Se veia venir, a toda pagina en Diario de Burgos, en la sección Provincia.-Miranda de Ebro.
CCOO denuncia una «desmesurada» subida de tarifas en los regionales
El sindicato critica que aunque se ha renovado parte de la flota de convoyes, Renfe ha «camuflado» un aumento de precio en los regionales normales, que siguen sin mejoras
Las nuevas unidades de Media Distancia cuentan con más comodidades para el usuario, pero son más caros.
G.A.T.
R.L./ Miranda
El sector ferroviario de Comisiones Obreras denuncia la subida «desmesurada» de tarifas de los trenes regionales, un incremento que alcanza el 20% en los billetes y hasta un 65% en los abonos y que la operadora «ha camuflado» renovando parte de la flota de Regionales Express, que ahora han pasado a denominarse Media Distancia. Según el sindicato, los usuarios de estos trenes les han trasladado sus quejas por esta subida y vaticinan que si desciende notablemente el número de viajeros y dejan de ser rentables «éstos trenes correrán peligro en un futuro».
Por ello anunciaron que convocarán a las autoridades locales y autonómicas para estudiar este asunto. «En una situación de crisis y de paro en la ciudad se deben preocupar no sólo de hacer un polígono para crear puestos de trabajo sin también de que los ciudadanos de Miranda no les repercuta un servicio público en los bolsillos, sobre todo a estudiantes y trabajadores», expresó Francisco Javier Domínguez. Asimismo, recogerán firmas entre los viajeros con el fin de modificar esta situación.
El incremento «abusivo» de precio, que ha comenzado a aplicarse el 8 de octubre, afecta tanto a los Regionales normales (ahora Express) como a los convoyes de Media Distancia. En el trayecto Miranda-Vitoria, uno de los más demandados, el billete del Regional normal, «en cuyos trenes no se ha hecho ningún tipo de mejora», ha pasado de 2,95 a 3,25 euros, mientras que en el Express, ahora Media Distancia, el incremento ha sido de 70 céntimos, hasta los 3,95 euros. «Ahora somos un poco más caros que el autobús de línea, cuando siempre hemos sido más económicos», denunciaron.
Y es que a pesar de la llegada de los nuevos convoyes de Media Distancia, de la serie 449, que son más cómodos, con más plazas y que reducen los tiempos de viaje (a Vitoria el recorrido se reduce apenas 1 minuto desde Miranda mientras que a Burgos éste asciende a 8 minutos y 14 a Valladolid) lo importante para CCOO es tener un «ferrocarril social» apto para todos los bolsillos.
Un engaño para el usuario
Domínguez denunció además que con estas prestaciones se ha «camuflado» otra subida, la de los regionales normales. Ahora éstos se llaman Regionales Express «pero es el mismo material, la misma prestación, la misma velocidad y han subido de precio un 11%». Para Domínguez, esto supone un «engaño» a los usuarios, sobre todo si utilizan estos trenes con cierta asiduidad y compran abonos, que también han subido.
En concreto, el abono mensual que utilizaban muchos estudiantes y trabajadores y que era válido para todos los regionales costaba 72,55 euros mientras que ahora «si se quiere también utilizar todos los trenes, cuesta 110,80 euros». La subida es del 65% y «esto condiciona que muchos usuarios no puedan utilizar este servicio». En el caso de los regionales normales, «donde la prestación y el material es el mismo», matizan, el precio del bono sube de 72,55 a 86,05 euros; es decir, el 16%. Además, a partir de noviembre estos bonos mensuales serán sustituidos por la denominada Tarjeta 40, válida únicamente para 40 viajes. «Encima de que los precios han subido de forma exagerada, se ha reducido también los días de utilización», criticaron. Los usuarios que utilizan a diario este servicio comprobarán que con 40 viajes no les da para cubrir todo el mes, «y tendrán que pagar encima todavía más dinero».
Desde el sindicato protestan por la subida de precios que se lleva asimilando desde principios de año. «Comenzó en enero con un 4%, luego el IVA en julio, ahora esto con unos porcentajes que no son equiparables al IPC, y tengamos en cuenta que en enero se producirá otra subida por parte del Consejo de Ministros», advirtió Domínguez, al tiempo que recordó que Media distancia es un servicio público que «hasta el día de hoy está subvencionado por las Comunidades Autónomas, con el dinero de todos los ciudadanos».
Menos viajeros
En CCOO subrayaron que se está produciendo una importante reducción de viajeros tanto en la provincia como en la región. «Ya hemos dicho varias veces que los horarios de los trenes regionales no son los más adecuados. Nos alegramos de que haya trenes nuevos, pero no con las condiciones que vienen. Se podía haber hecho mejor», apuntaron. Como ejemplo, recordaron que los regionales son los únicos trenes que admiten el transporte de bicicletas y ahora sólo dos personas en cada tren podrán comprar su billete para llevar la bici.
Y luego quieren que viajemos en tren....
Saludos
CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura