Índice general Foros Tren Real De museos, asociaciones, compañias de turisticos y más....

De museos, asociaciones, compañias de turisticos y más....

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Abro este hilo para fundir aqui todos los comentarios que deseeis realizar sobre museos, asociaciones, restauraciones, etc., y las opiniones que tengais sobre todo ello: esto viene dado a que he ido viendo, esparcidos por diferentes temas, muchos comentarios, tanto a favor como en contra, sobre los diferentes museos, asociaciones, centros de estudios, compañias turisticas, etc., y sus actuaciones o la falta de ellas, creo que resultará interesante que expresemos todas estas opiniones reunidas en un solo tema en vez de que anden desperdigadas por distintos temas e hilos.
Ahora es hora de empezar exponiendo alguna opinion mia:
1). He leido por aqui y alli varios comentarios sobre el tema de como están las dos sedes del MNF, Delicias y Vilanova; mi opinion es que el MNF hace a veces lo que puede para su conservación, otras veces parece simplemente "pasar" del tema y limitarse a impedir simplemente que todo el material pase a soplete y las instalaciones sean pasto de especulaciones inmobiliarias, imagino que todo depende de quien esté "al mando" y de cuales instrucciones reciba de "su superioridad" (política, claro!). Que opinais?
2). Un tema que he visto recurrente, es el de asociaciones, lo que hacen o dejan de hacer por el patrimonio, y lo que individuos determinados hacen o dejan de hacer, siendo un argumento muy utilizado el "cuando tú hagas algo por salvar, o restaurar, tal o cual material, podras opinar"; yo veo esto como un arma de dos filos, me explico: si negamos el derecho de opinar a cualquiera porque "lo único que haces es opinar y/o despotricar detrás de un teclado sin calzarte un mono de trabajo" estamos negándole el derecho a la libertad de expresión, y por otra parte, si usamos tal derecho tan solo para desprestigiar tal o cual entidad por el simple gusto del pataleo inútil, flaco favor le hacemos a nuestra afición....
3). Tambien he leido muchos comentarios despectivos respecto a ciertas entidades "con sede palaciega y decimonónico lenguaje", principalmente referidos, por una parte a su falta de acciones concretas (que no son tales, algo realmente SI están haciendo, que sea suficiente o no depende de la opinion de cada cual, ver en sus webs), por otra parte a la pretendida "voracidad monetaria" de estas instituciones respecto a estudios que les encargan distintas administraciones sobre posibles trenes turísticos que no llegan a funcionar jamás (a este respecto, indicar que como son ESTUDIOS tán solo, ninguno de ellos implicaba que realmente se fuera a realizar este servicio): a este respecto, yo opino que si acaso, los responsables de que estos trenes turísticos no vean la luz son precisamente las administraciones que encargaron dichos estudios, que se gastaron una pasta por ellos y luego dejaron los informes en un cajón sin ni siquiera pretender darles una continuidad... crear trenes turísticos no depende de una inversión puntual en un estudio, ni en reparar tal o cual locomotora o coche o instalación ferroviaria para luego dejarlos a su suerte a merced de los elementos, sean atmosféricos o aerosólicos/apañadores de "recuerdos"....
4). Otro tema quehe visto por ahi, es el del pretendido "robo" de tal o cual material por parte de una asociación o grupo que intenta rescatar ese material de un estado de abandono o dejadez actual; ejemplo: la locomotora de Guadix para el Tren de la Fresa, cierto, el ayuntamiento de Guadix se gastó una pasta en ella, ¿para que?, ¿para dejarla a continuación languidecer en un cocherón?, pues estará mucho mejor trabajando el frente de ese tren, al menos asi se aprovechará de alguna manera el dinero público invertido en su reparación!: otro ejemplo: unos coches cedidos por AZAFT a APFI, hubo quien se rasgó las vestiduras por dicha cesión, cuando ya desde un principio se hacía mención del acuerdo y colaboración entre las dos entidades, si AZAFT no podía o quería mantenerlos y decide cederlos a otra entidad está en su perfecto derecho, al igual que APFI está en su derecho de pedir un material que sabe que no se utiliza ni se trabaja en su conservación/restauración (y AZAFT está lógicamente en su derecho de vigilar por la buena conservación/utilización de dicho material, por supuesto!)
Podria extenderme mucho más, pero creo que para empezar ya es suficiente mi "rollo patatero"; únicamente decir que no he abierto este hilo para que se creen polémicas inútiles, sino tan sólo como vehículo para que todo el mundo puede expresar respetuosamente su libre opinión....
Ah, y también podeis añadir en este hilo las experiencias que hayais podido tener en cuanto a salvación/conservación/restauración de material ferroviario, quien las tenga y quiera contarlas.
Hala, a opinar toca!


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

nada que aqui en españa ha que hacer como en la soci de barcelona hachazo a la maqueta y a la mierda srs

el ladrillo no esta mal pero yo no voy aa extenderme......

las 2 chatarrerias se lo han ganado a pulso y sino .......

por poner un ejemplo y no son loc. de vapor LA 278 de villanueva y geltrudis totalmente operativa y una en alcazar para repuestos..........


Lo que no hay es, y se lo digo a los mandamases, COJONES DE UNA PUTA VEZ , de montar una o cuatro naves y tener el material preservado de verdad, a lo tipo mulhouse, eso es un museo, y lo digo sin cortarme, y no la MIERDA(MNF) que hay por aqui exceptuando algunas socis y gente de bien.
ya esta bien de sitios antiguos , necesitamos un sitio ya , nuevo, limpio, que ofrezca ciertas maniobras de expansion y de cabida de material , con su taller escuela de aprendizes, su estacion o apeadero interior, conexion a la red(incluso con catenaria)

En fin que el proyecto de museo que tengo en mente a lo tipo villaverde, va coiendo forma....jajaja


que me caliento y no puedo mas

y al que le pique que se rasque.........aver cuanto dura esto con la censura :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :ugeek: :ugeek: :ugeek: :ugeek: :ugeek:


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
No te calientes Cojosoft, no he iniciado el tema para que nadie acabe en la UVI por infarto....
Chatarrerias, si, pero prefiero estas a las otras, las que usan pródigamente el soplete,que es donde habría acabafdo todo este material de no ser por ellas....
(Disgresión: que bien estaría poder ir a visitar el Museo de Vilanova, partiendo de Barcelona-Terme con la 438 de 5ª Zona, por ejemplo....)
P.S.: ah, y el ladrillo SI esta mal, cuando TODA la economía de un pais se basa en el, así hemos acabado en este ¿pais? con la crisis.....


Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
No entro mucho en la materia de tu disertación, me parece estupendo, pero hay cosas reseñables:

JordiSala escribió:
"lo único que haces es opinar y/o despotricar detrás de un teclado sin calzarte un mono de trabajo"


Suscribo plenamente esa afirmación, no se puede opinar sin conocer aquello de lo que se opina y la afición en este país peca, además de manera ridícula y penosa, de ello.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
takargo escribió:
Argumento fácil de tumbar.


Me encantan tus argumentos, sólo un pero, el cocinero y el político cobran. Los idiotas que arriman el hombro con esto no. Piensa un poquito mejor eso de tumbar argumentos a personas que hacen el trabajo gratuito que tú como aficionado no haces.

takargo escribió:
Hay cosas que son incorrectas y se pueden mencionar aporreando un teclado siempre que se hagan con argumentos y con educación. Si un tren que está bajo el supuesto paraguas de una asociación/museo/lo que sea, en lugar de estar conservado o en proceso, se encuentra claramente abandonado y dejado de la mano de Díos, entonces una de dos:

- O no lo están haciendo bien.
- O están desbordados, por lo que es mejor entonces que ni empiecen.


Tu simplicidad me conmueve, vamos que una de esas dos. ¿Ves? Si no entiendes, no opines, hay tropecientas razones más...

takargo escribió:
Lo que queda fatal es adquirir compromisos y luego no cumplirlos echando en cara a los demás que no se han puesto el mono. Ver para leer.
Los que adquirieron el compromiso son ellos, no los potenciales aficionados a los que se les echa algo en cara.


Queda peor el que sin saber, opina, ofendiendo además, a los que sí saben y sí hacen.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 572
Ubicación: Madrid
Registrado: 13 Oct 2009 23:37

Voy a dar una opinión desde el desconocimiento. O mejor dicho desde fuera.

Desde fuera, da la impresión de que en estos temas (restauración, conservación, preservación), como en muchos otras cosas de la vida que poco o nada tienen que ver con trenes, lo que cuenta es colgarse medallas. Puede parecer que hay gente a la que no le importa tanto la conservación del ferrocarril como el engordar su ego a través de la misma. Se puede sentir, a veces, como lo que prima es un cierto egoismo que lo único que pretende es la satisfacción personal por encima del conjunto, en este caso, la conservación del material histórico.

Pero como ya digo esta es una opinión (o impresión) desde fuera, así que supongo que lo mejor que puedo hacer es callarme y morirme de asco en una esquina.


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Pufff..., habeis abierto la caja de Pandora..., a ver si podemos seguir el hilo sin reproches ni recriminaciones...

Mi opinión es la siguiente, soy de los que opinan, que uno debe ser responsable de lo que le ceden, su restauración y su mantenimiento, soy de la opinión, que es necesario la colaboración entre las asociaciones, ODIO las discusiones y las protestas de esto es tuyo y esto mio, y como es mio, no lo cedo ni lo dejo, o cedo piezas o lo que sea, o que este material se queda en tal sitio y no se mueve aunque se pudra, ese tema es el que me revienta y sobre manera, porque muchas veces por culpa de eso asi nos va.

O cuando me reprochan que tengo que voy a currar con vaporosas en vez de con otro material porque a mi no me gusta. Soy libre de elegir a lo que voy a colaborar y punto.

Y conste que apoyo toda iniciativa a la recuperación y/o mantenimiento de material, siempre que no sea simplemente acumular sin más sin dejar a los demás ni olerlo

saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
En fin,

takargo escribió:
De momento me metes, sin conocerme de nada, en un saco que no me pertenece. ¿Yo aficionado a qué?.


Pues de tus numerosas intervenciones en esta santa casa hay varios haciendo alusión a ti mismo como aficionado. Intuyo que al tratarse de forotrenes, pues eres aficionado a los ídem.

Del resto paso de discutir, directamente no merece la pena, primero porque sigo aplicando lo de "Cuando seas Padre comerás huevos" y segundo porque no va a salir absolutamente nada provechoso ni va a participar nadie con "las manos en la masa" en el asunto de los trenes viejos y vuelvo a aplicar el primer principio.

Por mí nada más, saludetes.


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
a ver,compañeros del forooo...que haya pazzzz!!.. :? :? ;) a ver,en mi opinion,cada uno de nosotros,tenemos nuestras propias razones para legitimar nuestra opinion,como la real,la verdadera.y creo,que en definitiva,cada uno de nosotros,llegamos a la misma conclusion.y es que,no podemos ver como se encuentra nuestro patrimonio ferroviario.y ahi,doy la razon a todos.tanto en las sedes de los diferentes museos,dependientes del ministerio de cultura,como en la cantidad de unidades esparcidas por toda la red ferroviaria,abandonados a su suerte,es inaceptable el estado en que se encuentran.y me refiero explicitamente,al MNF de delicias,y al de vilanova.por suerte,he visitado los dos.y da autentica verguenza,tanto uno como el otro,en el estado que tienen vehiculos ferroviarios,catalogados,segun el ministerio de cultura como BIEN DE INTERES CULTURAL NACIONAL.como he referido en otras ocasiones,si esta misma situacion se repitiera en,por ejemplo,el museo del prado con `pinturas del siglo XIX,estoy seguro,que ya habira hasta dimitido,no solo el director del museo,sino hasta la propia ministra de cultura.pero,como ocurre siempre aqui en este pais,el ferrocarril,no es atractivo.para apenas nadie.y lo ven,como algo vulgar.algo cotidiano.,por eso,creo,que estan las cosas,como estan.pudriendose elementos ferroviarios historicos entre herrumbres,polvo,y agarrotamiento...cuando no,el vandalismo.
tambien quisiera opinar,que las asociaciones,algunas,parece ser que solo estan ahi,como figura representativa.ni mas,ni menos.que solo se conforman,con tener varias maquetas ferroviarias,algun pase de diapositivas,y poco mas.afortunadamente,y ojala siga asi el ejemplo,algo se va moviendo.y hay algunas "socis",que hacen mucho esfuerzo,en intentar tener alguna pieza restaurada y en orden de marcha.desgraciadamente,yo he vivido esa etapa de ostracismo y burguesia en una asociacion.en concreto,la de madrid,hace ya bastantes años.recuerdo,que el museo,cosa "rara avis",nos cedio el automotor ABJ,que hay en el exterior del museo actualmente.como decia,lo cedio a la asociacion,para que lo restaurara,y poder usarlo en uso de disfrute.tan solo,nos apuntamos un grupo muy pequeño,de jovenes.seriamos unos 10,como maximo.pero..claro esta,para que solo trabajasemos unos pocos,y los demas mirando como se reparaba,la cosa,no funciono.y solo se desmonto los asientos,y poco mas.y asi,se abandono la idea.
por eso digo,que desde las asociaciones,se ha podido hacer algo mas,para no haber llegado a esta situacion.pero tampoco las "socis",son la cabeza de turco.muchas veces,tambien los museos,las direcciones de ellos,han acabado con las iniciativas privadas de poder restaurar,y poner en orden de marcha algun vehiculo ferroviario.asi que...que entre unos..y otros,al final,la casa sin barrer..y nuestro material ferroviario...ya sabeis los resultados.. :( :( :roll:
saludos algo tristes. :(
suban a este tren,vamos a viajar...


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

241-2001 escribió:
Pufff..., habeis abierto la caja de Pandora..., a ver si podemos seguir el hilo sin reproches ni recriminaciones...

Mi opinión es la siguiente, soy de los que opinan, que uno debe ser responsable de lo que le ceden, su restauración y su mantenimiento, soy de la opinión, que es necesario la colaboración entre las asociaciones, ODIO las discusiones y las protestas de esto es tuyo y esto mio, y como es mio, no lo cedo ni lo dejo, o cedo piezas o lo que sea, o que este material se queda en tal sitio y no se mueve aunque se pudra, ese tema es el que me revienta y sobre manera, porque muchas veces por culpa de eso asi nos va.

O cuando me reprochan que tengo que voy a currar con vaporosas en vez de con otro material porque a mi no me gusta. Soy libre de elegir a lo que voy a colaborar y punto.

Y conste que apoyo toda iniciativa a la recuperación y/o mantenimiento de material, siempre que no sea simplemente acumular sin más sin dejar a los demás ni olerlo

saludos





ostias la puta caja de pandora con toda la mierda que lleva dentro, salpicando a todos y bebiendo los vientos por todos

pues si la PUTA verdad de que seamos el PUTO CULO de EurOPA en tema de ferrocarril historico, la culpa, de nadie y de todos
por poner ejemplo de alguno de los distintos especimenes y/o esterotipos que habitan en este hobby:


- el maquetero, de los cuales a 4 tipos. Solo se dedica a maquetas y sus trenes tipo 1 el de HO tipo 2 el de N tipo 3 el de todo lo demas, y tipo 4 el cuentaremaches
- el fotografo: le gusta todo lo que se mueva por railes, y como cazador le tira a todo lo que se mueva o este parado sea real o a escala
- el librero: la enciclopeda andante sobre trenes, tiene todos lo que sale en papel, pero poco de trenes maquetas
- el diogenes: recoje todo tipo de mierda, en "renferencia" al tren intenta restaurarlo tras mucho esfuerzo, se queda solo en el intento, o , con dos cojenes lo restaura. , son como lo imanes na mas lo pegues ellos e juntan .........
- El cuentaremaches: le molesta todo y no hace nada al respecto eso si su doctor honoris causa en todo es misa, .......


venga ahora poner unos pocos vosotros que me duelen ya los deos de escribir coño


saludos


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
cojosoft escribió:

- el maquetero, de los cuales a 4 tipos. Solo se dedica a maquetas y sus trenes tipo 1 el de HO tipo 2 el de N tipo 3 el de todo lo demas, y tipo 4 el cuentaremaches
- el fotografo: le gusta todo lo que se mueva por railes, y como cazador le tira a todo lo que se mueva o este parado sea real o a escala
- el librero: la enciclopeda andante sobre trenes, tiene todos lo que sale en papel, pero poco de trenes maquetas
- el diogenes: recoje todo tipo de mierda, en "renferencia" al tren intenta restaurarlo tras mucho esfuerzo, se queda solo en el intento, o , con dos cojenes lo restaura. , son como lo imanes na mas lo pegues ellos e juntan .........
- El cuentaremaches: le molesta todo y no hace nada al respecto eso si su doctor honoris causa en todo es misa, .......

saludos



Muy muy bueno tu comentario, me ha hecho evitar tener que escribirlo yo mismo :lol:

Por favor, reconozcamos con merito las tareas que desinteresadamente hacen los compañeros a los trenes historicos SIN cobrar un duro. Desgraciadamente, en el mundo del tren real hay una minoria de personas que se cuelgan las medallas. Pero no olvidemos a tanta gente que honradamente se deja los cuartos libremente arreglando y manteniendo el material.

Y a todos los que les gusta las maquetas y el tren a escala, pues perfecto. Pero que colaboren en parte con el mantenimiento que necesitan las unidades, sea como sea. Luego, ya escuchar comentarios despotricando sobre el estado del material sin hacer nada por si mismos, aveces es hiriente.

Lo mejor de todo, es que vivo en una ciudad en la que JAMAS nos dejaran tener algo en via, donde podamos mantenerlo y cuidarlo...

Un saludo amigos
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Senen escribió:
Voy a dar una opinión desde el desconocimiento. O mejor dicho desde fuera.

Desde fuera, da la impresión de que en estos temas (restauración, conservación, preservación), como en muchos otras cosas de la vida que poco o nada tienen que ver con trenes, lo que cuenta es colgarse medallas. Puede parecer que hay gente a la que no le importa tanto la conservación del ferrocarril como el engordar su ego a través de la misma. Se puede sentir, a veces, como lo que prima es un cierto egoismo que lo único que pretende es la satisfacción personal por encima del conjunto, en este caso, la conservación del material histórico.

Pero como ya digo esta es una opinión (o impresión) desde fuera, así que supongo que lo mejor que puedo hacer es callarme y morirme de asco en una esquina.



Suscribo esa opinión, más que nada porque en su momento, 30 años atrás, fuí victima de esos "colgantes de medallas andantes", los cuales enterraron mi afición por el tren real antiguo y su conservación/restauración/utilización... aunque no todo el personal que se dedica a esos menesteres es de esta calaña (son unos pocos pero muy visibles, porque como es lógico hacen todo lo posible para hacerse notar y asi ser acreedores a más medallas...), por suerte hay muchos más que hacen su labor sillenciosamente, prudentemente, y son los que consiguen verdaderos resultados que luego todos podemos disfrutar.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Divi4p escribió:
No entro mucho en la materia de tu disertación, me parece estupendo, pero hay cosas reseñables:

JordiSala escribió:
"lo único que haces es opinar y/o despotricar detrás de un teclado sin calzarte un mono de trabajo"


Suscribo plenamente esa afirmación, no se puede opinar sin conocer aquello de lo que se opina y la afición en este país peca, además de manera ridícula y penosa, de ello.

Saludos.



Tan sólo un inciso: de que tema se opina más en este país?, respuesta: del fútbol!, cuestión: cuantos de los que opinan sobre fútbol han tenido realmente contacto con ese deporte?, respuesta: el cero coma cero coma cero coma uno por ciento!, la INMENSA MAYORÏA opina tán sólo por lo que mama en televisión y periodicos deportivos!, vas a negar a un alto porcentaje de españolitos su derecho a opinar sobre un deporte por el simple hecho de que jamás se han calzado unas Adidas, cargándote de rebote uno de los negocios que más dinero mueve en este país?
Dicho sea sin ningún ánimo de ofender eh, tan sólo a modo de ejemplo de sobre que se opina y que nociones se tienen del tema opinado


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
cojosoft escribió:
- el maquetero, de los cuales a 4 tipos. Solo se dedica a maquetas y sus trenes tipo 1 el de HO tipo 2 el de N tipo 3 el de todo lo demas, y tipo 4 el cuentaremaches
- el fotografo: le gusta todo lo que se mueva por railes, y como cazador le tira a todo lo que se mueva o este parado sea real o a escala
- el librero: la enciclopeda andante sobre trenes, tiene todos lo que sale en papel, pero poco de trenes maquetas
- el diogenes: recoje todo tipo de mierda, en "renferencia" al tren intenta restaurarlo tras mucho esfuerzo, se queda solo en el intento, o , con dos cojenes lo restaura. , son como lo imanes na mas lo pegues ellos e juntan .........
- El cuentaremaches: le molesta todo y no hace nada al respecto eso si su doctor honoris causa en todo es misa, .......


Y sobretodo los primeros y últimos son los que más abundan en las asociaciones.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
241-2001 escribió:
Pufff..., habeis abierto la caja de Pandora..., a ver si podemos seguir el hilo sin reproches ni recriminaciones...

Mi opinión es la siguiente, soy de los que opinan, que uno debe ser responsable de lo que le ceden, su restauración y su mantenimiento, soy de la opinión, que es necesario la colaboración entre las asociaciones, ODIO las discusiones y las protestas de esto es tuyo y esto mio, y como es mio, no lo cedo ni lo dejo, o cedo piezas o lo que sea, o que este material se queda en tal sitio y no se mueve aunque se pudra, ese tema es el que me revienta y sobre manera, porque muchas veces por culpa de eso asi nos va.

O cuando me reprochan que tengo que voy a currar con vaporosas en vez de con otro material porque a mi no me gusta. Soy libre de elegir a lo que voy a colaborar y punto.

Y conste que apoyo toda iniciativa a la recuperación y/o mantenimiento de material, siempre que no sea simplemente acumular sin más sin dejar a los demás ni olerlo

saludos


Suscribo tambien esta opinión (porqeue de eso se trata, de simples opiniones, que hay que vertir desde el respeto, por supuesto!); en esta nuestra afición sobran rencillas, envidias y exclusividades, y faltan más acuerdos, compromisos y uniones entre todos para llegar a los fines que nos proponemos.... y que cada cual ponga su granito de arena donde más le guste, y que le dejen hacerlo libremente y en paz, todos saldriamos beneficiados!


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
cojosoft escribió:
ostias la puta caja de pandora con toda la mierda que lleva dentro, salpicando a todos y bebiendo los vientos por todos

pues si la PUTA verdad de que seamos el PUTO CULO de EurOPA en tema de ferrocarril historico, la culpa, de nadie y de todos
por poner ejemplo de alguno de los distintos especimenes y/o esterotipos que habitan en este hobby:


- el maquetero, de los cuales a 4 tipos. Solo se dedica a maquetas y sus trenes tipo 1 el de HO tipo 2 el de N tipo 3 el de todo lo demas, y tipo 4 el cuentaremaches
- el fotografo: le gusta todo lo que se mueva por railes, y como cazador le tira a todo lo que se mueva o este parado sea real o a escala
- el librero: la enciclopeda andante sobre trenes, tiene todos lo que sale en papel, pero poco de trenes maquetas
- el diogenes: recoje todo tipo de mierda, en "renferencia" al tren intenta restaurarlo tras mucho esfuerzo, se queda solo en el intento, o , con dos cojenes lo restaura. , son como lo imanes na mas lo pegues ellos e juntan .........
- El cuentaremaches: le molesta todo y no hace nada al respecto eso si su doctor honoris causa en todo es misa, .......
venga ahora poner unos pocos vosotros que me duelen ya los deos de escribir coño
saludos


Amigo cojosoft, tienes cierta razón en clasificar a los aficionados en estas (y otras que se podrían añadir) categorías, pero creo observar que eres de la opinión que no son realmente AFICIONADOS AL FERROCARRIL los que se engloban en esas categorías que tú apuntas; yo sinceramente soy de la opinión de que cada tipo de aficionado tiene cabida en esta nuestra afición, desde el que "juega a trenecitos en una maqueta" al que conduce una Garrafeta arrastrando unos cincomiles repletos de viajeros, pasando por todas las demás categorias, y hay que tener en cuenta que muchos de nosotros combinamos en nuestra persona varias (en mi caso TODAS) de estas categorias, aasi que creo que no hay que despreciar a nadie porque "juegue a trenecitos" o sea tán sólo un "cazador" de instantáneas ferroviarias o lo que sea: el adolescente que hoy juega al Märklin o Roco mañana puede estar rascando la chapa de una locomotora para restaurarla y pasado puede estar a pie de via esperando que pase su tren favorito para hacerle unas fotos....


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Perdigon escribió:
cojosoft escribió:
- el maquetero, de los cuales a 4 tipos. Solo se dedica a maquetas y sus trenes tipo 1 el de HO tipo 2 el de N tipo 3 el de todo lo demas, y tipo 4 el cuentaremaches
- el fotografo: le gusta todo lo que se mueva por railes, y como cazador le tira a todo lo que se mueva o este parado sea real o a escala
- el librero: la enciclopeda andante sobre trenes, tiene todos lo que sale en papel, pero poco de trenes maquetas
- el diogenes: recoje todo tipo de mierda, en "renferencia" al tren intenta restaurarlo tras mucho esfuerzo, se queda solo en el intento, o , con dos cojenes lo restaura. , son como lo imanes na mas lo pegues ellos e juntan .........
- El cuentaremaches: le molesta todo y no hace nada al respecto eso si su doctor honoris causa en todo es misa, .......


Y sobretodo los primeros y últimos son los que más abundan en las asociaciones.


Y que daño hacen ellos en las asociaciones?, a mi entender, ninguno, al contrario, ayudan al mantenimiento de esas asociaciones mediante el pago de sus cuotas de socios, llenando los trenes especiales cuando/donde los hay y llenando las sedes de las asociaciones de ambiente trenero (miniatura) y charlas... En cuanto al que definís como "cuentaremaches", ese tipo de personas existen en todos los ambitos de la vida, nunca estan contentas con nada, critican todo, lo saben todo, pero tan sólo sueltan información con cuentagotas, siempre incompleta y con el único fin de "demostrar cuanto saben", y JAMÁS mueven un dedo por nada ni por nadie, no son exclusivos de esta afición....


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Y si, era perfectamente consciente de que abría la caja de Pandora al abrir este tema, que creo que a todos nos interesa/preocupa, y lo hice a posta; tan sólo espero y deseo que sea tratado con respeto a todas las opiniones, tendencias y "categorías de aficionados", sin descalificaciones ni ofensas; opinad con el mismo respeto que creeis que merecen vuestras propias opiniones!


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
beschi escribió:
Por favor, reconozcamos con merito las tareas que desinteresadamente hacen los compañeros a los trenes historicos SIN cobrar un duro. Desgraciadamente, en el mundo del tren real hay una minoria de personas que se cuelgan las medallas. Pero no olvidemos a tanta gente que honradamente se deja los cuartos libremente arreglando y manteniendo el material.

Y a todos los que les gusta las maquetas y el tren a escala, pues perfecto. Pero que colaboren en parte con el mantenimiento que necesitan las unidades, sea como sea. Luego, ya escuchar comentarios despotricando sobre el estado del material sin hacer nada por si mismos, aveces es hiriente.

Lo mejor de todo, es que vivo en una ciudad en la que JAMAS nos dejaran tener algo en via, donde podamos mantenerlo y cuidarlo...

Un saludo amigos


Suscribo plenamente tu párrafo sobre lo de reconocer su labor a los compañeros que se dedican a los históricos!.
En cuanto a los "maqueteros", como he dicho más arriba ya colaboran en el mantenimiento de esas unidades, pagando las cuotas de sus asociaciones y llenando esas unidades cuando salen a la via, pagando sus correspondientes billetes que ayudan a pagar estas circulaciones y el mantenimiento del material (que pasaría con los trenes especiales si a ellos tan sólo pudieran acceder quienes hubieran colaborado activamente en su restauración/mantenimiento?, respuesta: esos trenes se realizarían con una o dos dresinas de V. y O. porque no habría gente para llenar ni un coche de dos ejes....), todo ayuda!.
Respecto a tu comentario sobre tu ciudad (y por extensión, comunidad autónoma, supongo), quizás es que nadie ha planteado el asunto de manera correcta, con unos planes concretos, bien estudiados y definidos, que contase con un suficiente grupo de soporte de las actividades a realizar ni con un principio al menos de financiación ni un estudio de viabilidad de la actividad a desarrollar; es una opinión vertida desde el desconocimiento eh, no me mal interpretes, no es ningún reproche ni critica gratuita; quizás se ha intentado algo con todas las de la ley y ha encontrado el vacío por respuesta por parte de las instituciones, que casos haylos y seguirá nabiendolos....


Desconectado
Mensajes: 572
Ubicación: Madrid
Registrado: 13 Oct 2009 23:37

Senen escribió:
Voy a dar una opinión desde el desconocimiento. O mejor dicho desde fuera.

Desde fuera, da la impresión de que en estos temas (restauración, conservación, preservación), como en muchos otras cosas de la vida que poco o nada tienen que ver con trenes, lo que cuenta es colgarse medallas. Puede parecer que hay gente a la que no le importa tanto la conservación del ferrocarril como el engordar su ego a través de la misma. Se puede sentir, a veces, como lo que prima es un cierto egoismo que lo único que pretende es la satisfacción personal por encima del conjunto, en este caso, la conservación del material histórico.

Pero como ya digo esta es una opinión (o impresión) desde fuera, así que supongo que lo mejor que puedo hacer es callarme y morirme de asco en una esquina.


En respuesta a cierto privado pseudoamenazante que he recibido por decir esto, quiero aclarar que no me refiero a todas las asociaciones en general, solo a personas o acciones concretas en un momento dado. Ni mucho menos esto es extensible a la mayoría. Ahí está, por ejemplo, la asociación Vapor Madrid y su esfuerzo y dedicación que bien merecería premios y elogios en cantidad. Lo aclaro por que parece que hay gente a la que hay que dárselo todo bien mascadito para que lo entienda.

Luego no me extraña que algunos que se vayan del foro. Perdón por mis insultantes opiniones de mierda.

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal