Hola.
Esta pasada semana estuve unos días en el pirineo aragonés, visitando también la estación de Canfranc. Impresionante.
La estación tiene el techo reparado, aunque han hecho alguna molificación a lo que había originalmente.
El interior del edificio está completamente vacío.
Y casi más impresionante que la estación han sido, para mi, los alrededores de la misma. La rotonda, el depósito de locomotoras, básculas, cambios, tercer carril en varias vías, túneles etc.
Todo presenta un estado de abandono bastante lamentable... en cualquier lugar tienes la impresión de que se te va a caer el techo encima.
Particularmente en el depósito de locomotoras, aunque al tener que refugiarme bajo su techo para evitar la tromba de agua que cayó, esa sensación se incrementaba. Mirando bien a fondo ese lugar (no podía mirar otro con la que caía) vi en el suelo restos de una hoguera de papeles que parecía reciente. Entre los restos de papel quemado, vi lo que parecían ser manuales de conducción de la época, e impresos en los que constan datos como maquinista, fogonero, carga de carbón, grasa, etc. Allí en el suelo, quemado... No se que XXXXX habrá tenido la gran idea de pillar allí la borrachera (había restos de botellas y latas a punta pala) viendo como se queman esos documentos. Gran tipo.
En varios puntos de la estación hay coches de pasajeros, algunos en peor estado que otros. Los que están en el exterior presentan un estado que sugiere que no van a tener otra salida que el soplete. En muchos de estos coches faltan piezas, placas y detalles como las tapas de las cajas de grasa y placas de constructores, algun que otro está quemado, a otros les faltan paredes y/o techos. Las placas, tapas etc. alguien las tendrá arregladas en casa, porque desde luego en el suelo no estában...
Hay tres depósitos que tienen coches en su interior. Yo únicamente pude visitar uno, ya que los otros dos estában cerrados, y éste se encontraba con la puerta abierta. En el interior los cabroncetes de turno (por llamarles finamente) ya han hecho su trabajo, aunque creo que aun les queda por hacer. Los grafitis son lo de menos. Cristales rotos, lavabos destrozados, asientos rajados y quemados, trozos de ladrillo con los que han roto todo lo que han podido...
Estos coches parecen poder estar mas cerca de la restauración, pero dudo que esto llegue a buen puerto. Parece ser que en la estación están haciendo un hotel de lujo (no han respetado nada en el interior, han dejado las paredes peladas). Dudo enormemente que si algún día terminan con la estación, a los responsables del hotel les agrade tener coches casi destruidos en los alrededores de la estación y restos de una infraestructura ferroviaria en desuso. Supongo que el el ultimátum acabará siendo... o los arregláis (¿de donde saldrán los dineros?), u os los lleváis (creo que casi nada de lo que está alli está apto para rodar), o avisamos a los amigos del soplete y la cizalla y dejamos el terreno apto para la "gente bien". Una pena, pero yo pienso que ese va a ser el final.
En fin, que contando lo que he visto por allí, se me olvida lo que quería preguntar a quien sepa de este tema...
Se que los coches que hay en la estación, pertenecen a la AZAFT pero, se hace algo para ellos? hay algún plan? porque aquello parece estar allí abandonado a su fortuna...
En fin, disculpas por el tocho, y a ver si alguien me puede resolver esas dudas.
Saludos
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos: