Índice general Foros Tren Real hasta las Japonesas en pedestal......

hasta las Japonesas en pedestal......

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

lecherulieres escribió:
pero GALPER54 esa maquina no la restauraron para ponerla a funcionar de echo estoy seguro que no tiene conectado nada de nada que solo esta colocado todo en su sitio y ya esta para enseñar como es por dentro.
Pero de verdad has visto la máquina, " la compraron vacia y vacia está" y por eso dije que 130000 eran calderilla, mírate la foto de la web de vía libre.

Alsasua07.jpg
Alsasua07.jpg (84.23 KiB) Visto 909 veces
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Magnifica idea, la cual aplaudo y agradezco. La de material que han pasado a soplete y podian haberle dado un magnifico uso para diversas actividades.

Gracias por las fotos y por toda la informacion que habeis dado sobre la Japo.

Un cordial saludo
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
La maquina no la compraron vacia, le faltaban algunos elementos como los motores de tracción, importantes desde luego, pero todo lo demas lo tenia, en mejor o peor estado, pero lo tenia.

Yo a lo que me refiero, es que si tenemos todas las 279 que se desguazaron al lado de esta 279.003, mas 22 millones de pesetas, añadiendo la mano de obra claro esta por parte de alguna asociación, se podria haber obtenido una japo en orden de marcha perfectamente.

Que conste que solo es mi opinión, puedo estar equivocado, pero es lo que yo creo en base a lo que yo vi.

Saludos,

TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Y mi pregunta es:

Ya le interesa a Renfe, Adif o a quien sea, invertir en maquinas "antiguas" o prefiere más "patos", tanto en Alta velocidad como en convencional?

Yo creo que a nivel de traccion para pasajeros, series de alta velocidad y a nivel de mercancias, lo que hay y alguna de las modernas a pasar por maquillaje, me temo que las "joyas", al soplete.

Es una humilde opinión, pero a mi me dá que no estan por recuperaciones.
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

logg escribió:
La maquina no la compraron vacia, le faltaban algunos elementos como los motores de tracción, importantes desde luego, pero todo lo demas lo tenia, en mejor o peor estado, pero lo tenia.

Yo a lo que me refiero, es que si tenemos todas las 279 que se desguazaron al lado de esta 279.003, mas 22 millones de pesetas, añadiendo la mano de obra claro esta por parte de alguna asociación, se podria haber obtenido una japo en orden de marcha perfectamente.

Que conste que solo es mi opinión, puedo estar equivocado, pero es lo que yo creo en base a lo que yo vi.

Saludos,
Si estaba casi entera como dices,podría entender lo de los 130000=€, pero precisamente mi post surgió por este párrafo del primer post y por eso el "Si no leiais"

Analizadas diversas posibilidades se detectó la existencia de un lote de trece locomotoras de esta serie en Zaragoza-Delicias que Emfesa, empresa encargada de la enajenación de material ferroviario en desuso de Renfe y Adif, tenía dispuesta para su subasta. En un primer momento se pensó en rescatar del desguace la 279-015, pero finalmente fue elegida la número 3, por adaptarse mejor al proyecto, ya que estaba desprovista de gran parte de sus órganos interiores.

Y por lo que tu dices eso no es asi, luego para mi tema zanjado.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
TER escribió:
Y mi pregunta es:

Ya le interesa a Renfe, Adif o a quien sea, invertir en maquinas "antiguas" o prefiere más "patos", tanto en Alta velocidad como en convencional?

Yo creo que a nivel de traccion para pasajeros, series de alta velocidad y a nivel de mercancias, lo que hay y alguna de las modernas a pasar por maquillaje, me temo que las "joyas", al soplete.

Es una humilde opinión, pero a mi me dá que no estan por recuperaciones.


Esta claro que estamos hablando de restauraciones para preservar una locomotora antigua por parte de alguna asociación, no por parte de Renfe para trabajar con ellas.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
La susodicha maquina por dentro tal y como estaba en Zaragoza, (a medida que pasaban los dias, tenia menos piezas)
Adjuntos
pasillo.jpg


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Un armario de control
Adjuntos
armario.jpg


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Carrington escribió:
En referencia a las fotos del enlace, además de la japonesa, el coche cama ex-CIWL luce espléndido. Es curioso ver cómo esta cafetería ha sido restaurada mucho más fielmente respecto del coche original que otros ejemplos no tan acertados (véase los Lx del Al-Andalus).

Saludos
Carrington, enamorado del azul CIWL



Bueno, aquí tendría mis dudas yo, pues el coche en origen era un camas, y no cafeteria


Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
fotos del 19-09-2010
Adjuntos
DSC02311.JPG
DSC02313.JPG
DSC02321.JPG


Desconectado
Mensajes: 191
Ubicación: Miranda de Ebro
Registrado: 18 Abr 2009 16:40
Mi amigo Juan Luna, que está participando en la restauración de esta locomotora me ha remitido un mensaje para poner un poco de orden en este hilo:

La locomotora 7903, no se compró para ponerla en funcionamiento. Una de las condiciones del contrato era que se iba a destinar a oficina de información turística para dar servicio a la Mancomunidad Sakana, por lo tanto si no se hubiese comprado para este fin, la locomotora en estos momentos no existiría. Los 22 millones de pesetas, no corresponden en su totalidad a la compra de la locomotora, si no a diversos gastos , algunos de ellos burocráticos, de transporte, de restauración, de gestión por parte de los diversos ayuntamientos, de mobiliario, de la empresa Susundegui, de distintas empresas de chatarra, factorías que han intervenido en la fabricación de piezas y su transporte,de personal etc. El gasto correspondiente a la restauración no ha sido de 22 millones como se deja entender en el foro.
Ya se que hubiese sido mejor gastarlo en ponerla en funcionamiento, pero esa no era la finalidad de estos trabajos, Ojala que en la próxima ocasión se pueda restaurar una locomotora o algún coche para ponerlo en funcionamiento , en la 7903 no ha podido ser.
Se barajó la posibilidad de adquirir un coche para esta biblioteca, pero se pensó que sería mejor la adquisición de una locomotora.
Que vuelvan los 1.500V!!!!

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal