Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Ojito ojito. En base al ordenamiento jurídico de este país llamado Mistol (España) sacar a un maquinista desde fuera de su cabina en un plano abierto y desde un sitio público, no es constitutivo de delito alguno, y el agente en cuestión no tiene derecho a decir nada por la simple razón que su derecho a la imagen desaparece, como lo hace la del ACT, Jefe de Circulación o cualquier persona que aparezca en la foto. Además los maquinistas, y espero que ningún ferroviario se lo tome a mal, como cualquier agente no pueden prohibir la toma de fotos siempre y cuando se cumplan las normas, a modo de comparación, un Capitán de la Marina Mercante, que a diferencia de un maquinista, es una autoridad civil, no puede reprender a un fotógrafo que le saque una foto desde un muelle abierto, o en el que se encuentre autorizado a estar.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
nos quedamos otra vez sin ver una 1900 en leon,se a vuelto a averiar esta tarde en cistierna.el sabado por la mañana circulara con dos gecos entre cistierna y leon y quedara alli hasta el domingo a las 18:30 que saldra de leon hasta cistierna. no se sabe si bajara el lunes para mercadillo con dos amarillas y la 1900 remolcada o mandaran otra locomotora aislada de valma a por el tren y llevarse a la 1908 averiada.
Adjuntos
foto0042.jpg
foto0075.jpg
foto sacada desde el furgon de servicio del tren,se ven las 2 amarillas y la 1900.
Última edición por trenrobla el 02 Oct 2010 00:18, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
Estas 1900 no levantan cabeza. No habia una que la habian reforzao y decian que ya tiraba bien?


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
mareo escribió:
Estas 1900 no levantan cabeza. No habia una que la habian reforzao y decian que ya tiraba bien?


Hay unas pocas de ellas ya reformadas, y la de la imagen es una de ellas. Fíjate que tiene más rejillas en los laterales. Además de tener logos nuevos


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Creo que la que ha cascado esta vez ha sido la 1908.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
La foto de las Geco con El Transcantabrico en Cervera es: 1506 y 1501 con la 1904 averiada y el Transcantabrico Nº2,creo que es del dia 22 de agosto pasado.Se supone que si se ha estropeado ayer la 1900, el tren tendria que estar mirando hacia Leon y no hacia Bilbao,digo yo.


Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hola me gustaría contribuir con unas fotos a este hilo, están hechas en el apartadero de Reanes en la línea Oviedo - Santander. Un saludo.
Adjuntos
3500 reanes.jpg
3500 reanes.jpg (178.67 KiB) Visto 1541 veces
Cruce reanes.jpg
Cruce reanes.jpg (200.81 KiB) Visto 1541 veces
Mercante.jpg
Mercante.jpg (184.12 KiB) Visto 1541 veces


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Me parece una estupenda noticia,eso significa que pronto volveran las triples de Gecos con carboneros por la linea del Hullero.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
¿Cómo está la parba de carbón de Velilla?
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
la termica de velilla llevara cerca de un año y medio parada,dicen los que trabajan alli que tiene un acopio de carbon cercano a las 4 millones de toneladas apiladas.en cuanto a que vuelvan trenes de carbon por la robla,a medio plazo no los espereis.


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
lecherulieres escribió:
trenrobla escribió:
la termica de velilla llevara cerca de un año y medio parada,dicen los que trabajan alli que tiene un acopio de carbon cercano a las 4 millones de toneladas apiladas.en cuanto a que vuelvan trenes de carbon por la robla,a medio plazo no los espereis.

estan parados los dos modulos o solo un modulo?

esta todo parado
Adjuntos
DSC00696.JPG
la vecilla.02-10-2010


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 23 Ago 2010 16:17
Buenas tardes.

Yo soy portugués y he utilizado el traductor de google para transcribir al español así que pido disculpas si esto es demasiado malo.

Me pregunto cómo son los proyectos en España en relación con las secciones de línea que está previsto que 160 km / h. ¿Los nuevos trenes traerá FEVE para este tipo de línea de pasajeros para llegar a esa velocidad? ¿La línea permitirá velocidades de este orden?

Antes de terminar, aplaudo a España por no dejar morir las estrechas calles español y aún más para que sean una fuente de ingresos para su economía.

Saludos portugués.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Yo creo que los automotores estan bien como estan,hay lineas que no admiten esas velocidades,ni los 2700 ni ningun material creo que se pueda poner a 120 km/h entre Valmaseda y Bilbao o entre Mieres y Collanzo,si es cierto que algunos de los MAN 3600 que se llevaron de las cercanias de Vizcaya a Cantabria circulan en algunos tramos a 100 o 110 km/h pero son casos puntuales donde la via esta preparada para ir a esa velocidad aparte de las reformas que se hicieron en estos automotores para circular a esa velocidad.


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
No creo que nadie en su sano juicio vaya a meter trenes a 160 km/h por vía estrecha ni siquiera por algo parecido en España. Ya bastante mal lo pasarían al poner las 2700 a 132 km/h para su homologación.

Lo que si que puede suceder es que si se van haciendo variantes, rectificaciones de trazado, electrificaciones, duplicaciones, etc, de cara a realizar el anunciado corredor a 160 entre El Ferrol y Santander, se puedan aprovechar al máximo esos nuevos tramos ( con velocidades de 100-120 km/h). Más adelante, cuando ya esté casi todo adaptado, se cambiaría el ancho métrico a internacional y se conectaría con todo el resto de la red. Es más que realista hacer un planteamiento de este tipo, y me consta que se ha planteado.


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 23 Ago 2010 16:17
Gracias por las respuestas.

Por lo que he leído en este foro algunas ramas se renovarán a 160km/he de acuerdo a lo que he leído los trenes Hitachi encajan como un guante en esta ruta, ya que son 1.067 mm de calibre, pero creo que. De ahí mi pregunta.

Hago estas preguntas porque soy un firme defensor de calles estrechas aquí en Portugal, creo que una pluma los convierte en Europea o de ancho ibérico. Además, como se prueba el futuro de los ferrocarriles turísticos son calles estrechas. Además todos ellos tienen un gran simbolismo histórico para las poblaciones locales.

Por lo demás, larga vida a los Ferrocarriles Españoles Vía Estrecha en España.

Saludos portugués.


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 23 Ago 2010 16:17
Pido disculpas, no fue este foro, pero en otro, pero ya está aquí la transcripción de lo que se dijo:

¿Y hasta que punto se podrían hacer algunas variantes y así tener un servicio directo entre ciudades a 160 y luego entre pueblos a menos velocidad?
Hoy a dia no existe material de ancho 1000mm para 160km/h. Lo más cercano que hay son trenes de pendulación activa, de Hitachi, para ancho 1067mm. Estos trenes los hay en Australia y Japón. Supongo que pueden hacerse iguales para ancho metrico.


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
No tienes por qué disculparte,al contrario.Todas las dudas que tengas relacionado con FEVE,supongo que serán bien recibidas ;)

Saludos :D
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
rfe7714 escribió:
No creo que nadie en su sano juicio vaya a meter trenes a 160 km/h por vía estrecha ni siquiera por algo parecido en España. Ya bastante mal lo pasarían al poner las 2700 a 132 km/h para su homologación.

Lo que si que puede suceder es que si se van haciendo variantes, rectificaciones de trazado, electrificaciones, duplicaciones, etc, de cara a realizar el anunciado corredor a 160 entre El Ferrol y Santander, se puedan aprovechar al máximo esos nuevos tramos ( con velocidades de 100-120 km/h). Más adelante, cuando ya esté casi todo adaptado, se cambiaría el ancho métrico a internacional y se conectaría con todo el resto de la red. Es más que realista hacer un planteamiento de este tipo, y me consta que se ha planteado.


No es nada descabellado plantear trenes de Feve a 160 km/h, eso si, con un trazado adecuado y con el uso de la basculación. Evidentemente, sólo con el paso a 120 km/h, olvidarnos de trentrams y la pendulación, podría Feve ofrecer tiempos de viaje relativamente competitivos.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 23 Ago 2010 16:17
A continuación, puede hacer que el intercambio entre 1.067 mm a 1.000 mm, ¿verdad?
Por supuesto, es necesario organizar las secciones de las curvas compatibles con los trenes pendulares, además de enderezar muchos caminos, es decir, conseguir que se inclinen.

Lo pregunto porque estoy tratando de hacer un estudio sobre las líneas estrechas portugués, hacerlas viables desde el punto económico y también que los hace susceptibles de la llamada de larga distancia a que en Portugal se crea finalmente una verdadera red de Líneas Estrechas. Además estoy estudiando también la posibilidad de que el portugués y el español Estrecho Líneas estar vinculado a lo que haría Iberia Líneas como una red de autenticación.
Como ustedes saben esta es una reclamación por el Movimiento de la línea de Tua.

Gracias de nuevo por su cooperación. Pero ahora te digo que la intención de ir a visitar el próximo año FEVE líneas que yo con mucho gusto.

Saludos portugués.


Desconectado
Mensajes: 90
Registrado: 04 Oct 2010 11:37
Muy buenas a todos, llevaba tiempo leyendo el foro y al final me decidi crear una cuenta para compartir con vosotros algunas de las fotos que he realizado, las ultimas aprovechando el dia de huelga....jejej asi no habia nadie que molestase, pero bueno los sitios a los que fui tampoco es que hubiese mucha gente y del magnifico dia de sol que hizo durante buena parte del dia. A ver si os gustan
Adjuntos
Antigua Pinzales 4^ ( Sep 10).JPG
Posiblemente la estacion mas antigua de españa original del ferrocarril del langreo
Pinzales 8^ (Sep 10).JPG
La Aguda 7^ (Sep 10).JPG
Florida 1^ (Sep 10).JPG
La Florida reformada. Yo no se porque FEVE no se plantea eliminar esta parada porque la casa mas cercana estara como que a un par de km y no creo que la utilice mucha gente por no decir nadie
Xixun 4^ (Sep 10).JPG
Nueva marquesina de Xixun
Bendicion 6^ (Sep 10).JPG
Bendicion

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal