Es lo que pasa en este país, cuatro puestines de trabajo en Galicia y la codicia de las eléctricas, que un día fueron públicas y ahora no lo son, van a llevar al carbón nacional a la desaparición y al abandono de las cuencas mineras de Asturies, León y Palencia.
En el PV se han recuperado los tráficos, pero solo es algo momentáneo y para llevar el carbón de una zona de almacenamiento a otra.
Cuando se carguen el carbón español y el de importación suba como la espuma de precio, se acordarán de los minerines de Laciana, minerines de León.
Sin ánimo de polemizar ni salirnos del tema ferroviario:
Totalmente de acuerdo en que se le dé una solución a las comarcas mineras de nuestro país, pero no hablemos de "cuatro puestines de trabajo en Galicia". Son menos empleos que en las comarcas mineras de Asturias y Castilla-León, pero estamos hablando de unos 3000 puestos de trabajo en la comarca de Ferrol y no menos de 1000 en la comarca de Coruña. Por lo tanto, el perjuicio es considerable. Los responsables políticos tendrán que resolver de manera que afecte los menos posible a ambas partes. Desde luego, la solución no es primar el carbón nacional a costa de cerrar dos térmicas recién reformadas y echar a la calle a miles de trabajadores.
No pretendo con estas palabras ponerme en contra de ninguna comarca ni del derecho que todos tenemos a defender nuestro pan. Pero quitarle a unos para darle a otros no es justo y los puestos de trabajo valen tanto en Galicia como en el resto de España.
Un cordial saludo.