Índice general Foros Tren Real Serie 281. RENFE (E.1001 - E.1007)

Serie 281. RENFE (E.1001 - E.1007)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
¡Vaya guapada! Y siendo la E1003 al lado de la 1603... me recuerda a cierto sitio de Ponent... :) . ¿De quién son? La maqueta pinta realmente muy bien...

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Se trata de una casualidad pues ámbas locomotoras estaban en mi poder con anterioridad a que la prestigiosa entidad de "ponent" las incorporara.


Desconectado
Mensajes: 70
Registrado: 07 Feb 2011 13:11
Al respecto del tema de los bogies, mirare todas las fotos que obran en mi archivo para poder confirmar si solo se cambio un bogie o los dos.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
curiosamente, la 1000 abandonada de Ripoll, supuestamente la 1006 aunque esté rotulada como 1002, tiene ambas toperas con remaches, así como la del pedestal que aparentemente también tiene los remaches.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Recordad que la 1007 sirvio de donante de piezas, antes de su desguace total...... quien sabe
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Mirando el libro de Miquel Palou, sale una fotografía de los bogies de la E1007 al exterior de los Talleres de Ripoll. Sirvieron como repuestos. Pasa que el escáner no funciona bien ahora.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Existe buena informacion y algun plano de las locomotoras en la revista CARRIL numeros 19 y 20...

Teneis fotos de la 1007 en el CARRIL nº19... asi como fotos de sus bogies ya desmontados en el Carril nº20

Las fotos no se ven muy bien pero parece que tenia la inscripcion "RENFE 1007" en los laterales diferente a las 1005-1006... tal vez sea solo un efecto optico, esperaremos confirmacion grafica...

Parece que la unidad no tenia remaches en la topera... creo

Saludos.
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

El artículo de las revistas Carril 19 y 20 fusionado.

Salu2

Renfe281_Carril 19-20.pdf
(3.49 MiB) 449 veces
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Muchas gracias Galper por colgar los artículos, y además fusionados.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Cuelgo una foto extraída de TrenManía nº50, un poco tratada en el programa Picasa por mis manos, de cuando la E1002 hizo el viaje especial hasta Latour de Carol/Enveitg, donde se fotografió el "trio de reinas", es decir, BB8500, E1002 y Suiza 438. El autor es Jaume Roca:
Saludos, Ganz.
Adjuntos
escanear0001.jpg
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Hace pocos dias he adquirido la 1002 de Roco, y buscando algo de informacion de su version real, he encontrado este hilo.

Veo muchas fotos, entre ellas de la perfectamente restaurada 1003 de Lleida.

Si me lo permitis, yo aporto mi granito de arena a este hilo con un video (en 6 paginas no hay ninguno) que hice en la visita a los talleres esta pasada Fira.



Desconectado
Mensajes: 43
Ubicación: Cunit (Tarragona)
Registrado: 22 Mar 2011 20:26
Grácias por los artículos de Carril, dificiles de encontrar al ser números agotados. ;)


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Muchas gracias por el vídeo, que yo vi (no sé por qué parte de Internet), y me encantó. Se oye perfectamente este ruido tan característico tttaaacttaacctactactac... Y sí, maravillosa restauración, digna de elogiar. Solo de poner en marcha estas máquinas ya es de matrícula de honor, encima el estado en que se mantiene y la calidad de la restauración... Y siendo plenamente conscientes en Lleida de la imposibilidad de destinarla a servicios históricos, entre otras causas, por su velocidad máxima... Y lo mismo vale para el esfuerzo hecho en Zaragoza con la E1005...
Pero hay una cosa que no entiendo: Si han habido servicios históricos grafiados a 65 km/H, ¿cómo es que una máquina con esta velocidad máxima no puede circular por las vías de ADIF? O eso leí por alguna parte, que podría ser alguna leyenda urbana... Y el éxito de esta máquina también en modelismo es algo también que, como aficionado del Transpirenaico Oriental, me alegra muchísimo.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Es cierto que de esta locomotora solo se fabricarón 7 :?:

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En efecto, siete fueron.


Conectado
Mensajes: 38744
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
iberia89 escribió:
Es cierto que de esta locomotora solo se fabricarón 7 :?:



Aqui puedes encontrar más información:

http://ferrocarriles.wikia.com/wiki/Renfe_Serie_281

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Parecería una BB4100, BB4700 de SNCF... Si no fuera por el interior típico de estos talleres leridanos de ARMF, que delatan una E1003 en proceso de restauración o bien por la placa "CAF Beasáin 1927". Fotografía de Christian Fincato en http://www.railfaneurope.net/pix/es/electric/historic/281/pix.html:

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Conectado
Mensajes: 38744
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Realmente el parecido con las BB 4700 de la SNCF es asombroso. Saludos.
Adjuntos
IMG_0075.jpg
BB 4738. TARBES. Agosto 1990
Autor: J. DOUEZ


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
La saga "MIDI" es una cosa supermegadifícil de reconstruir. Afortunadamente, por mi biblioteca tengo un esquema de las "MIDI", incluyendo las E1000 RENFE y las Marroquinas, creo recordar. Cuando lo encuentro, lo escanearé y lo colgaré. Muy buena fotografía has colgado, estas máquinas queda en activo la BB4770, se podría un día volver a encontrar con la E1003. Ambas están en estado operativo, pero con hartas dificultades para salir a la vía por temas técnicos y burocráticos de todo tipo. Se conserva también alguna otra.
Las que son realmente parecidas, creo recordar son las E4000 del MIDI, BB1500 de la SNCF. Se ve en la fotografía que cuelgo (de J.DEFRANCE), y en la página de la que procede: http://www.bzt87.com/ATELIER/ALLARD/BB-1500-info.htm:

Imagen

Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Conectado
Mensajes: 38744
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aspecto actual de la 1004 en VILANOVA, su estado de dejadez es más que evidente, despues de años a la intemperie sin ningun tipo de protección. Saludos.
Adjuntos
190920101133.jpg
1004 VILANOVA. 2011
Autor: PACHECO
190920101134.jpg
1004. Detalle de la placa.
VILANOVA 2011.
Autor PACHECO

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron