Miren señores, yo no voy a hacer conjeturas sobre quien fue o dejó de ser. Cuando deba ser se sabrá quien tiene responsabilidades en este asunto y quien no. Evidentemente lo que yo propongo en si no es reparar nosotros el daño cometido por otros que deberían estar en casa amarraos con cadena a la pata de la cama. Tal cual yo lo veo tenemos lo siguiente:
Un ferrobús en Zaragoza preservado por AZAFT: el 591-528
http://www.listadotren.es/motor/phototrain.php?tid=2284&from=serUn ferrobús en Valladolid, preservado por ASVAFER: el 591-560 CREO sin motor
http://www.listadotren.es/motor/phototrain.php?tid=2282&from=serEl remolque 301 del abuelo en Alcazar. Que al menos está en manos de una asociación local. Hoypresenta mejor aspecto que se hizo ésta imagen
http://www.listadotren.es/motor/phototrain.php?tid=3506&photo=7086&from=serY un ferobús en Salamanca, el 591-521
http://www.listadotren.es/motor/phototrain.php?tid=3505&from=serTal cual yo lo veo hoy no tenemos ningún ferrobús operativo. Únicamente esta restaurado estéticamente el Valladolid que cuando lo están moviendo es remolcado. El remolque del abuelo poco a poco lo están restaurando estéticamente. Por otro lado el AZAFT que ya está ahí también preservado pero señores el de Salamanca es imperante sea preservado y no desaparezca como el de Barruelo. Con el paso del tiempo el ferrobús salamantino se está degradando inexorablemente. Por que personalmente pa mí no está preservado. Nos quedan tres ferrobuses ibéricos y el remolque del abuelo ¿De verdad no vamos a hacer nada por remediarlo? Yo creo que solo está en nuestra mano que no se pierda otro más. Yo por lo menos no quiero que se vea como la reparación del daño de unos cafres. Al contrario. Se trata de recuperar algo que aún es posible. Evidentemente Luego ponerlo en funcionamiento ya es harina de otro costal, pero si no lo tenemos tampoco hay nada que arreglar. Si se preserva es evidente que no va ser a cambio de nada. Los que hayan colaborado en mayor o menor medida algún privilegio tendrán, digo yo, va. Sigo preguntando ¿vamos a permitir que otro ferrobús se pierda? Sigo pensando, el de Barruelo ya no tiene arreglo, pero éste aún puede ser recuperado para el disfrute de todos. A quien lo entreguemos da igual. ARPAFER es la idónea por conocerlo bien y haber tratado cuidadar uno pese a lo que ha sucedido. En Salas de los Infantes sería la leche verlo correr. Pero en fin, parece ser que me tendré que resignar a seguir viendo a ese fer ahí parado como lo llevo viendo desde niño cada vez que paso por esa carretera. En fin. Ustedes verán.