logg escribió:
La maquina no la compraron vacia, le faltaban algunos elementos como los motores de tracción, importantes desde luego, pero todo lo demas lo tenia, en mejor o peor estado, pero lo tenia.
Yo a lo que me refiero, es que si tenemos todas las 279 que se desguazaron al lado de esta 279.003, mas 22 millones de pesetas, añadiendo la mano de obra claro esta por parte de alguna asociación, se podria haber obtenido una japo en orden de marcha perfectamente.
Que conste que solo es mi opinión, puedo estar equivocado, pero es lo que yo creo en base a lo que yo vi.
Saludos,
Si estaba casi entera como dices,podría entender lo de los 130000=€, pero precisamente mi post surgió por este párrafo del primer post y por eso el "Si no leiais"
Analizadas diversas posibilidades se detectó la existencia de un lote de trece locomotoras de esta serie en Zaragoza-Delicias que Emfesa, empresa encargada de la enajenación de material ferroviario en desuso de Renfe y Adif, tenía dispuesta para su subasta. En un primer momento se pensó en rescatar del desguace la 279-015, pero finalmente fue elegida la número 3, por adaptarse mejor al proyecto, ya que estaba desprovista de gran parte de sus órganos interiores. Y por lo que tu dices eso no es asi, luego para mi tema zanjado.