Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Hombre, el Histérico son tres coches, otra cosa es que pesan un huevo y la yema del otro, pero tampoco creo que vaya a 35 si se llegase a hacer ese tren. Y en otros tiempos llevaban el corto Luchana-Iráuregui, que eran más coches.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Creo que para remolcar dos o tres coches le sobra fuerza al tractorcillo.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Hombre,subir El Cabrio claro que lo subiria pero no creo que lo utilicen para hacer ningun tren entre Valmaseda y otra localidad como Bercedo o Espinosa ya que si un mercante tarda entre las dos primeras localidades mas o menos una hora(tipo 50)imaginate este tipo de tractor (segun indicaciones en la placa sobre el pupitre)"velocidad maxima a toda potencia 32Kmh y maxima velocidad en descensos 29 km/h",se haria eterno un viaje,aunque los fines de semana no circulan mas que los correos y algun especial de viajeros muy puntual,no se estorbaria mucho a la circulacion.Y entre Oviedo y el Berron ya ni te cuento,en plena via general a esta velocidad y con tanto trafico...mi opinion es que se ha pensado para circular por ramalillos tipo Irauragui-Luchana,Ariz-Basurto o Llovio-Ribadesella donde no hay casi circulaciones que se puedan entorpecer,ya se vera,con el tiempo,el destino que se le da a este superviviente.lo mejor es que esta´andando.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Si lo van a subir a Cistierna casi lo mejor es que lo carguen en un camión y lo suban por carretera, al ser pequeñín no creo que haya muchos problemas para llevarlo y va a llegar muchísimo más rápido.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Estoy contigo Pocoyo,lo lleven a donde lo lleven la mejor forma es por carretera,en un camion,ya se vera´.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Los tratorines ya hacían el tren Luchana a Iraúregui a enlazar con el correo de León, con furgón y tres o cuatro coches, de madera.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
lecherulieres escribió:
que enganche le pusieron?? el alianz?? que mas da como lo lleben total no creo que tengan prisa.


Aliance+aire comprimido. Ha quedado muy bonito. Ahora a por la Geco "revival".
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
pues nada,debido al recurso de las electricas contra el real decreto aprobado por el gobierno y la ue,para las ayudas al carbon nacional se a suspendido la puesta en marcha de las termicas y con ello el trafico de carbon por la robla.parece ser que priman mas los intereses de 2 termicas gallegas que 10 asturianas,palentinas y de leon.solo en leon en los proximos dias se van al paro 2500 mineros y de empresas auxiliares de la mineria. el eurodiputado del pp en el parlamento europeo vidal cuadras, voto en contra de las ayudas al carbon español.no conteis tampoco con los trenes turisticos prometidos por villalba a sabero ni a vegacervera. en los proximos meses se va a enviar material,automotores y alguna locomotora,para los ferrocarriles de bolivia y malasia.
Adjuntos
DSC00257.JPG
mercancias gu902 camino de guardo subiendo por las arrimadas.12-08


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Habia oido que habian empezado a llevar carbon este pasado martes dia 2 desde La Robla a la central de Velilla,vaya gaita,pues si que ha durado poco esta vez...


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Es lo que pasa en este país, cuatro puestines de trabajo en Galicia y la codicia de las eléctricas, que un día fueron públicas y ahora no lo son, van a llevar al carbón nacional a la desaparición y al abandono de las cuencas mineras de Asturies, León y Palencia.

En el PV se han recuperado los tráficos, pero solo es algo momentáneo y para llevar el carbón de una zona de almacenamiento a otra.

Cuando se carguen el carbón español y el de importación suba como la espuma de precio, se acordarán de los minerines de Laciana, minerines de León.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
A este paso tendrán que hacer el ramal de Cerdido a As Pontes para atiborrarse de carbón importado!
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
nada....no sabia nada de esta ferrobus.....jejeje
Hoy en el Berrón

la foto está entre rejas, pero es que la cosa no dio para mas..
Adjuntos
07112010277.jpg
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Suerte tienes que no han salido a echarte la bronca aún haciendo la foto desde fuera, están de un burro por Berrón... Es un 2900, la versión de un coche de los 2700. Y lo de ferrobús... de un coche sólo hubo un Ferrobús en España, los demás eran de dos, tres y cuatro.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 103
Ubicación: Narón
Registrado: 18 Feb 2009 16:30
Es lo que pasa en este país, cuatro puestines de trabajo en Galicia y la codicia de las eléctricas, que un día fueron públicas y ahora no lo son, van a llevar al carbón nacional a la desaparición y al abandono de las cuencas mineras de Asturies, León y Palencia.

En el PV se han recuperado los tráficos, pero solo es algo momentáneo y para llevar el carbón de una zona de almacenamiento a otra.

Cuando se carguen el carbón español y el de importación suba como la espuma de precio, se acordarán de los minerines de Laciana, minerines de León.



Sin ánimo de polemizar ni salirnos del tema ferroviario:

Totalmente de acuerdo en que se le dé una solución a las comarcas mineras de nuestro país, pero no hablemos de "cuatro puestines de trabajo en Galicia". Son menos empleos que en las comarcas mineras de Asturias y Castilla-León, pero estamos hablando de unos 3000 puestos de trabajo en la comarca de Ferrol y no menos de 1000 en la comarca de Coruña. Por lo tanto, el perjuicio es considerable. Los responsables políticos tendrán que resolver de manera que afecte los menos posible a ambas partes. Desde luego, la solución no es primar el carbón nacional a costa de cerrar dos térmicas recién reformadas y echar a la calle a miles de trabajadores.

No pretendo con estas palabras ponerme en contra de ninguna comarca ni del derecho que todos tenemos a defender nuestro pan. Pero quitarle a unos para darle a otros no es justo y los puestos de trabajo valen tanto en Galicia como en el resto de España.

Un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Nexios, solo en la provincia de León son 10.000 puestos de trabajo directos, y no hablamos ya de los directo, comarcas enteras que dependen del carbón. Por lo pronto hoy lunes un ERE con 1250 empleados, en lo que va de crisis ya son casi 1.700 los que están en ERE.

La solución es bien fácil, que As Pontes y Meirama quemen carbón español, no vale eso de que solo pueden quemar carbón extranjero, la caldera no pregunta por la partida de nacimiento del mineral, se hace un ramal desde la línea Lugo-Coruña a As Pontes, y metemos carboneros por vía ADIF desde Ponferrada y La Robla a las dos térmicas gallegas.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Trensil escribió:
la caldera no pregunta por la partida de nacimiento del mineral, se hace un ramal desde la línea Lugo-Coruña a As Pontes, y metemos carboneros por vía ADIF desde Ponferrada y La Robla a las dos térmicas gallegas.


Sin entrar en valoraciones políticas, no tengo eso tan claro de la partida de nacimiento del mineral, recuerdo haber leido que no era lo mimso para una caldera, quemar, hulla, lignito, carbón o madera y dentro de los carbones hay grandes diferencias, al menos en el poder calorífico de una hulla mala a una de muy buena calidad se va de unas 3200 a 7500Cal/Kg. que no es poca broma.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Hay carbón, que yo sepa de tres tipos, hulla, antracita y lignito. Ordenados de mayor poder calorífico a menor son: 1antracita, 2hulla y 3lignito.

Casualmente el carbón de Asturies, León y Palencia es o hulla o antracita. La diferencia es el poder calorífico, y las obras que se han hecho para limitar las emisiones de Co2 en las térmicas gallegas también se han hecho en las demás.

Por cierto, a Feve también le podría interesar hacer un ramal desde más o menos San Sadurniño a la térmica de As Pontes, aunque con la autovía autonómica compitiendo nose nose.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Trensil escribió:
Hay carbón, que yo sepa de tres tipos, hulla, antracita y lignito.


Te dejaste la turba, pero eso como si no fuera carbón, la verdad.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Se estan ejecutando obras en la linea del hullero para la proxima temporada del Transcantabrico,en este momento la empesa Tecsa esta haciendo un nuevo anden para unirlo al que se hizo hace pocos años en la Estacion de Espinosa de los Monteros,tambien en Cistierna y en Mercadillo se quieren alargar mas las agujas de salida,en esta ultima creo que aun no han empezado.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
Imagen

aqui pongo otra foto de trenes de FEVE

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron