Abro este hilo para fundir aqui todos los comentarios que deseeis realizar sobre museos, asociaciones, restauraciones, etc., y las opiniones que tengais sobre todo ello: esto viene dado a que he ido viendo, esparcidos por diferentes temas, muchos comentarios, tanto a favor como en contra, sobre los diferentes museos, asociaciones, centros de estudios, compañias turisticas, etc., y sus actuaciones o la falta de ellas, creo que resultará interesante que expresemos todas estas opiniones reunidas en un solo tema en vez de que anden desperdigadas por distintos temas e hilos.
Ahora es hora de empezar exponiendo alguna opinion mia:
1). He leido por aqui y alli varios comentarios sobre el tema de como están las dos sedes del MNF, Delicias y Vilanova; mi opinion es que el MNF hace a veces lo que puede para su conservación, otras veces parece simplemente "pasar" del tema y limitarse a impedir simplemente que todo el material pase a soplete y las instalaciones sean pasto de especulaciones inmobiliarias, imagino que todo depende de quien esté "al mando" y de cuales instrucciones reciba de "su superioridad" (política, claro!). Que opinais?
2). Un tema que he visto recurrente, es el de asociaciones, lo que hacen o dejan de hacer por el patrimonio, y lo que individuos determinados hacen o dejan de hacer, siendo un argumento muy utilizado el "cuando tú hagas algo por salvar, o restaurar, tal o cual material, podras opinar"; yo veo esto como un arma de dos filos, me explico: si negamos el derecho de opinar a cualquiera porque "lo único que haces es opinar y/o despotricar detrás de un teclado sin calzarte un mono de trabajo" estamos negándole el derecho a la libertad de expresión, y por otra parte, si usamos tal derecho tan solo para desprestigiar tal o cual entidad por el simple gusto del pataleo inútil, flaco favor le hacemos a nuestra afición....
3). Tambien he leido muchos comentarios despectivos respecto a ciertas entidades "con sede palaciega y decimonónico lenguaje", principalmente referidos, por una parte a su falta de acciones concretas (que no son tales, algo realmente SI están haciendo, que sea suficiente o no depende de la opinion de cada cual, ver en sus webs), por otra parte a la pretendida "voracidad monetaria" de estas instituciones respecto a estudios que les encargan distintas administraciones sobre posibles trenes turísticos que no llegan a funcionar jamás (a este respecto, indicar que como son ESTUDIOS tán solo, ninguno de ellos implicaba que realmente se fuera a realizar este servicio): a este respecto, yo opino que si acaso, los responsables de que estos trenes turísticos no vean la luz son precisamente las administraciones que encargaron dichos estudios, que se gastaron una pasta por ellos y luego dejaron los informes en un cajón sin ni siquiera pretender darles una continuidad... crear trenes turísticos no depende de una inversión puntual en un estudio, ni en reparar tal o cual locomotora o coche o instalación ferroviaria para luego dejarlos a su suerte a merced de los elementos, sean atmosféricos o aerosólicos/apañadores de "recuerdos"....
4). Otro tema quehe visto por ahi, es el del pretendido "robo" de tal o cual material por parte de una asociación o grupo que intenta rescatar ese material de un estado de abandono o dejadez actual; ejemplo: la locomotora de Guadix para el Tren de la Fresa, cierto, el ayuntamiento de Guadix se gastó una pasta en ella, ¿para que?, ¿para dejarla a continuación languidecer en un cocherón?, pues estará mucho mejor trabajando el frente de ese tren, al menos asi se aprovechará de alguna manera el dinero público invertido en su reparación!: otro ejemplo: unos coches cedidos por AZAFT a APFI, hubo quien se rasgó las vestiduras por dicha cesión, cuando ya desde un principio se hacía mención del acuerdo y colaboración entre las dos entidades, si AZAFT no podía o quería mantenerlos y decide cederlos a otra entidad está en su perfecto derecho, al igual que APFI está en su derecho de pedir un material que sabe que no se utiliza ni se trabaja en su conservación/restauración (y AZAFT está lógicamente en su derecho de vigilar por la buena conservación/utilización de dicho material, por supuesto!)
Podria extenderme mucho más, pero creo que para empezar ya es suficiente mi "rollo patatero"; únicamente decir que no he abierto este hilo para que se creen polémicas inútiles, sino tan sólo como vehículo para que todo el mundo puede expresar respetuosamente su libre opinión....
Ah, y también podeis añadir en este hilo las experiencias que hayais podido tener en cuanto a salvación/conservación/restauración de material ferroviario, quien las tenga y quiera contarlas.
Hala, a opinar toca!