Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Via estrecha; vagones que encogen

Via estrecha; vagones que encogen

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Bueno, suena gracioso el asunto, pero de eso se trata.
En mi peueña compañía imaginaria de via métrica (H0m) tengo vagones de Bemo que me resultan un tanto grandes (para las dimensiones que se usaban por estos pagos).
El otro día se me encendió la bombillita:
"Puedo ponerme a cortar lo que me sobra y así conseguir unos vagones más españoles".
Así transformé un vagón cerrado de la DB en algo parecido a un J del Alicante-Denia
Img_3116.jpg

y un bordes altos de los Réticos en un Xf de la Robla
Img_3117.jpg
En las fotos aparecen en compañía de uno sin modificar para apreciar la diferencia de tamaño.
Salu2
J.A.Z.


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Gracias por el consejo del barniz. Lo probaré a ver que tal queda.
En cuanto al tamaño, me he basado en planos que vienen en algunos libros (El Ferrocarril de La Roble, El Trenet de la Marina). Los detalles no son exactos, pero las dimensiones sí, lo cual nos dá una idea de los grandes que eran (son) los vagones de RhB y de DB.
Ahora estoy intentando "encoger" un vagón cerrado Liliput H0e al tamaño de uno del SFG (Sant Feliú-Girona) según las dimensiones del plano que viene en el libro "El Tren de Sant Feliú" de la serie "Carrilets de Catalunya" de Carles Salmeron i Bosch.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
A mi me gustan los vagones, o muy largos o muy cortos como estos, buen trabajo vinopeleon, sigue metiendo mano al bricolage.

S2 Mazinger
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Te han 'quedao' de muerte. Son una chulada.

Mecachis, la via estrecha es toda una tentación... Y con la cantidad de material que ha habido en nuestro país... ¡¡¡noooooooo!!!!!! :o :o :o

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
renfe1972 escribió:
Te han 'quedao' de muerte. Son una chulada.

Mecachis, la via estrecha es toda una tentación... Y con la cantidad de material que ha habido en nuestro país... ¡¡¡noooooooo!!!!!! :o :o :o

Un saludo.

;) Nada más lejos de mi intención que coleccionar material ibérico en H0m o H0e. Lo único que intento es tener unos pocos vagones (suficientes para un tren y algunos vagones en el muelle de carga) pero de dimensiones más ibéricas.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Via estrecha..., la asignatura pendiente en nuestro pais, muy buen apaño, ha quedado genial, felicidades

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Bueno, pues he estado modificando algunos vagones Liliput austriacos para conseguir algo parecido a los cerrados del Sant Feliú - Girona.
En la primera foto vemos uno de ellos, junto a un austriaco sin modificar, en el muelle de trnasbordo de la imaginaria estación de Seo de Urgel (Si, ya sé que allí nunca hubo trenes :D ).
IMG_3119B.JPG

En esta otra se ve un tren saliendo hacia Andorra la Vella ;) (y cruzándose con un BMW años 50')
IMG_3120B.JPG
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Preciosos. Por cierto, tu maqueta tiene muy buena pinta ;) ;)

La verdad es que una instalación 'pa soñar' sería una buena estación de transbordo via ancha-via estrecha...

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Ya me gustaría a mí también, ya que por falta de espacio he tenido que reducir las instalaciones al mínimo.
Por ejemplo, en la parte RENFE hay solo dos vias de paso.
IMG_3121B.JPG
IMG_3121B.JPG (133.26 KiB) Visto 2506 veces

Y en el muelle de mercancías solo cabe un vagón :x
IMG_3122B.JPG
IMG_3122B.JPG (94.27 KiB) Visto 2506 veces

Peeeero, eso sí, he reservado espacio para una pequeña estación de H0m (además de la de H0e). NARROW GAUGE FOREVER!!!!
IMG_3124B.JPG
IMG_3124B.JPG (93.07 KiB) Visto 2509 veces
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Hombre, menos da una piedra, je, je.

Muy guapas esas instalaciones, y 'chapeau' porque está muy bien aprovechado el espacio. ¿Como dan la vuelta los trenes? ¿Ovalo? ¿O es un punto a punto?

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Gracias ;)
La parte de H0 es un óvalo, pues no quería recurrir a rampas fuertes ni curvas cerradas. Las líneas de via estrecha van de la estación término a la estación oculta (punto a punto).
Estaciones de paso de RENFE con enlace a vias estrechas de diferente ancho han existido en Puertollano, Gerona, Mieres (en esta última la via métrica era también de paso). En el caso de Trubia, la que era de paso era la via métrica mientras la de RENFE era término. No sé si habrá existido alguna más. Por desgracia no he tenido ocasión de ver ninguna de estas en aquellos tiempos.
Salu2
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Registrado: 28 May 2011 16:00

Creo que los aficionados a la vía estrecha estaríamos muy, pero que muy agradecidos que algún día comenzaran con algo de fuerza a sacar modelos.

Sería beneficioso y sano, pero aunque algún fabricante se ha aventurado la cosa no ha ido completamente en serio. Sería fantástico ver 'Manes', 'Apolos', el Transcantábrico... Por Dios si es que se me hace la boca agua.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal