Índice general Foros Tren Real El Puerto de Bilbao desea más trenes y menos camiones

El Puerto de Bilbao desea más trenes y menos camiones

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Sacar los camiones de la carretera. Utilizar el potencial del tren El Puerto de Bilbao ha diseñado una estrategia para duplicar el porcentaje de mercancías que entran y salen de sus muelles en ferrocarril y, de forma paralela, reducir la excesiva y conflictiva dependencia que tiene del transporte en camiones. En la actualidad, de cada 10 toneladas que son cargadas o descargadas en el puerto vizcaíno, tan sólo una utiliza como medio de aproximación el tren, mientras que el resto lo hacen en camión. La autoridad portuaria quiere duplicar esa tasa y alcanzar el 20% a medio plazo.
http://treneando.wordpress.com/2010/05/05/el-puerto-de-bilbao-quiere-depender-mas-del-tren-y-menos-de-los-camiones/


Desconectado
Mensajes: 300
Registrado: 08 Mar 2009 13:45
Mas gente al paro,mas empresas a quiebra y menos camiones por carretera,asi nos va a durar la crisis asta que nos entierren :evil: :evil:
Votos positivos:Galloro,franmartos69,Cazar,fjcm,(tienda Picattore)(tienda rocafort)(J470:2)(tienda bazar Horta)


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
pedrin269 escribió:
Mas gente al paro,mas empresas a quiebra y menos camiones por carretera,asi nos va a durar la crisis asta que nos entierren :evil: :evil:

Está bien, pensando en particular es una pena que un camionero pueda perder trabajo, pero pensando en general utilizar menos camiones y más el tren es un gran avance para todos.

Un tren puede transportar muchísima mas carga que un camión con un consumo muchísimo menor de energía. Punto para el medio ambiente.
Se podrían abaratar mucho los costes de transporte de las mercancías y bajar el precio final del producto. Punto para el consumidor.
Se elimina tráfico peligroso de las carreteras. Punto para el resto de conductores.
etc.


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Bueno lo de los camiones y el tren lo veo asi.
Mientras que los camiones solo tegan gastos como gasoil, sueldos, mantenimetos, impestos etc,etc.. segiran siendo mas economicos que el ferrocaril por la siple razon que ademas de los gastos que mencione el ferrocaril paga por utilizar la RED FEROVIARRIA BASICA Y PUBLICA un canon por KM que los camiones no pagan ademas de tener que pagar canones de estacionamientos.

La solucion:
Pues seria que los camiones pagasen por utilizar tanto autopistas, autovias y nacionales con un canon como lo que ya pagan en Alemania los camiones por utilizar las autopistas. Ademas de terner que equiparase precios se pagarina todos los deperfectos que producen los transportes pesados en las carreteras sin tenr que utilizar dinero de nuestros impuestos.

El ejemplo mas claro es el aleman, desde que se ha puesto en marcha el telepeaje en todas las autopistas el ferrocaril ha empezado a tener unos repuntes de tafico bastante considerados y NO se ha PERDIDO empleo en refernte al transporte por carretera.
Ese crecimento posiblemente aumente ya que se esta actualmete pensando ampliar el telepeaje a todas las carreteras federales y algunos estados y ciudades directamente estan pensando en inponerlas en todas las carreteras para equilibrar los traficos.

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Desde mi experiencia de ingeniero de caminos, ya en la Escuela hace 15 años que terminé la carrera, precisamente teníamos un profesor de ordenación del tráfico y nos ponía el ejemplo de los EEUU, allí la mayor parte de las mercancías se mueven por ferrocarril, no hay más que ver los monstruos de locomotoras que se gastan en ese país y la ristra de vagones que arrastran.
Ya lo habéis comentado, en la época actual, el tráfico es uno de los mayores responsables de la contaminación del aire y aportación de partículas, luego desde el punto de vista medioambiental sería una mejora en la reducción de sustancias contaminantes.
Pero desde el punto de vista de "caminero", el transporte por ffcc, reduciría gastos de mantenimiento en carreteras, como sabeis el paso de camiones generalmente sobrecargados, produce los blandones o roderas que a veces se notan en las carreteras, sobre todo en los carriles derechos, además de mayor número de baches o pérdidas de capas de rodadura.
Y desde el punto de vista de Seguridad Vial, para que vamos a hablar.
Así que sería conveniente implantar políticas de tráfico y fomentar el transporte de mercancías por ffcc y la carretera para otros desplazamientos. Desgraciadamente solo se potencia el transporte de personas personas por alta velocidad y sin embargo las líneas secundarias, las van dejando morir ganadas por las carreteras.
¡Venga todos los camiones al ffcc!, y los camioneros a repartir desde la Estación principal a la zona periférica del entorno.
Saludos
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Bueno después de ver vuestros comentarios y como afectado que soy por ser transportista, quiero dar unas puntualizaciones. Primero los camiones estamos en la carretera porque el ferrocarril no es capaz de mantener el flujo rápido de mercancias de este país y parte de Europa (La mayor parte de las mercancias van con hora de llegada). Segundo Un tren de mercancias pasa mucho tiempo en las terminales, salvo los completos, agregando y quitando vagones según su destino para que la locomotora vaya a tren completo. Vamos veo impensable que renfe ponga una 253 con dos vagones para hacer Madrid Barcelona porque corre prisa la mercancia.

Mi opinión como profesional del transporte y aficionado al ferrocarril, lo suyo es la integración entre los dos medios, pero tener en cuenta una cosa, el camión no desaparecerá nunca de las carreteras, porque siempre habrá mercancias que por su configuración no se pueden transportar en ferrocarril.

Para Carlos 440249, no me ha gustado nada tu comentario de las imprudencias de los camioneros. Desgraciadamente son muchisimas las imprudencias de los que viajais en turismos hacia nosostros, como son adelantamientos incorrectos en curvas sin visibilidad o con raya continua, impedimento por parte de muchos turismos de poder hacer adelantamientos en autovia de dos carriles (si señores, podemos usar el segundo carril, lo dice el código de circulación), haceis cualquier cosa por perder de vista lo antes posible al camión que os encontrais por delante y a nosotros si que nos poneis en muchos compromisos, porque el usuario de un turismo no se hace cuenta de lo que son 40 toneladas en movimento.

Si las carreteras se deterioran por el paso de los camiones, que las arreglen, que para eso me sablan todos los años un pastizal en impuestos que luego no lo veo reflejado en ningún sitio.

Desgraciadamente se que esto que escribo no os va ha hacer cambiar de opinión a la mayoria de ferrófilos porque siempre tenderis al camión como enemigo del ferrocarril, porque es lo que quieren inculcar, hasta que el ferrocarril tiene algún problema de infraestructura y no pueden salir los trenes y faltan camiones para colocar la mercancia.

La carretera y el ferrocarril tienen que ser amigos, nunca enemigos porque al final no trae nada bueno
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: Quesa(Valencia)
Registrado: 07 Sep 2008 19:37
HOLA
En concreto para Carlos, que no es mi intencion ofenderlo ni que se enfade(por que nos conocemos)
Yo tambien soy profesional del transporte aunque no tanto por carretera porque lo mio es el movimiento de tierras.Con estos comentario no quiero que nadie piense que me considero ni + ni - que nadie que ande por las carreteras.¡Pero muchas veces nos toca hacer carretera!!!Carlos no estoy deacuerdo contigo.Un dia que quedemos te lo explicare mejor pero por impuestos mas que en toda europa ¡Nosotros no somos ningunos inprudentes!!! y si nosotros podemos gastar el segundo carril, hay una politica con los coches y conductores que os creeis que solo teneis derecho vosotros y nos haceis ser muchas veces imprudentes ¡que no es lo mismo!!!!..Te pongo ejemplos .Ten encuenta que nosotros tenemos muchos angulos muertos y tenemos que guiarnos por los espejos.Muchas muchas veces vamos a 85/90 te pasa un coche y se te pone delante a 60 ¡montones de veces!!!!, te adelantan y te cortan sin miramiento ninguno y no os podeis hacer una idea de la poca gracia que nos hace frenar, en mi caso con 14 Tn, delante de un coche a 85/90, vamos como que lo primero que piensas es que te comes al de delante.

Que sepais que soy un gran aficionado al tren real y modelismo, pero que no comparto que a la gente que somos profesionales que ya nos dan bastante por culo y que encima nos quieran hundir la profesion, aunque todos sabemos que siempre hay algún tonto de turno.
El que se crea bueno que levanta la mano.


Desconectado
Mensajes: 300
Registrado: 08 Mar 2009 13:45
448030 escribió:
Bueno después de ver vuestros comentarios y como afectado que soy por ser transportista, quiero dar unas puntualizaciones. Primero los camiones estamos en la carretera porque el ferrocarril no es capaz de mantener el flujo rápido de mercancias de este país y parte de Europa (La mayor parte de las mercancias van con hora de llegada). Segundo Un tren de mercancias pasa mucho tiempo en las terminales, salvo los completos, agregando y quitando vagones según su destino para que la locomotora vaya a tren completo. Vamos veo impensable que renfe ponga una 253 con dos vagones para hacer Madrid Barcelona porque corre prisa la mercancia.

Mi opinión como profesional del transporte y aficionado al ferrocarril, lo suyo es la integración entre los dos medios, pero tener en cuenta una cosa, el camión no desaparecerá nunca de las carreteras, porque siempre habrá mercancias que por su configuración no se pueden transportar en ferrocarril.

Para Carlos 440249, no me ha gustado nada tu comentario de las imprudencias de los camioneros. Desgraciadamente son muchisimas las imprudencias de los que viajais en turismos hacia nosostros, como son adelantamientos incorrectos en curvas sin visibilidad o con raya continua, impedimento por parte de muchos turismos de poder hacer adelantamientos en autovia de dos carriles (si señores, podemos usar el segundo carril, lo dice el código de circulación), haceis cualquier cosa por perder de vista lo antes posible al camión que os encontrais por delante y a nosotros si que nos poneis en muchos compromisos, porque el usuario de un turismo no se hace cuenta de lo que son 40 toneladas en movimento.

Si las carreteras se deterioran por el paso de los camiones, que las arreglen, que para eso me sablan todos los años un pastizal en impuestos que luego no lo veo reflejado en ningún sitio.

Desgraciadamente se que esto que escribo no os va ha hacer cambiar de opinión a la mayoria de ferrófilos porque siempre tenderis al camión como enemigo del ferrocarril, porque es lo que quieren inculcar, hasta que el ferrocarril tiene algún problema de infraestructura y no pueden salir los trenes y faltan camiones para colocar la mercancia.

La carretera y el ferrocarril tienen que ser amigos, nunca enemigos porque al final no trae nada bueno


Muy bien hablado si señor aparte de que no piensan de que hay aficionados tanto del camion como el ferrocarril,siempre dicen que los que estorban somos los camiones :evil: el monton de turismos que hay actualmente que la gran mitad salen para paseo,no los que estorbamos somos los camioneros :evil: yo lo que pienso esque tiene que estar la cosa como esta mercancias por tren y por camion como aora no como decis algunos de poner todas las cargas por tren,muy bien camiones fuera a tomar por cu...y los aficionaos y transportistas como yo igual sin poder dsifrutar de nuestra otra aficion y sin poder trabajar,y si tuviese que decir quien comete mas imprudencias en la carretera son los turismos lo que pasa esque como muchos de aqui no estan todos los dias en un camion,pues yasta las imprudencias para los camiones,desde luego :| :| tambien unas de las cosas malas esque el transporte por carretera esta muy castigado por las leyes y las autoridades que nos tratan como si fuesemos delincuentes :cry: aparte de que los camiones de hoy en dia las empresas grandes y pequeñas salen con los camiones que no sobrepasen ni un kilo mas aparte de los autonomos tampoco sobrepasan los kilos porque ya vale un dinero pagar una multa de unos 4.000 a 8.000 euros.
Votos positivos:Galloro,franmartos69,Cazar,fjcm,(tienda Picattore)(tienda rocafort)(J470:2)(tienda bazar Horta)


Desconectado
Mensajes: 300
Registrado: 08 Mar 2009 13:45
Pero por ejemplo ami no me gusta subirme en un camion,para que aora vaya por tren,¿entonces?¿que disfruto yo de lo que me gusta si los viajes largos boy en tren?ami los camiones me gustan verlos por la carretera no en tren,por ejemplo a los aficionados al tren como yo claro no nos gustaria que el tren lo yevasen por camion¿no?pues ami tampoco quiero que me quiten el camion de la carretera por favor pensad que tambien hay aficion al camion como yo que les gusta verlos andando por la carrterera no por tren.En cuanto a lo del tren,si que puede quitar trabajo como el barco por ejemplo Almeria que quieren transportar la verdura por barco y quitar los camiones de la carretera,yo lo que quiero es partes iguales el mismo transporte por tren,camion,barco ect y no todo por un medi de transporte ;)
Votos positivos:Galloro,franmartos69,Cazar,fjcm,(tienda Picattore)(tienda rocafort)(J470:2)(tienda bazar Horta)


Desconectado
Mensajes: 300
Registrado: 08 Mar 2009 13:45
Los camiones no son los que estorban,son la cantidad de coches que hay de hoy en dia que la mayoria son para pasear o para no andar 20m cogen el coche,camiones casi desde siempre excepto los 80 han habido los mismo lo que tienes que ver es la cantidad de turimos que hay en la carreteras que an aumentado desde el año 2000,son gente de vacaciones u otras cosas que por no coger el tren pues cojen el coche,si namas en malaga lo veas lo que se lia cuando la gente sale de trabajar,y no es por los camiones sino por coches ya tendria que haber muchisimos camiones como para saturar una autovia,aparte de que a las empresas no creo que les guste mucho eso de que los camiones vayan por tren ya que perderian muchas horas de camino ya que la gran mayoria van de repartos y claro no van a mandar un tren para llevar 5 camiones que puede que tarde mas mientras se descargan y salen de donde este la estacion ect...y tambien piensa que van un ejemplo 15 camiones para madrid desde malaga,que pasa si llega el primero y aora el ultimo no viene asta 6 horas despues,¿que tiene que esperar esas 6 horas hasta que llege el ultimo para llenar el tren en esas 6 horas se a metido el primero en madrid,o que no vaya para madrid vaya para un pueblo y como va por tren pues claro tiene que llegar a madrid y despues volver y salir de madrid y todo,nose lo veo que perderian muchas horas y la cosa no esta para perder horas con el tacografo! ;)
Votos positivos:Galloro,franmartos69,Cazar,fjcm,(tienda Picattore)(tienda rocafort)(J470:2)(tienda bazar Horta)


Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Yo veo lógico lo que dice carlos, 25X + 730 metros de plataformas con camiones encima....
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 300
Registrado: 08 Mar 2009 13:45
No es por defender el camion,solo e dicho problemas que pueden haber.

Saludo.
Votos positivos:Galloro,franmartos69,Cazar,fjcm,(tienda Picattore)(tienda rocafort)(J470:2)(tienda bazar Horta)


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Bueno los camiones son nesesarios, pero como dije antes a pagar infraestructura como el ferrocaril para equiparar la competividad.
Y que el ferrocaril no es capaz de hacer lo de los camiones no es cierto.
Caso mas clalro y reciente son los trenes de fruta que hacen unos tiempos muy buenos eso si son operados por solo un operador ahi esta el exito del trasporte ferroviario.
Si tomamos como ejemplo el transporte de mercancias de renfe pues si, podemos decir que no es flexible y es normal, una red muy pequeña en comparacion con vecinos europeos, falta de infraestructuras especificas para mercancias y lo mas importante nula vision comercial, ademas del problema del ancho de via.(Los operadores privados estan demostrando lo que se puede hacer pero como todo es proporcinal).
Hay que tomar el ejemplo noteamericano, largas distancias para el tren y las cortas para el camion.
Esque sino algun dia pasara que tendrmos hileras de camiones que vallan a 20 km/h por las autopistas porque estaran colapasadas.

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

alco321080 escribió:
Bueno los camiones son nesesarios, pero como dije antes a pagar infraestructura como el ferrocaril para equiparar la competividad.
Y que el ferrocaril no es capaz de hacer lo de los camiones no es cierto.
Caso mas clalro y reciente son los trenes de fruta que hacen unos tiempos muy buenos eso si son operados por solo un operador ahi esta el exito del trasporte ferroviario.
Si tomamos como ejemplo el transporte de mercancias de renfe pues si, podemos decir que no es flexible y es normal, una red muy pequeña en comparacion con vecinos europeos, falta de infraestructuras especificas para mercancias y lo mas importante nula vision comercial, ademas del problema del ancho de via.(Los operadores privados estan demostrando lo que se puede hacer pero como todo es proporcinal).
Hay que tomar el ejemplo noteamericano, largas distancias para el tren y las cortas para el camion.
Esque sino algun dia pasara que tendrmos hileras de camiones que vallan a 20 km/h por las autopistas porque estaran colapasadas.

un saludo ;)


No te equivoques, que en yankilandia, los camioneros se patean todos los estados de costa a costa igual que el tren, además con la ventaja que ellos tienen de que no existe el tacógrafo, está regulado las horas de conducción a 11 horas diarias, se rigen por los mismos límites de velocidad que los turismos y las dimensiones máximas solo afectan al semirremolque, no como en Europa que es al conjunto completo.

El dia que las autopistas se colapsen más bién será por los más de 20 millones de coches que hay circulando en este país y subiendo, pero claro esos no se ven y si no no hay más que ver las que los turismos lian en las operaciones salida de las grandes ciudades en periodes de puentes o vacaciones y ahi los camiones no son culpables porque nos tienen prohibido ejercer nuestro derecho al trabajo al impedirnos circular y echarnos de mala manera a las areas de descanso. Que igual que a la mayoria de los mortales les gusta irse de vacaciones, al conductor le gusta llegar a su casa despúes de un monton de dias sin pisarla, pero se tiene que quedar tirado en un area de descanso o en los nuevos parkings invernales donde no hay ni los servicios esenciales, cuando no con una receta de 500 pavos para que otros se vayan de vacaciones. Que igualitario es este país y encima los que seguimos sobrando somos los que lo movemos, mal que le pese a la mayoria.

Y si no aqui un ejemplo claro, de Julio de 2008

http://motor.terra.es/ultimas-noticias- ... -42606.htm
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 300
Registrado: 08 Mar 2009 13:45
Ademas que en norteamerica los remolques que viajan por tren no las tractoras y los que viajan en tren no son todos los camiones solo son unas empresas que tienen contratadas el tren,no que cualquier remolque puede subir :roll: en los trenes americanos no veras muchos remolques que no sean de empresas intermodales ejemplo:swift,Schneider,xtra,ups ect no cualquier remolque del pais como os creeis soloe empresas intermodales o paqueteria casi todo muy raro ver algun otro remolque que sea de otra empresa ,no es como en alemania por ejemplo que cargan todos los camiones sea la empresa que sea,por favor no comparemos norteamerica con europa que por alli a pesar del tren hay muchos camiones que hacen miles de km y no por tren precisamente,pero claro alli las ciudades e industria son el doble que aqui.Y por favor no mas decir que los camiones son los que estorban y perturban el trafico.
Votos positivos:Galloro,franmartos69,Cazar,fjcm,(tienda Picattore)(tienda rocafort)(J470:2)(tienda bazar Horta)


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Es que no es por nada, pero el maltrato que se hace por todo el mundo a un colectivo de trabajadores y a una profesión que es la de transporte por carretera es exagerada, ya huele. Esta profesión da de comer a muchas familias, asi que un poquito de respeto por favor.
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

La terminal logística ferroportuaria se instalará en Pancorbo (Burgos) finalmente.

Bilbao Logistics Port coordinará la actividad logística de las sociedades participadas por la APB

18 de octubre de 2010 NORTE

La Autoridad Portuaria de Bilbao ha dado un paso más en su apuesta por complementar la actividad portuaria en sus muelles con la actividad logística en diferentes zonas de su hinterland, caracterizadas por sus conexiones ferroviarias. Así, su Consejo de Administración aprobó el pasado viernes la creación de la sociedad mercantil Bilbao Logistics Port, S.A., que se ocupará de gestionar las participaciones empresariales actuales y la explotación en arrendamiento de toda clase de terrenos, polígonos industriales y logísticos.

Jaime Pinedo.

Bilbao Logistics Port (BLP) coordinará las actividades logísticas de las sociedades en las que actualmente participa la Autoridad Portuaria bilbaína, tales como Puerto Seco de Madrid, Puerto Seco de Azuqueca de Henares, Sociedad Promotora del Puerto Seco de Burgos y Vitoria Depot Servicios integrales.

Asimismo, y con el objetivo de crear una terminal logística ferroportuaria al servicio del Puerto de Bilbao emplazada en la zona de influencia de la Meseta, y una vez estudiadas diversas alternativas, la Autoridad Portuaria de Bilbao ha decidido que la opción de ubicación más óptima es el Polígono Industrial El Prado en el municipio burgalés de Pancorbo.

Entre las ventajas de este Polígono se encuentran, a juicio de la APB, las “inmejorables posibilidades de conexión ferroviaria con la línea Madrid-Irún y el poder mantener la actividad complementaria con el Polígono Industrial de Júndiz”.

En su reunión del pasado viernes, el Consejo de Administración dio el visto bueno para que la Autoridad Portuaria inicie los trámites necesarios para la adquisición de terreno en dicho Polígono. Además de los recursos propios de la AP de Bilbao, se cuenta con la ayuda obtenida del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro del “Programa de ayudas para actuaciones de Reindustrialización de la zona de influencia de Garoña”.

Fundación Puerto y Ría de Bilbao

Además, entre las medidas acordadas por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao figura también la constitución de la Fundación Puerto y Ría de Bilbao, en la que participan los nueve municipios ribereños: Barakaldo, Bilbao, Erandio, Getxo, Leioa, Portugalete, Santurtzi, Sestao y Zierbena.

El objetivo de esta Fundación es promover y desarrollar planes y actuaciones de interés general con una amplia proyección socio-cultural y recreativa, que permita un mejor conocimiento de la relevancia presente e histórica del Puerto de Bilbao en el desarrollo económico y social e integración de los municipios ribereños.



http://www.diariodelpuerto.com/noticia.php?not_id=39617
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Serie252 escribió:
La terminal logística ferroportuaria se instalará en Pancorbo (Burgos) finalmente.

Bilbao Logistics Port coordinará la actividad logística de las sociedades participadas por la APB

18 de octubre de 2010 NORTE

La Autoridad Portuaria de Bilbao ha dado un paso más en su apuesta por complementar la actividad portuaria en sus muelles con la actividad logística en diferentes zonas de su hinterland, caracterizadas por sus conexiones ferroviarias. Así, su Consejo de Administración aprobó el pasado viernes la creación de la sociedad mercantil Bilbao Logistics Port, S.A., que se ocupará de gestionar las participaciones empresariales actuales y la explotación en arrendamiento de toda clase de terrenos, polígonos industriales y logísticos.

Jaime Pinedo.

Bilbao Logistics Port (BLP) coordinará las actividades logísticas de las sociedades en las que actualmente participa la Autoridad Portuaria bilbaína, tales como Puerto Seco de Madrid, Puerto Seco de Azuqueca de Henares, Sociedad Promotora del Puerto Seco de Burgos y Vitoria Depot Servicios integrales.

Asimismo, y con el objetivo de crear una terminal logística ferroportuaria al servicio del Puerto de Bilbao emplazada en la zona de influencia de la Meseta, y una vez estudiadas diversas alternativas, la Autoridad Portuaria de Bilbao ha decidido que la opción de ubicación más óptima es el Polígono Industrial El Prado en el municipio burgalés de Pancorbo.

Entre las ventajas de este Polígono se encuentran, a juicio de la APB, las “inmejorables posibilidades de conexión ferroviaria con la línea Madrid-Irún y el poder mantener la actividad complementaria con el Polígono Industrial de Júndiz”.

En su reunión del pasado viernes, el Consejo de Administración dio el visto bueno para que la Autoridad Portuaria inicie los trámites necesarios para la adquisición de terreno en dicho Polígono. Además de los recursos propios de la AP de Bilbao, se cuenta con la ayuda obtenida del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro del “Programa de ayudas para actuaciones de Reindustrialización de la zona de influencia de Garoña”.

Fundación Puerto y Ría de Bilbao

Además, entre las medidas acordadas por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao figura también la constitución de la Fundación Puerto y Ría de Bilbao, en la que participan los nueve municipios ribereños: Barakaldo, Bilbao, Erandio, Getxo, Leioa, Portugalete, Santurtzi, Sestao y Zierbena.

El objetivo de esta Fundación es promover y desarrollar planes y actuaciones de interés general con una amplia proyección socio-cultural y recreativa, que permita un mejor conocimiento de la relevancia presente e histórica del Puerto de Bilbao en el desarrollo económico y social e integración de los municipios ribereños.



http://www.diariodelpuerto.com/noticia.php?not_id=39617


Los terrenos donde irá son los que bordea el Iberia en la foto.

Imagen
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: Getxo
Registrado: 21 Jul 2008 08:12

En el via libre digital de hoy hablan a cerca de este tema ...
Si así lo deseas puedes ver my flickr o quizás si te gusta leer blogs te interese leer el mío ...


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal