Índice general Foros Tren Real CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

CINE y FERROCARRIL (2ª Parte)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Los Trenes en la resistencia
La intendencia es uno de los principales factores para que un ejército tenga éxito, los miembros de la resistencia conscientes de la importancia del papel que juegan las vías de comunicaciones, decidieron cebarse en ellas, centrándose principalmente en los trenes.

“The Battle For The Southern Trail”
A raíz de la invasión de Normandia en 1944, el sabotaje del transporte por ferrocarril se hizo mucho más frecuente. Y fue eficaz, tanto o más que los atentados, en la obstaculización de los despliegues de tropas alemanas en el frente y a su retirada después.
Los ferrocarriles fueron un blanco favorito de los saboteadores, siendo el descarrilamiento de un tren entero con una cantidad considerable de material de guerra preparado, objetivos prioritarios.

“Walter Defends Sarajevo” 1972
La resistencia con estas pequeñas y sencillas operaciones buscaba causar el mayor número de bajas en el enemigo pero por encima de ello destrozar la red de comunicaciones provocando así un mayor perjuicio. Resulta muy significativo de la magnitud que adquirieron estas operaciones el informe de la administración alemana, correspondiente a la primavera de 1943:

“En la zona del sur de Francia existen de 200 a 300 tramos de vía férrea que no ha sido posible reparar. La acción combinada de las fuerzas aéreas enemigas y los elementos de la resistencia lo han impedido. Todo cuanto no ha sido alcanzado por los aviones del adversario ha sido destruido por los partisanos”

Pero el descarrilamiento de un convoy no es tan facil como muestran las películas…



Peliculas documentales del Servicio de Defensa de los Estados Unidos en las que se muestran los experimentos para descarrilar de forma efectiva un convoy.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

EL FERROCARRIL EN EL CINE EXPERIMENTAL.
El cine experimental utiliza un medio de expresión más artístico, rompiendo las barreras del lenguaje del cine narrativo estrictamente estructurado y utilizando los recursos para expresar y hacer sentir emociones, experiencias, sentimientos, con un alto valor estético.
La impresión visual y física de una locomotora de vapor a toda velocidad, la animalidad, el progreso, son las diversas metaforas utilizadas en estos cortometrajes.

La bestia de acero (Das Stahltier). Willy Zielke (Alemania, 1935) Documental producido por la Deutsche Reichsbahn con motivo del centenario de los ferrocarriles alemanes. El director, Willy Zielke, uno de los cámaras de Leni Riefensthal, realizó un excepcional film de vanguardia donde el trepidante uso del montaje y el revolucionario uso de las técnicas de sonido convirtieron a la locomotora S 3/6, orgullo de la ingeniería alemana, en un monstruo viviente donde los faros eran sus ojos, los instrumentos el cerebro, el pistón su armazón, y el aceite que corría por los pistones en movimiento parecía sangre. Los miembros de la compañía que visionaron la película quedaron horrorizados y la junta directiva ordenó su destrucción, por lo que no sería vista por el público hasta 20 años después.



Pacific 231, 1949. Dir: Jean Mitry. Pacific 231 es el nombre de la locomotora a vapor que protagoniza este corto del crítico y teórico del cine Jean Mitry. La banda sonora es una composición del músico suizo-francés Arthur Honegger. La unión de cine, música y máquina produce una obra maestra gracias, en buena parte, a la pasión por la locomotora tanto del director como del compositor.

La 231 D 735 de Yves Clara (1968). Imagenes como homenaje a maquinistas y mecanicos con textos de Zola.


Desconectado
Mensajes: 38758
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PERDICION (DOUBLE IDEMNITY) DIRECTOR: BILLY WILDER. 1944. EE.UU. CINE NEGRO.
Obra Maestra de BILLY WILDER, clasificada entre las mejores peliculas del CINE NEGRO americano de todos los tiempos.

Un agente de seguros FRED MACMURRAY cuenta la relación que mantuvo con una mujer casada a traves de una declaración.
El hombre fué seducido por una bella mujer BARBARA STANWYCK que pretendia informarse sobre polizas de seguros en caso de accidente.
Pronto ella le involucra en un terrible plan para asesinar al marido de esta, EDWARD G. ROBINSON y quedarse con el dinero del seguro.
Adjuntos
823.jpg
PERDICION. 1944
821.jpg
PERDICION. 1944. EDICION NORTEAMERICANA.
821.jpg (111.7 KiB) Visto 2763 veces
824.jpg
FRED MAcMURRAY y BARBARA STANWYCK los dos protagonistas principales de este gran clasico del CINE NEGRO norteamericano.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pistolero escribió:
BANDIDO:Productor:Robert L.Jacks.Director: Richard Fleischer. Artistas:Robert Mitchum.Ursula Thiess.Gilbert Roland y Zachary Scott.
En plena Guerra Civil mexicana, un soldado de fortuna norteamericano (Robert Mitchum),que en un principio no ha tomado partido por ningún bando, acaba alistándose con los insurrectos dirigidos por el coronel Escobar (Gilbert Roland). Su misión: hacerse con un cargamento de armas que viene de camino bajo el mando de otro mercenario, Kennedy (Zachary Scout), un americano casado con una bella mujer.
Decir en principio que este director tiene muy buenas películas como, LOS VIKINGOS.
Aqui aparecen muy buenas imagenes de un tren de viajeros cuando es atacado por los insurrectos,se aprecia la locomotora de vapor con su leyenda NACIONAL DE MEXICO. Y un vagon explosionado por la dinamita.
Dedico este titulo a nuestro gran forero ANGELFDEZCORRAL y al ser posible nos ponga el trocito de la película.

Un saludo y muchas gracias. :)


Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

El nombre de H.R. Giger es sinónimo de 30 años de Arte Fantástico. El artista nació en 1940 en Chur (Suiza). En 1962 se trasladó a Zurich, donde estudió arquitectura y diseño industrial.
Elogiado como pintor por sus surrealistas paisajes oníricos y por su original estilo biomecánico, Giger obtuvo fama mundial con sus creaciones para Alien, el film de Ridley Scott.

En 1980, su diseño de la criatura que da titulo a esta película y del entorno extraterrestre le valió el Oscar a los mejores efectos especiales.
Giger ha colaborado también en otras producciones para el cine, como Poltergeist II, Alien 3 y Species, para la que diseño una mortífera, pero bellísima extraterrestre y un ferrocarril fantástico de pesadilla. En esta producción aprovecho para resucitar un diseño de “Dune” en una secuencia ideada por él mismo: una pesadilla en la que un tren formado por cráneos persigue a la protagonista. Problemas de presupuesto, técnicos y diferencias creativas con el estudio hicieron que la secuencia no fuera lo compleja que quería Giger. Esta incluia una estación subterránea y una mayor dosis de ambiente malsano que caracteriza su obra.


Los ferrocarriles deben ser una idea que dormita en el inconsciente del artista; en 1965 su trabajo de fin de carrera consistió en el paso subterráneo de una estación de trenes.
Pero el proyecto más ambicioso y delirante de Giger, es, sin duda, su sistema de trenes para Suiza. En 1993 escribió una carta al presidente de esta nación dándole a conocer su magistral idea: una red de túneles que atravesarían Suiza formando una estrella de cinco puntas. Los trenes (magnéticos y de tres pisos) circularían a 600 kilómetros por hora. Cada entrada del túnel estaría señalada por una pirámide de 1.000 metros de altura destinada al reciclaje y a la eliminación de basura y también “a proporcionar a los asilados un nuevo hogar”.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

El genero de Cine de Terror no es de mis favoritos y menos el de “casqueria” por lo que esta película me era total y absolutamente desconocida. La encontré casualmente brujuleando por Internet.
Amok Train” es una producción italoyugoeslavoamericana de 1989, dirigida por Jeff Kwitny. Película de bajo presupuesto y menor originalidad.
Siete jóvenes estudiantes de California se embarcan en un singular viaje a Yugoslavia. De la mano de un extraño profesor local llegan a un inhóspito pueblo en el que el tiempo parece haberse detenido siglos atrás, y no tardan en convertirse en partícipes involuntarios en lo que parece un ancestral ritual serbio. Una de las estudiantes, con una extraña marca de nacimiento en el abdomen, es tomada como la señalada por las profecías. Los jóvenes escaparan del macabro sacrificio a bordo de un tren, pero las fuerzas demoníacas poseerán el convoy. Nada ni nadie detendrá la marcha de la siniestra locomotora.
La película es un batíburrillo de ideas copiadas de otras películas. La historia (o la falta de) es un sin sentido, los personajes no son simpáticos y lo único que le queda al espectador es verlos desaparecer de forma cada vez más cruenta. Dejo para el final comentar las imágenes de la locomotora corriendo desbocada...merecedora de figurar en una antología del disparate.



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

La relación entre cine y tren es de sobra conocida, la exhibición cinematográfica comenzó proyectando la llegada de un tren a la estación. El listado de películas con trenes podría ser tan extenso como quisiéramos. Lo que ya no es tan habitual es que el protagonista sea un aficionado al tren en miniatura o al modelismo ferroviario. La obsesión por la perfección, la búsqueda de la máxima verosimilitud ha hecho que la visión de estos aficionados este algo “desenfocada”...


Episodio décimo de la séptima temporada de la serie CSI Las Vegas. El principal sospechoso de una serie de elaborados asesinatos en serie es un aficionado al modelismo, pero nada es lo que parece...


Gómez Addams es el padre de la familia Addams, quiere mucho a sus hijos y a su esposa. Le gusta torturarse y, a veces, hasta darse baños en ácido. Vuelve locos a sus vecinos aunque cree que todos lo adoran. Le encanta hacer estallar su juego de trenes. Adora a su esposa Morticia.


“The Rat Pack”, película de la cadena de televisión HBO, protagonizada por Ray Liotta como Frank Sinatra. En la secuencia podemos ver lo que pudo ser su maqueta Lionel. Es la excepción a esa visión cinematográfica, aunque el protagonista de “Uno de los nuestros” tiene algo de inquietante a los mandos de su maqueta...

En realidad podríamos considerar al aficionado al modelismo ferroviario como un “Hombre del Renacimiento”. Alguien con conocimientos en carpintería, ebanistería, diseño, dibujo técnico, mecánica, matemáticas, electricidad, electrónica, informática, fotografía, paisajismo, Historia y un largo etcétera.


Y para terminar esta entrada, redactada con humor y afecto, os dejo con un emotivo relato de Almudena Grandes aparecido en El País Semanal del domingo 17 de Enero de 2010:
LAS ESTACIONES DE UN TREN ELECTRICO.
http://www.elpais.com/articulo/portada/ ... or_12/Tes#


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
ANGELFDEZCORRAL escribió:
pistolero escribió:
BANDIDO:Productor:Robert L.Jacks.Director: Richard Fleischer. Artistas:Robert Mitchum.Ursula Thiess.Gilbert Roland y Zachary Scott.
En plena Guerra Civil mexicana, un soldado de fortuna norteamericano (Robert Mitchum),que en un principio no ha tomado partido por ningún bando, acaba alistándose con los insurrectos dirigidos por el coronel Escobar (Gilbert Roland). Su misión: hacerse con un cargamento de armas que viene de camino bajo el mando de otro mercenario, Kennedy (Zachary Scout), un americano casado con una bella mujer.
Decir en principio que este director tiene muy buenas películas como, LOS VIKINGOS.
Aqui aparecen muy buenas imagenes de un tren de viajeros cuando es atacado por los insurrectos,se aprecia la locomotora de vapor con su leyenda NACIONAL DE MEXICO. Y un vagon explosionado por la dinamita.
Dedico este titulo a nuestro gran forero ANGELFDEZCORRAL y al ser posible nos ponga el trocito de la película.

Un saludo y muchas gracias. :)


Saludos!!

Gracias por aportarnos el trocito de pelicula:BANDIDO.
UN SALUDO.


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
ANGELFDEZCORRAL escribió:
pistolero escribió:
BANDIDO:Productor:Robert L.Jacks.Director: Richard Fleischer. Artistas:Robert Mitchum.Ursula Thiess.Gilbert Roland y Zachary Scott.
En plena Guerra Civil mexicana, un soldado de fortuna norteamericano (Robert Mitchum),que en un principio no ha tomado partido por ningún bando, acaba alistándose con los insurrectos dirigidos por el coronel Escobar (Gilbert Roland). Su misión: hacerse con un cargamento de armas que viene de camino bajo el mando de otro mercenario, Kennedy (Zachary Scout), un americano casado con una bella mujer.
Decir en principio que este director tiene muy buenas películas como, LOS VIKINGOS.
Aqui aparecen muy buenas imagenes de un tren de viajeros cuando es atacado por los insurrectos,se aprecia la locomotora de vapor con su leyenda NACIONAL DE MEXICO. Y un vagon explosionado por la dinamita.
Dedico este titulo a nuestro gran forero ANGELFDEZCORRAL y al ser posible nos ponga el trocito de la película.

Un saludo y muchas gracias. :)


Saludos!!

Gracias por aportarnos el trocito de pelicula:BANDIDO.
UN SALUDO.


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
ANGELFDEZCORRAL escribió:
pistolero escribió:
BANDIDO:Productor:Robert L.Jacks.Director: Richard Fleischer. Artistas:Robert Mitchum.Ursula Thiess.Gilbert Roland y Zachary Scott.
En plena Guerra Civil mexicana, un soldado de fortuna norteamericano (Robert Mitchum),que en un principio no ha tomado partido por ningún bando, acaba alistándose con los insurrectos dirigidos por el coronel Escobar (Gilbert Roland). Su misión: hacerse con un cargamento de armas que viene de camino bajo el mando de otro mercenario, Kennedy (Zachary Scout), un americano casado con una bella mujer.
Decir en principio que este director tiene muy buenas películas como, LOS VIKINGOS.
Aqui aparecen muy buenas imagenes de un tren de viajeros cuando es atacado por los insurrectos,se aprecia la locomotora de vapor con su leyenda NACIONAL DE MEXICO. Y un vagon explosionado por la dinamita.
Dedico este titulo a nuestro gran forero ANGELFDEZCORRAL y al ser posible nos ponga el trocito de la película.

Un saludo y muchas gracias. :)


Saludos!!

Gracias por aportarnos el trocito de pelicula:BANDIDO.
UN SALUDO.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

Pelicula que entra en la categoria de "las de traca", escrita (supongo) por un hiperactivo y anfetaminico guionista adicto a los videojuegos.

xXx 2: Estado de emergencia dirigida por Lee Tamahori en 2005 y protagonizada por Willem Dafoe, Samuel L. Jackson, Ice Cube, Peter Strauss y Scott Speedman.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
Dedicada a pistolero:

DENVER Y RIO GRANDE.(THE DENVER AND RIO GRANDE) DIRECTOR: BYRON HASKIN. 1952. EE.UU. WESTERN.
Pelicula que narra las dificultades con las que se encuentra la compañia ferroviaria RIO GRANDE para realizar, su tendido de FERROCARRIL entre Denver y Rio Grande atravesando las montañas de Colorado.
Jim Vesel el capataz de la compañia encargado de llevar a buen puerto la construcción de la mencionada linea, es atacado por un competidor de la Compañia KENYON CITY, con muy pocos escrúpulos llamado McCabe.
Después de una disputa por la concesión de la linea, McCabe dispara contra uno de sus hombres, inculpando posteriormente a Vesel. Poco tiempo después, este es absuelto y decide continuar con la labor que estaba realizando a las órdenes del General Palmer, principal valuarte del trazado de este FERROCARRIL.



Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

En la pelicula Denver Rio Grande,no se si es mi vista o es que los dos trenes explotan antes del porrazo,me podeis decir donde me puedo hacer de esta pelicula,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

indaltrensa escribió:
En la pelicula Denver Rio Grande,no se si es mi vista o es que los dos trenes explotan antes del porrazo,me podeis decir donde me puedo hacer de esta pelicula,saludos INDALTRENSA

Efectivamente, en el momento del choque estallan las calderas de las locomotoras y los vagones tras los tenders. Supongo que es un recurso del departamento de efectos especiales para dar mas espectacularidad a la secuencia.
En estas imagenes podemos ver un choque real de dos locomotoras:

Feria del estado de California. 1913.
Algunos avispados empresarios de espectaculos compraban maquinas para el desguace haciendolas chocar, previo paso por taquilla, en diferentes ferias populares.
La pelicula la encontre brujuleando por la red, creo que no esta editada en DVD. Si tienes un interes especial en ella, no hay ningun problema en hacerte llegar una copia.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


American Outlaws (Forajidos.2001) dirigida por Les Mayfield y protagonizada por Colin Farrell, Scott Caan, Ali Larter, Kathy Bates, Timothy Dalton, Gabriel Macht ...
Un terrateniente se hace con todas las escrituras de los terrenos de un pueblo del medio oeste americano, con el objetivo de hacer pasar el ferrocarril por el lugar. Pero la idea no gusta a un grupo de jóvenes, comandados por el legendario Jesse James (Colin Farrell). (FILMAFFINITY) En esta adaptación tropezamos con un western para adolescentes, en la línea de “Arma Joven”. Si solo se buscan escenas de acción trepidantes y espectaculares, protagonizadas por un simpático grupo de guapos jóvenes, disfrutaremos. Si por el contrario se espera fidelidad histórica y diálogos con un mínimo de profundidad, nos daremos de bruces con un producto de ínfima calidad.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Caza legal 1995 dirigida por Andrew Sipes y protagonizada por William Baldwin, Cindy Crawford, Steven Berkoff, Salma Hayek.
En la decada de los 90 estuvieron de moda las "peliculas de accion", esta es de las flojas. Un policia de metodos poco ortodoxos debe proteger a una bella testigo de un perfido agente del KGB...


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


La vaca y el prisionero (1959), pelicula dirigida por Henri Verneuil y protagonizada por Fernandel.
Segunda Guerra Mundial. Charles Bailly (Fernandel), prisionero francés, es enviado a trabajar a una granja en Alemania. Allí hará todo lo posible para poder cruzar la frontera y escapar del país, aunque para ello debe llevarse consigo a una vaca llamada Margarita.
Un divertido cuento sobre las miserias de la guerra, con un toque de crítica social y buenas intenciones de por medio, que causó auténtico furor en su estreno.


Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07

pacheco escribió:
TODOS A CASA. (TUTTI A CASA). DIRECTOR: LUIGI COMENCINI . ITALIA/FRANCIA. 1960. BELICA.
El 8 de Septiembre de 1943, tras el armisticio, el ejército italiano se pierde en la confusión general. Desaparecen los puntos de referencia de las tropas y los soldados empiezan a volver a casa.
Alberto Innocenzi (Sordi), Subteniente de Complemento, meticuloso y cumplidor de su deber, intenta mantener unidos a sus soldados y encontrar algún mando al que presentarse. Pero la situación es tan confusa que el propio Alberto se rinde y decide emprender la fuga junto al Sargento Fornacieri (Balsam), que se dirige al sur porque está de permiso.
Abandonando el uniforme y vestido de paisano, Alberto, se refugia en casa de Fornacieri, cuya familia es exterminada por haber ofrecido hospitalidad a un americano. Poco despues, asiste a la marcha de los partisanos hacia el monte y cruza Italia con Ceccarelli hasta la región de Lacio, donde le espera su padre para alistarlo en el Ejercito de la Republica Social Italiana de Mussolini. Innocenzi se niega y se marcha hacia el Sur, siempre junto con Ceccarelli. Tras ser arrestados por los alemanes, entran a formar parte del Todt (grupo alemán de construcción e ingieneria), en Nápoles.
Pero durante una de las duras jornadas de trabajo los dos se ven envueltos en el estallido de la insurrección. . . . . .



Desconectado
Mensajes: 660
Registrado: 18 Ago 2008 16:07


Qué son tus piernas? -Muelles de acero. -¿Cómo vas a correr? -Como un leopardo

Gallipoli (1981) dirigida por Peter Weir y protagonizada por Mel Gibson, Mark Lee...
Reza la publicidad del filme: "De un lugar del que nunca has oido hablar llega una historia que nunca olvidarás"... y en verdad es un inolvidable relato sobre la amistad. Retrato de la amistad mucho más grande que la propia vida. La escena final es posiblemente uno de los finales más emotivos y tensos del cine.


Desconectado
Mensajes: 38758
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ANGELFDEZCORRAL escribió:
pacheco escribió:
TODOS A CASA. (TUTTI A CASA). DIRECTOR: LUIGI COMENCINI . ITALIA/FRANCIA. 1960. BELICA.
El 8 de Septiembre de 1943, tras el armisticio, el ejército italiano se pierde en la confusión general. Desaparecen los puntos de referencia de las tropas y los soldados empiezan a volver a casa.
Alberto Innocenzi (Sordi), Subteniente de Complemento, meticuloso y cumplidor de su deber, intenta mantener unidos a sus soldados y encontrar algún mando al que presentarse. Pero la situación es tan confusa que el propio Alberto se rinde y decide emprender la fuga junto al Sargento Fornacieri (Balsam), que se dirige al sur porque está de permiso.
Abandonando el uniforme y vestido de paisano, Alberto, se refugia en casa de Fornacieri, cuya familia es exterminada por haber ofrecido hospitalidad a un americano. Poco despues, asiste a la marcha de los partisanos hacia el monte y cruza Italia con Ceccarelli hasta la región de Lacio, donde le espera su padre para alistarlo en el Ejercito de la Republica Social Italiana de Mussolini. Innocenzi se niega y se marcha hacia el Sur, siempre junto con Ceccarelli. Tras ser arrestados por los alemanes, entran a formar parte del Todt (grupo alemán de construcción e ingieneria), en Nápoles.
Pero durante una de las duras jornadas de trabajo los dos se ven envueltos en el estallido de la insurrección. . . . . .



Hola ANGEL en esta pélicula tambien hay otra escena muy interesante, donde un tren de refugiados italianos se queda inutil dentro de un túnel, la locomotora empieza a patinar, y la gente huye despavorida fuera del tunel para no asfixiarse con el humo de la locomotora. ¿Podrias ponerlas? Gracias por la escena.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal