Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maqueta de recreación industrial -la primera-

Maqueta de recreación industrial -la primera-

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Noroeste de España
Registrado: 31 Jul 2010 00:49
RODRISJ escribió:
Hola Packarbell.
Vaya charla de Carrinton. Y lleva razon, ahi que ser purista, para chapuzas ya habra tiempo.
Bueno, ese circuito para que parezca verdadero y le pongas alguna via mas para hacer una zona de acarreo de vagones/mercancias/talleres y compongan los convoys (te aburriras de lo lindo y te arrepentiras si haces un ovalo) necesitaras en H0 minimo 3,5 x 2 metros. En escala N la mitad. Recuerda que las escalas son 1:87 para H0 y 1:160 para N.
Antes de comprar nada, de verdad vete a una tienda y mira detenidamente los tamaños. En la web http://www.electrotren.es veras que en Galicia tienen distribuidores en todas las provincias.
Mirate en youtube los videos de las maquetas que cuelga la gente y veras el espacio que necesitas para correr un tren. Pones modelismo ferroviaro, ó maquetas de tren y te salen tropecientas.
Una de las cosas a tener en cuenta, es hacer una estacion oculta, que es un tablero debajo del principal donde estan estacionados los trenes, que parten hacia sus destinos, y que se quedan alli cuando acaban su trabajo. Se comunican con la planta de arriba a traves de una rampa con muy poco peralte para que puedan subir normalmente.
Si tienes posibilidad de hacer una "U" en vez de un rectangulo te dara mas juego. Tienes que pensar que no la puedes hacer muy ancha para poder llegar al fondo si la pegas a una pared. Larga lo que quieras, pero los brazos tienen limitaciones.
En fin vaya dilema. Suerte con las decisiones.
Saludos Roberto



Muchas gracias RODRISJ, voy a pasarme cuanto antes por la tienda que tienen en mi ciudad (y que desconocía) a verlos en mano. Y recordaré, "la cabeza fría y los pies en el suelo, para salir corriendo" :D:D:D:D

Respecto a esa estación oculta ¿Me podrías explicar mas como sería y que objeto tiene? (¿existen en la realidad?).

Muchas gracias.
La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola de nuevo.
Una estacion oculta. Asi a groso modo, es un conjunto de vias y desvios debajo del panel que se ve, donde los trenes se "aparcan", paran y sale otro diferente, con lo que la sensación de tener un ovalo se pierde, ya que hay una zona que esta oculta.
Por tanto son 2 maderas (una encima de la otra a una distancia de 12 a 15 cm) en la que la de abajo no se ve.
Hay muchas ilustraciones en youtube, y en google.
Ya has visto los trenes? Por que escala te has decidido? Al final optaras por digital?
Sabia que Nen llegaba al rescate :lol: Gracias es que yo no tengo planos Nen.
Eres un MOUSTRUO
Saludos, ya contaras.
Roberto
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Noroeste de España
Registrado: 31 Jul 2010 00:49
Bueno, :shock: voy a ir por partes porque me habéis dejado sorprendido con tanto material (me siento mal contigo, Nen. La de tiempo que te tuvo que llevar encontrar esos esquemas y saber donde buscar :oops: )

Hoy he ido a la tienda de maquetas (increíble, la verdad). Iba con un poco de prisa, y el dependiente estaba con sus amigos desguazando algún artefacto encima de un mostrador. Aún así me atendió solícitamente y me enseñó lo que tenían. El kit de electrotrén de iniciación de 109€. Tengo que pasarme con mas calma para hablar con él y que me enseñe el material del que dispongo y me deje ver bien de cerca una locomotora. Hoy no quise molestar haciéndole abrir estantes, porque yo no podía estar demasiado tiempo y el estaba atareado.

Pues, como no, salí de la tienda con mas ganas aún y mucho mas ilusionado con el tema. El material es precioso (vale, además de precioso es caro :x ), y abre infinitas posibilidades de personalización.

Los esquemas tengo que analizarlos con calma (estoy llegando a casa). Me gustaría hacer un circuito sencillo (yo de electrónica 0), pero con un recorrido intricado (tengo la posibilidad de hacerlo de 5 x 3, mas o menos).

¿Conocéis algún programa gratuito y sencillo para diseñar el recorrido (solo las vías, algo fácil)?

No se como agradeceros esto, de verdad, no tengo ningún conocimiento útil que os pueda valer en este mundo, pero es que el tiempo que habéis invertido es desmesurado.

Lo tengo decidido. Usaré HO, ya que los precios son similares, todo el material es mas grande, y supongo que mas ergonómico.

Lo que me duele es haceros preguntas de cosas elementales (he estado en otros foros, y siempre acababa molestando la gente que preguntaba lo mismo una y otra vez).

¿Conocéis algún libro donde venga resumido un poco como va el tema eléctrico? ¿Como se regula la velocidad? ¿Como funcionan los controles? ¿Que cosas debo saber?. O algún post o lo que sea con términos comunes que desconozco (teco, pantone...). Lo que se os ocurra. Cualquier cosa me será útil.

Pues bien. Ahora que tengo decidido comprarme ese kit, lo que quiero es hacer algún esquema para poder ir a la tienda y salir con los pedazos de vía que necesito, y mas o menos el material necesario (¿destornilladores, cola, alicates, pinzas, tornillos...?).


De verdad, muchas gracias por vuestra ayuda. Sea como sea, el día en que lo consiga (la paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutas muy dulces), os aseguro que tendréis representación en la maqueta.

Muchísimas gracias por vuestro tiempo, Roberto, Nen.
La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
bueno, aqui tienes otro esquema, la iddea de hacer un "modulo" terminal para mercancias me gusta :D
Adjuntos
Sin títulovvv.png
Sin títulovvv.png (377.91 KiB) Visto 2342 veces
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola Packarbell.
A ver acabo de bajarme un programita de diseño que se llama dtrain (ni idea de como funciona, mañana investigare) que es para diseñar los circuitos de las vias. esta en http://www.dtrain.es y luego arriba en descargas. Es un programa gratuito, que lo unico que pide su autor es que le vayas diciendo los fallos que encuentras para depurarlos.
¿no pretenderas hacer una maqueta con una profundidad de 3 metros no? ¿como vas a llegar desde un borde al otro?
Con 5 metros de longitud puedes hacer una gran maqueta. Lateral derecho y lateral izdo = 1,20 de profundidad x 2,44 de longitud y en le centro 1,20 x 2,60 aprox la configuracion seria algo así como una U, y desde el centro llegarias a todos los sitios (los rincones te costaria un poco salvo que midas 2 metros).
Por la electricidad no te preocupes, todo trae unas instrucciones casi para torpes, por lo que no es dificil las conexiones. Otra cosa es que ese accesorio haga lo que tu quieres, cuando tu quieres. Ahi suele complicarse un poco mas. Pero todo es solucionable.
Herramientas basicas para el principiante: Soldador tipo lapiz BJC de 30w, estaño, destornilladores del tipo relojero, alicate de corte y otro de puntas finitas de electrónica (para usarlos con hilitos de cobre nada mas), alicate de corte de electricista de 160 mm de longitud, alicate universal, pinzas, juego de pinceles, escuadra, regla metalica de 50 cm ó algo mas, DREMEL ó similar, brocas desde 0,5 hasta 3 mm., cola blanca, calibre, tijeras, cuter, jus y ya te iran saliendo mas cosas.
Si te vas a comprar mas vias, antes de hacerlo dile al Sr. de la tienda que de diga los precios de estas, y te los apuntas. Luego mirate en ebay y veras que hay ventas de vias a gogo y si encuentras algun chollo (cada vez mas dificil) las pillas, si no .... al tendero.
Para la decoracion de la maqueta yo me traigo algunas cosas de china directamente, (valla, arboles, farolas, etc) por 100 euros te quedas sorprendido lo que cunden con respecto de los precios de aqui. En fin es buscarse un poco la vida.
Lo dicho ya nos contaras.
Saludos
Roberto
Si no te puedes bajar el programa dime tu correo y te lo mando. Por el foro no se pueden enviar archivos exe.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola Nen
Gracias por tu ayuda.
Se puede bajar directamente de la web del autor, pero no tengo ni idea de como funciona.
Haber que nos cuenta mañana este hombre, me tiene en un sinvivir para que no meta la pata jajajjajja.
Saludos.
Ostris en la partida de herramientas se me olvidó ponerte un martillo, pero de los inteligentes, los que discriminan dedo de via. ;)
Roberto
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Noroeste de España
Registrado: 31 Jul 2010 00:49
xD

Muchas gracias por los planos y los programas. Muy, muy buenos.


A ver. Estoy intentando hacer un esquema de todo lo que me habéis dicho. Voy a intentar pasarme estos días por la tienda, con un plano ya hecho para que el vendedor no me líe (al menos no mas de lo necesario).

El programa de dtrain va de absoluta maravilla (al menos para lo que lo estoy usando). El problema es que tengo miedo de meter demasiados cambios de agujas o cosas por el estilo que luego no sabre hacer funcionar electrónicamente.

En unos minutos hago un plano y lo subo para que veáis como queda. Y pongo una lista de las herramientas.

... Y voy haciendo un presupuesto aproximado de lo que me costará todo... :lol: :lol: :lol: 8-) 8-)
La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Hola en esta colección de modelismo tienes uno, el tomo 4 que trata de electrónica, pero los demás tomos no tienen desperdicio.

Ferromodelismo 1:
Tomo 1: Planos y proyectos a través de MU
Ferromodelismo 2:
Tomo 2: Planificacion de la maqueta
Ferromodelismo 3:
Tomo 3: La infraestructura de la maqueta
Ferromodelismo 4:
Tomo 4: Electrotecnia
Ferromodelismo 5:
Tomo 5: El paisaje
Ferromodelismo 6:
Tomo 6: Vias, agujas y catenarias
Ferromodelismo 7:
Tomo 7: Calles y edificios a través de MU
Ferromodelismo 8:
Tomo 8: 22 proyectos de maquetas
Ferromodelismo 9:
Tomo 9: La escala N
Ferromodelismo 10:
Tomo 10: Pintura ferromodelismo

El enlace creo que lo a puesto el compañero RODRISJ te lo vuelvo a poner.
http://www.trenchile.com/smf/index.php?topic=2537.0

Si quieres alguno y el enlace no funciona, pues lo dices y se te manda.

Saludos desde Málaga
Antonio
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Noroeste de España
Registrado: 31 Jul 2010 00:49
Muchas gracias a todos.

Nen, los esquemas son geniales. El libro de Markling me ha servido para hacerme una mejor composición de lugar. Ahora solo me falta entender la mecánica de funcionamiento (porque en los analógicos todos los trenes tienen que ir a la misma velocidad, como se regula la velocidad...)

Los esquemas de verdad, preciosos. Me encanta sobre todo este. Lo he editado así chapuceramente para ver que todo lo que deseo encaja. Lo único que no sé lo que es es la figura señalada como A:
Imagen


Cada día estoy mas decidido. ¿Tenéis alguna idea de cuanto puede costar tener la maqueta mínimamente montada? O sea, yo le calculo: 109 del kit de electrotren + 20€ del tablón y caballetes + X? en vías + X? en los edificios (y grúa del puerto) + X? en decoración ambiental (árboles, arena, montañitas de carbón, señales...) + Alguna locomotora de maniobras diesel y un vagón de carbón = X


¿Que opináis?

Muchas gracias por vuestra ayuda. Que habría sido de mí si no me hubiera encontrado con vosotros :D
La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Felicidades Nen por el mesaje 2000.
Todo un usuario avezado en la linea de las ayudas.
Packarbell yo creo que ya te lo pude en una de las contestaciones (o por lo menos pense decirtelo), esto es como un traje a medida, NO HAY LIMITE PARA EL GASTO mas que el que propone el mismo bolsillo. Una grua de puerto desde 25/35 euros una sencillita estatica, hasta los 600 que manejabamos ayer en una digital con movimiento, locomotoras .. jus ahi si que es complejo, te gusta la 251 (descataligada) pues lo que pidan y cuando te interese, ¡¡zas!! en toda la boca, a por ella. Los vagones de carbon .. 20/25 euros aprox., los arbolitos, el agua, la estación, el anden, la zona de carga, ... es tan complicado ponerle vallas al campo, casi imposible de valorar. El limite lo fijas tu. Una maqueta empieza en un dia, y comienza a estar casi acabada ... digamos dias despues, algo indefinido.
Para una maqueta lo mas dificil de conseguir es el tiempo que uno le dedica. El dinero lo conseguiras por muchas vias, pero el tiempo, la paciencia, la constancia, la dedicación en pocas palabras, es otro mundo. Es el mejor hobby del que existe con diferencia, del que obtendras placeres que podrias decir que no son terrenales, es un hobby que te deja con la boca abierta, no le tengas miedo al dinero, si este mes solo puedes gastar 20.. ya trataras de emplearlo adecuadamente, si no lo haces bien estaras un mes jodido, y te servira de leccion para el siguiente. Esto es asi.
El domingo compre una 269 por 85 euros.. jus y yo queria un talgo pendular.. meti la pata. Ahora me toca estar como minimo 2 meses de espera. Te garantizo que con la leccion aprendida, y conociendome como me conozco, volvere a meter la pata. Tengo una grua de contenedores en el punto de mira ..... ya veremos, no se como acabara mi matrimonio. Este hobby es asi. Es como un hijo que le vas viendo cada dia como crece, como se hace "mayor" contigo, incluso le ves sus defectos y sus virtudes, algo que tu has sido capaz de crear.
Jus que mistico me estoy poniendo.
Por cierto a mi me da la sensacion que esa duda del plano puede ser un almacen de carga del tipo ferroviario.
Y acuerdate, las vias las de PECO codigo 75 (ó 73 no me acuerdo) ó las de ROCO geoline (sin y con balasto) y si puedes no lo dudes DIGITAL desde el principio.
Saludos.
Roberto
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola Packardbell
Como van tus compras? Ya te has decidido por analogico ó digital? has diseñado ya la maqueta? como vas con todo eso?
Cuentanos algo para ver como lo estas haciendo. Prometo hacer una critica constructiva a pesar de que pueda sentirme reacio a tus ideas.
Recibe un cordial saludo.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Noroeste de España
Registrado: 31 Jul 2010 00:49
Hola compañeros.

Perdonad por la tardanza. He estado un poquillo liado y no me he podido conectar.

Estuve sopesándolo todo fríamente, y ya he decidido lo que voy a hacer. Veo que estoy muy perdido en el mundo feroviario. Me he dado una semana para leer artículos, ver fotos, vídeos y demás de trenes de verdad y maquetas. El viernes que viene volveré a pasarme por la tienda, hablaré con el vendedor y veré que puedo conseguir. Tenéis mucha razón. No me puedo precipitar con algo tan importante. Es mejor hacerlo con calma.

De momento, el viernes que viene iré a mirar solo el kit de iniciación, veré si lo compro y si lo hago haré un tendido provisional para probar todas las opciones que el modelismo analógico da. Si no me convence, tendré que ahorrar (ahorrar mucho) y probar el digital.

Miraré también si hay alguna asociación de maquetistas ferroviarios por la zona de La Coruña o ciudades cerca.

Os mantendré informados, por supuesto, después de todo lo que os he dado la lata. :mrgreen:

Muchísimas gracias. En cuanto termine de pulir el programa de las maquetas subiré un sample.

Un abrazo compañeros.
La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Noroeste de España
Registrado: 31 Jul 2010 00:49
Hola compañeros. Pues lo prometido es deuda. Nen, los planos que me pasaste fueron vitales, muchísimas gracias. Rodrisj, el programa una vez que pillas como funciona es muy cómodo. Este es el plano que llevaré a la tienda para ver que vías me convienen, a ver que os parece:
Imagen

*EDITO: Cada cuadrado es de 260mm x 260mm. Las vías del sample son


TRAMO DE VIA
Marca y modelo: Fleischmann Profi
Escala: HO
La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
Hola :) te dejo un plano hecho por mi, con via profi de Fl ;) este circuito,tiene 2 terminales de carga, y una estación de pasajeros (en la terminal del nivel 0 podrias hacer omo si fuera un puerto)
Adjuntos
PC.jpg
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 219
Registrado: 12 Jul 2010 00:39
PackardBell escribió:
Hola compañeros. Pues lo prometido es deuda. Nen, los planos que me pasaste fueron vitales, muchísimas gracias. Rodrisj, el programa una vez que pillas como funciona es muy cómodo. Este es el plano que llevaré a la tienda para ver que vías me convienen, a ver que os parece:
Imagen

*EDITO: Cada cuadrado es de 260mm x 260mm. Las vías del sample son


TRAMO DE VIA
Marca y modelo: Fleischmann Profi
Escala: HO




buenas...

si eso son 2 túneles, creo que deberías de hacerlos mas largos, ya que cuando son cortos no quedan muy bien, dan sensación de "juguete".





Saludos.
Adjuntos
modelismo ferroviario.JPG
Puntos positivos: Nen (+1) Ed09 (+1) Chiquitren (+2) Guardaagujas333(+1) Edupintos (+1) Raftren (+2) 592 (+2) Mancheguin (+1) Azurvek (+1) Gonchi2 (+1) inglesa7773 (+1) Sire (+1) Josema60 (+1) Modelista269 (+1) CC7601 (+1)


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola Packar.
Para empezar esta bien el diseño y si te vale como critica constructiva yo soy mas de pasajeros, por lo que me he permitido "retocarte tu diseño y no se si te valdran las ideas aportadas.
Tal y como te comentaba el compi, la idea de los tuneles son muy bonitas, pero hay que hacerlas bien, de otra manera es mejor hacer un puente (dependiendo de la epoca podra hacerlo mas o menos moderno) donde se cruce una carretera.
Otra cosa, si es para el comienzo me parece perfecto, ya que podras correr los trenes en una amplia zona, pero has de tener en cuenta que si vas a hacer una zona de "mercancias", esa zona suele ser de acarreo de vagones y preparación de convoyes, por lo que las playas de vias deberían de ser un poco mas largas (te deben entrar las composiciones de los vagones sin ocupar otra via). Deberias de plantearte un circuito mas exterior para que puedan circular 2 trenes.
Y como a mi me faltaba una estacion en tu diseño .... pues aporto esa idea. Veras que la zona portuaria la he puesto en un lado, eso es para que si quieres puedas hacer a diferente nivel (mas bajito) el aparcamiento de barcos (no se si es un muelle exactamente, no tengo ni idea como se dice en el argot barquero, ten en cuenta que soy de interior).
Ya contaras.
Saludos y suerte en las decisiones.
Roberto
Adjuntos
Packard01.JPG
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Noroeste de España
Registrado: 31 Jul 2010 00:49
Bien, toda la razón con lo del túnel, queda mal pequeñito. ¿Como puedo hacer una trinchera?

Rodrisj, me has dado una buena idea. He retocado la maqueta. A ver que tal esta, aunque no sé si no será algo complicada de construir:

A: Mina/explanada con carbón
B: Estación principal
C: Garita con playa de vías
D: Refinería
E:Puerto
Imagen
La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola Packar
Me da la sensacion que has utilizado curvas con muy poco radio, por lo que automotores (con medidas superiores a 350 mm de longitud) ó coches de pasajeros tipo 10.000 de RENFE (los danones ó los estrella, ó de ese tipo, miden 303 mm) al circular por estos tramos se comen mucho espacio interior y dan muy mala sensación estetica. De todos modos sabiendo un poco tu idea voy a ver si la plasmo en el programa diabolico del Winrail con vias Flesichman de radio 3 y superiores para que te hagas una idea (si sirve de critica constructiva).
A tener en cuenta, la zona de acarreo de mercancias deberia de estar diferenciada de la estación de viajeros, y esta deberia tener mínimo 2 vias (una debe servir para el estacionamiento del tren en la subida/bajada de pasajeros) con una longitud suficiente para que quepa la composición mas larga que vayas a hacer (acuerdate que si la haces pequeña te limitaras para siempre), ejemplo una composicion TALGO de 6 coches mide aproximadamente 800 mm + la locomotora, una composicion de largo recorrido puede medir algo más de 1,7 mts (5 coches de 303mm + locomotora). Por tanto procedere a modificarte algunas cosas y a ver que te parece.
Una vez lo acabe te mantendre informado.
Saludos.
Roberto
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Noroeste de España
Registrado: 31 Jul 2010 00:49
Hola Rodri.

Por supuesto, cualquier crítica te la agradeceré, sea positiva o negativa. Estoy aquí para aprender de vosotros, no tengo ni idea de maquetas ni nunca tuve una. Gracias a nen me hice una idea de como quería mi maqueta, y gracias a ti por tu paciencia y pasarme el programa pude llevarla a cabo.

Te agradecería un montón que retocaras lo que creas conveniente y lo modifiques a tu antojo. Eso sí, aclaro que en principio (al menos en este módulo) no tengo pensado meter trenes de pasajeros, ya que sería todo completamente industrial. Sí metería un automotor para llevar a los "trabajadores" a las fábricas, pero no talgo o algo así, porque desentonaría en el entorno industrial. No descarto aumentar la maqueta y meter pasajeros (soy un enamorado del talgo, la verdad).

Bueno, tú corrige lo que veas, no sabes lo que te agradezco que me eches una mano. Ayer estuve toda la tarde peleándome con el programa hasta que conseguí comprenderlo.

Utiliza las vías que veas, yo no sé aún cuales debo escoger.


Mil gracias :lol:

RODRISJ escribió:
Hola Packar
Me da la sensacion que has utilizado curvas con muy poco radio, por lo que automotores (con medidas superiores a 350 mm de longitud) ó coches de pasajeros tipo 10.000 de RENFE (los danones ó los estrella, ó de ese tipo, miden 303 mm) al circular por estos tramos se comen mucho espacio interior y dan muy mala sensación estetica. De todos modos sabiendo un poco tu idea voy a ver si la plasmo en el programa diabolico del Winrail con vias Flesichman de radio 3 y superiores para que te hagas una idea (si sirve de critica constructiva).
A tener en cuenta, la zona de acarreo de mercancias deberia de estar diferenciada de la estación de viajeros, y esta deberia tener mínimo 2 vias (una debe servir para el estacionamiento del tren en la subida/bajada de pasajeros) con una longitud suficiente para que quepa la composición mas larga que vayas a hacer (acuerdate que si la haces pequeña te limitaras para siempre), ejemplo una composicion TALGO de 6 coches mide aproximadamente 800 mm + la locomotora, una composicion de largo recorrido puede medir algo más de 1,7 mts (5 coches de 303mm + locomotora). Por tanto procedere a modificarte algunas cosas y a ver que te parece.
Una vez lo acabe te mantendre informado.
Saludos.
Roberto
La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Bueno lo prometido es deuda.
Acabo de ver tu mensaje, y creo que mañana toca reformarla. Jus yo empeñao en meter una estacion salvaje.
Bueno mañana la quitare y asi de paso me corriges el plano.
Si vas a hacer una refineria busca en el Google la refineria de Walthers Cornerstore HO 933-3013 NORTH ISLAND REFINERY KIT (yo las he visto en ebay). He visto las fotos de un kit acabado por un azerbayano y que preciosidad. Debe medir mas de 30 cm de altura la torre mas alta, y el detalle de las tuberias es supremo.
Bueno lo dicho que mira que horas, toca dormir.
Hasta mañana.
Saludos.
Roberto.
Adjuntos
Packarvias01.jpg
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal