Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 04 May 2010 23:14

Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1601 fué la única locomotora de esta serie que recibió los colores TAXI, en sustitución del verde clasico con franja amarilla de RENFE.
Afortunadamente y gracias a la empresa AZVI, esta locomotora luce actualmente un envidiable aspecto.
Esperemos siga gozando de buena salud durante muchos más años.
Adjuntos
494.jpg
1601 (316-001) Deposito de Sevilla Sta. Justa. Año 1991. Autor: Pacheco

Nota 06 May 2010 18:15

Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Última etapa en RENFE de la locomotora 2155 antes de su envio definitivo a tierras Argentinas.
En el año 1994, la llegada de las modernas 319/200 y 319/300 la relegó a trabajos de maniobras y de escasa relevancia en la estación de GRANADA.
En esta fotografia maniobra con la composición del TALGO III recien llegada de Madrid con la 352.(2000T)
Adjuntos
507.jpg
2155 Maniobrando con Talgo III.
Granada 1994. Pacheco.

Nota 06 May 2010 21:45

Desconectado
Mensajes: 551
Registrado: 01 Nov 2008 20:39
Y de manso, utiliza una plataforma de mercancias... interesante...

Nota 06 May 2010 22:35

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Esa plataforma era un ingenio para acolpar por un lado enganche de husillo y por detrás un schafernberg. Se usaba para hacer maniobras.

Un saludo

Nota 10 May 2010 10:07

Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 318-010 (1810) del proyecto RAMA, fotografiada por Philip Wormald en el TCR de Villaverde Bajo. Agradeceria cualquier información sobre su estado actual, Gracias.
Adjuntos
286.jpg
318-010 TCR Villaverde. PHILIP WORMALD.

Nota 10 May 2010 20:27

Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
pacheco escribió:
La 318-010 (1810) del proyecto RAMA, fotografiada por Philip Wormald en el TCR de Villaverde Bajo. Agradeceria cualquier información sobre su estado actual, Gracias.

Creo que sigue allí... con alguna pintadita que otra... igual que un 308 que estaba pintado igual.

Mariano te podrá informar mejor, tiene varias fotos de allí de hace poco.

Nota 10 May 2010 21:00

Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ponferrada escribió:
Hola a todos:
pacheco escribió:
La 318-010 (1810) del proyecto RAMA, fotografiada por Philip Wormald en el TCR de Villaverde Bajo. Agradeceria cualquier información sobre su estado actual, Gracias.

Creo que sigue allí... con alguna pintadita que otra... igual que un 308 que estaba pintado igual.

Mariano te podrá informar mejor, tiene varias fotos de allí de hace poco.

O.K Ponferrada gracias por tu información, me agrada saber que aun sobrevive, creo que tambien había una 2100 de este proyecto ademas de la 1810 y la 308. Esperemos que en un futuro se les de un buen uso, y no terminen en una chatarra. Saludos.

Nota 10 May 2010 21:12

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
pacheco escribió:
Ponferrada escribió:
Hola a todos:
pacheco escribió:
La 318-010 (1810) del proyecto RAMA, fotografiada por Philip Wormald en el TCR de Villaverde Bajo. Agradeceria cualquier información sobre su estado actual, Gracias.

Creo que sigue allí... con alguna pintadita que otra... igual que un 308 que estaba pintado igual.

Mariano te podrá informar mejor, tiene varias fotos de allí de hace poco.

O.K Ponferrada gracias por tu información, me agrada saber que aun sobrevive, creo que tambien había una 2100 de este proyecto ademas de la 1810 y la 308. Esperemos que en un futuro se les de un buen uso, y no terminen en una chatarra. Saludos.


La susodicha 2100 no era otra que la 2150, hoy dias en manos de TECSA. La 10800, creo que se trata de la 2.

Saludos

Nota 10 May 2010 21:12

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
¿tambien a la explanada del TCR de Villaverde entran los grafiteros?

Nota 10 May 2010 21:16

Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
si por desgracia si
yo me acuerdo haber visto todo ese material debajo de una marquesina y vallada durante algunos años ademas aparte de las maquinas habian unos coches que habra sido de todo eso????

un saludo ;)

Nota 12 May 2010 16:47

Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 05 May 2010 15:00
Hola a todos:

sobre la pregunta del material del proyecto RAMA:
- Alco 2150, propiedad de TECSA
- Alco 1810, desguazada
- 10802, en el TCR
- Coches varios, uno lo tiene el museo de Monforte, el resto, pues en la playa de Vías del TCR, en estado diverso.

Saludos.

Nota 12 May 2010 16:54

Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
bueno
y ahora la pregunta del pardilo.
Que significa "poryecto RAMA" :?: :?: :?:
Y que era en realidad :?: :?: :?:

un saludo ;)

Nota 12 May 2010 19:47

Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 05 May 2010 15:00
alco321080 escribió:
bueno
y ahora la pregunta del pardilo.
Que significa "poryecto RAMA" :?: :?: :?:
Y que era en realidad :?: :?: :?:

un saludo ;)



RAcionalización de MAterial excedente o algo similar, haber si lo encuentro exactamente. Sencillamente se trataba de organizar un poco la venta de material, una vez apartado de servicio activo. Para esto, en el TCR de Villaverde, alrededor del año 2000 (más o menos), se levantó una nave donde se montaría una exposición de material en venta. El material de muestra, era el citado anteriormente, si alguno quiere detalles de numeraciones de los coches, lo puedo mirar.

De ese modo, cuando algún posible comprador estuviera interesado en adquirir material, tendría allí un lugar donde poder ver parte del "catálogo" de material en venta.

Saludos.

Nota 12 May 2010 22:14

Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
al2100co escribió:
Hola a todos:

sobre la pregunta del material del proyecto RAMA:
- Alco 2150, propiedad de TECSA
- Alco 1810, desguazada
- 10802, en el TCR
- Coches varios, uno lo tiene el museo de Monforte, el resto, pues en la playa de Vías del TCR, en estado diverso.

Saludos.

Nuestro gozo en un pozo, ya veo que la 1810 fué la que se llevó la peor parte, otro esplendido ejemplar vendido como vulgar chatarra. ¿Cual será la siguente? Hagan sus apuestas señores. Siempre toca si no es un pito es una pelota.

Nota 12 May 2010 22:36

Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 24 May 2009 22:21
El YFt-4648 de la Azaft creo que también fue del proyecto Rama.

http://www.azaft.org/material/yf4648.htm

Nota 14 May 2010 22:07

Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En un caluroso verano de 1986, y junto a las milenarias murallas de la ciudad de Cadiz, pude fotografiar a la solitaria 1608.
En los años 80 era muy comun ver mercancias remolcados por estas locomotoras a lo largo de la linea SEVILLA-CADIZ, cosa que a mi me resultaba sorprendente al estar la totalidad de esta linea electrificada. Saludos.
Adjuntos
311.jpg

Nota 16 May 2010 22:53

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
He leido en una revista,que los talleres EMEF han terminado de reparar una locomotora ALCO: 1505 a nivel estético,sin ser operativa.Según dice su destino será en una calle de la ciudad portuguesa de Mangualde.
Ya me gustaría que en España tomasen nota y no, fundirlas como han terminado la mayoria de nuestras locomotoras fuera de servicio desde la época del vapor,diesel y electricas.
El ferrocarril desde su inicio forma parte de nuestra historia y no podemos conformarnos con su triste final.
un saludo a todos y buenas noches.

Nota 17 May 2010 14:36

Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Asi es pistolero llevas toda la razón, pienso que esta no es la mejor forma de preservar un ejemplar único de estas caracteristicas, pero por lo menos las nuevas generaciones de nuestros vecinos portugueses la podran admirar de forma estatica y en plena calle pública, mucho mejor que es nuestro "Made in Spain" donde no tenemos más remedio que contentarnos viendo solamente nuestras fotos de locomotoras de antaño en revistas especializadas de trenes, gracias a la desidia y abandono con el que tratamos estos temas en nuestro pais.
En concreto esta 1505 que se va a preservar, fué adquirida por los FC. Portugueses en 1948, y correspondian a un lote formado por 12 locomotoras (CP. 1501/1512). Pertenecian al modelo RSC-2 con un motor tipo 244 de 12 cilindros en V y 1525 CV.
Entre 1971 y 1977 se les cambió a las 12 locomotoras el motor original ALCO tipo 244 por el 251-C de 2180 CV, y se les eliminó el equipo original que traian para dar calefacción a vapor.
Fueron las primeras diesel de Europa que iniciaron los servicios regulares de viajeros con tracción diesel, sustituyendo al vapor. ademas de ser las ALCO más antiguas de mundo en uso comercial, demostrando a lo largo de su "vida" ser una de las mejores locomotoras diesel que han existido.
Adjuntos
284.jpg
Locomotora diesel ALCO CP. 1505.
Autor: John Carter.

Nota 17 May 2010 14:49

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
al2100co escribió:
Hola a todos:

sobre la pregunta del material del proyecto RAMA:
- Alco 2150, propiedad de TECSA
- Alco 1810, desguazada
- 10802, en el TCR
- Coches varios, uno lo tiene el museo de Monforte, el resto, pues en la playa de Vías del TCR, en estado diverso.

Saludos.

Hace muy muy poco fui al TCR y no vi ni un coche..

Nota 17 May 2010 14:59

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
g
pacheco escribió:
Asi es pistolero llevas toda la razón, pienso que esta no es la mejor forma de preservar un ejemplar único de estas caracteristicas, pero por lo menos las nuevas generaciones de nuestros vecinos portugueses la podran admirar de forma estatica y en plena calle pública, mucho mejor que es nuestro "Made in Spain" donde no tenemos más remedio que contentarnos viendo solamente nuestras fotos de locomotoras de antaño en revistas especializadas de trenes, gracias a la desidia y abandono con el que tratamos estos temas en nuestro pais.
En concreto esta 1505 que se va a preservar, fué adquirida por los FC. Portugueses en 1948, y correspondian a un lote formado por 12 locomotoras (CP. 1501/1512). Pertenecian al modelo RSC-2 con un motor tipo 244 de 12 cilindros en V y 1525 CV.
Entre 1971 y 1977 se les cambió a las 12 locomotoras el motor original ALCO tipo 244 por el 251-C de 2180 CV, y se les eliminó el equipo original que traian para dar calefacción a vapor.
Fueron las primeras diesel de Europa que iniciaron los servicios regulares de viajeros con tracción diesel, sustituyendo al vapor. ademas de ser las ALCO más antiguas de mundo en uso comercial, demostrando a lo largo de su "vida" ser una de las mejores locomotoras diesel que han existido.

Gracias, Pacheco por tu buena información de dicha locomotora.Me gustaria saber si Portugal tiene el mismo ancho de vía que España, y que tipo de locomotoras de vapor circulaban antes de las diesel.
Muchas gracias por tu buena información.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal