ponfeblino escribió:
- La editorial de ese número todavía existe, es TREA, de Asturias.
- La Revista de Historia Ferroviaria tiene un ISSN, depósito legal, etc, y todavía se publica aún bajo otra editorial.
- La nueva editorial, Revistas Profesionales (Editora de Maquetren) existe también.
- El autor vive (De hecho ha publicado una respuesta en este hilo) y puede ejercer sus derechos como tal autor.
- Aún quedan ejemplares a la venta del número en que sale este artículo.
- Por 20 euros, además de tenerla en papel, tienes los demás artículos de ese número.
Si crees que no cometes una ilegalidad, tu mismo. Hay muchos que con tiempo y ganas podrían poner problemas.
El problema, más que legal, es del lado de los autores. Si ves tu trabajo escaneado y distribuido con alegría, se te quitan las ganas de seguir escribiendo...
Saludos.
Daniel Pérez Lanuza.
Apreciado Sr. Pérez Lanuza.
Primero quiero dejar claro que yo no he colgado en internet ese artículo, eso tengo muy claro que es ilegal y nunca lo haré.
Yo lo que hice, es utilizar los buscadores habituales, Google, Altavista, etc. y encontré con gran sorpresa ese artículo completo y con una calidad de fotografías que me sorprendió.
Eso, el buscar en internet, con herramientas públicas, tengo muy claro que es legal y si encuentras algo colgado que te interesa, no creo que sea ilegal no utilizarlo, como mínimo sería tonto no hacerlo.
Donde no se si cometo ilegalidad, y es por esto que hice el comentario, es en el hecho de escribir en un foro un enlace de internet que da acceso a dicha información, cuando dicha información está a la disposición de cualquiera que realice una simple búsqueda con el Google, por ejemplo.
Pienso que quien cometió ilegalidad, es quien colgó un documento publicado por una editorial en activo y con ejemplares disponibles.
Pienso que no es ilegal acceder a dicha información que es de acceso público y a la que llegué utilizando un buscador.
Pienso que quién debe vigilar por sus derechos son la Editorial y el Autor, y deberían de actuar contra los que colgaron el documento, que podría darse el hecho de que sea público de forma involuntaria. No todos los programadores de WEB'S son tan buenos y pueden dejarse flecos no deseados.
Dudo, de si fue legal o no dar el enlace a dicha información, que está disponible a cualquiera.
Pienso que dar la dirección en un foro público como este, es también una forma de denunciar un hecho, que quizás había pasado inadvertido a la Editorial y al Autor, (si esto es así que dediquen un poco más de tiempo a cuidar de su propiedad intelectual), y si lo creen preciso que actúen en consecuencia, contra los que han colgado dicha información.
Por otro lado estoy totalmente de acuerdo con Usted, en todo lo referente a cómo debe sentirse el Autor, pero quizás es mejor que lo sepa que vivir en la ignorancia de este hecho.
De todas maneras, no lo haré más y si alguien me pide un enlace de internet, lo que haré es decirle que utilice un buscador con la frase que ha de buscar y así conseguirá lo mismo que si le doy el enlace directo.
Esto último estoy convencido que es legal. ¿Absurdo no?.
Disculparme todos los posibles afectados, Editorial, Autores, Gestores de este Foro, etc.
Un saludo a todos