Índice general Foros Tren Real Eusko Trenbideak / Ferrocarriles Vascos, S.A. (EuskoTren)

Eusko Trenbideak / Ferrocarriles Vascos, S.A. (EuskoTren)

Moderador: pacheco


FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
El MAB-5 no se deja intimidar por la novata UT-200, como le mira...


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

feve3633 escribió:
Cierto es,concretamente copia del popular MAN SL200,modelo muy vendido en Alemania y competidor del Mercedes 0305 y de los primeros 0405.Esos Pegaso con la misma carrocería de los MAN estaban repartidos por casi toda España a mediados de los 80.
El nombre de la carrocería creo que era ENASA Prototipo


No es una copia, a finales de los 80 Enasa estuvo a punto de ser comprada por el consorcio Man Daimler, pero al final, el gobierno alemán dijo que el acuerdo violaba las leyes de competencia y el acuerdo se frustró. Pero en lo que el acuerdo salia adelante o no, hubo un intento de colaboración, que no es otra cosa que la compra de licencias por parte de Enasa de productos Man, vamos la serie Pegaso Ekus y aprovechando que en 1985 el modelo SL 200 de Man ya se dejó de fabricar, teniendo en cuanta que Pegaso iba buscando sustituto de su famoso pero mas que de sobra sobrepasado 6038, que no es otra cosa que el Pegaso 6035 de los años 60 con la carroceria del modelo 6050, coetáneo del Man SL 200, con su misma configuración, pero al que los problemas de temperatura y roturas de correas mandaron al ostracismo salvo en Madrid y Valencia, además de otros pedidos mínimos de pequeñas ciudades. Total que Man mandó a España varios buses completos de su modelo SL 200 al que pegaso le puso motor y eje trasero, pero el resto era Man, vamos no se molestaron ni en quitar el volante, hecho que se mantuvo en las primeras series de 6420 y 6424.

Vamos que Pegaso en vez de eliminar los problemas del 6050 que data del año 1972, cogió un chasis de los 60, lo vistió con otra correceria, dando origen al 6038 y luego para sustituir ese modelo, recurre a otro fabricante que le da un modelo con la misma disposición mecánica que el 6050. En fin, para que veais que la burrocracia de este país viene de lejos.

Con respecto a la carroceria Enasa, como el diseño del SL 200 estaba mas que superado, Pegaso encargó al carrocero Obrador´s que realizara una carroceria para este modelo, a la que se llamó Enasa por ser la propia Pegaso la que luego se encargó de fabricarla.

Bueno me he salido del ámbito ferroviario, pero cuando salen los buses Pegaso me tocan las fibras sensibles y suelto ladrillos de este calibre y lo que me dejo guardado :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

En esta entrada en mi blog cuento con más detalle la historia de estos buses y pido disculpas si a alguno no le ha gustado.

http://areadedescansopegaso.blogspot.co ... tirpe.html
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
448030 escribió:
feve3633 escribió:
Cierto es,concretamente copia del popular MAN SL200,modelo muy vendido en Alemania y competidor del Mercedes 0305 y de los primeros 0405.Esos Pegaso con la misma carrocería de los MAN estaban repartidos por casi toda España a mediados de los 80.
El nombre de la carrocería creo que era ENASA Prototipo


No es una copia, a finales de los 80 Enasa estuvo a punto de ser comprada por el consorcio Man Daimler, pero al final, el gobierno alemán dijo que el acuerdo violaba las leyes de competencia y el acuerdo se frustró. Pero en lo que el acuerdo salia adelante o no, hubo un intento de colaboración, que no es otra cosa que la compra de licencias por parte de Enasa de productos Man, vamos la serie Pegaso Ekus y aprovechando que en 1985 el modelo SL 200 de Man ya se dejó de fabricar, teniendo en cuanta que Pegaso iba buscando sustituto de su famoso pero mas que de sobra sobrepasado 6038, que no es otra cosa que el Pegaso 6035 de los años 60 con la carroceria del modelo 6050, coetáneo del Man SL 200, con su misma configuración, pero al que los problemas de temperatura y roturas de correas mandaron al ostracismo salvo en Madrid y Valencia, además de otros pedidos mínimos de pequeñas ciudades. Total que Man mandó a España varios buses completos de su modelo SL 200 al que pegaso le puso motor y eje trasero, pero el resto era Man, vamos no se molestaron ni en quitar el volante, hecho que se mantuvo en las primeras series de 6420 y 6424.

Vamos que Pegaso en vez de eliminar los problemas del 6050 que data del año 1972, cogió un chasis de los 60, lo vistió con otra correceria, dando origen al 6038 y luego para sustituir ese modelo, recurre a otro fabricante que le da un modelo con la misma disposición mecánica que el 6050. En fin, para que veais que la burrocracia de este país viene de lejos.

Con respecto a la carroceria Enasa, como el diseño del SL 200 estaba mas que superado, Pegaso encargó al carrocero Obrador´s que realizara una carroceria para este modelo, a la que se llamó Enasa por ser la propia Pegaso la que luego se encargó de fabricarla.

Bueno me he salido del ámbito ferroviario, pero cuando salen los buses Pegaso me tocan las fibras sensibles y suelto ladrillos de este calibre y lo que me dejo guardado :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

En esta entrada en mi blog cuento con más detalle la historia de estos buses y pido disculpas si a alguno no le ha gustado.

http://areadedescansopegaso.blogspot.co ... tirpe.html


No importa te ha salido asi por que se ve que los buses te van tambien............je,je,.
La via estrecha emociona..........


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Unas fotos más

218 en Euba con un servicio a Donostia
Imagen

Asea 12 saliendo de un túnel cercano a Ermua
Imagen

219 en Lasarte Empalme
Imagen

209-3 en la góndola que lo transporto hasta CAF para que la repintaran
Imagen

3501 entrando en Lasarte Empalme hacia Donostia
Imagen

312 en Lasarte Empalme
Imagen

Salud


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Otra aportacion mas para la galeria de fotos..................espero que os guste..........
Adjuntos
img084.jpg
UTs-303/309 en Ibarrekolanda 28/10/1998
img085.jpg
UT-3.507 en Eibar 15/12/1998
img086.jpg
UT-220 en Durango 7/9/1999
img088.jpg
Dresina CAF - 1.002 en Eibar 7/9/1999
La via estrecha emociona..........


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Gracias Emiliano, muy chulas!! Sobre todo las de Durango y Eibar. Por cierto, la 200 que se ve en Eibar hacia tranvías a Ermua? Me han comentado que en su momento estuvieron haciendolo, pero que se volvian locas haciendo tantos cambio de cabina en poco tiempo...


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
Me he fijado que la serie 303/309 de Euskotren es similar a las 3800 de feve con la unica diferencia del puesto del pupitre de conduccion, en las de feve esta en el lado izquierdo y en las de euskotren en el derecho, a que se debe este cambio?


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
UT209 escribió:
Gracias Emiliano, muy chulas!! Sobre todo las de Durango y Eibar. Por cierto, la 200 que se ve en Eibar hacia tranvías a Ermua? Me han comentado que en su momento estuvieron haciendolo, pero que se volvian locas haciendo tantos cambio de cabina en poco tiempo...


No ese dia estaba la 3.500 que sale a la izquierda de la foto,la 200 estaba de reserva en esa via.Ya habia visto algun dia hacer el tranvia con 200 pero no llegue hacer alguna foto.
La via estrecha emociona..........


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
mareo escribió:
Me he fijado que la serie 303/309 de Euskotren es similar a las 3800 de feve con la unica diferencia del puesto del pupitre de conduccion, en las de feve esta en el lado izquierdo y en las de euskotren en el derecho, a que se debe este cambio?


Aunque sean nimiedades, hay alguna diferencia más, como la colocación de las luces o los pantógrafos (2 en la 3800, 1 en la 300). Desconozco por qué se cambió el pupitre, pero imagino que por petición de las empresas al comprarlas, el cliente manda.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Diferencias 300/3800

-Bogies: 300 suspensión primera muelles, secundaria neumática, 3800 idéntico a las 3500
-Puerta frontal: en las 300 es una rampa para usar en caso de emergencia, en las 3800 es una puerta de acceso a cabina
-Pupitres, en la 300 a la derecha, en la 3800 a la izquierda
-Luces exteriores
-Pantógrafos
-Y alguna chorradilla más, pero medidas, equipo de tracción es idéntico


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
ViaMango escribió:
UT209 escribió:
Gracias Emiliano, muy chulas!! Sobre todo las de Durango y Eibar. Por cierto, la 200 que se ve en Eibar hacia tranvías a Ermua? Me han comentado que en su momento estuvieron haciendolo, pero que se volvian locas haciendo tantos cambio de cabina en poco tiempo...


No ese dia estaba la 3.500 que sale a la izquierda de la foto,la 200 estaba de reserva en esa via.Ya habia visto algun dia hacer el tranvia con 200 pero no llegue hacer alguna foto.


Gracias! Ahora ya no hay reserva en Eibar, lo último que hubo fue la 3107-5107-3108, y cuando quitaron esta creo que si hubo alguna 3500, pero poco tiempo. De vez en cuando, por motivos raros también se ve alguna 200 hacer tranvías, aunque es muy muy muy raro. En año y algo solo conozco un caso y durante pocas horas

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Billetes varios años 70-80s línea Vascongados y ramales.


Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: Getxo
Registrado: 21 Jul 2008 08:12

Haciendo los deberes del Euskaltegi uno se encuentra cosas como esta ...

MAB-2 en la antigua estación de Larrabasterra

La imagen está extraida de la sección de antiguas fotos de la Revista UK.

A ver si alguno es capaz de datar la fecha..yo diría entre el años 90 y el 95(por las obras de metro)...

Saludos ;)
Si así lo deseas puedes ver my flickr o quizás si te gusta leer blogs te interese leer el mío ...


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Unas fotos

Unidad 212 en Lasarte Empalme para mandarla a CAF a pasar la revisión már gorda, desde que volvió ya no es la misma...
Imagen

Asea 16 (hoy en día dada de baja), con 4 plataformas Eusko Kargo en el túnel de Lugaritz, que conecta Amara y Lugaritz.
Imagen

Un par de fotos del Allan del Museo
Imagen
Imagen

219, 3511 y 1915 de FEVE en Lasarte Empalme
Imagen

Una 3500 pasando por el viaducto sobre el Urola, en Zumaia
Imagen

Salud


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
No sabía que la ASEA la habían dado de baja, vaya pena... ¿La de los balconcillos sigue en activo?
Imagen


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Pocoyo escribió:
No sabía que la ASEA la habían dado de baja, vaya pena... ¿La de los balconcillos sigue en activo?


Han dado de baja a las Asea nuevas (15, 16 y 17)

La Asea 12, la de balconcillos, sigue en activo.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Pues no se, resulta curioso que la más vieja esté en activo mientras caen las otras...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
¿La Asea es de Euskotren mientras las Aseas modernas reformadas son de ETS?
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
La ASEA de balconcillos no tiene la consideración de histórica y por eso sigue en activo?, así lo tenía entendido yo....


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
JordiSala escribió:
La ASEA de balconcillos no tiene la consideración de histórica y por eso sigue en activo?, así lo tenía entendido yo....


Afirmativo. Aparte de usarla cuando se necesita para trenes turisticos, se usa como máquina herramienta del taller de Errenteria.


JLFG escribió:
¿La Asea es de Euskotren mientras las Aseas modernas reformadas son de ETS?


Asi fue, al separar las empresas ETS se quedó con las Aseas modernas, aunque nunca llegaron a tener la decoración de ETS.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal