Pepepio escribió:
El tema de los transferibles como todo tiene sus pros y sus contras. Por una parte requieren atención y paciencia para ponerlos, y más en una superficie rayada, pero por otro lado el resultado final es muchísimo mejor que el de las calcas al agua.
Para ponerlos primeramente los recorto con cuidado y los coloco en su lugar sujetándolos con varios trocitos de cinta de enmascarar Tamiya, que pongo en las esquinas sin cubrir las letras. (También se puede usar un trozo de cinta celo cubriendo todo el transferible). Después los coloco usando un palito de punta roma. (No usar nunca un bolígrafo o lápiz ya que la tinta no nos dejaría ver las inscripciones). A continuación levanto el soporte transparente pero solamente por una de las esquinas comprobando que se han pegado bien todas las letras. Si no fuera así se deja caer y al estar sujeto por varios trozos de cinta, vuelve a su lugar y se puede repasar. Una vez fijo, se retira con cuidado el soporte y con un pincelito se da un poco de barniz diluido (El mismo barniz que utilizemos después para terminar el modelo). Con el pincel no deben tocarse los transferibles sinó que es mejor acercarlo para que el barniz fluya por capilaridad, fijando así las inscripciones. Se deja secar el barniz y después se barniza ya todo el modelo con aerógrafo.
Este método me ha ido bien, y se se hace con cuidado quedan perfectos. Así lo he hecho con todos los vagones que he montado y no he estropeado practicamente ninguno.
En cualquier caso, si hubiera bastantes interesados, podríamos mirar la forma de hacer unas calcas al agua, que aunque tienen un acabado inferior, son más sencillas de colocar.
Un saludo.
Habla con trenmilitaria, son muy muy buenas
s2