Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

CINE y FERROCARRIL ESPAÑOL

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Creo que la escena en el interior del coche es en un Harland de 3ª clase.

Observad la existencia todavía de una grua/aguada al final de la vía 1.

Una vez más gracias Angel.

Miquel
A10
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Efectivamente, seguro que es un Harlan de 3ª clase, El reloj, la Grua-aguada, coches costa, norte de acceso central, la 1600 exMZA, en fin todo el ambiente genuíno de pricipios de los 50, ya con la catenaria a 1500V= todavía. Una delicia, gracias por subirla.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Que ojo tenemos! Un Harlan si señor, no hay mas que ver el techo del balconcillo, que bueno.


Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
ANGELFDEZCORRAL escribió:
El viaje de Carol, dirigida por Imanol Uribe en 2002.
Cuando el tren de Carol (Clara Lago) se detiene, comienza para ella un viaje inolvidable y lleno de sorpresas. La película narra la historia de Carol, una adolescente hija de madre española y padre norteamericano, que viaja por primera vez a España en la primavera de 1938. Mientras espera el regreso de su padre, aviador en las Brigadas Internacionales, Carol descubrirá la amistad y el amor, forjando su futuro en una tierra tan desconocida para ella como convulsa. El director, guionista y productor Imanol Uribe, fascinado por la novela “A boca de noche” de Ángel García Roldán, quiso ponerle colores de cine al viaje iniciático de esta niña rebelde.

La historia transcurre en un pueblo imaginario situado en el norte de España y construido en localizaciones de Portugal, Galicia y Cantabria.
"A propósito da secuencia inicial, filmada en Ponte Taboada, Lalín. Es una secuencia muy trabajada, hubo que desplazar el tren desde Madrid a Galicia y sólo teníamos dos días para rodar. Llovía a cántaros y rodamos en los intervalos en los que escampaba. Hubo que utilizar el ingenio y llegar a sintetizar lo que quería contar en esa escena (...)”.
Imanol Uribe.


En el viaje de Carol la locomotora era la mikado 2346 y un J 400.000 de ALAF, junto con los costas del tren de la fresa


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
LOS ANGELES DEL VOLANTE. 1957. IGNACIO F. IQUINO. Un grupo de taxistas intenta reanimar a una joven que ha estado a punto de ser atropellada por uno de ellos. Para mejorar su estado de animo todos los miembros del gremio del taxi, le cuentan anecdotas curiosas interpretadas por los clientes.
Destacar las imagenes finales de la pelicula rodadas en la estación de MADRID-ATOCHA.



Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ANGELFDEZCORRAL escribió:
pacheco escribió:
LOS ANGELES DEL VOLANTE. 1957. IGNACIO F. IQUINO. Un grupo de taxistas intenta reanimar a una joven que ha estado a punto de ser atropellada por uno de ellos. Para mejorar su estado de animo todos los miembros del gremio del taxi, le cuentan anecdotas curiosas interpretadas por los clientes.
Destacar las imagenes finales de la pelicula rodadas en la estación de MADRID-NORTE .( P.PIO).


Gracias ANGEL por dar vida con estas imagenes al comentario que en su día hice sobre esta pelicula, me equivoqué al decir que se trataba de MADRID-ATOCHA, pues hace tantos años que la vi que ya apenas me acordaba.(Corregido ya en el texto)
En esta magnifica escena se puede apreciar sin duda la vida que el FERROCARRIL daba antes a las estaciones, ferroviarios de uniforme, vendedores de todo tipo, mozos de equipaje etc etc. nada que ver con las estaciones de hoy moles de hormigon y cristal totalmente frias y sin atractivo ninguno.
El material de RENFE que sale magistral con aquellos coches de III CLASE de madera marron barnizada, y no digamos de los verderones con franja amarilla y de la pinguino marron-crema de la segunda subserie, para quitarse el sombrero. Una vez más gracias . Saludos
Adjuntos
562.jpg
LOS ANGELES DEL VOLANTE. 1957. Cartel
562.jpg (55.32 KiB) Visto 4837 veces


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Con esta pelicula quiero hacer un sencillo homenaje a un gran actor de nuestro CINE ESPAÑOL, y CÓMICO de todos los tiempos, fallecido recientemente: ANTONIO OZORES.
LOS TRAMPOSOS. 1959. PEDRO LAZAGA.
Virgilio(TONY LEBLANC) y Paco (ANTONIO OZORES) son dos estafadores del Madrid de los años 50, que sobreviven dando timos como el de "La Estampita" y el "Toco Mocho", con los que desvalijan sin compasión a los pobres e incautos que se cruzan en su camino.
Ambos son bien conocidos de la policía, sus huellas dactilares estan cuidadosamente archivadas en la Dirección General de Seguridad, a veces son atrapados y pasan una temporada en la prisión de Carabanchel. Por su parte, Julita (CONCHA VELASCO) y Kati (LAURA VALENZUELA) , sus mejores amigas son dos muchachas honradas que trabajan como mecanógrafas en una agencia de viajes.
Sin duda una de las mejores comedias rodadas sobre la picaresca española, fiel retrato de toda una época.
Excelente interpretación la de TONY LEBLANC haciendo de tonto y dando el timo de "La Estampita" al paleto que va a coger el TREN (FRANCISCO BERNAL), con la estación de ATOCHA como fondo y el sonido del silbato de las locomotoras de vapor. (Una de las mejores escenas cómicas que he podido disfrutar del CINE ESPAÑOL).
Colosal tambien la interpretación de ANTONIO OZORES como gancho, vistiendo un hábito morado de aquellos que se usaban para ganar respeto o agradecer una intervención divina.
Adjuntos
566.jpg
LOS TRAMPOSOS. 1959
566.jpg (69.94 KiB) Visto 4833 veces
561.jpg
LOS TRAMPOSOS 1959. Cartel original de la pelicula
561.jpg (43.62 KiB) Visto 4832 veces
562.jpg
ANTONIO OZORES, uno de nuestros últimos grandes cómicos. ladyfilstrup.blogspot.com
562.jpg (51.46 KiB) Visto 4832 veces


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
EL CRIMEN DEL EXPRESO DE ANDALUCIA:Director:IMANOL URIBE.Artistas:Enrique San Francisco y Tito Valverde.
José María sánchez Navarrete un antiguo funcionario de correos que vivía por encima de sus posibilidades planeó junto con su amente josé Donday, apodado el Pildorita por su afición a las drogas, uno de los atracos más chapuceros de la historia. Pretendían atracar el vagón de correos del tren expreso de andalucía, pues en él se transportaba, además del correo ordinario, numerosas divisas y pagas a los empleados de diversas fábricas y negocios.
Al asalto se sumaron Honorio Sánchez Molina y dos conocidos criminales de los bajos fondos de la época Antonio Teruel y Francisco Piqueras. Pero el plan estaba abocado al fracaso: no surtió efecto el narcótico preparado por Pildorita para dormir a los empleados del vagón. Teruel y Piqueras se pusieron nerviosos y a Pildorita no se le ocurrió otra forma de huir que pedir un taxi.
En el museo de cera de Madrid se encuentra una serie de figuras recreando el suceso del crimen.
Cuando yo era un niño mi abuelo Antonio López Arana. Jefe de tren en Cordoba me contaba esta historia la cual me impresiono muchísimo.Esta película se la dedico a Pacheco como profesional y buen amante del ferrocarril.
Adjuntos
escanear0005.jpg
Saludos


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
CUPIDO CONTRABANDISTA. 1962. Esteban Madruga. Juan (Antonio Ozores) vive en Ceuta y no para de estudiar cursos por correspondencia. Por carta conoce a una chica que vive en Madrid, por lo cual emprende viaje hasta la capital para formalizar su primera cita.
En el barco que cruza el estrecho Juan se convierte en el objetivo de tres personas que comparten la misma travesia, por un lado Maria, una vecina suya que anda tras sus pasos y solo intenta conquistarlo, y por otro lado dos contrabandistas que le meten un paquete en su gabardina para que lo pase por la Aduana, lo cual le ocasionará multiples problemas con la policia.
En esta pelicula sale una de las pocas imagenes que se conocen a color de una 1600 ALCO con el esquema origial de pintura plata-verde. En concreto la 1616 en la estación de ALGECIRAS, en cabeza del expreso a MADRID. tambien en Madrid, y en una persecución entre vagones sale la estacion de PRINCIPE PIO y una cocodrilo de la serie 7500 o 7200.



Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Me refiero a la película "Pim, Pam, Pum fuego". Me hace gracia la escena de la Velasco en el retrete/bajada de bragas. La policía en aquellos tiempos no era tan inocente......

Pero a lo que voy es que una vez han hechado el estraperlo o lo que sea por las ventanas de los Costas se ven en una vía muerta
unos vagones color óxido/tolvas? que ya los hubiese querido Renfe en aquella época. Fallo de quien, del Director??

Miquel
A10
Miquel el del Vapor


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
[quote="pistolero"]EL CRIMEN DEL EXPRESO DE ANDALUCIA:Director:IMANOL URIBE.Artistas:Enrique San Francisco y Tito Valverde.
José María sánchez Navarrete un antiguo funcionario de correos que vivía por encima de sus posibilidades planeó junto con su amente josé Donday, apodado el Pildorita por su afición a las drogas, uno de los atracos más chapuceros de la historia. Pretendían atracar el vagón de correos del tren expreso de andalucía, pues en él se transportaba, además del correo ordinario, numerosas divisas y pagas a los empleados de diversas fábricas y negocios.
Al asalto se sumaron Honorio Sánchez Molina y dos conocidos criminales de los bajos fondos de la época Antonio Teruel y Francisco Piqueras. Pero el plan estaba abocado al fracaso: no surtió efecto el narcótico preparado por Pildorita para dormir a los empleados del vagón. Teruel y Piqueras se pusieron nerviosos y a Pildorita no se le ocurrió otra forma de huir que pedir un taxi.
En el museo de cera de Madrid se encuentra una serie de figuras recreando el suceso del crimen.
Cuando yo era un niño mi abuelo Antonio López Arana. Jefe de tren en Cordoba me contaba esta historia la cual me impresiono muchísimo.Esta película se la dedico a Pacheco como profesional y buen amante del ferrocarril.[/quote

Gracias pistolero por dedicarme esta interesante pelicula sobre los hechos reales ocurridos en el asalto del mencionado tren, se trata de un remake de la pelicula dirigida por ROVIRA BELETA en el año 1956 EXPRESO DE ANDALUCIA, y que ya expuse en la página nº 4 de este hilo. A mi esta historia tambien me la contó mi abuelo de pequeño, incluso un día paseando por el Cementerio de Córdoba pude observar la lápida de los ambulantes de Correos asesinados, haciendo mención expresa a este hecho. Saludos.
Adjuntos
593.jpg
EXPRESO DE ANDALUCIA, pelicula original donde se reconstruyen estos hechos, con bellas imagenes de la tracción Vapor en RENFE. Dirigida por ROVIRA BELETA en 1956
593.jpg (39.45 KiB) Visto 5256 veces


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ANGELFDEZCORRAL escribió:
pacheco escribió:
CUPIDO CONTRABANDISTA. 1962. Esteban Madruga. Juan (Antonio Ozores) vive en Ceuta y no para de estudiar cursos por correspondencia. Por carta conoce a una chica que vive en Madrid, por lo cual emprende viaje hasta la capital para formalizar su primera cita.
En el barco que cruza el estrecho Juan se convierte en el objetivo de tres personas que comparten la misma travesia, por un lado Maria, una vecina suya que anda tras sus pasos y solo intenta conquistarlo, y por otro lado dos contrabandistas que le meten un paquete en su gabardina para que lo pase por la Aduana, lo cual le ocasionará multiples problemas con la policia.
En esta pelicula sale una de las pocas imagenes que se conocen a color de una 1600 ALCO con el esquema origial de pintura plata-verde. En concreto la 1616 en la estación de ALGECIRAS, en cabeza del expreso a MADRID. tambien en Madrid, y en una persecución entre vagones sale la estacion de PRINCIPE PIO y una "bañera" de la serie 7400.



Gracias de nuevo ANGELFDEZCORRAL, por recordarme esta pelicula que ví hace tantos años, en ella se ve perfectamente la 1616 con sus colores originales en la estación de ALGECIRAS, alguna "Cocodrilo" y una "bañera" de la serie 7400, ademas de diverso material remolcado de viajeros y mercancias. Genial . Saludos.


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
Hola Angel.
Muchisimas gracias por el video que tambien Pacheco comenta.

Me ha encantado ver la estacion de Algeciras en la decada de los 60. Esta estacion la conoci la primera vez hace unos 8 años, que trabajaba en las inmediaciones y mi balcon daba a las vias y podia ver cuando podia la maniobras y algunas llegadas o salidas. Todos los dias pasaba delante ella. Frente a la antigua estacion, las viviendas de la Renfe.

Aun hoy, cada vez que voy por la zona suelo aparcar en la misma estacion antigua.

En la actualidad estan haciendo obras en la linea Bobadilla-Algeciras.

No estoy muy metido en el tema, pero si no me equivoco, no entiendo como un puerto de la categoria como el de Algeciras no dispone (o al menos eso a mi me parece) transporte de mercancias por ferrocarril.

Segun la wikipedia, es el primer puerto de España y del Mar Mediterráneo y se encuentra entre los 25 primeros del mundo.

Gracias Angel y Pacheco.


http://maps.google.es/maps?client=firef ... 79,,1,3.36
Un saludo:
José Antonio


Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
El puerto de Algeciras si dispone de transporte ferroviario de mercancías. Hay varios Teco a la semana. Además cercana la Estación de San Roque hay una estación de mercancías.

Lo que desapareció hace años del puerto fue el tráfico de viajeros ya que antes existía una estación en el mismo muelle aparte de antigua que tu conoces. Ambas se ven en la película.

Por cierto, en esta antigua estación está la sede de la Asociación de Algeciras.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
Hola Pepepio.

Gracias por tus aclaraciones y por despejar mis desconocimientos.

Creia que no habia transporte ferroviario en el puerto, pero es que claro, me habia fijado en lo que tu decias, que el transporte de viajeros en el puerto estaba cerrrado.

Y en efecto, alli esta la sede de la asociacion de Algeciras.

Lo dicho, gracias. :)
Un saludo:
José Antonio

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Los automotores Renault (el que hace Electrotrén) entraban al puerto de Algeciras.


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
55 DÍAS EN PEKÍN:AÑO.1963.Director:Nicholas Ray.Artístas Ava Gardner.David Niven .Charlton Heston .Walter Gotell. Alfredo Mayo y Alfred Lync
Al finalizar el siglo xIx, China es un auténtico barril de pólvora y Pekín la mecha lista para prenderlo. Once delegaciones extranjeras defíendenen Pekín los derechos e intereses de sus respectivas naciones mientras el descontento de los chinos va creciendo cada día más. Organizados en secreto por el fanático principe Tuan, un grupo de exaltados campesinos, llamados boxers, descargan su odio contra todo aquello que signifique extranjero.
La vida de los que deciden quedarse depende de una reunión que la anciana emperatriz de China mantiene en el palacio imperial de Pekín con el principe Tuan y el general Jung-Lu, Jefe de los ejércitos imperiales. El primero apuesta por un ataque de los boxers contra las delegaciones extranjeras, mientras que el segundo cree que China no está preparada para sobrevivir sin los extranjeros.
La película se rodó integramente en España(país que Broston aseguró que convertiría en el Hollywood de Europa), y más concretamente en el pueblo madrileño de Torrelodones.
Además el decorado utilizado fue tan espectacular que parecía difícil creer que la filmación no se había realizado en la verdadera China imperial.
David Niven definíol la película como "un western cuya acción transcurre en China".
Adjuntos
1963-55-Dias-en-Pekin-Nicholas-Ray-esp.jpg
55 DIAS EN PEKÍN.1963.
1963-55-Dias-en-Pekin-Nicholas-Ray-esp.jpg (78.08 KiB) Visto 5162 veces
3727-55-dias-en-pekin-1963.jpg
Otro cartel.
3727-55-dias-en-pekin-1963.jpg (85.04 KiB) Visto 5161 veces
wpe3.jpg
Escenas de 55 días en Pekín.


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un gran clasico del cine épico, y uno de los últimos trabajos de NICHOLAS RAY. Considerada como una de las mejores superproducciones de la historia del CINE.
En el ambito ferroviario destacar las imagenes rodadas en el FERROCARRIL de via estrecha MADRID-ALMOROX.
Adjuntos
291.jpg
55 DIAS EN PEKIN. 1963
291.jpg (192.64 KiB) Visto 5155 veces
293.jpg
CHARLTON HESTON
293.jpg (192.83 KiB) Visto 5155 veces
292.jpg
AVA GARDNER
612.jpg
DAVID NIVEN
612.jpg (20.51 KiB) Visto 5151 veces


Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
Pepepio escribió:
El puerto de Algeciras si dispone de transporte ferroviario de mercancías. Hay varios Teco a la semana. Además cercana la Estación de San Roque hay una estación de mercancías.

Lo que desapareció hace años del puerto fue el tráfico de viajeros ya que antes existía una estación en el mismo muelle aparte de antigua que tu conoces. Ambas se ven en la película.

Por cierto, en esta antigua estación está la sede de la Asociación de Algeciras.

Un saludo.



Por desgracia tengo que rectificar mi anterior post.

A raiz del comienzo de las obras de renovación en la línea Bobadilla- Algeciras, quedó suspendida toda la circulación ferroviaria entre el 26 de octubre de 2009 y el 23 de abril de 2010. Una vez restablecida la circulación, desde Algeciras solamente circula material de viajeros, ya que al parecer la empresa Maerks, usuaria de una de las terminales de contenedores del puerto, no muestra demasiado interés en utilizar el transporte ferroviario. (Hay que tener en cuenta que la inmensa mayoría del tráfico de contenedores del puerto de Algeciras es en régimen de tránsito). Sin embargo esta situación es posible que cambie, ya que recientemente se ha puesto en funcionamiento en el puerto una nueva terminal de la empresa coreana Hanjin.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
En fin, entiendo y no entiendo la situacion.

Personalmente yo le daria su importancia al transporte ferroviario tambien, y no solo porque me gusten mas o menos.
Pero claro, tampoco he estudiado Logistica ni se los tejemanejes que ellos tendran.

Gracias por la informacion.
Un saludo:
José Antonio

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal