Índice general Foros Tren Real Talgo en el recuerdo

Talgo en el recuerdo

Moderador: pacheco


Nota 19 May 2010 17:48

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Joé hace menos de un año que quitaron el viejo Talgo III y ya lo echo de menos :(

Lo que me gustaba subir de Tarragona a Miranda con el viejo Unamuno.

Ahora, unos trenes rarísimos que llaman Alvia y que no me gustan nada!

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 19 May 2010 19:26

Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Talgos III ... que bien que retiraron semejantes cacharros

Nota 19 May 2010 19:35

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

milcien escribió:
Talgos III ... que bien que retiraron semejantes cacharros


??????????????????????????????????????????????????????????????????????????
:o :o :o :o :o :o :o
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 19 May 2010 19:52

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Razón tiene. Hace años no dudo de que fuesen incómodos, pero la verdad es que en su última época dejaban mucho que desear. Llenos de golpes y abolladuras, interiorismos rotos, sucios, mal olientes, y a mi gusto, incómodos de narices.

Un saludo

Nota 19 May 2010 20:06

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Incómodos, que va. Incomodas son las pateras, los civias y todo tipo de material de ese estilo... Los talgo III en Preferente estaban bien y algunos en Turista también. Lo mejor los bocatas de la cafetería. Si estos trenes hubieran estado en Europa, seguirían rodando. Siempre recordare cuando había hielo, jaja S2.

Nota 19 May 2010 20:20

Desconectado
Mensajes: 38810
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ThunderboltA10 escribió:
Razón tiene. Hace años no dudo de que fuesen incómodos, pero la verdad es que en su última época dejaban mucho que desear. Llenos de golpes y abolladuras, interiorismos rotos, sucios, mal olientes, y a mi gusto, incómodos de narices.

Un saludo

Aquellos locos en sus viejos cacharros, tremenda aberración considerar este tren como un simple trasto con más de 45 años de servicio ininterrumpido en RENFE, los golpes, las abolladaduras, suciedades y demás no es más que el resultado de la politica de Renfe-operadora de dar al traste con todo el material antiguo, via politica de abandono progresivo del material.
Este tren podría haber durado mucho más si se hubiese llevado una buena politica de mantenimiento, pero lo dicho tantas veces, como somos un pais rico , aqui no hay más que comprar material moderno y ante todo dar una buena imagen, que para eso lo pagamos todos.
¿Llegaran los Alvias, Alaris, Velaros, gusanos, patos, trenes hotel y demás miembros de la variopinta fauna actual a durar lo mismo que este material?
Por Dios que no nos vendan la moto como siempre.

Nota 19 May 2010 20:27

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 26 Jul 2009 11:30
Una verguenza poner una 334 por lo menos poner una 354 ya que no hay 352.
-354 POWER-

Nota 19 May 2010 20:47

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
pacheco escribió:
ThunderboltA10 escribió:
Razón tiene. Hace años no dudo de que fuesen incómodos, pero la verdad es que en su última época dejaban mucho que desear. Llenos de golpes y abolladuras, interiorismos rotos, sucios, mal olientes, y a mi gusto, incómodos de narices.

Un saludo

Aquellos locos en sus viejos cacharros, tremenda aberración considerar este tren como un simple trasto con más de 45 años de servicio ininterrumpido en RENFE, los golpes, las abolladaduras, suciedades y demás no es más que el resultado de la politica de Renfe-operadora de dar al traste con todo el material antiguo, via politica de abandono progresivo del material.
Este tren podría haber durado mucho más si se hubiese llevado una buena politica de mantenimiento, pero lo dicho tantas veces, como somos un pais rico , aqui no hay más que comprar material moderno y ante todo dar una buena imagen, que para eso lo pagamos todos.
¿Llegaran los Alvias, Alaris, Velaros, gusanos, patos, trenes hotel y demás miembros de la variopinta fauna actual a durar lo mismo que este material?
Por Dios que no nos vendan la moto como siempre.


No pongo en duda de que el TALGO III es un tren revolucionario e importantísimo en la historia de nuestro ferrocarril, pero yo, como viajero, cada vez que me tocaba subirme a uno de esos convoyes, acababa harto del tren. Todo lo que he expuesto es loque veo como viajero, no como amante del ferrocarril.

Que habría durado mucho más? Si, por supuesto que si, pero necesitaba reformas de importancia en su interiorismo para que los usuarios fuesen cómodos en sus viajes. Acaso es de recibo pagar el dineral que cuesta viajar en España en tren y encontrarte en un coche con el suelo roto, agrietado y levantado en algunas zonas, que huele mal y que te sientas en tu plaza y se hunde casi hasta el suelo porque está rota? O las televisiones de hace 45 años, que la mitad ni se ven? Y todo eso por no hablar de los equipos de audio...

Yo por su puesto que prefería el viaje del antiguo Unamuno con sus cambios de tracción en Castejón y Miranda a lo Alvias actuales (O en su defecto el TALGO IV que va desde Zaragoza a Salamanca). Era un viaje más romántico pero un suplicio para el pasajero.

Un saludo

Nota 19 May 2010 22:22

Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Diurno escribió:
Si estos trenes hubieran estado en Europa, seguirían rodando.

En Europa no lo quieren ni en pintura, sólo le dan paso procedente de España.
Además el Talgo III sustituyó el material convencional del Miguel de Unamuno, yo dónde esté un señor coche de mas de 26 m. con sus bogies GC3 y bien mantenido ya le pueden ir dando a los Talgos. Aunque "contra gustos no hay disputas..."

Nota 20 May 2010 10:07

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Hombre, eso de que en Europa no lo quieren ni en pintura... En Alemania, compraron varias ramas para hacer trenes nocturnos y para enlazar con Rusia. En Bosnia también estudiaron el tren. En Kazajstán compraron dos ramas, en Finlandia están estudiando comprar talgos de dos pisos para cercanías, etc.

Valga esta imagen tomada en Castejón de Ebro, como aportación al recuerdo de el Talgo III
Adjuntos
IMG_6114.JPG

Nota 20 May 2010 16:20

Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 28 Oct 2008 20:18
ThunderboltA10 escribió:
Hombre, eso de que en Europa no lo quieren ni en pintura... En Alemania, compraron varias ramas para hacer trenes nocturnos y para enlazar con Rusia. En Bosnia también estudiaron el tren. En Kazajstán compraron dos ramas, en Finlandia están estudiando comprar talgos de dos pisos para cercanías, etc.


Sí, pero en Alemania leí hace nada que están parados y abandonados. Y dos ramas a un país y un proyecto para otro tampoco es gran cosa, teniendo en cuenta que ahora en españa entre 102, 112, 130, Trenhotel, Talgo, Altaria y demás familia tenemos el 90% de los trenes de esta empresa.

Nota 20 May 2010 16:41

Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 12 Ene 2009 12:32
Yo tambien coincido en que para nosotros el tren era especial, pero para los viajeros no, todo lo contrario;muy bonitos para hacer fotos pero para viajar.... aunque los asientos de preferente eran espectaculares, para mi los mejores de la historia de Renfe. También coincido como alguien ha dicho en lo de los bocatas de la cafetería :D :D
+Javivng,silvadealcudia,jferna77,PLM,gatotuercas,Alex,Rivera61,Aloga,333AV,beschi,uguti2000,aizkorri,onoff,juanje,fernantres,Chema269,Miriwei, portopolis,ceruleo,Trapatoles,inigomena,diddl1960,vicentrain,serlobe,rodrevil,ibercarlos,milo45,Contramae

Nota 20 May 2010 19:59

Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

ThunderboltA10 escribió:
Hombre, eso de que en Europa no lo quieren ni en pintura... En Alemania, compraron varias ramas para hacer trenes nocturnos y para enlazar con Rusia. En Bosnia también estudiaron el tren. En Kazajstán compraron dos ramas, en Finlandia están estudiando comprar talgos de dos pisos para cercanías, etc.

En Alemania esas ramas están apartadas y Bosnia y Kazajstán... países con tecnología ferroviaria punta, vamos. Y aquí ya sabemos que Renfe se ha vendido desde hace años a Talgo sin plantearse otras alternativas


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal