Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Precauciones antes de clavar via.

Precauciones antes de clavar via.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 294
Registrado: 27 Ene 2010 20:48
Hola a todos, voy a empezar a 'clavar' via y estoy haciendo las pertinentes conexiones y aislantes para el funcionamiento que quiero hacer. La pregunta es:

Ahora estoy con una de las estaciones ocultas que quedaran a + o - 10 cm. altura por lo que trabajar con esta altura sera dificil, si tengo que hacer un corte para aislar un tramo con una 'dremel' o soldar un cable, la via queda debil o hay algun otro problema?.

Creo que es el momento mas delicado, 'la decision mas importante', je, je.....

Un saludo

Jorge


Desconectado
Mensajes: 242
Ubicación: Spain
Registrado: 08 Ene 2010 18:17
Si usas Via K de marklin o via dos carriles sin balasto, por que no lo pegas con col al corcho que le pongas debajo??
Marklin // ESU ECoS 2


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Antes de clavar yo te recomendria atornillar, por una razon muy sencilla evitas que con el tiempo los clavos se salgan de la madera ,que eso ocurre con el tiempo por dilataciones etc...

Märklin tiene unos tornillos bastante majos y se ajustan casi a cualquier via

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Yo pego la vía, si la atornillas el aislamiento acústico se va a paseo. :(
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
yo he pegado con cola blanca diluida al 50% con agua. Pasas con un pincelito la parte de abajo y lo pegas sobre el corcho o goma eva (mi caso). Cuando le coloques el balasto a la via se formará una estructura solida y silenciosa


Desconectado
Mensajes: 294
Registrado: 27 Ene 2010 20:48
Hola a todos, gracias por vuestras respuestas, sobre si pegar o clavar las vias, pero mi pregunta iba mas allá, se trata del tema electrico, estoy haciendo los diferentes cortes para hacer las paradas en la estacion oculta, (de momento la instalacion es analogica), mi pregunta iba en relacion a que si una vez puesto el nivel superior y con altura que queda, a la hora de hacer alguna modificacion, si que hubiese que hacerla, cortando o soldando alguna via esta padece o queda en mal estado, siempre suponiendo que haya que hacerlo claro.

Un saludo

Jorge


Desconectado
Mensajes: 242
Ubicación: Spain
Registrado: 08 Ene 2010 18:17
Ese problema lo tengo yo en la mia, no pense en eso antes de empezar y tengo unas pocas zonas sin acceso, para el resto de zonas que me quedarian inaccesibles lo resolvi con otro sistema de mesa en la primera que puse que lleva solo unos pocos metros de via subterraneos, use un mal sistema y me es complicado acceder, sin embargo para la 2º mesa que completa mi maqueta, decidi usar el siguiente sistema:

Mesa con estructura de listones a -10 cm apoyado sobre tacos de madera de 10 cm y otra nueva estructura de listones la mesa del piso superior (visible) esto me permite tenerla oculta y en caso de necesitar trabajar en el tablero oculto levantaria el tablon de arriba (Por supuesto despues de quitar las diferentes conexiones con la mesa principal y desatorrnillar los tornillos que agarran esta mesa a la estructura de listones que la soporta) sera un poco laborioso pero es viable!
Marklin // ESU ECoS 2


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron