Índice general Foros Tren Real SEMIDIRECTOS A PUIGCERDÀ a partir de Septiembre

SEMIDIRECTOS A PUIGCERDÀ a partir de Septiembre

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Si a mi lo que me gustaría es que las 470 tuvieran enchufes, bar y mesita, pero manteniendo el precio del billete (como en Europa y esos sitios tan incivilizados...). Y me gustaría que las 470 no se movieran más que un plato de gelatina a partir de 140, y que tuvieran los aires acondicionados en condiciones, y que los asientos fueran cómodos y estuvieran limpios y todo eso. Pero sabéis lo que pasa con los asientos en renfe? Os lo explico.

Pasa que un asiento cuesta dinero limpiarlo. Y contra más esponjoso es y más porquería pilla, más dinero cuesta. Y mira, se da la coincidencia de que en España la gente somos una panda de GUARROS que no sabemos viajar sin ensuciar, sin poner los pies sobre los asientos de enfrente, sin fumar en los interiores de los trenes, sin rallarlos, rajarlos y pintarlos hasta los muelles. Entonces que hace la personita que tiene que diseñar los asientos para RENFE? Pues se inventa el asiento más prefabricado y más indestructible de la historia, a costa del trasero del viajero. ¿Que prefiero el Skay o los asientos de un coche de cercanías alemán? Pues claro, pero es que allí la gente es civilizada, no bandaliza sus trenes para pasar el rato. Y ante la disyuntiva de tener una flota de cercanías super cómoda y super cara que me van a destrozar en dos días, pues hago una flota de cercanías super barata y super incómoda pero que al menos me va a durar el triple que una con un asiento normal.

Volviendo al Puigcerdà. OJALÁ se pudiera hacer el viaje con 449 y NO nos subieran el precio del billete. Pero lo ideal para ese trazado es un tren hecho expresamente para el mismo, con un espacio grande y ancho para meter bicicletas en verano, esquíes en invierno y "boletaires" en otoño. Hace falta un tren con gran capacidad de frenado y lo suficientemente largo como para meter como mínimo a 500 personas sentadas cada vez. Y ojo peligro, que en Arco de Triunfo no cabe cualquier tren de cualquier longitud eh? Quizás deberíamos de mirar más allá de nuestras fronteras, echarle el ojo a alguna unidad suiza de dos pisos en formación Push-Pull y dejarnos de tanta gilipollez-Civio-Alpina. Pero claro, perdona, que aquí en España el Push-Pull está prohibido por decreto ley...

... si es que...

Un saludo.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
A mi entender, le iría de fábula material remolcado tipo 9.000 como antaño...en fin...a ver cómo acaba

Saludos[/quote]
material remolcado?????????, pero..... aun no os habeis dado cuenta de que "eso del material remolcado" esta totalmente anticuado????, RENFE es la compañia mças moderna de europa!!!!, como va a usar estas antiguedades para un tren, o servicio nuevo????, la "modernidad impone trenes autopropulsados, por favor!!!!


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Estoy de acuerdo con aprovechar material remolcado para esta relación, pero lo haria con doble tracción de 252 por cabeza y cola, como sobran un web, se le instalan a los coches una linea para el mando multiple y asi tienes un automotor a la antigua con posibilidad de acoplar más coches según épocas del año, pero claro eso es un sueño. En Renfe aprovechar material en condiciones que ahora mismo no está en uso no va con ella
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

448030 escribió:
Estoy de acuerdo con aprovechar material remolcado para esta relación, pero lo haria con doble tracción de 252 por cabeza y cola, como sobran un web, se le instalan a los coches una linea para el mando multiple y asi tienes un automotor a la antigua con posibilidad de acoplar más coches según épocas del año, pero claro eso es un sueño. En Renfe aprovechar material en condiciones que ahora mismo no está en uso no va con ella
Esta hipótesis aun queriendo me parece que ni de coña, recuerdo un artículo donde se hablaba de los problemas de patinaje de las 252 en Pajares, donde históricamente se prueba todo el material antes de entrar en servicio, no me quiero imaginar lo que podría pasar en la Molina con rampas de creo recordar de 45 mlésimas.
Última edición por GALPER54 el 01 Sep 2010 03:21, editado 1 vez en total
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Blanes (Gerona)
Registrado: 21 Sep 2008 18:49

Entonces se podria usar alguna japones de las que hay sin uso.


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Creo recordar que cuando las japonesas subieron a Puigcerdá con los 9000 presentaron problemas de adherencia. Me parece que lo leí en un Trenes Hoy de la época.

En fin, que como las 438 no hay nada ;) , y por cierto que terminaron su vida útil haciendo el Zaragoza - Lérida cuando fueron sustituidas del servicio a Puigcerdá. Yo las usé mucho en ese recorrido, y había una gran diferencia entre los asientos que originalmente eran de 2ª clase, y el resto que eran de tercera. Por eso unos decís que eran muy cómodos (los de 2ª) y otros fatal (los de 3ª). Carril hizo un reportaje sobre este material muy interesante que me ayudó a descubrir ésta y otras particularidades de esta entrañable serie y sus hermanas 600 y 700.

Saludos cordiales, y ahora, a viajar a Puigcerdá, a ver, a ver... 8-) .


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Ferrovie escribió:
Creo recordar que cuando las japonesas subieron a Puigcerdá con los 9000 presentaron problemas de adherencia. Me parece que lo leí en un Trenes Hoy de la época.

En fin, que como las 438 no hay nada ;) , y por cierto que terminaron su vida útil haciendo el Zaragoza - Lérida cuando fueron sustituidas del servicio a Puigcerdá. Yo las usé mucho en ese recorrido, y había una gran diferencia entre los asientos que originalmente eran de 2ª clase, y el resto que eran de tercera. Por eso unos decís que eran muy cómodos (los de 2ª) y otros fatal (los de 3ª). Carril hizo un reportaje sobre este material muy interesante que me ayudó a descubrir ésta y otras particularidades de esta entrañable serie y sus hermanas 600 y 700.

Saludos cordiales, y ahora, a viajar a Puigcerdá, a ver, a ver... 8-) .

Ejem ejem, es que para viajar en las suizas habia que escoger bien el asiento, si la afluencia lo permitia eh jejeje


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Ferrovie escribió:
Creo recordar que cuando las japonesas subieron a Puigcerdá con los 9000 presentaron problemas de adherencia. Me parece que lo leí en un Trenes Hoy de la época.

En fin, que como las 438 no hay nada ;) , y por cierto que terminaron su vida útil haciendo el Zaragoza - Lérida cuando fueron sustituidas del servicio a Puigcerdá. Yo las usé mucho en ese recorrido, y había una gran diferencia entre los asientos que originalmente eran de 2ª clase, y el resto que eran de tercera. Por eso unos decís que eran muy cómodos (los de 2ª) y otros fatal (los de 3ª). Carril hizo un reportaje sobre este material muy interesante que me ayudó a descubrir ésta y otras particularidades de esta entrañable serie y sus hermanas 600 y 700.

Saludos cordiales, y ahora, a viajar a Puigcerdá, a ver, a ver... 8-) .

Ejem ejem, es que para viajar en las suizas habia que escoger bien el asiento, si la afluencia lo permitia eh jejeje


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
JordiSala escribió:
Ejem ejem, es que para viajar en las suizas habia que escoger bien el asiento, si la afluencia lo permitia eh jejeje

Síiiiiiii, claro, en la línea de Barcelona a Puigcerdá era una lotería que te tocara un buen asiento, pero en el servicio Lérida - Zaragoza que es en el que yo las usé habitualmente, podías sentarte en casi cualquer asiento porque viajaba (y viaja) muy poca gente. Sólo había que fijarse dónde estaba el furgón, y el departamento siguiente era el que tenía los mejores asientos. Más o menos lo que pasa ahora con los 448 sin reformar, que el remolque piloto es el que lleva asientos de preferente: a mirar al pantógrafo, y a correr para el coche del otro extremo. :D


Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 03 Sep 2010 00:50
Hasta donde yo sé el servicio va a ir a cargo de 447.


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
"Estacionado en via uno tren engaña bobos pintado de tripartit. Tiene previsto hacer el mismo tiempo que ya realizaba un tren semidirecto hace 20 años en un trazado tercermundista. Rogamos sigan metiendo el cojin en la maleta porque los asientos siguen siendo la misma miercoles."
Ya está preparada para mañana la 447 pintadita de R para la foto oficial. Que nadie dude que se trata de unos de los últimos cartuchos preelectorales que les queda a esta panda de ipócritas izquierdistas.

Y que nadie se equivoque, tenemos lo que nos merecemos.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 391
Registrado: 29 Jul 2009 15:09
Hola,
como se llamaran estos servicios? Regionales, os eran el nuevo invento para los cercanias "rapidos" los llamados Civis?
Saludos!

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal