RODRISJ escribió:
Hola Packarbell.
Vaya charla de Carrinton. Y lleva razon, ahi que ser purista, para chapuzas ya habra tiempo.
Bueno, ese circuito para que parezca verdadero y le pongas alguna via mas para hacer una zona de acarreo de vagones/mercancias/talleres y compongan los convoys (te aburriras de lo lindo y te arrepentiras si haces un ovalo) necesitaras en H0 minimo 3,5 x 2 metros. En escala N la mitad. Recuerda que las escalas son 1:87 para H0 y 1:160 para N.
Antes de comprar nada, de verdad vete a una tienda y mira detenidamente los tamaños. En la web http://www.electrotren.es veras que en Galicia tienen distribuidores en todas las provincias.
Mirate en youtube los videos de las maquetas que cuelga la gente y veras el espacio que necesitas para correr un tren. Pones modelismo ferroviaro, ó maquetas de tren y te salen tropecientas.
Una de las cosas a tener en cuenta, es hacer una estacion oculta, que es un tablero debajo del principal donde estan estacionados los trenes, que parten hacia sus destinos, y que se quedan alli cuando acaban su trabajo. Se comunican con la planta de arriba a traves de una rampa con muy poco peralte para que puedan subir normalmente.
Si tienes posibilidad de hacer una "U" en vez de un rectangulo te dara mas juego. Tienes que pensar que no la puedes hacer muy ancha para poder llegar al fondo si la pegas a una pared. Larga lo que quieras, pero los brazos tienen limitaciones.
En fin vaya dilema. Suerte con las decisiones.
Saludos Roberto
Vaya charla de Carrinton. Y lleva razon, ahi que ser purista, para chapuzas ya habra tiempo.
Bueno, ese circuito para que parezca verdadero y le pongas alguna via mas para hacer una zona de acarreo de vagones/mercancias/talleres y compongan los convoys (te aburriras de lo lindo y te arrepentiras si haces un ovalo) necesitaras en H0 minimo 3,5 x 2 metros. En escala N la mitad. Recuerda que las escalas son 1:87 para H0 y 1:160 para N.
Antes de comprar nada, de verdad vete a una tienda y mira detenidamente los tamaños. En la web http://www.electrotren.es veras que en Galicia tienen distribuidores en todas las provincias.
Mirate en youtube los videos de las maquetas que cuelga la gente y veras el espacio que necesitas para correr un tren. Pones modelismo ferroviaro, ó maquetas de tren y te salen tropecientas.
Una de las cosas a tener en cuenta, es hacer una estacion oculta, que es un tablero debajo del principal donde estan estacionados los trenes, que parten hacia sus destinos, y que se quedan alli cuando acaban su trabajo. Se comunican con la planta de arriba a traves de una rampa con muy poco peralte para que puedan subir normalmente.
Si tienes posibilidad de hacer una "U" en vez de un rectangulo te dara mas juego. Tienes que pensar que no la puedes hacer muy ancha para poder llegar al fondo si la pegas a una pared. Larga lo que quieras, pero los brazos tienen limitaciones.
En fin vaya dilema. Suerte con las decisiones.
Saludos Roberto
Muchas gracias RODRISJ, voy a pasarme cuanto antes por la tienda que tienen en mi ciudad (y que desconocía) a verlos en mano. Y recordaré, "la cabeza fría y los pies en el suelo, para salir corriendo"

Respecto a esa estación oculta ¿Me podrías explicar mas como sería y que objeto tiene? (¿existen en la realidad?).
Muchas gracias.