Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
No, no sigue circulando, ahora lo que hay es un Apolo que recuerda ligeramente a la FEMA.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Lo que quieras, pero es un Apolo.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 04 Nov 2008 14:27
Siento discrepar. Que le hayan numerado como Apolo (2401) y tenga un frontal similar al Apolo, sigue siendo y seguirá siendo el FEMA 2501/2551, puesto que la distribucion de puertas es distinta y el tipo de puerta.

Y creo que sigue circulando por ahí.

Pachu, muy buenas las fotos del ikea, a ver si pongo las mias.

Ya solo queda que aparezca el mini-ikea (2900)


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
Pero le han cambiao el frontal al Fema? si sigue como hace años no se parece en nada a un apolo.


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Pues ya están apareciendo por las vías los "maicromachín" ("micro-machine" para los que saben idiomas) de la serie 2900. Hoy el 2902 ha realizado un viaje entre El Berrón-Llanes-El Berrón. 32 plazas que tiene el engendro. ¿Cómo las amortizan? ¿Cómo se las arreglarán para que una cosina así pueda ser rentable?


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
eferna60 escribió:
Siento discrepar. Que le hayan numerado como Apolo (2401) y tenga un frontal similar al Apolo, sigue siendo y seguirá siendo el FEMA 2501/2551, puesto que la distribucion de puertas es distinta y el tipo de puerta.

Y creo que sigue circulando por ahí.

Pachu, muy buenas las fotos del ikea, a ver si pongo las mias.

Ya solo queda que aparezca el mini-ikea (2900)


El frontal y las puertas son apariencia, lo que importa son las tripas, y la tecnología novedosa que incorporó la FEMA, junto con los motores diésel PEGASO, fue todo a la basura. Ahora es un Apolo, como ya he dicho, un poco diferente, pero un Apolo.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
unas fotos
Adjuntos
DSC00702.JPG
1510-1504-1908 y transcantabrico en cistierna camino de mercadillo.
DSC00705.JPG
cruce en matallana entre el transcan e expreso
DSC00711.JPG
arrancada
DSC00712.JPG
adios¡¡¡¡¡
DSC00704.JPG
1513 musel. 10-10-10
DSC00551.JPG
2700 en doble
DSC00692.JPG
el historico de leon a valma.1-10-10
DSC00694.JPG
historico en las arrimadas
DSC00700.JPG
1657 saliendo de matallana dejando una pequeña humareda
Última edición por trenrobla el 14 Oct 2010 21:29, editado 9 veces en total


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
El 2902 regresaba de realizar pruebas desde Llanes hacia El Berrón pasando por Infiesto a las 18:45, por Carancos hacia las 18:53 cruzando con el mercancías, por Nava sobre las 19:02 y cruzando en Lieres con el Cercanías regular hacia Infiesto Apeadero (sobre las 19:12). Estaba lastrado, y todavía tiene plásticos cubriendo los asientos.


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
¿Mismas pruebas antipatianaje y ASFA que cuando se hizo las pruebas con las 2700 en el Langreo?
Saludos


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Adjunto una foto del viajecito de ayer con el "maicromachín" 2902. No sé en que consistieron las pruebas, pero supongo que hayan querido hacer algún viaje largo para comprobar el comportamiento de la unidad (nunca mejor dicho "unidad" por lo de uno)
Adjuntos
IMG_3044.JPG
2902 por Nava de regreso de LLanes.


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
No pasa nada,por lo que veo a falta de saber si llevaba algo encima del enganche o no,no parece pruebas de patinaje como se hizo con la 2701/2 por Langreo.

Muchas gracias por la foto,si no me equivoco es la primera que se sube a Internet de un 2900 en línea (aunque sea en una estación) :D ;)
Saludos


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Otras aportaciones para la galeria,espero que os gusten..............
Adjuntos
img089.jpg
UT-3.522 en Basurto 21/10/1998
img090.jpg
UTd-2.341/2.355 en Basurto 12/2/1999
img091.jpg
UTd-2.404/2.454 en Alonsotegui 28/11/1999
img094.jpg
Alsthom 1.655 en Ariz-Basauri 25/11/1999
La via estrecha emociona..........


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Estación de Basurto, que tiempos aquellos... El 2900 parece un sincarné.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
El mismu. Senen Balbona, el auténticu, el primu Rocky. Rocky Balbona, el boxeador...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Muy buenas Emi,que tiempos,que recuerdos...


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
Imagen

esta es una foto de un tren de la FEVE pero desconozco el modelo ¿ algien puede decirme que clase de modelo de es ? gracias


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Es un automotor Brissoneau&Lotz procedente de Francia, del Reseau Breton, que se cerró a principios de los años 50, y varios Ferrocarriles norteños nuestros aprovecharon la circunstancia para adquirir varias unidades de este modelo, pasaron a FEVE pero no recibieron numeración de FEVE, manteniendo los núms que habían ostentado en sus líneas de origen hasta su retirada del servicio.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
Imagen

epero que os guste esta foto , es 1 tren de la FEVE pero desconozco el modelo de la maquina y la estacion , que la disfruteis todos


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
JordiSala escribió:
Es un automotor Brissoneau&Lotz procedente de Francia, del Reseau Breton, que se cerró a principios de los años 50, y varios Ferrocarriles norteños nuestros aprovecharon la circunstancia para adquirir varias unidades de este modelo, pasaron a FEVE pero no recibieron numeración de FEVE, manteniendo los núms que habían ostentado en sus líneas de origen hasta su retirada del servicio.


¿Réseau Breton? Estos fueron de CP, Chemins de fer de Provence, y al cerrarse varias líneas (no todas, aún funciona una) los vendieron a Santander-Bilbao, Económicos de Asturias y Ferrocarril del Cantábrico. Este en concreto es el Naranjito, que se llamó así por los colores que le pusieron, y que proviene de uno de los que fueron a parar a Económicos. En origen las unidades eran todas de dos coches, como esta, y pintadas de rojo y plata, pero una de las composiciones sufrió un incendio, quedando inaprovechable el coche motor. Se decidió entonces transformar el remolque con cabina en remolque intermedio, intercalándolo en otra composición, que se pinto con estos colores y como ya he dicho se llamo Naranjito (coincidió con el Mundial del 82). Con el paso del tiempo y vista la escasez de potencia de los motores, se decidió apartar el remolque intermedio, con lo que volvió a circular en composición de dos coches hasta su retirada, poco más tarde. A día de hoy aún existen restos de los Brissonneau, existe esta rama en concreto en el museo del ferrocarril de Asturias, aunque está tapada y en la zona no visitable, hay otra rama esperando restauración en el Chemin de Fer du Vivarais y dos coches remolques, que fueron transformados en una exposición itinerante, en el museo de Asturias. Si me he colado en algún dato y me pilláis corregidme, por favor.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
Imagen

esta foto es de algunos trenes de FEVE pero no se en que estacion

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal