Pues yo como ya os dije por circunstancias de la vida nací en Buenos Aires y viví 3 años en Olivos, 8 en Quilmes(la ciudad de la cerveza) y 3 en la capital, total 14 años por aquéllas tierras.
Cuando vivía en Quilmes el mejor medio de transporte y el más rapido era el tren, concretamente el Ferrocarril General Roca, que tenía una flota de locomotoras de vapor 2-3-1 "Pacific" tipo "Tanque" que eran una autentica belleza.
Luego vinieron las diesel, primero las Alsthom y después las Cockerill, los automotores FIAT y los coches de viajeros Werkspoor.
Cuando en 1969 vine a vivir a España vivia en Lieres al lado de las vias de los Ferrocarriles Economicos de Asturias (hoy Feve) y todos los dias veía pasar las Alsthom 1000 tirando de mercancías o trenes de viajeros a Infiesto, Arriondas o Llanes ¡¡¡Con coches de madera!!! y los automotores Man que por aquéllos tiempos eran nuevecitos y hacían los servicios de "Larga distancia" a Santander y Bilbao, también había un curioso automotor Brissoneau & Lotz (ex Chemins de Fer de la Provece) que habitualmente hacía el itinerario Oviedo-Nava.
Luego para rematar la faena en 1975 cuando me tocó hacer la "mili" en Melilla coincidí con Francisco Contra un chaval de Barcelona que me dejó unos libros y catalogos de trenes y cuando vine licenciado me metí de lleno en éste maravilloso mundo.
Saludos desde Asturias.
José Manuel.