Buenos días familia.
Me he dado una vuelta rápida para ver de qué va el asunto. No me ha sorprendido encontrar de nuevo otro grandisimo error conceptual. Hablar de una línea directa por la costa entre Valencia y Alicante y detrás ponerle el condicionante de "alta velocidad 220km/h UIC" es poco menos que hacer el ridículo. Sobretodo cuando se sabe qué:
- El CM de alta velocidad y el CM de mercancías se terminaran construyendo, aunque sea en última instancia por imperativo europeo, pero se terminarán haciendo, y muy posiblemente buscando corredores interiores.
- Empalmar Valencia y Alicante por la costa en AV supone un gasto esperpéntico que no cubriría las demandas reales de transporte público de la zona.
y, viniendo del segundo punto...
- Estamos arruinados (Doña España)
Bajo mi opinión este es un claro ejemplo de línea convencional concebida para tráfico exclusivo de viajeros de cercanías y regionales.
- Doble vía banalizada de ancho ibérico.
- Velocidad máxima 180 por hora dónde se pueda.
- Velocidad mínima 120km/h.
- Estaciones con andenes de 200m de longitud máxima, siempre con dos vías centrales de sobrepaso y dos andenes laterales
- Apeaderos con andenes de longitud suficiente para dobles de 465, suponiendo que las 449 no van a parar en ellos.
- Anchura mínima de andenes (suponiendo para una sola vía) de unos 6 metros.
- Minimizar soluciones de tipo soterramiento, por su poca flexibilidad y seguridad y su elevado coste.
- Todo ello integrado en el núcleo de cercanías de Alicante y de Valencia, encontrándose ámbos núcleos en Dénia o Gandía, y con un servicio de regionales abundante entre ambas ciudades.
Naturalmente el viajero tipo de esta línea sería el relacionado con el de cualquier ámbito de cercanías (laboral, escolar, movimientos locales...) y el relacionado con el turismo playero de verano. Para ello haría falta que las estaciones estuvieran situadas o muy bien conectadas con las playas del litoral Valenciano y Alicantino. Un servicio cadenciado de microbuses urbanos en los casos que no se pudiera acercar suficiente el tren a la playa, sería ideal.
En fin, sigo soñando.
Un saludo.
N.F.