Índice general Foros Tren Real Carbonero Aviles-Ponferrada

Carbonero Aviles-Ponferrada

Moderador: pacheco


Nota 21 Abr 2010 21:26

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 21 Abr 2010 20:56
Esta semana han empezado un convoy de vagones cargados de contenedores desde Avilés hasta la Terminal del Adif de Ponferrada.
Llevan coke para la central térmica de Endesa de Compostilla II.

Sustituye a anteriores envios desde el puerto de Ferrol.

Desde Ponferrada, camiones de Transportes Lamagrande suben los contenedores a la central. Parecen contenedores con basculante, con el logotipo de Cemtor.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Quién da tracción?
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón

253

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: En la 253
Registrado: 12 Sep 2009 15:48
La traccion la dan las 335 de COMSA!!

¿Alguien sabe el horario?

1saludo


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Nose si cambian de locomotora pero el tren parte de San Juan de Nieva y en dos dias consecutivos que he podido verlo tanto una 251 como un par de 269 al dia siguiente tiran del tren. Me extraña que sea una 335 de comsa la que lo haga salvo que este tren las japos lo suban a Busdongo o Leon Clasificación y alli cambien tracción.
Ayer mismo nose si pasó o no pero un par de 269 bajaron a San Juan de Nieva tras una 319 sobre las 9 de la noche (La que supongo saque el corte de alguna de las derivaciones del puerto no electrificadas) y al poco tanto la 319 por un lado y un rato después las 2 269 volvieron de vacio ,cosa que no ocurrio con las japonesas tanto el dia anterior como el anterior. Por lo que he podido ver el tren parte de San Juan de Nieva sobre las 21/21:30 haciendo algun cruce si cuadra con algun cercanías hacia San Juan o Avilés

http://www.youtube.com/watch?v=38pnKdgQWwU


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Buena pillada. Pocos vagones y las 269 siempre en MM, aiiii.


Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 21 Abr 2010 20:56
El Puerto de Avilés no tiene capacidad suficiente para este tráfico.

Muchos dias el tren no circula porque no hay instalaciones en San Juan de Nieva para cargar los vagones a tiempo de salir cargados hacia Ponferrada.

Renfe tiene contratado un trén de contenedores diario y no puede cumplirlo.

Al final Avilés perderá este tráfico en beneficio de los Puertos de Gijón o Ferrol.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Bembibre escribió:
El Puerto de Avilés no tiene capacidad suficiente para este tráfico.

Muchos dias el tren no circula porque no hay instalaciones en San Juan de Nieva para cargar los vagones a tiempo de salir cargados hacia Ponferrada.

Renfe tiene contratado un trén de contenedores diario y no puede cumplirlo.

Al final Avilés perderá este tráfico en beneficio de los Puertos de Gijón o Ferrol.


Cierto es que San Juan de Nieva quizá tenga algo escasas sus prestaciones pero si se pierde ese trafico es para que rueden cabezas ,porque Avilés lleva perdiendo muchas posibilidades de tener traficos durante muchos años basicamente todo a favor de Gijon.
Ya empezamos en los años 90 con el abandono de renfe de la estación de contenedores intermodal si no recuerdo mal en 1998-99 perdiendose los tecos diarios a favor de Gijon. Luego feve dejó de usar el ramal desde la estación intermodal de La Maruca al puerto y es que donde siempre hubo pocos traficos de carbon en ese ramal al final acabo muriendo todo. Acciona estuvo experimentando con sus carboneros entre Aboño y La Robla desde San Juan durante unos meses de 2007 y parece ser que algun descarrilamiento por las derivaciones particulares debieron hacerlo antirrentable. Ya en 2009 metieron mano a las vias almenos en las de estacionamiento de lo que es la estación de San Juan ,metiendo cambios de aguja nuevos y renovando la via general y creo también algo los accesos a las derivaciones aprovechandose unas obras de la autoridad portuaria que cambiaron algo la zona del puerto vallandola con portillos etc..
Lo dicho ,si Avilés pierde esos traficos deberian volar cabezas por dejar pasar todo de largo y no dar importancia alguna al ferrocarril y al potencial de tener un puerto. Luego la carga de madera de los trenes de feve en Navia se perdio respecto a Aboño cargandose alli ,y no contentos con eso ,desde la alcaldia der Avilés se tiraban piedras a feve por que no querian que esos trenes pasaran por la ciudad por las molestias que ocasionaban a los ciudadanos ,vamos una pataleta como una casa por pura incompetencia politica para defender los intereses de la villa y del puerto. Encima de perder otra oportunidad más ,lanzando piedras para "favorecer futuras relaciones con feve"


Desconectado
Mensajes: 418
Registrado: 31 Oct 2009 21:18
maquinista440 escribió:
Bembibre escribió:
El Puerto de Avilés no tiene capacidad suficiente para este tráfico.

Muchos dias el tren no circula porque no hay instalaciones en San Juan de Nieva para cargar los vagones a tiempo de salir cargados hacia Ponferrada.

Renfe tiene contratado un trén de contenedores diario y no puede cumplirlo.

Al final Avilés perderá este tráfico en beneficio de los Puertos de Gijón o Ferrol.


Cierto es que San Juan de Nieva quizá tenga algo escasas sus prestaciones pero si se pierde ese trafico es para que rueden cabezas ,porque Avilés lleva perdiendo muchas posibilidades de tener traficos durante muchos años basicamente todo a favor de Gijon.
Ya empezamos en los años 90 con el abandono de renfe de la estación de contenedores intermodal si no recuerdo mal en 1998-99 perdiendose los tecos diarios a favor de Gijon. Luego feve dejó de usar el ramal desde la estación intermodal de La Maruca al puerto y es que donde siempre hubo pocos traficos de carbon en ese ramal al final acabo muriendo todo. Acciona estuvo experimentando con sus carboneros entre Aboño y La Robla desde San Juan durante unos meses de 2007 y parece ser que algun descarrilamiento por las derivaciones particulares debieron hacerlo antirrentable. Ya en 2009 metieron mano a las vias almenos en las de estacionamiento de lo que es la estación de San Juan ,metiendo cambios de aguja nuevos y renovando la via general y creo también algo los accesos a las derivaciones aprovechandose unas obras de la autoridad portuaria que cambiaron algo la zona del puerto vallandola con portillos etc..
Lo dicho ,si Avilés pierde esos traficos deberian volar cabezas por dejar pasar todo de largo y no dar importancia alguna al ferrocarril y al potencial de tener un puerto. Luego la carga de madera de los trenes de feve en Navia se perdio respecto a Aboño cargandose alli ,y no contentos con eso ,desde la alcaldia der Avilés se tiraban piedras a feve por que no querian que esos trenes pasaran por la ciudad por las molestias que ocasionaban a los ciudadanos ,vamos una pataleta como una casa por pura incompetencia politica para defender los intereses de la villa y del puerto. Encima de perder otra oportunidad más ,lanzando piedras para "favorecer futuras relaciones con feve"


Pues por lo que parece el transporte de madera entre Gijon y Navia, por FEVE, se ha ido al garete:
http://www.elcomerciodigital.com/v/2010 ... 00514.html


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
asannei escribió:
maquinista440 escribió:
Bembibre escribió:
El Puerto de Avilés no tiene capacidad suficiente para este tráfico.

Muchos dias el tren no circula porque no hay instalaciones en San Juan de Nieva para cargar los vagones a tiempo de salir cargados hacia Ponferrada.

Renfe tiene contratado un trén de contenedores diario y no puede cumplirlo.

Al final Avilés perderá este tráfico en beneficio de los Puertos de Gijón o Ferrol.


Cierto es que San Juan de Nieva quizá tenga algo escasas sus prestaciones pero si se pierde ese trafico es para que rueden cabezas ,porque Avilés lleva perdiendo muchas posibilidades de tener traficos durante muchos años basicamente todo a favor de Gijon.
Ya empezamos en los años 90 con el abandono de renfe de la estación de contenedores intermodal si no recuerdo mal en 1998-99 perdiendose los tecos diarios a favor de Gijon. Luego feve dejó de usar el ramal desde la estación intermodal de La Maruca al puerto y es que donde siempre hubo pocos traficos de carbon en ese ramal al final acabo muriendo todo. Acciona estuvo experimentando con sus carboneros entre Aboño y La Robla desde San Juan durante unos meses de 2007 y parece ser que algun descarrilamiento por las derivaciones particulares debieron hacerlo antirrentable. Ya en 2009 metieron mano a las vias almenos en las de estacionamiento de lo que es la estación de San Juan ,metiendo cambios de aguja nuevos y renovando la via general y creo también algo los accesos a las derivaciones aprovechandose unas obras de la autoridad portuaria que cambiaron algo la zona del puerto vallandola con portillos etc..
Lo dicho ,si Avilés pierde esos traficos deberian volar cabezas por dejar pasar todo de largo y no dar importancia alguna al ferrocarril y al potencial de tener un puerto. Luego la carga de madera de los trenes de feve en Navia se perdio respecto a Aboño cargandose alli ,y no contentos con eso ,desde la alcaldia der Avilés se tiraban piedras a feve por que no querian que esos trenes pasaran por la ciudad por las molestias que ocasionaban a los ciudadanos ,vamos una pataleta como una casa por pura incompetencia politica para defender los intereses de la villa y del puerto. Encima de perder otra oportunidad más ,lanzando piedras para "favorecer futuras relaciones con feve"


Pues por lo que parece el transporte de madera entre Gijon y Navia, por FEVE, se ha ido al garete:
http://www.elcomerciodigital.com/v/2010 ... 00514.html


Nada nuevo en feve ,se va sola al garete con todo. Ya se perdio el pasado año el trafico entre Galicia y Aranguren durante unos meses y al final volvio pero en fin que muy lamentable. Ni hay ramal aun hecho en Navia ni parece que el material esté perfectamente adaptado al trafico ya que se ha de cargar una a una la madera en vez de poder hacerse más rapidamente en lotes.
Y al llegar a Navia dependen de un trailer que acerque el material a un km ,lo que aumenta los gastos para recorrer un misero km. En fin que todo lo que se hace en el Ferrol-Gijon nose porque acaba echandose abajo siempre. Menos mal que el trafico de aluminio se mantiene ahi desde hace mas de 2 decadas sino sería el colmo


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

La verdad es que al leer estas noticias, solo puedo decir que es el propio ferrocarril el que se hace la zancadilla a favor de los camiones. Tanto dinero invertido en acondicionar las infraestrucuturas para facilitar el uso del ferrocarril y luego por falta de previsión o por mala gestión, al final es el camión el que le toca sacarles las castañas del fuego al tren, para que luego sea el culpable de los males del ferrocarril.
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 21 Abr 2010 20:56
Pues no está cogiendo muy buena pinta esta linea.

Hoy parece ser que han suspendido el transporte de carbón desde Aviles a Ponferrada a través del ferrocarril.

Dicen que las protestas de los mineros leoneses son la disculpa para suspenderlo, pero habria que reclamar explicaciones a Renfe y al Puerto de Aviles por los problemas que ha tenido este transporte.
También Ferrol perdió este transporte ferroviario hace unos meses.

Al final los puertos de Gijon y La Coruña acapararán todo el Noroeste.

El Puerto Seco de Toral de los Vados, que tiene SEPES y el Ayto de Villadecanes en proyecto desde hace años debe iniciar sus obras de inmediato.
Permitiria captar no solo el carbón, sino exportar la pizarra, vidrio, acero inoxidable, alimentación de El Bierzo.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Bembibre escribió:
Pues no está cogiendo muy buena pinta esta linea.

Hoy parece ser que han suspendido el transporte de carbón desde Aviles a Ponferrada a través del ferrocarril.

Dicen que las protestas de los mineros leoneses son la disculpa para suspenderlo, pero habria que reclamar explicaciones a Renfe y al Puerto de Aviles por los problemas que ha tenido este transporte.
También Ferrol perdió este transporte ferroviario hace unos meses.

Al final los puertos de Gijon y La Coruña acapararán todo el Noroeste.

El Puerto Seco de Toral de los Vados, que tiene SEPES y el Ayto de Villadecanes en proyecto desde hace años debe iniciar sus obras de inmediato.
Permitiria captar no solo el carbón, sino exportar la pizarra, vidrio, acero inoxidable, alimentación de El Bierzo.


En efecto que se ha ido al garete ,todos los dias de la que iba al trabajo lo solia ver pasar por Avilés hacia San Juan de Nieva a distancia de bloqueo de un cercanías El Entrego San Juan que llega a Avilés a las 8:30 de la mañana ,y hoy no fue asi ni tampoco ayer. Simplemente lamentable ,todo para los mismos siempre


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Aun hace algo más de una hora una superseries ha dejado un par de plataformas sin contenedores que venian en una composición junto a unas 8-10 fals para el clinker vacias en la estación de San Juan de Nieva


Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 21 Abr 2010 20:56
Efectivamente hoy ha llegado un nuevo tren al Bierzo con contenedores de carbón.

Pero no se si viene de Aviles?

De Ferrol lo trae Comsa, no se este con quién lo contrata Endesa.?

Por cierto también viene un tren diario a Ponferrada con carbón en vagones abiertos, en este caso para Fenosa Anllares.
De que puerto viene?


Desconectado
Mensajes: 207
Registrado: 09 Dic 2009 22:53

Hola:

Para Compostilla II: Tren de contenedores decorados "Cemtor" de Comsa, con tracción Renfe y plataformas Renfe, desde el puerto de Avilés hasta Ponferrada.

Para Anllares: Ealos renfe con tracción Renfe, desde El Musel (Aboño) a Ponferrada, donde se hace transbordo de mercancía "a pala" a camión.

Como vemos, para las mezclas combustibles de ambas térmicas van a seguir viniendo trenes mucho tiempo, y cada vez más, tanto de los puertos gallegos como de los asturianos, dependiendo del tipo de carbón y de dónde llegue el barco.

Lo ideal sabiendo esta situación era construir un ramal hasta Compostilla II en vía ibérica, y dejar el lobby "camionista" con su negocio a Anllares, para que no tengan queja. Incluso un tráfico combinado de contenedores podría acercarlos por vía métrica hasta la estación de Páramo del Sil.

Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Ayer el par de plataformas mencionadas en mi última intervención volvieron de vacío tras la 251-018 y unidas a un corte de tolvas cerealeras de varias razas ,el destino nolose ,a primera instancia almenos Llanera ,aunque supongo subirian a la meseta


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Parece que sigue el tema, hará una hora la 251-028 ha traido un Ponferrada-San Juan vacío dejandolo estacionado en esa estación. Y a su vuelta se lleva el corte cargado asi que sube en estos momentos hacia la meseta pasando por la via general en Avilés a la hora de este mensaje


Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 21 Abr 2010 20:56
Lleva unos dias aparcado el trén de los contenedores que venia de Aviles en la Terminal de Mercancias del ADIF en la estación de Ponferrada. Los contenedores están vacios.

Pero siguen llegando trenes con carbón a granel, que una retro de Auxitrans carga a camiones con destino C.T. Anllares de Fenosa.

También cargan traviesas de TRAVINOR en trenes RENFE, que traen en camiones desde Villafranca del Bierzo.

Que pena que el ramal Cosmos-Villafranca siga abandonado, pasando al pié de la fabrica de Travinor y de Prainsa que podrian ahorrarse el transporte en camiones a la Términal Adif en Ponferrada si se reabriera. Es una línea en perfecto estado, incluso electrificada.

No se que hace el Ayto de Villafranca que no reclama su reapertura, podria significar un importante revulsivo para el Polígono Industrial de Vilela.


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:

En Navidades y en Semana Santa de este año, pillé dos japonesas 269 de serie baja acopladas en MM paradas en la vía más alejada del edificio de la estación de Ponferrada. ¿es esta la tracción de los dos trenes que comentais?

Un saludo desde Madrid


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Ponferrada escribió:
Hola a todos:

En Navidades y en Semana Santa de este año, pillé dos japonesas 269 de serie baja acopladas en MM paradas en la vía más alejada del edificio de la estación de Ponferrada. ¿es esta la tracción de los dos trenes que comentais?

Un saludo desde Madrid


O eso o 251

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal