Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 30 Jun 2015 21:50
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Del Tranvía Bilbao Durango y Arratia, el motor número 6 de reparaciones de tendido eléctrico, año 1964. Fin del Tranvía.

Nota 02 Jul 2015 18:18

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA nº 25 de GIJON con publicidad de la pelicula "COWBOY" del año 1958.
Adjuntos
17990.jpg
Sin datos del autor.

Nota 02 Jul 2015 21:28

Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25

Nota 02 Jul 2015 23:45

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
carlesnuck.- gracias por las fotos, pero existe un hio de "Tranvías de Barcelona" .

Nota 03 Jul 2015 15:52

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
A riesgo de resultar monotemático, sigo con la línea del Paraninfo. Aquí tenamos al 1082 volviendo hacia Moncloa, en la parada de la Facultad de Farmacia. Recuerdo que en los momentos de mucho público, había en las paradas cobradores que para agilizar la entrada, te expendían el billete de forma que los viajeros ya con billete podían subir directamente por la puerta delantera (que en principio, era de salida) mostrándoselo al conductor.
El cartel solo pone Moncloa-Paraninfo, así que la foto es anterior al año 1958, en que creo que se le asignó el disco 2.
Adjuntos
El 1082 en la línea del Paraninfo..jpg
El 1082 en la línea del Paraninfo..jpg (33.38 KiB) Visto 2929 veces

Nota 03 Jul 2015 17:23

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA nº 8 de GIJON con publicidad cinematográfica de la recordada pelicula de Joselito "Saeta del Ruiseñor" año 1957.
Adjuntos
15550.jpg
Sin datos de autor.

Nota 06 Jul 2015 22:04

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SEVILLA. TRANVIA circulando por el puente de Triana (Isabel II). Año 1930. Autor desconocido.
Adjuntos
p.triana.jpg

Nota 07 Jul 2015 12:52

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Aprovecho esta foto bastante famosa para hacer una pregunta, ¿alguien distingue ó sabe el número de este tranvia? Es un Charleroi, así que la primera cifra tiene que ser 5 ó 6, la segunda parece un 2, y la tercera no sé, podría ser 1, 4 ó 7.
Se agradecerá cualquier aclaración.
El tranvía en cuestión es curioso además, porque parece que consta de cinco segmentos de techo, mientras que lo normal en su serie eran cuatro.
La foto es en la línea de Peña Grande, subiendo hacia el colegio de la Paloma. No sé si fue en el año 60 ó en el 61 cuando los Charleroi de esa línea fueron sustituídos por Unificados; puesto que el escudo de Madrid no se colocó en los tranvías hasta entrado el año 60, eso acota mucho temporalmente la foto: año 60 ó como mucho, 61.
Adjuntos
Peña Grande. 1960-1.jpg

Nota 07 Jul 2015 17:55

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SEVILLA. El nº 302 cubriendo la linea 6. Años 50.
Adjuntos
sevilla.jpg
Sin datos de autor.

Nota 11 Jul 2015 21:38

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Coche nº 210 cubriendo la linea 25. SEVILLA años 50.
Adjuntos
210.jpg
Sin datos del autor.
210.jpg (38.47 KiB) Visto 2688 veces

Nota 12 Jul 2015 13:59

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Os dejo con esta foto de los años 50: Charleroi cubriendo la línea 63; el lugar parece la Av. Reina Victoria (por el andén central). Feliz verano a todos
Adjuntos
Un 63 a tope.jpg
Un 63 a tope.jpg (66.72 KiB) Visto 2642 veces

Nota 16 Jul 2015 10:41

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Comparto con vosotros tres encabezamientos de noticias sobre tranvías.

Noticias_Tranvía.pdf
(80.02 KiB) 208 veces


Hago las siguientes aclaraciones:
_ Las noticias no las he escrito yo.
_ No me identifico con ningún periódico o grupo editorial.
_ No me hago responsable de las erratas que pudiera contener el texto.

Saludos. Michael.

Nota 19 Jul 2015 12:20

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
rafael alcorta escribió:
Os dejo con esta foto de los años 50: Charleroi cubriendo la línea 63; el lugar parece la Av. Reina Victoria (por el andén central). Feliz verano a todos


Gracias a la información que me ha hecho llegar nuestro webmaster, rectifico. El lugar es la calle de Santa Engracia (entonces se llamaba Joaquín García Morato) a la altura de la calle María de Guzmán. En esta calle los postes estaban en la entrevía, y eso me confundió.

Nota 19 Jul 2015 14:31

Desconectado
Mensajes: 64
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Ago 2011 14:14

Buenas tardes.

Cuado la Sociedad Madrileña de Tranvías reformó en 1940 el tranvía 1000, además de cambiarle el número modificó su aspecto externo, las puertas, como hemos visto en fotos.

Lo que yo no conocía era la radical transformación que aplicó al interior. Cambió de posición la taquilla del cobrador y eliminó los largos bancos laterales, de madera, típicos de sus gemelos milaneses. En su lugar puso unos asientos transversales, de a dos, a cada lado del pasillo central.

En la foto adjunta (origen todocolección) puede verse cómo quedó el interior del 1001.

SMT_1001_int.jpg
SMT_1001_int.jpg (130.04 KiB) Visto 2412 veces


Más información y fotos en las últimas entradas de mi blog, dedicadas al 1000 y a su paso previo por Bruselas.

http://electrovia.blogspot.com.es/
.
Saludos.
José Antonio
++++++++++++++++++++++++
http://electrovia.blogspot.com.es/

Nota 20 Jul 2015 14:23

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Es curioso como se graban en la memoria ciertos detalles. Recuerdo que en los años 60, el 1000 llevaba para la iluminacion interior, varias lámparas de tres bombillas cada una, identicas a las que tambien llevaban los coches 500

Nota 20 Jul 2015 14:36

Desconectado
Mensajes: 38769
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un par de imágenes clásicas sobre TRANVIAS de ALICANTE. Sin datos de fecha y autor.
Adjuntos
alicante.jpg
alicante1.jpg

Nota 21 Jul 2015 14:09

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Desde luego son antiguas porque en la calle de Alfonso el Sabio aún no había via doble

Nota 26 Jul 2015 12:50

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Con fotografías de este hilo...

Tranvías_Madrid.pdf
(1.06 MiB) 302 veces


Saludos.Michael.

Nota 27 Jul 2015 17:33

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 21 Jul 2010 15:25
Encontrada pagina web con fotografías históricas de tranvías de Alicante, Barcelona, Avilés, Gijón, Madrid, Ferrol, A Coruña y otros países.

http://web1591.fge1.5hosting.com/lfr-wp1/?cat=5

Nota 28 Jul 2015 11:19
SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
Gracias por el enlace y gracias al autor
Muchas fotos ineditas de Tranvias , en ciudades como Aviles y El Ferrol , Gijon y Vigo , donde discurrian sus ultimos dias en servicio .
Tambien las de Madrid en la epoca de apogeo de los PCC .
Que bien que salgan a la luz estos documentos con el auxilio de internet , pues con otro contexto de medios ( revistas , publicaciones ,...) no habria llegado a conocerse por los aficionados al Ferrocarril . Muchos de ellos, solo tienen leves recuerdos en su memoria fotografica , a falta de una camara de fotos ...que era un articulo de lujo al alcance de muy pocos .

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal