Senen escribió:
Estas, están sacadas de Railwaymania.com. En las fotos consta el nombre del autor.
Sobre la remodelación de Atocha creo que era necesaria. Es decir, la ampliación de cercanías era imprescindible dado el crecimiento de las localidades del sur (Leganés, Alcorcón, Fuenlabrada) Si siguiera teniendo la capacidad de la antigua Atocha ahora mismo estaría colapsada. Otra cosa es que estéticamente nos guste mas o menos, a mi me parece horrible, mas que nada por esa "idea" arquitectónica de los 80 de "El material en si es bello, no necesita adornos", por eso es hormigón puro. Creo que las remodelaciones deberían estar en sintonía con el estilo original. Mas de lo mismo pasó en Principe Pío.
Pues, qué mala suerte tenemos aquí. Toda Europa llena de cercanías, regionales y muchos más trenes de largo recorrido que en España, y allí no hacen sacrilegios con las centenarias estaciones de París, Colonia, Frankfurt, Milán, Roma, Venecia, Amburgo.............. No me creo que Valencia, o en su día Sevilla-Plaza de Armas y Madrid-Atocha sean una isla en Europa. Lamentablemente, creo las razones de tanta obra son muy distintas a las que en principio podemos imaginar.
Saludos