Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Unir dos booster 10764

Unir dos booster 10764

Moderador: 241-2001


Nota 20 Feb 2019 21:53

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 28 Oct 2015 09:35
Tengo unas dudas, haber si me podéis aclarar un poco el tema para unir dos o más booster 10764 de roco.

El cable que utilizamos de cuatro hilos para unir uno y el otro booster (diferente al Master y Slave) es cruzado o no, en el caso de un compañero lo tiene sin cruzar y le funciona pero viendo unas fotos del cable original de roco es cruzado, da lo mismo?.

La zona de aislamiento las realizáis solamente con la elipse de plástico o dejáis un tramo totalmente aislado para evitar que en ningún momento se una ambos tramos por el paso de las ruedas de la locomotora o de los vagones?. En algún foro comenta que puedes estropear el deco o el booster, tengo mis dudas ya que nunca lo había visto, pero lo comento.

Y la ultima es, quiero alimentar los dos booster con la misma fuente de alimentación, esta da 6 amperios, que entiendo que es más que suficiente para ambos booster y lógicamente para el consumo que van a tener ambos tramos.

Un saludo.

Nota 25 Feb 2019 14:53

Desconectado
Mensajes: 498
Ubicación: Valencia
Registrado: 08 Jun 2011 16:25
Buenos días, Pablob
El cable para unir los dos booster es RJ12 de 6 pins y debe estar cruzado como el que vende ROCO
Las eclisas aislantes delimitan las zonas a alimentar por cada booster y hay que conectar la salida de
cada uno a un lado diferente de la eclisa aislante porque tratamos de evitar caídas de tensión por tener
varios trenes a la vez...
Adjunto un par de Pdfs bastante explicativos y espero te ayuden
Saludos, Lugen
Adjuntos
dos booster multimaus.pdf
(212.05 KiB) 238 veces
cable crucados multimaus.pdf
(249.64 KiB) 208 veces

Nota 25 Feb 2019 16:53

Conectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
lugen escribió:
Buenos días, Pablob
El cable para unir los dos booster es RJ12 de 6 pins y debe estar cruzado como el que vende ROCO
Las eclisas aislantes delimitan las zonas a alimentar por cada booster y hay que conectar la salida de
cada uno a un lado diferente de la eclisa aislante porque tratamos de evitar caídas de tensión por tener
varios trenes a la vez...
Adjunto un par de Pdfs bastante explicativos y espero te ayuden
Saludos, Lugen

Hola.

Lamento discrepar, la conexión de primer pdf, que es la que entiendo más correcta, el cable que une los dos boosters y conecta las tomas "Booster Out" debe ser un RJ9 de 4 hilos (conector estrecho)
El otro PDF me parece muy raro, pues lo que está haciendo es duplicar la señal del mando "Master"a los dos boosters que creen cada uno que tiene conectado el mando Master, no dudo que funcione, pero yo nunca lo montaría así, además, estás mezclando el positivo del cable XPressNET dado por los dos boosters.

Por otro lado, el tema de los "cables" cruzados y hablando desde la perspectiva de los cables de red Ethernet, se usa la nomenclatura justo al revés, para mí un cable "directo" es el que lleva el pin 1 al pin 1 y así con todos los pines. A los cables que llevan el pin 1 al pin 6 (o al pin 8 en los conectores RJ45) y de forma consecutiva, se les llama "cables virados" dejando la expresión "cable cruzado" a una conexión especial en ethernet (el pin 1 con el 3 y el 2 con el 6, los pines 4,5,7 y 8 van a los 4, 5, 7 y 8). Los cables "virados" en ethernet no se usan.

Los cables planos de telefonía cuando son "directos" (pin 1 al 1 y 6 al 6) tienen la curiosidad de que las lenguetas de los conectores van en lados opuestos del cable, pero en ethernet, como los cables suelen ser de sección circular, no se observa este efecto.
De hecho Uhlenbrock los nombra así https://www.uhlenbrock.de/de_DE/produkt ... /index.htm (en alemán, pero traduciéndolo con el navegador se lee bien)

Un saludo.

Nota 26 Feb 2019 22:41

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 28 Oct 2015 09:35
Gracias compañeros por la información.
Respecto a los pdf, estoy de acuerdo con El Matao (como me cuesta escribir este apodo, :P ), el segundo no me gustada nada, puede funcionar pero...., estoy de acuerdo con él.
Al final e conectado la salida del booster out del primero con el segundo a su salida también out, (conector 4 pines, y pin a pin ya subiré foto) y esta funcionando, al tener la caja abierta posiblemente realice la modificación colocando la clavija en el espacio que tiene la tarjeta como booster int.
El tema de los cables cruzados, en donde trabajo lo denominan como cables null mode, y si os digo como tienen referenciada la clavija de 4 pines ya no coincide con nada (y esta ref., la marca un distribuidor mundial).
Bueno cuando lo tenga algo mas decente el montaje ya subiré unas fotos.
Saludos.

Nota 24 Mar 2019 17:01

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 28 Oct 2015 09:35
Al final ya he podido montar tres booster para la maqueta con sus tres sectores separados por las elipses de plástico.
Al final, tenía uno de ellos abierto y aprovechando, le coloque un conector RJ.

Imagen

Imagen

La conexión que he realizado es la siguiente:
1Booster out al 2Booster int (conector añadido) y 2Booster out al 3Booster out.
La conexión la he realizado con un RJ de 4 hilos de pin a pin (el primer pin de una de las clavijas al primer pin de la siguiente clavija).

Imagen
Imagen

Lo que se ve a la derecha es la Z21f dentro de una caja, está conectada a la entrada del Slave del 1Booster y el multimaus está conectado al Master del mismo.
Bueno, este es mi sistema de control, pasando las locomotoras de un sector a otro sin problemas.
Saludos.

Nota 29 Mar 2019 00:09

Desconectado
Mensajes: 117
Ubicación: Lleida
Registrado: 11 Ene 2014 11:31
También estoy de acuerdo con El Matao. Creo que si Roco planea que dos boosters se conecten mediante clavijas RJ9 no hay que complicarse y cruzar masters. Como nos gusta complicar lo que ya esta planificado. Considero que eso del librillo del maestrillo se substituye por la barrabasada del agorero.
Ya hace tiempo tengo este extracto que es claro y pueden ser discutibles los términos pero las conexiones no.

Hobbyt - Francesc

Desarrollo modelismo ferroviario en módulos T-Trak N.

Nota 29 Mar 2019 09:47

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 28 Oct 2015 09:35
Hola, no puedo ver el PDF., solamente aparece el símbolo de la z21.
Saludos.

Nota 29 Mar 2019 19:08

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 28 Oct 2015 09:35
Ya he conseguido ver el PDF que habías enviado Hobbyt, y el montaje es igual a que comentas, salvo el tema de la clavija de RJ9 que había añadido para probar por el tema que lo tenía abierto, pero realmente el montaje es el mismo, y las pruebas fueron ok:
Al final e conectado la salida del booster out del primero con el segundo a su salida también out, (conector 4 pines, y pin a pin ya subiré foto) y esta funcionando

No entiendo este comentario :
Creo que si Roco planea que dos boosters se conecten mediante clavijas RJ9 no hay que complicarse y cruzar masters

En ningún momento he comentado que cruzamos los masters, es por aclarar el tema y evitar equivocaciones a los compañeros.
Y estoy totalmente de acuerdo sobre la orientación que nos dio nuestro compañero El Matao.
Saludos.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal