriendo 6 meses, y retrasando la fecha mes a mes...algo absurdo.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron