pistacho escribió:
Como japo verde, la major sin duda alguna la 289 de electrotren, en época IV te sirve básicamente para lo mismo que una 269 y su estética es igual, bueno, las diferencias son mínimas (la 269 no deja de ser una 289 monotensión). Además la 289 da algo más de juego.
Si lo que quieres es una 269, desde luego las verdes de electrotren son un horror, techo y ventanillas laterales de 200 Baja (222 a 331) Bajos de 200 Alta (201 a 221) Puertas correctas para la subserie y lunas frontales también correctas. Pastiche brutal vamos, además monta pantografos AM-18 de la SNCF.
La de Ibertren es bastante tosca, pero 100% exacta. Las medidas son correctas salvo la de todos los vanos de rejillas y ventanas que son más estrechos. (de su misma época son las Br-218 de Fleischmann o las Br 120 de Märklin y no hay color en calidad)
Curiosamente el techo está más detallado que en las 269 de electrotren, que no 289. La tipografía no es correcta y los apartavacas van solidarios al bogie. Yo tengo una y la modifiqué varios detalles (pasamanos, retrovisores, placas, apartavacas fijo) Perosnalmente estoy contento con ella, pero por cuestiones de mecánica y medidas de las ventanas y alguna tosquedad en el detallado.
Sin lugar a dudas la mejor opción a día de hoy es la 289 de electrotren, aunque la 269 de Ibertren tiene un algo especial, a mi personalmente me encantan.
Estoy de acuerdo contigo, todas las locos de ibertren "antiguo" tienen algo (incluyendo a la 2100 "DSB"

) y lo cierto es que los modelos de las 269 y 276 dejaron en aquel momento el liston muy alto en modelismo español (superando incluso con creces a la 333 de electrotren). La 242T, personalmente me parece un buen modelo (hoy dia desfasada si la comparamos con la "actual" de la homonima) con un rodaje muy suave (la scalextric). Y en cuanto a la 2100....la mia continua con los faldones rojos

, y asi se va a quedar (como mi "pieza de museo favorita" que es), que para afinar ya tengo la de electrotren.
Saludos