NocturnoFerroviario escribió:
Buenas tardes, parroquia.
Bajo mi punto de vista no se puede comprar FGC, que tiene la gestión completa del sistema ferroviario a su cargo, con los semi-traspasos de Rodalies y Regionales a la Gene. Por algún motivo que desconozco la gente sigue empeñada en ignorar algo tan trivial como que el tren circula por la vía. En Catalunya, posiblemente igual que en otros sitios de España, el problema no está en los trenes, sino en las vías. Esas vías, instalaciones, estaciones, señalizaciones, cizallamientos y vías únicas que llevan años pidiendo inversiones a mares. Inversiones que no llegan. ¿Por qué, se preguntarán ustedes? Hay diferentes motivos, naturalmente.
El primero al que podríamos culpar es al Dios AVE. No hay que ser un fiera en ferrocarriles para saber que en los últimos 10 años se ha metido el 95% de las partidas de presupuesto ferroviario en alta velocidad. Así no hay quién mantenga y amplíe ni una línea de cercanías... ni aquí ni en Calahorra, mire usted.
Pero el segundo culpable de todo esto no es más que la segunda derivada de lo dicho más arriba: la clase política. No os penséis que hay mucha gente en el ADIF que ame al Dios AVE. Tampoco creáis que muchos ingenieros del AIDF están por soterrar y triturar el ferrocarril convencional. No señores, aquí lo que sucede es que des de arriba, des de los altos cargos políticos de este país, se IMPONE un modelo de transporte ridículo y amorfo, que no nos lleva a ningún otro lugar que no sea a Puerta de Atocha. Y lo siento mucho pero antes prefiero cercanías en todas las capitales de provincia que no una estación de alta velocidad que no lleva a nadie a ninguna parte.
¿Traspaso de cercanías? Inútil en toda regla si no hay dinero contante y sonante para poder poner en condiciones las vías. Si no hay dinero para el túnel de Montcada, para el desdoblamiento del Vic, para el tercer túnel de cercanías, para la estación de Sagrera, para descizallar los túneles actuales, para montar vía en placa, para cuadruplicar, para aumentar el mantenimiento preventivo... si no hay dinero no hay red y si no hay red no me sirve de nada tener la flota de trenes más moderna de Europa, o de España, o de Catalunya, parada en Montcada Bifurcación esperando surco para entrar en Barcelona a paso de burra.
Pero claro...
... a ver quién va y les dice a la gente de...
- Gijón.
- A Coruña
- Ferrol
- Granada
- Murcia
- Cartagena
- Algeciras
- Mérida
- Huelva
- Ávila
- Teruel
Que ellos no van a tener AVE, cuando los políticos les han hecho creer que lo que lo que simplemente tiene que ser un medio de transporte, se ha convertido en un derecho.
¿Traspaso de cercanías? Si claro. Pero primero que se callen los políticos y nos dejen hablar a los técnicos. Con mucha menos propaganda y mucha menos solemnidad, haríamos mucho más trabajo para muchísima más gente.
Un saludo.
N.F.
Bajo mi punto de vista no se puede comprar FGC, que tiene la gestión completa del sistema ferroviario a su cargo, con los semi-traspasos de Rodalies y Regionales a la Gene. Por algún motivo que desconozco la gente sigue empeñada en ignorar algo tan trivial como que el tren circula por la vía. En Catalunya, posiblemente igual que en otros sitios de España, el problema no está en los trenes, sino en las vías. Esas vías, instalaciones, estaciones, señalizaciones, cizallamientos y vías únicas que llevan años pidiendo inversiones a mares. Inversiones que no llegan. ¿Por qué, se preguntarán ustedes? Hay diferentes motivos, naturalmente.
El primero al que podríamos culpar es al Dios AVE. No hay que ser un fiera en ferrocarriles para saber que en los últimos 10 años se ha metido el 95% de las partidas de presupuesto ferroviario en alta velocidad. Así no hay quién mantenga y amplíe ni una línea de cercanías... ni aquí ni en Calahorra, mire usted.
Pero el segundo culpable de todo esto no es más que la segunda derivada de lo dicho más arriba: la clase política. No os penséis que hay mucha gente en el ADIF que ame al Dios AVE. Tampoco creáis que muchos ingenieros del AIDF están por soterrar y triturar el ferrocarril convencional. No señores, aquí lo que sucede es que des de arriba, des de los altos cargos políticos de este país, se IMPONE un modelo de transporte ridículo y amorfo, que no nos lleva a ningún otro lugar que no sea a Puerta de Atocha. Y lo siento mucho pero antes prefiero cercanías en todas las capitales de provincia que no una estación de alta velocidad que no lleva a nadie a ninguna parte.
¿Traspaso de cercanías? Inútil en toda regla si no hay dinero contante y sonante para poder poner en condiciones las vías. Si no hay dinero para el túnel de Montcada, para el desdoblamiento del Vic, para el tercer túnel de cercanías, para la estación de Sagrera, para descizallar los túneles actuales, para montar vía en placa, para cuadruplicar, para aumentar el mantenimiento preventivo... si no hay dinero no hay red y si no hay red no me sirve de nada tener la flota de trenes más moderna de Europa, o de España, o de Catalunya, parada en Montcada Bifurcación esperando surco para entrar en Barcelona a paso de burra.
Pero claro...
... a ver quién va y les dice a la gente de...
- Gijón.
- A Coruña
- Ferrol
- Granada
- Murcia
- Cartagena
- Algeciras
- Mérida
- Huelva
- Ávila
- Teruel
Que ellos no van a tener AVE, cuando los políticos les han hecho creer que lo que lo que simplemente tiene que ser un medio de transporte, se ha convertido en un derecho.
¿Traspaso de cercanías? Si claro. Pero primero que se callen los políticos y nos dejen hablar a los técnicos. Con mucha menos propaganda y mucha menos solemnidad, haríamos mucho más trabajo para muchísima más gente.
Un saludo.
N.F.
SUSCRIBO Y APOYO AL 100x100 TODA ESTA ARGUMENTACIÓN!!!!, menos mal que hay quien lo tiene bien claro!